CHARLES MANSON

Charles Manson 1 Charles Manson Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acredita

Views 231 Downloads 0 File size 238KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Charles Manson

1

Charles Manson Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. [1] Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Charles Manson}} ~~~~

Charles Manson

Nacimiento

12 de noviembre de 1934 76 años Cincinnati, Ohio, Estados Unidos

Cargo(s)

Conspiración.

Condena

Pena de muerte, reducida a cadena perpetua por la abolición de la pena de muerte

Situación actual Sin derecho a la libertad condicional hasta 2012 Ocupación

Prisionero

Cónyuge

Rosalie Jean Willis, Candy Stevens, Mary Brunner

Padres

Kathleen Maddox (madre), Colonel Scott (padre), William Manson (padrastro)

Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934) es un conocido criminal estadounidense, fundador y líder de "La Familia", un grupo que perpetró varios asesinatos, entre ellos, el macabro asesinato de Sharon Tate (mujer de Roman Polanski) y sus invitados en 1969. Cumple condena desde 1971, tras ser condenado como instigador de estos crímenes.

Primeros años Infancia Charles Milles Manson nace el 12 de noviembre de 1934 en Cincinati, Ohio, hijo ilegítimo de una prostituta de 16 años llamada Katheleen Maddox. Su primera historia infantil es bastante típica: "Cuentan que mamá estaba en un café una tarde. Yo estaba en su regazo. La camarera entre bromas dijo que me compraría. 'Una jarra de cerveza y es tuyo', dijo mamá. La camarera trajo la cerveza y mamá salió del lugar sin mí. Días después, mi tía tuvo que buscar a la camarera por todo el pueblo para traerme de regreso".

Charles Manson

Primeros delitos Se sabe que su primer robo a mano armada fue en 1947 a los trece años a una tienda de comida. Después de este incidente, Manson fue encerrado en un instituto del cual escapó cuatro días después junto a otro muchacho. En el camino Manson y su amigo cometieron otros dos delitos a mano armada.

Primer arresto En 1951, tras una serie de arrestos y fugas, Charles Manson fue enviado a prisión por conducir un vehículo robado. Al final de 1952 había ocho cargos contra él. Fue transferido a otra prisión y liberado en 1954 por buen comportamiento. En 1954, y con diecinueve años de edad, Manson se casa con Jean Willis, enfermera de diecisiete años. De ella tendría su primer hijo.

Segundo arresto Volvió a ser arrestado más tarde por robo de vehículos. En 1958 quedó en libertad provisional, pero fue arrestado nuevamente en 1959 por falsificación de cheques. Poco tiempo después, ya divorciado de su primera mujer, se casa con la prostituta Candy "Leona" Stevens, para evitar que pudiera declarar contra él en un juicio. De ese matrimonio nace Charles Luther Manson, su segundo hijo conocido. Por aquella época, y nuevamente en la cárcel, comienza su formación esotérica. Lee sobre budismo y orientalismo. Manson comenzó a experimentar con drogas alucinógenas y bastante fuertes diseñadas para causar un choque psicótico, tales como el LSD y otros derivados. Él comienza a utilizar conceptos que le serían fundamentales a la hora de presentar su particular Apocalipsis. Manson había pasado la mayor parte de su vida adulta en prisión, principalmente por robo de vehículos y fraude, aunque también fue acusado de proxenetismo.

Nacimiento de "La Familia" Fue liberado en marzo de 1967 y se trasladó a San Francisco, donde reunió a un grupo de seguidores a los que se referiría como "La Familia". Poco después volvió a trasladarse, esta vez a Los Angeles con "La Familia".

Relación con Dennis Wilson y Terry Melcher Manson publicó el álbum Lie el 6 de marzo de 1970 (grabado entre septiembre del 67 y agosto del 68) para poder financiar su defensa. Una de las canciones del álbum había sido grabada previamente por los Beach Boys, uno de cuyos miembros, Dennis Wilson, había sido colaborador cercano de "La Familia". El trabajo es una mezcla entre folk y country. Este disco contenía el sencillo "Look at your game girl", canción donde Manson suena muy inspirado cantando solamente con su guitarra no tan afinada. Este tema, años más tarde fue versionado por los Guns N' Roses en su álbum The Spaghetti Incident?.

Helter Skelter Manson reinterpretó el sentido del álbum blanco, de The Beatles, publicado en 1968, como una especie de anuncio del apocalipsis: que los negros iniciarían una guerra civil contra los blancos, de la que saldrían vencedores. Más tarde, incapaces de gestionar su victoria, buscarían el consejo de "La Familia Manson".

Crímenes de "La Familia" Asesinatos en Cielo Drive 10050 La noche del 8 de agosto de 1969, Charles Watson (Tex), Patricia Krenwinkel , Susan Atkins y Linda Kasabian entraron en la residencia 10050 de Cielo Drive de Beverly Hills, California, y las acólitas de Manson mataron salvajemente a Sharon Tate, la mujer de Roman Polanski, que estaba embarazada de ocho meses, cortándole los

2

Charles Manson pechos y recibiendo dieciséis puñaladas, de las cuales once eran como tortura y cinco de ellas, según el forense, mortales de necesidad. Dejándola morir desangrada, la colgaron del techo junto a Jay Sebring. Sus otros invitados, Abigail Folger y Voytek Frykowski, fueron apuñalados en los jardines exteriores de la mansión. Antes de entrar, habían disparado dando muerte al joven Steven Parent, que abandonaba la casa en ese momento. Linda Kasabian, seguidora de "La Familia", recibió más tarde inmunidad por dar información contra el grupo. Se ha especulado mucho sobre el móvil de este crimen, que aún hoy no está demasiado claro. En principio se dijo que la elección de la casa había sido casual. Se sabe que Manson ya había estado en aquella mansión por lo menos en dos ocasiones. Se dice que el posible móvil fue el rodaje de la película de Roman Polanski Rosemary's Baby. El director había sufrido amenazas de grupos esotéricos de la época a causa del rodaje, ya que trataba un tema polémico como era la práctica del satanismo entre las personas de la elite americana y el advenimiento de un hijo del diablo al igual que Dios envió a Jesús a la Tierra. Al abandonar la casa, Patricia Krenwinkel empapó con sangre una toalla y la usó para escribir en el exterior de la puerta principal la palabara "pig" ("cerdo"). Posteriormente se dijo que el móvil de los asesinatos tenía que ver con una venganza personal contra el peluquero de Sharon Tate, Jay Sebring, quién habría pagado a un par de mujeres (supuestas seguridoras de Manson) para que se dejaran "humillar sexualmente" por Sebring. En venganza, los miembros de La Familia, se dirigieron al lugar dónde se encontraba el peluquero y, confundiendo a Tate como una amante, decidieron darle muerte ante él.

Asesinato de los LaBianca La noche siguiente, Manson entró en la casa del empresario Leno LaBianca y su mujer Rosemary en las afueras de Los Ángeles. Tras asegurarles que él no les haría daño, los ató y dejó entrar a Tex, Patricia Krenwinkel y Leslie Van Houten quiene mataron a la pareja, apuñalándolos hasta morir. En las paredes aparecieron escritas con sangre las frases "Helter Skelter" y "Death to pigs" ("Muerte a los cerdos").

Proceso judicial Investigación Miembros de "La Familia" habían sido ya responsables del asesinato de Gary Hinman, un profesor de música, y se les creía autores de otros muchos asesinatos.

Arresto Manson no había estado presente en los asesinatos, pero fue sentenciado por conspiración el 25 de enero de 1971 y, el 29 de marzo del mismo año, a pena de muerte. Esta sentencia fue más tarde conmutada por cadena perpetua después de que la Corte Suprema de California aboliera la pena de muerte en ese estado. Manson cumple condena en la prisión estatal de Corcoran, en el Condado de Kings, California; donde fue admitido el 22/04/1971, su código de preso (CDCR) es B33920.

3

Charles Manson

Período posterior al juicio Atentado contra el presidente Ford El 5 de septiembre de 1976, otro miembro de "La Familia", Lynette "Squeaky" Fromme, intentó asesinar, sin conseguirlo, al presidente Gerald Ford.

Años recientes A finales de los 80, Jan Holmstron, un Hare Krishna de 36 años convicto en la misma prisión que Manson, trató de quemarlo vivo vertiéndole un bote de pintura y prendiéndole fuego, produciéndole heridas leves. Aún después de encerrado de por vida, periódicamente el nombre de Charles Manson llega a los periódicos de todo el mundo. De vez en cuando consiente que algún periodista o incluso alguna televisión le visite en su "retiro involuntario del mundo", como ocurrió en febrero de 1987 con una cadena de televisión americana de gran audiencia donde declaró que no tenía nada de que arrepentirse.

Manson en la cultura popular Manson como músico La relación de Manson con la música va desde el terreno personal hasta las influencias e interpretaciones que el asesino recogió. Dennis Wilson, integrante de los Beach Boys, fue miembro del grupo cercano a Manson. Wilson colaboró con él musicalmente cuando grabó su primer disco, Lie (1970), buscando reunir fondos para su defensa judicial. Compartieron fiestas eternas adornadas con mucha droga y muchas mujeres. Esta relación acabó de manera poco amistosa cuando se confirmó la implicación de Manson en varios crímenes, incluido el asesinato de Sharon Tate. Con Los Beatles el cruce es más bien simbólico: Manson interpretó la canción Helter Skelter (nombre de un tobogán de colores típicamente británico) como un aviso de la venida del Apocalipsis, que supuestamente le indicaba además el modo de proceder en sus crímenes. De hecho, en una de las paredes de la escena del crimen donde fue asesinado el matrimonio La Bianca quedó escrito con sangre el nombre de esta canción. Además, dentro del mismo Álbum Blanco, está la canción Piggies, que fue interpretada como una burla a la clase dirigente. Los cuatro Beatles eran para Manson “Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis”, grupo del que siempre añoró ser el quinto integrante. Manson ha inspirado a otros músicos. Entre los músicos que se han declarado admiradores de las ideas de Manson figuran Johnny Ramone, de The Ramones, Daron Malakian (guitarrista de System of a Down y Scars on Broadway) y Chris Holmes (que fue guitarrista de W.A.S.P).cita requerida[cita requerida]. Otra inclusión de Manson como símbolo de la cultura popular se da con Bono de U2, quien antes de entonar Helter Skelter para el documental Rattle and hum se burla de Manson, y prosigue a interpretar la canción. Leonard Cohen hace referencia a Manson en su canción titulada "The Future", que forma parte de la banda sonora de la película de Oliver Stone Natural Born Killers. El grupo Paradise Lost le dedicó la canción "Forever Failure", incluida Draconian Times. El grupo Suicidal Tendencies lo nombra en la canción "You can't bring me down" del álbum Lights...Camera...Revolution!. El músico Brian Hugh Warner inspiro su nombre artístico en la modelo y actriz Marilyn Monroe, asi como en el asesino Charles Manson; creando así su nombre artístico Marilyn Manson.

4

Charles Manson

Documentales Helter skelter (1976) También conocido como: • • • • •

Latinoamérica: "Los crímenes del clan Manson" Oeste de Alemania : "Helter Skelter - Die Nacht der langen Messer" Dinamarca: "Manson kulten" Estados Unidos (USA): "Massacre in Hollywood" Finlandia:"Verinen veljeskunta"

1 [2] Helter Skelter (2004) (Una nueva toma sobre los asesinatos de la "Familia Manson" basado en la vivencia de Charles Manson [3] Leslie, my name is evil (2010) Charles Manson (2010), docudrama emitido por Canal Historia.

Enlaces externos • • • • • • •

Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Charles Manson. Wikiquote Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Charles Manson.Commons Discografía de Charles Milles Manson [4] Charles Manson en "Escrito con Sangre", página sobre asesinos en serie [5] Especial de Portalmix sobre los peores asesinos en serie de la historia [6] Charles Manson y la Familia [7] Noticia en El Mundo (16/7/2008): La justicia niega la libertad condicional a la asesina de Sharon Tate [8]

Referencias [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8]

http:/ / en. wikipedia. org/ wiki/ Charles_manson?action=history http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0074621/ http:/ / www. imdb. com/ title/ tt0383393/ http:/ / www. mansondirect. com/ music. html http:/ / cmcorpkillers. blogspot. com/ 2007/ 10/ charles-manson-helter-skelter. html http:/ / www. portalmix. com/ misterios/ serialkillers http:/ / www. casoabierto. com/ sucesos/ terrorismo/ 621-charles-manson-y-la-familia-parte-1. html http:/ / www. elmundo. es/ elmundo/ 2008/ 07/ 16/ cultura/ 1216181476. html

5

Fuentes y contribuyentes del artículo

Fuentes y contribuyentes del artículo Charles Manson  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=42737283  Contribuyentes: .José, Afiche, Al59, Alexav8, AlvaroBecerra, Alvaromontoro, Amanuense, Andreasmperu, Aner77, Angel GN, Antur, BIRC, Bedwyr, Bonsaigigante, Cansado, Casssandra88, CharlesM, Chockys, Cmcorp, CommonsDelinker, Cratón, Desatonao, Diegusjaimes, Divas007, Doyle, Driadesynayades, Dunno, Efegé, Elliniká, Elsenyor, Emijrp, Ensada, Equi, Fender dark, Ferran123, Gabrielpaez, Gaeddal, Glanmorepeakes, Hprmedina, Humberto, J.delanoy, Jatrobat, Javier enmascarado de plata, Javierito92, Jonathanmarduk, Jorgekagiagian, Jose Carlos888, Josep Eloi, JuanPaBJ16, Kazem, KnightRider, Kokoo, Lourdes Cardenal, Lucero del Alba, Lucien leGrey, LyingB, Mampato, Mansoncc, Manuribadeo, Manwë, Marinna, Matdrodes, Mecamático, Miss Manzana, Moraleh, MotherForker, Mundokeko, Mushii, Omeganet, Oszalał, Pan con queso, Parsec, Phirosiberia, PoLuX124, Queninosta, Rafiko77, Rastrojo, RoyFocker, RubiksMaster110, Rumpelstiltskin, Rupert de hentzau, ShadowHe4t, Sidrunas, Snakeyes, Spirit-Black-Wikipedista, Spockdg, Sydalg, Tarantino, Tirithel, Tomatejc, UruguayNS, Vgiron, Vistre, Vocoder, 333 ediciones anónimas

Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentes Imagen:Question book.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Question_book.svg  Licencia: GNU Free Documentation License  Contribuyentes: El Muñeco Shakes It Up, Baby, Javierme, Loyna, Remember the dot, Victormoz, Wouterhagens, 5 ediciones anónimas Archivo:Charles-mansonbookingphoto.jpg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Charles-mansonbookingphoto.jpg  Licencia: Public Domain  Contribuyentes: San Quentin Correctional Center Archivo:Spanish Wikiquote.SVG  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Spanish_Wikiquote.SVG  Licencia: desconocido  Contribuyentes: User:James.mcd.nz Imagen:Commons-logo.svg  Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg  Licencia: logo  Contribuyentes: User:3247, User:Grunt

Licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported http:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

6