check list DS 594.pdf

CONDICIONES GENERALES DE CONSTRUCCION Y SANITARIAS 1.- ¿Son los pisos en general, sólidos y de material no resbaladizo?

Views 243 Downloads 4 File size 158KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONDICIONES GENERALES DE CONSTRUCCION Y SANITARIAS 1.- ¿Son los pisos en general, sólidos y de material no resbaladizo? 2.- ¿Son los pisos de los lugares donde existen productos tóxicos y corrosivos de material resistente, impermeable y no poroso? 3.- ¿Existen sistemas de drenaje u otros dispositivos que protejan a las personas de la humedad? 4.- ¿Están limpias y en buen estado de conservación las paredes, cielos rasos, puertas y ventanas y demás elementos estructurales? 5.- ¿Están los pisos y pasillos libres de obstáculos que impidan un tránsito fácil y seguro? 6.- ¿Existen en general buenas condiciones de orden y limpieza? 7.- ¿Se han tomado medidas para controlar la presencia de plagas de interés sanitario? PROVISION DE AGUA POTABLE 8.- ¿Se cuenta con agua potable destinada al consumo humano y para la higiene y aseo personal? 9.- ¿Se dispone al menos de 100 litros de agua por persona y día al tratarse de un sistema propio? 10.- ¿Se mantiene la dotación mínima de agua por persona y por día en faenas o campamentos? SERVICIOS HIGIENICOS Y EVACUACION DE AGUAS SERVIDAS 11.- ¿Existen servicios higiénicos independientes y separados para hombres y mujeres? 12.- ¿Tienen como mínimo los baños excusado y lavatorio? 13.- ¿Está cada excusado dentro de compartimento hecho de divisiones permanentes y con puerta? 14.- ¿Existen duchas con agua fría y caliente para los trabajadores que están en contacto con sustancias tóxicas o que causen suciedad corporal? 15.- ¿Se encuentra el sistema a gas para calentar el agua fuera de los servicios higiénicos? 16.- ¿Posee el anterior sistema una chimenea de descarga de los gases de combustión al exterior? 17.- ¿Están los baños limpios, sanitizados y en buen estado de funcionamiento? 18.- ¿Se cumple con la cantidad mínima de artefactos sanitarios según el Art. 23 del DS 594? 19.- ¿Se cumple con la cantidad mínima de letrinas para faenas según el Art. 24 del DS 594? GUARDARROPIAS Y COMEDORES

Cumple

Aplica SI

NO

SI

Parcial

EVALUACIÓN DE LAS DISPOSICIONES LEGALES FUNDAMENTALES RELACIONADAS CON LAS CONDICIONES SANITARIAS Y AMBIENTALES BASICAS EN LOS LUGARES DE TRABAJO (D. S. Nº 594)

NO

20.- ¿Se cuenta con vestidor para el cambio de ropa dado que la actividad lo requiere? 21.- ¿Está el vestidor limpio y protegido de condiciones climáticas externas? 22.- ¿Existen vestidores independientes y separados para hombres y mujeres? 23.- ¿Tiene cada trabajador su respectivo casillero guardarropa en buenas condiciones? 24.- ¿Tiene cada trabajador expuesto a sustancias tóxicas o infecciosas, 2 casilleros individuales? 25.- ¿Se encarga la empresa del lavado de la ropa contaminada con sustancias tóxicas o infecciosas? 26.- ¿Existe comedor aislado, limpio, con agua potable y sillas y mesas de material lavable? 27.- ¿Es el piso del comedor de material sólido y de fácil limpieza? 28.- ¿Cuenta el comedor con sistema de protección que impida el ingreso de vectores? 29.- ¿Cuenta el comedor con refrigerador, cocinilla, lavaplatos y sistema de energía eléctrica? 30.- ¿Se cuenta con comedores móviles adecuados, dispuestos en las distintas faenas? 31.- ¿Tiene el casino de la empresa la autorización sanitaria correspondiente? CONDICIONES DE VENTILACIÓN 32.- ¿Existen en general adecuadas condiciones de ventilación? 33.- ¿Se captan las emanaciones nocivas y se evita su dispersión por el lugar de trabajo? CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD 34.- ¿Están las vías de evacuación para emergencias, señalizadas y libres de obstrucciones? 35.- ¿Abren las puertas de emergencia en el sentido de la evacuación? 36.- ¿Están las puertas de emergencia sin llave, candado u otro medio que impida su apertura? 37.- ¿Existe señalización visible que advierta sobre los peligros existentes en las dependencias? 38.- ¿Están todas las partes móviles, transmisiones y puntos de operación debidamente protegidos? 39.- ¿Se encuentran las instalaciones eléctricas mantenidas de acuerdo a norma? 40.- ¿Se encuentran las instalaciones de gas mantenidas de acuerdo a norma? 41.- ¿Se controla que ningún trabajador que labore cerca de maquinarias en movimiento y órganos de transmisión, use ropa suelta, cabello largo y suelto, y adornos susceptibles de ser atrapados? 42.- ¿Se almacenan de acuerdo a norma las sustancias peligrosas existentes? 43.- ¿Existe un plan de emergencia actualizado originado por la existencia de sustancias peligrosas?

44.- ¿Poseen todos los conductores de vehículos automotrices su respectiva licencia de conducir? 45.- ¿Cuentan las grúas, camiones y otros vehículos de carga con una alarma de retroceso sonora? PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 46.- ¿Existe control respecto de los diferentes productos combustibles e inflamables? 47.- ¿Se controlan las fuentes de ignición donde se almacenan elementos de fácil combustión? 48.- ¿Cuentan los extintores de incendio con su respectiva certificación? 49.- ¿Están los extintores de incendio en adecuadas condiciones operativas? 50.- ¿Existen extintores con potencial mínimo 40B en zonas de almacenamiento de combustible? 51.- ¿Existe una cantidad adecuada de extintores según clase de fuego y área a proteger? 52.- ¿Están los extintores adecuadamente señalizados? 53.- ¿Están los extintores ubicados a una altura máxima de 1,30 metros y sin riesgo de volcar? 54.- ¿Es fácil y expedito el retiro de cualquiera de los extintores existentes? 55.- ¿Están dentro de un nicho o gabinete los extintores ubicados a la intemperie? 56.- ¿Está todo el personal instruido y entrenado sobre la manera de usar los extintores? 57.- ¿Se encuentran los extintores con su revisión técnica al día? 58.- ¿Existe sistema automático de detección de incendios donde hay sustancias peligrosas?

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP) 59.- ¿Se entregan EPP certificados según los riesgos presentes? 60.- ¿Se utilizan correctamente los EPP entregados? 61.- ¿Existen registros firmados de la entrega de EPP?

AGENTES QUÍMICOS, FÍSICOS Y BIOLÓGICOS 62.- ¿Están identificados los agentes químicos, físicos y biológicos con mayor potencial de originar una enfermedad profesional? 63.- ¿Se han evaluado dichos agentes? 64.- ¿Se han implementado medidas de control para mitigar el efecto de los agentes existentes?

OTRAS MATERIAS A CONSIDERAR POR LA EMPRESA * Disposición de residuos industriales líquidos y sólidos, peligrosos o no (Decretos Supremos Nº 594, Nº 148, otros)

* Reglamento vigente relativo a generadores de vapor (Decreto Supremo Nº 48) * Reglamento vigente relativo a equipos generadores de radiaciones ionizantes (Decreto Supremo Nº 133)