Cincuenta Sombras de Grey

Introducción Cincuenta sombras de Grey es una trilogía compuesta por los libros: Cincuenta sombras de Grey (2011), Cinc

Views 64 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Introducción

Cincuenta sombras de Grey es una trilogía compuesta por los libros: Cincuenta sombras de Grey (2011), Cincuenta sombras más oscuras (2012) y Cincuenta sombras liberadas (2013), a la que se sumó Grey. Cincuenta sombras contadas por Christian (2015), escritos por Erika Leonard Mitchell, más conocida por su seudónimo L. James. La historia de la saga comienza con el encuentro entre Anastasia Steele, una joven estudiante, empleada en una ferretería, algo introvertida y virgen, y Christian Grey, un empresario exitoso, millonario, atractivo, de carácter fuerte, con amplia experiencia sexual, practicante de BDSM (Bondage; Disciplina/Dominación; Sumisión/Sadismo; Masoquismo) en un rol dominante, y con heridas profundas de su pasado que Anastasia procurará sanar. Los libros despliegan este vínculo erótico y afectivo en una trama construida con elementos clásicos de las historias de amor romántico y abundantes escenas de sexo que incluyen elementos del universo BDSM, una combinación original que las técnicas de mercadeo contemporáneas supieron aprovechar para convertir a la saga en un éxito. Por esta razón, más allá de que existan novelas con mayor carga erótica y/o pornográfica, y que las prácticas e identidades de las comunidades BDSM -según ellas mismas reclaman- no coincidan con las que presenta la autora, para comprender las Cincuenta sombras como un fenómeno mundial es necesario “entender la relación entre los mecanismos de difusión de un texto (comercialización directa e internet), el texto mismo (su género y sus convenciones) y las formas en que resuena con la experiencia de las personas que lo leen y el significado que le atribuyen”.

Vida y obra de E. L. James Escritora inglesa, E. L. James es una escritora británica nacida en Londres el 7 de Marzo de 1963. Su madre es chilena y su padre, es escocés. Está casada con el guionista de televisión Niall Leonard. La pareja tiene dos hijos. Estudió Historia en la Universidad de Kent. Trabajó en televisión como productora. James cuyo verdadero nombre es Erika Mitchell comenzó su afición por la literatura escribiendo en foros de fanfiction. En concreto, su fascinación por la serie de Crepúsculo se convirtió en su obra más conocida en aquel entonces, Master of the Universe, un primer esbozo de lo que luego llegaría a ser 50 sombras de Grey. Antes de lanzarse como novelista con el libro erótico “Cincuenta Sombras De Grey” (2011), primer volumen de una trilogía completada por “Cincuenta Sombras Más Oscuras” (2012) y “Cincuenta Sombras Liberadas” (2012). Esta trilogía, influenciada por el citado “Crepúsculo” de Stephenie Meyer, se convirtió en un best-seller internacional. En 2015 se estrenó la adaptación de la novela “Cincuenta Sombras De Grey” con Dakota Johnson y Jamie Dornan encabezando el reparto. 50 sombras de Grey es hoy en día uno de los libros más vendidos de la historia. La continuación de la saga de 50 sombres de Grey, en la que James relata los tres libros anteriores desde el punto de vista de su protagonista masculino. Dos años después prorrogó la serie con “Más Oscuro” (2017). Su última novela es “Mister” (2019), romance entre un atractivo aristócrata inglés llamado Maxim Trevelyan y una misteriosa joven de nombre Alessia Demachi.

Argumento

Cincuenta sombras de Grey (en inglés: Fifty Shades of Grey) es una novela erótica de la autora británica E. L. James del año 2011. Narrada en gran medida en Seattle, es la primera entrega de una trilogía que describe la relación entre una recién graduada de la universidad, Anastasia Steele, y el joven magnate de negocios Christian Grey. Se destaca por sus escenas explícitamente eróticas, con elementos de las prácticas sexuales que involucran: bondage/disciplina, dominación/sumisión, sadismo/masoquismo (BDSM). Narra la historia de Anastasia «Ana» Steele, una joven estudiante de 21 años que cursa la carrera de Literatura en la Universidad de Washington, y que vive con su mejor amiga, Katherine Kavanagh, quien escribe para el periódico estudiantil de su universidad. Debido a un resfriado, Katherine persuade a Ana para que tome su lugar en la entrevista que le haría a Christian Grey, un joven empresario de veinticuatro años, apuesto y exitoso. Ana se ve atraída inmediatamente por él, pero también lo encuentra intimidante. Como resultado, la entrevista no sale del todo bien y le deja a Grey una mala impresión o al menos eso es lo que ella cree. Ana trata de consolarse a sí misma con la idea de que lo más probable es que no lo volverá a ver. Sin embargo, se sorprende cuando Grey aparece en la ferretería donde ella trabaja. Durante la compra de varios artículos, incluyendo ataduras de cables y cuerdas, Ana le informa a Grey que Katherine quiere fotografías de él para el artículo. Grey le da a Ana su número de teléfono, lo que hace pensar a Ana que ella le gusta. Katherine presiona a Ana para que llame a Grey y organice una sesión de fotos con su amigo el fotógrafo José Rodríguez. Al día siguiente, José, Katherine y Ana llegan al hotel donde Grey está hospedado, la sesión de fotos se lleva a cabo y Grey invita a Ana a tomar un café. Ambos hablan sobre sus vidas y Grey le pregunta a Ana si está saliendo con alguien, específicamente con José. Ana responde que no está saliendo con nadie. Después Grey le pregunta sobre su familia. Durante la conversación, Ana se entera de que Grey es soltero, pero que no es el tipo de hombre de «flores y corazones». Esto intriga a Ana, sobre todo después de que él la rescata de la trayectoria de un ciclista que estuvo a punto de atropellarla. Sin embargo, Ana cree que no es lo suficientemente atractiva para Grey, como sí lo es su amiga Katherine. Después de terminar sus exámenes, Ana recibe un paquete de Grey, que contiene los tres volúmenes de las primeras ediciones de Tess, la de los d'Urberville, lo que la aturde. Esa noche Ana va a beber con sus amigos, termina emborrachándose y marcando a Grey por teléfono para preguntarle por qué le envió los libros, pero él no le responde y le informa que va a ir a recogerla debido a su estado de ebriedad. Ana sale a tomar aire fresco, entonces José intenta besarla a la fuerza y es interrumpido por Grey. Ana accede a que Grey la lleve a casa, pero antes descubre que su amiga Katherine ha estado coqueteando con el hermano de Grey, Elliot. Al despertarse a la mañana siguiente, Ana se halla en la habitación de hotel de Grey, quien la reprende por no cuidarse adecuadamente. Grey entonces revela que le gustaría tener relaciones sexuales con ella, para después mencionar que debe llenar el papeleo antes de que algo suceda, pero ella sube al ascensor y él la besa.

Anastasia va a su cita con Grey, quien pilota su helicóptero, Charlie Tango, hasta su apartamento en Seattle. Una vez allí, Grey insiste en que firme un acuerdo de confidencialidad que le prohíba hablar de lo que hagan juntos, lo que Ana se compromete a firmar. También menciona otros documentos, pero primero la lleva a una habitación llena de juguetes BDSM y otros equipos. Allí Grey le informa que el segundo contrato será uno de dominación y sumisión y que no habrá relación romántica, sólo una relación sexual. El contrato incluso prohíbe a Ana tocar a Grey o hacer contacto visual con él. Cuando Grey le está explicando esto, Ana le confiesa que es virgen y él se compromete a tomar su virginidad sin obligarla a firmar el contrato y después tienen relaciones sexuales. A la mañana siguiente, Ana y Grey tienen una vez más relaciones sexuales, sólo que son interrumpidos por la madre de Grey, quien llega momentos después de su encuentro sexual. Su madre se sorprende al ver a Ana ahí, ya que daba por sentado que Grey era homosexual, porque nunca lo había visto con una mujer. Más tarde Christian lleva a Anastasia a comer, donde le revela que perdió su virginidad a los quince años con una de las amigas de su madre y que sus anteriores «relaciones» dominante/sumisas fracasaron debido a la incompatibilidad. Planean reunirse de nuevo y Grey lleva a Ana a su casa, donde descubre varias ofertas de empleo y admite a Katherine que ella y Grey han tenido relaciones sexuales. En los días siguientes, Ana recibe varios paquetes de Grey. Estos incluyen un ordenador portátil para que los dos se puedan comunicar a través de correos electrónicos, ya que Ana nunca antes ha tenido una computadora personal, y un moderno teléfono celular; todo esto es parte del contrato dominante/sumisa. Ana y Grey intercambian correos electrónicos, donde Ana se burla de él y le indica que hay varias partes en el contrato que no quiere aceptar, como por ejemplo, comer solamente alimentos de una lista específica. Ana más tarde se reúne con Grey para discutir el contrato, y se abruma por todo lo que rodea al BDSM7 y por el hecho de mantener una relación exclusivamente sexual con Grey que no es romántico por naturaleza. Debido a estos sentimientos Ana deja a Grey y no lo vuelve a ver hasta su graduación de la universidad, donde es un orador invitado. Es en este momento cuando Ana está de acuerdo en firmar el contrato de confidencialidad. Ana y Grey, una vez más se reúnen para discutir el contrato, donde tratan los límites infranqueables de Ana. Esa misma noche, Ana recibe por primera vez un castigo de Grey, lo que los deja a ambos seducidos y un poco confundidos por la interacción. Esta confusión se agrava por los regalos espléndidos de Grey y por el hecho de que la lleva a conocer a su familia. A pesar de esto, los dos continúan con el plan, aunque Ana no ha firmado todavía el contrato. Después de conseguir un trabajo en Seattle Independent Publishing, Ana se ve más presionada por las restricciones del acuerdo de no divulgación y la compleja relación con Grey. La tensión entre la pareja llega a un punto en el que Ana le pide a Grey que la castigue con el fin de mostrarle cuan extrema podría ser una relación BDSM. Grey cumple la petición de Ana, golpeándola con un cinturón, sólo para que Ana se dé cuenta de que los dos son incompatibles. Devastada, Ana deja a Grey y regresa al apartamento que comparte con Katherine.

Contexto histórico Esta novela se desarrolla en un contexto contemporáneo actualizado. Con muestra nueva tecnología y mostrando la mentalidad abierta de los adolescentes de hoy en día.

Contexto social Cincuenta sombras de Grey nos ayuda a poder comprender que como sociedad que debemos abrir nuestras mentalidades con respecto a estos temas como lo es la sexualidad, que podamos expresarnos sin pudor, que podamos hablar más de estos temas que al final nos pueden ayudar a parejas reconocer sus problemas sexuales y traten de buscar ayuda.

Contexto cultural La activación sexual de las mujeres a través de la cultura de masas o los vínculos placenteros que establecen con los productos de difusión masiva que en muchos casos presentan altas dosis de sexismo y discriminación o incluso, la elección de formar parte de esos espacios como trabajadoras o productoras son fuertemente cuestionadas en diferentes núcleos de activismo feminista o académico, que entienden de modo uniforme y despectivo esas experiencias. En un contexto de creciente demanda de derechos de los movimientos de mujeres y de la diversidad sexual, que se materializó en la sanción de normativas de reconocimiento, protección y ampliación de derechos, el vínculo entre mujeres e industrias culturales se ha convertido en un eje central de debate en organismos públicos, programas de formación y espacios mediáticos especializados, donde se formulan interrogantes que buscan establecer en qué medida las representaciones de las industrias culturales acompañan o limitan las transformaciones y, a su vez, de qué manera intervenir sobre esa audiencia a la que se considera incapaz de advertir el sexismo.

Análisis de los personajes

Significado de palabras desconocidas

Seudónimo: Un alias, apodo, pseudónimo, seudónimo o sobrenombre es, en esencia, una denominación de persona usada como alternativa a su nombre, al que puede acompañar o reemplazar, pudiendo aplicarse genéricamente a un nombre de pila propio. Exasperación: Es un término hace alusión como la acción y resultado de exasperar o exasperarse, en lesionar, lastimar o golpear, irritar en alguna parte dolorida, en indignar, enfurecer, encolerizar o cabrear, en dar el motivo de enfado hacia alguien. Enigmático: La definición de enigmático hace referencia en un misterio o incógnito. Extracurriculares: La palabra extracurricular es un término que usamos extendidamente en el ámbito educativo para dar cuenta de aquello que no forma parte o integra el currículo, es decir, éste no lo comprende. Punzada: Los ardores y punzadas son dolores intensos que ocurren cuando los nervios que pasan por el cuello hacia el brazo se tensan o comprimen. Elocuente: La elocuencia (del latín eloquentia) es la capacidad de expresarse en público de forma formal, elegante y persuasiva. Es una manera de expresar emociones de tal forma que produce convicción o persuasión en el escuchante, mediante la lengua hablada o escrita, de una forma llamativa y apropiada para su breve comprensión. Enarca: Arquear, dar figura de arco. Se usa también como reflexivo. Poner aros a las cubas, toneles, etc. Es una conjugación del verbo enarcar o arqueado. Adhiero: Conjugación del verbo adherir, atar, encolar, ligar, pegar, sujetar, unir Manufacturero: Que se dedica a la manufactura. Sadomasoquismo:Inclinación de una persona a gozar provocando padecimiento físico en su pareja y sufriéndolo ella misma durante cualquier práctica de tipo sexual, y que en algunos casos puede ser patológica.

Género literario

Género Narrativo: Erótica, dramática, romántica.

Escribe 5 oraciones simples y compuestas

Opinión personal

Jazmín: Mi opinión personal es que no importa como sea tu pareja si no que tú la puedas entender para q tengan una relación mejor por así pueden entenderse entre sí mismo.

Laura: Mi opinión personal es que es una historia muy erotica, aunque tiene de todo un poco, porque sobre todo de lo sexual también tiene amor y drama. Pienso que el personaje de Grey es una persona completamente trastornada por el sexo, y ella una persona muy tímida, que por lo que siente hacia él intenta complacerlo en lo que le gusta.

Ariel: Mi opinión personas es que el amor puede hacer cosas en ti, Que tu desconoces como lo hizo el amor de Gray hacia Anastasia, Donde ella fue la única mujer que pudo sacar el Grey que nadie conocía.

Kendry: Mi opinión personas es que el amor a primera vista si existe, Desde que grey y Anastasia se conocieron prendió esa chispa en Grey que nadie conocía. Cristal: Mi opinión personal es que leer el libro es como ver una película porno, donde en ella hay una mujer sumisa que es manipulada y que representa el verdadero juguete sexual del hombre.

Conclusión Para concluir las 50 sombras de Grey me ha ayudado a comprender algunas cosas que para la mayoría de las personas seria enfermo como un sadomasoquista se logra enamorar y como sus trastornos de infancia producen estos extraños gustos sexuales es un libro que yo podría recomendar. Es mas para mujeres ya que el género femenino le atrae más leer novelas de amor y lujuria. Cincuenta sombras de Grey nos ayuda a poder comprender que como sociedad debemos abrir nuestras mentalidades con respecto a estos temas como lo es la sexualidad que podamos expresarnos son pudor, hablar más de estos temas que nos ayudarían a que parejas reconozcan sus problemas sexuales y puedan encontrar la manera de buscar ayuda.