Cineforo 902 Relatos Salvajes

CINEFORO RELATOS SALVAJES Director: Damián Szifrón 9° OBJETIVO: Valoración. Intertextualidad. Identificar consecuencias

Views 60 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CINEFORO RELATOS SALVAJES Director: Damián Szifrón 9°

OBJETIVO: Valoración. Intertextualidad. Identificar consecuencias. Acentuar rasgos esenciales. Pensamiento Estratégico.

1. Dar un punto de vista crítico, sobre el contenido general de la película. Mínimo dos párrafos. 2. De acuerdo al Relato Salvaje que le corresponde, defina y explique cuál es la situación extrema, que lleva al personaje a reaccionar de la forma que lo hace. 3. Escriba un texto de causa y efecto donde describa las causas políticas, sociales y las consecuencias que conllevan la presión que ejercen sobre los personajes. 4. Describa la situación que más le llamo la atención del relato y especifique sus características de impacto. Puede utilizar una caricatura, una imagen, una historieta. Utilice colores. 5. Organice cinco preguntas que le haría al director, sobre las situaciones que le inspiraron a realizar una película con el título que le puso. 6. Relacione el contenido del relato con un animal salvaje y su posible comportamiento en situaciones de extremo estrés.

RELATO

NÚMERO DEL REALTO

PASTERNAK

1.

LAS RATAS

2.

EL MÁS FUERTE

3.

BOMBITA

4.

LA PROPUESTA

5.

HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE

6.

CINEFORO- HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE. 6

1. Pienso que la película ´´RELATOS SALVAJES´´ del director Damián Szifron ha descrito el reflejo de nuestra sociedad, lleno de venganza, rencor discriminación y desigualdad social y la película es tan real como en la dimensión social en la que vivimos, los protagonistas son personas normales que de repente estallan y llevan sus emociones a un límite ´´salvaje´´ sin medir sus consecuencias. A pesar de lo aparentemente irreal de las situaciones, conseguimos sentirnos identificados con cualquiera de sus personajes, incluso hemos experimentado las misma sensaciones de ira y el deseo de actuar como ellos. 2. La situación que lleva a la novia en ´´HASTA QUE LA MUERTE NOS SEPARE´´ que enciende la chispa de venganza en ella es enterarse en el (momento más feliz de su vida) de una infidelidad de parte de su esposo, cuya persona con la que le fue infiel el asistió a la fiesta. 3. La novia al darse cuenta de la infidelidad de su esposo con una compañera de trabajo decide en un principio no expresarlo y se retira, pero se da cuenta que ella puede disfrutar del sentimiento de venganza y hace publica su frustración contra la amante de su esposo, en nuestra sociedad una infidelidad es considerada un acto de rechazo de una religión o no posesión de creencias religiosas y que a menudo se mantiene en secreto por considerarse como una amenaza a la institución familiar. Así que el espejo donde ella es consciente de que fue víctima de una infidelidad, será luego en el que estrelle a la rival para restituir algo de su dignidad como mujer. Después del escándalo formado La novia queda en estado de shock y el novio vuelve en sí. Pausadamente decide volver a la fiesta Ariel va más allá de los semblantes y las buenas formas para encontrarse con esa mujer con la que había decidido casarse, volver a elegirla, tenderle la mano y ayudarla a levantarse y finalmente invita a Romina a que le conceda bailar con ella, pero la ira contenida en ambos se convierte en pasión. 4.

El relato podría ser recreado a partir de una escena que no aparece en el film, sino que está evocada en un diálogo de los protagonistas. Suena el teléfono celular de Ariel, atiende Romina y del otro lado cortan. Ella le pregunta quién era y Ariel dice que era su profesor de guitarra, que no es urgente y que lo llamará más tarde, etc. Ella percibe algo extraño, la explicación no la conforma y agenda el número. En este sentido, el guion deja muy claro que la novia no pretende “saberlo todo”. Llega la boda y será en la fiesta de casamiento donde tendrá lugar la escena. Romina está haciendo un paneo de las mesas y es entonces cuando percibe el chichoneo de su marido con una chica de la oficina. Es apenas un gesto, un leve contacto físico. Y lo más importante, cree observar la actitud de complicidad del resto de la mesa. ¿Es posible que su marido tenga un amorío con una compañera de trabajo? ¿Y es posible que haya invitado a esta amante a la fiesta de casamiento? Altamente improbable… pero no imposible. ¿Cómo saberlo Romina lanza su propio “disparo en la oscuridad” Hace una llamada al número que agendó oportunamente y observa la conducta de la chica en la fiesta. efectivametnte, la chica atiende el celular y esta vez es Romina la que corta. Este espejo, en el que ella ya no se sostiene, será luego en el que estrelle a la rival para restituir algo de su dignidad como mujer,

Es interesante que a la manera de una científica rigurosa, Romina llama por segunda vez; repite la operación para asegurarse de que no se ha tratado de una mera coincidencia. Siguiendo con su abducción, ahora puede concluir que la hipótesis de su posible infidelidad es verdadera: su marido tiene un amorío con la compañera de la oficina. 5. · Es un planteamiento político muy claro, ¿está hablando en particular de Argentina o se refiere a todo el mundo? ¿Por qué decidió comparar a los protagonistas con animales salvajes? ¿Cuándo creó las historias que componen la película, se puso algún límite a la hora de dejar a los

personajes desenfrenarse? ¿Por qué en vez de hacer historias diferentes, no hacer una sola en la que se muestren todas las situaciones? ¿Ha vivido alguna situación que lo lleve a experimentar esas sensaciones tan resaltadas en los personajes?

6.

v La situación presentada en el film es digna de ser comparada con un tigre planificando su ataque, ya que es muy sigiloso y pasivo al armar su plan de acecho, primero se asegura de la situación y sus variables, posibilidades de que su presa escape; así como hizo Romina al espiar a la amante de su esposo, se aseguró de la probabilidad que el número de teléfono que agendo como una sospecha de infidelidad realmente sea cierta. Luego el tigre en el momento de atacar muestra su lado más salvaje y feroz acechando a la presa con el fin de acabar con ella.

FUENTES: 

http://paraisofelino.blogspot.com.co/2016/10/tigres-parte-1.html



http://www.eticaycine.org/Relatos-salvajes



http://revistapsine.com/psine-n3/diana-gonzalez-hasta-que-la-muerte-nos-separe/



https://es.wikipedia.org/wiki/Infidelidad