Choca Esos 5

Paola Sarahi Sánchez Serrano ¡Choca Esos Cinco!, Ken Blanchard y Sheldon Bowles, 2001 Idea General de la obra Nos enseñ

Views 55 Downloads 2 File size 374KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Paola Sarahi Sánchez Serrano

¡Choca Esos Cinco!, Ken Blanchard y Sheldon Bowles, 2001 Idea General de la obra Nos enseña a como trabajar en equipo y a la vez nos enseña cómo se puede aprender de los errores. Se puede ver que Alan, personaje principal de esta historia, aprendió paso a paso a como trabajar en equipo, a cómo organizarlo y a saber que el trabajo de muchas personas vale más que el trabajo de una sola. Al mismo tiempo Alan se dio cuenta que aquel que trabaja en equipo tiene que saber cuándo tomar decisiones y saber que cada empleado tiene un gran trabajo en una empresa. Como dijo el autor en la obra, un grupo no es lo mismo que un equipo, un grupo tiene personas que solo se dedican a alcanzar una meta y lograrla sin importar el precio, la mayoría de las veces fracasan ya que no trabajan en equipo, mientras que un equipo es un grupo de personas que trabajan juntos, sabiendo el trabajo de cada uno, un equipo son aquellas personas logran vencer cualquier obstáculo sabiendo que son mejores. Este libro se lo recomiendo a cada persona que no sepa trabajar en equipo, a cada persona que igual que Alan fue despedida de su trabajo por no saber trabajar en equipo. Así como los tiempos avanzan, las metodologías cambian, el de trabajar en equipo es un método que ha tenido auge en las últimas décadas, dejando saber que el trabajo de uno solo no vale más que el trabajo de todos. Estructura del libro  Prologo  Capítulos 1-15 (sin especificar tema) Descripción por capitulo Prologo En esta parte del texto el autor nos presenta el panorama laboral de Alan (el personaje principal de nuestra historia), quien un día al llegar a su trabajo fue despedido. Como toda problemática, esta causo un estado de frustración para Alan, quien solo recogió sus cosas y salió de la empresa. Al llegar al estacionamiento se encontró con un compañero de trabajo llamado Burton, quien le dio las razones de su despido: para ellos Alan era una persona que trabajaba solitariamente y aunque llegaba al objetivo, no podía englobar más aspectos para la empresa, por lo que estaban perdiendo dinero, para ellos el trabajo en equipo era una gran oportunidad de cambiar la filosofía empresarial y alcanzar más metas; dicho esto Burton solo deseo suerte a Alan y se dirigió a entrar a la empresa. Los días de trabajo solitario de Alan habían llegado a su fin.

Paola Sarahi Sánchez Serrano

Descripción por capitulo Capítulo 1 El contenido de este capítulo nos da a conocer un poco más de la vida de Alan, en este caso nos enseña que acompaña a su hijo a un partido de hockey , ahí nota algo raro, el equipo de su hijo no ganaba ningún partido en lo que iba de la temporada, por lo que al estar ahí se dio cuenta de algo: “el equipo de su hijo era muy conformista y le echaba la culpa a otros factores ajenos a ellos, nunca miraban sus defectos”, al término del partido se encontró al entrenador del partido, Milt, quien platico con el sobre diversos temas como lo es el desempeño del equipo, la situación laboral de Alan, entre otras cosas. Al término de esta conversación Milt le ofreció apoyo a Alan y le propuso que se uniera al equipo para ayudar a guiar a los chicos, pero sobre todo que ayude a terminar con el trabajo individualista que rige sobre el equipo. Al término de la plática Alan se sentía útil y positivo ante la nueva oportunidad que la vida le daba. Capítulo 2 Durante este capítulo podemos deducir que nuestro personaje principal había iniciado su tarea de dirigir al equipo de hockey, aunque en realidad esta tarea se daba todos los martes y jueves, en la hora de entrenamiento, ya que aquí daban tres bases fundamentales para los chicos: técnica, deportividad y aprender a trabajar en equipo. Durante estos días el equipo se desempeñó de una manera más correcta y colectiva, aunque no duro por mucho tiempo, ya que el día del partido todo fue un desastre, los padres animaban a sus hijos a ser individualistas y conformistas, pero dentro de todo el desastre que provocaban los padres, se encontraba un jugador que había aprendido dos de las enseñanzas que Milt y Alan les habían enseñado, su nombre era Tim, el proponía un juego más dinámico y daba Capítulo 3 todo por el equipo, su único detalle era que a la hora de la técnica era un desastre, no podía definir o hacer una jugada individualista, a pesar de ello era un chico muy optimista y siempre miraba el lado bueno al juego, Alan se sorprendió mucho del chico y pregunto por él, Milt le conto que su madre había muerto y que su padre trabajaba en un restaurante por lo que muy pocas veces iba a verlo, pero a pesar de ello siempre salía delante de forma optimista. Al término del juego él se destinaba a irse a su casa, aunque la verdad no quería relacionarse mucho con sus compañeros, asi que decidió caminar solo, mientras iba a casa, él recordaba lo que su madre le había dicho antes de morir sobre el alma y su destino final, además de la conversación que sus familiares habían tenido en ese momento. Fue ahí cuando recordó como llego al equipo de hockey y lo que lo impulsa a salir adelante, el mensaje que su madre le había dado esa noche. Durante las noches Tim de dedicaba a contarle a su madre todas sus aventuras, y reflexionando sobre el

Paola Sarahi Sánchez Serrano

trabajo del equipo. Dos sábados después sus compañeros aprendieron el verdadero valor el trabajo colectivo, ya que le salvaron la vida Tim. Capítulo 3 Continuando la secuencia del capítulo 2, recapitulamos el porqué de las acciones colectivas del equipo, durante este capítulo podemos notar que Tim marco su primera anotación, aunque no de la menara que él esperaba ya que fue arrollado tanto por sus rivales como por compañeros de su propio equipo, dejándolo tendido e inconsciente en el hielo, rápidamente sus compañeros y demás cuerpo alterno acudió a ver que sucedía. Pasado el tiempo (aproximadamente 15 minutos) llego el equipo médico quien se encargó de la situación, para esto Alan acompaño a Tim al hospital, después de varias maniobras por parte del equipo médico Tim entro a varias pruebas para determinar el problema; mientras esto sucedía Alan comenzó a analizar la forma de trabajar en los hospitales, después de varias horas y una intervención quirúrgica Tim se encontraba bien de salud, todos se relajaron y procedieron a ir a casa. Ahí fue cuando Alna Diálogo con Milt, reconociendo las capacidades del trabajo en equipo y sus aplicaciones prácticas dejando en Alan una nueva enseñanza para el futuro. Capítulo 4 Durante este capítulo podemos ver como despides del accidente de Tim el equipo de hockey comenzó a proponerse una meta a un mayor: ¡ganar la Liga de hockey¡, fueron motivados gracias al esfuerzo y dedicación de Tim con su equipo, este entusiasmo fue transmitido a sus entrenadores, quienes entendieron que debía de estar más activos y animar a los chicos en Australia nueva meta y proyecto. Llegando al punto de crear un himno o cántico para la hora de los partidos, todos estaban muy animados y con una actitud positiva. Alan por fin se dio cuenta de lo que es el trabajo en equipo, ya que después de una charla y un momento de reflexión ente Milt y Alan, comprendieron por fin lo que querían transmitir a los chicos: valores, disciplina y juego limpio, aunque esto no convencía del todo a Milt, y en especial a Alan, quien luego de varios intentos, logró recordar a una maestra de su época colegial; esta había ganado muchos campeonatos de baloncesto, esta sería la pauta para que Alan descubra el secreto de la victoria?. Capítulo 5 Vaya sorpresa la que se llevó Alan, ya que había encontrado a la profesora Weatherby en un lugar para las personas de edad adulta, al llegar la maestra lo reconoció de inmediato, aunque de una forma más infantil, ella pensaba que Alan le debía un trabajo, y que este se lo había llevado a entregar, a pasar de eso la mirada de Alan era de ilusión, Porque había encontrado a alguien que no sólo lo ayudaría con los chicos, si no que le ayudaría a comprender el verdadero significado de la vida y su valor a edades mayores, y también el verdadero significado de trabajar en equipo aprovechando cada cualidad individual para crear conjunto más

Paola Sarahi Sánchez Serrano

fuerte. Luego de una plática muy emotiva, terminaron recitando el himno del equipo en voz alta dentro del lugar descanso, y decidida a ayudar a Alan. Capítulo 6 En este capítulo vemos como Alan por fin es ayudado por su profesora, misma que por primera vez salía de la casa de estancia, en toda la actitud y el apoyo de los chicos, la señora Weatherby volvió a sentir ese sentido pertenencia y colaboración, ya que, durante el trayecto, conversación sobre la importancia que había tenido la cooperación en el equipo de Weatherby durante sus rachas ganadoras, su plática termino cuando la profesora Weatherby se quedó dormida. Al llegar, despertó y con entusiasmo le dijo a Alan que quería ver a su equipo de hockey. Capítulo 7 Aquí podemos encontrar como la señora Weatherby, comienza con los entrenamientos del equipo, de una manera más fuerte y contundente para hacer que los chicos entraran en actitud de trabajo. Para ver como trabajaban los chicos, decidieron hacer dos equipos para un partido rápido, ahí notaron las fortalezas y debilidades de cada jugador, por ejemplo, la profesora Weatherby noto que Jed era muy solitario a la hora de jugar, lo que permitía que no hubiera una conexión colectiva y por ende malas resultados. Después de una lluvia de ideas y un accidentado (Jed se había lesionado durante el entrenamiento y sugerencias, Alan decidió llevar a la profesora a su hogar, ahí platicaron cuales serían las acciones que deben de desempeñar para tener mejores resultados, entre los que estaban: trabajo colectivo, la técnica y el deportivismo, esa era la clave del éxito. Mientras esto ocurría, en el campo de entrenamiento todos se preocupaban por el estado de Jed, llegando a la decisión de dejar en la banca a este pobre jugador lesionado. Capítulo 8 Luego de los primeros entrenamientos con la señora Weatherby, el día sábado había llegado, pero esta vez era diferente, antes del partido los chicos habían tenido la oportunidad de entrenar, esta vez practicaron como frenar, además de que Tim los estaba acompañando. Esa noche el equipo había empatado, aunque la señora Weatherby no había querido acompañarlos. Para el sábado siguiente el equipo había perdido, aunque esto de bajaba el ánimo y la actitud del equipo, para ello el día del entrenamiento, los entrenadores habían decidido hablar individualmente sobre lo que querían lograr en el equipo, esto abrió los ojos para Alan quien comenzaba a ver que la unión hace la fuerza. Capítulo 9 Este capítulo trato acerca de una dinámica que había planeado la señora Weatherby, en la cual los jugadores tenían que aprender el significado de cooperación colectiva para alcanzar una meta, el juego consistía en levantar una combinación de números que el entrenador gorma decía, de un mazo de cartas,

Paola Sarahi Sánchez Serrano

pasado el tiempo ellos notaron que los chicos no sabían trabajar en equipo, pero a la vez notaron a aquellas personas en las cuales existía un poco de este comportamiento. Concluyendo asi con una valiosa lección: “Ninguno de nosotros vale más que la suma de todos”. Luego de una pequeña charla con los chicos y un análisis sobre le trabajo colectivo, la señora Weatherby paso a retirarse ahí tuvo una larga charla con Alna donde compartieron diversos puntos de vista, ayudando a Alan a cambiar su perspectiva sobre el por que lo habían despedido, y dando un amplio panorama al trabajo colectivo. Luego de dejar en casa a la señora Weatherby, comenzó a indagar sobre la profesora, hasta que por una razón decidió buscar a una profesora de inglés, encontrando otros resultados inesperados. Capítulo 10 Después de haber disputado un partido más con los chicos, Alan había demostrado como enseñar el trabajo en equipo, tanto que el empresario de la Monterro Enterprises le ofreció trabajo a Alan, este consistía en dar platicas o cursos a los miembros de su compañía para que aprendieran a trabajar en equipo. Después de una plática intensa con la señora Weatherby, decidió aceptar el puesto. Capítulo 11 El capítulo fue bastante interesante ya que Tim había salido del hospital, los chicos habían felicitado a Larry por su premio, pero lo más importante había a prendido a valorar los logros de las demás personas para asi impulsarlas a mejorar. Con cada capítulo Alan aprendía más sobre el trabajo colectivo. Capítulo 12 Después de haber preparado correctamente su presentación para los miembros de la compañía Alan procedió con la explicación, recordando todo lo que su profesora le había dicho, siendo un rotundo éxito y ganándose lo aplausos de los demás. Tanto que hasta su nuevo jefe lo había recomendado, después de varias llamadas y recados, Alan tenía una nueva compañía, Foster asociados, encargada de la ayuda para crear sinergia laboral, creando una nueva empresa. Capítulo 13 Después de tanto Tim volvió a jugar, aunque esta vez requirió de un equipo especial para ello. Comprometiéndose asi a ganar cada partido con entusiasmo. Capítulo 14 Este capítulo fue uno de los más importantes ya que el equipo había conseguido un ritmo mejor llegando al partido final, pero después de un arduo trabajo y un partido duro, el equipo no había podido ganar debido a causas ajenas a ellos, pero eso no importo todos se felicitaron por que habían aprendido a trabajar en equipo y fue el mayor logro de sus vidas.

Paola Sarahi Sánchez Serrano

Capítulo 15 Es el último capítulo de nuestra historia, y había un evento para los miembros de la liga, aunque Alan no pudo asistir, ya que tenía un compromiso en su antigua empresa: “Una conferencia sobre el trabajo en equipo”. Entro triunfante y salió de ahí con grandes logros ya que le habían ofrecido un puesto de consultoría en su antigua empresa, pero además había comprendido en su totalidad el verdadero significado de la frase “la unión hace la fuerza”. Cambiando a la situación del equipo, todo fueron premiados por su esfuerzo como mejor equipo, y después de una charla, y varios acontecimientos llegamos al fin de la historia con una bella escena: Tim dándole las gracias a su madre y enorgulleciéndose de formar parte de un equipo Opinión critica Después de leer el libro y analizar tanto su estructura con la temática a tratar puedo decir que me pareció bastante repetitiva la trama del texto, ya que a través de los capítulos podemos observar que trata el mismo tema: trabajo en equipo, pero de una forma bastante aburrida esto puede generar un desinterés de parte del lector, ya que el final es bastante predecible. En cuanto a la historia, creo que fue el ejemplo sobre el cual se basó el autor, facilita la comprensión al lector y es bastante entretenida. De mi parte lo recomiendo a aquellas personas que no saben trabajar en equipo, deja grandes enseñanzas y tácticas para sacar proyectos en la vida, si le diera una calificación creo que sería 8, sólo por la repetitividad que se genera, de ahí en más la lectura es agradable. Conclusión Luego de haber leído este libro concluyo de una manera certera, que he aprendido la fuerza y el impacto que puede llegar a tener el trabajo en equipo. A lo largo de la lectura pude sentirme identificado con varios aspectos de Alan Foster que había estado aplicando a lo largo de mi corta y joven vida, reflexionando cada situación en la que he estado, y viendo mis errores. Si bien cada persona puede ser o tener grandes cualidades para cierta actividad, siempre va a necesitar a más personas, no solo para lograr un objetivo en común, sino que también mejorando cada debilidad que puedo llegar a poseer, fortaleciendo no solo mi persona, sino la vida colectiva de las personas que trabajan conmigo. Fue una muy buena lectura que me ayudo a reflexionar y cambiar mi directriz de vida, por medio de un simple ejemplo y un enfoque analítico que cualquiera puede comprender.