Charla Pre Operacional Final em.

CHARLA PRE OPERACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENT NOMBRE DE EMPRESA SUPERVISOR Y/O RESPONSABLE : SUPERVISOR DEL CLIEN

Views 32 Downloads 2 File size 124KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CHARLA PRE OPERACIONAL DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENT NOMBRE DE EMPRESA SUPERVISOR Y/O RESPONSABLE :

SUPERVISOR DEL CLIENTE

ACTIVIDAD INSTALACION U OBRA: LUGAR:

FECHA

ANTES DE REALIZAR LOS TRABAJOS ASIGNADOS VERIFICAR Y REALIZAR LO SIGUIENTE:

Charla Pre operacional, reconociendo previamente con toda la cuadrilla la zona de trabajo, identificar los peligros y evaluar los riesgos, estableciendo las med

Revisar que los EPPs, herramientas y equipos de trabajo se encuentran en buen estado de Conservacion El supervisor tendrá a mano y verificará que el personal a intervenir conozca las AST'Sy/o ASG'S de las actividades a ejecutarse

Peligros/Riesgos de trabajo a ejecutarse

Medid

RIESGO IDENTIFICADO Caida de personas al mismo nivel

Desprendimiento y derrumbes

Atrapamiento

Contacto electrico

Caida de personas a distinto nivel

Choques y atropello

Cortes

Ruido

Caida de objetos

Riesgo de explosion

Proyecciones

Espacio confinado

Contacto termico

Radiacion ionizante

Radiacion No ionizante

Iluminacion

Vibraciones

Agentes biologicos

Trafico (fuera centro de trabajo)

Carga fisica y sobreesfuerzo

ASPECTOS AMBIENTALES SIGNIFICATIVOS

MEDIDAS PARA CONTROLAR E

Residuos peligrosos ( Derrames de aceite, particulas de asbesto) Poda de arboles Desmontes varios y residuos en general Ruido Excesivo

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTES

Brindar primeros auxilios al accidentado, comunicar inmediatamente al area PRL-MA (Prevencion de Riesgos Laborales y Medio Ambiente): RPM:#954693050; Traslada zona que corresponda y será atendido con la poliza SCTR RIMAC SEGUROS.

Telefono de Ambulancia:

Telefono de Asistenta Social:

PARTICIPANTES N°

APELLIDOS Y NOMBRES

CARGO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Firma del supervisor/Encargado

Firma del Residente de Obra

SIG-PR- 013-1 Revision:00 Fecha 06/02/2015

D Y MEDIO AMBIENTE CLIENTE

ISOR DEL CLIENTE

HORA INICIO: HORA FINAL:

ALIZAR LO SIGUIENTE:

los riesgos, estableciendo las medidas de control vinculadas

des a ejecutarse

Medidas de Control

tacto electrico

Agresion de seres vivos

do

Sobrecarga termica

acio confinado

Agentes Quimicos

minacion

Maq. y vehiculo en centro de trabajo

rga fisica y sobreesfuerzo

Otros

DAS PARA CONTROLAR EL IMPACTO

ES

ente): RPM:#954693050; Trasladar al accidentado a un centro medico asistencial de la

DNI

FIRMA

Firma del Ing. De PRLMA

SIG-PR- OCT.-4 Revision:04 Fecha 24/10/2015

REPORTE DE INSPECCION PREVENTIVA DE SEGURIDAD DATOS GENERALES

RESIDENTE DE OBRA:

FECHA:

1

SECCION

SUPERVISOR AHREN

2

EMPRESA

RESPONSABLE CUADRILLA

3

OBRA:

CANTIDAD DE TRABAJADORES EN LA CUADRILLA

4

TAREA EJECUTADA

LA INSPECCION ES:

5

LUGAR DE LA INSPECCION

PROGRAMADA

6

AV./JR./CALLE/CIRCUITO

ESPECIFICQUE:

OBRAS ELECTROMECANICAS

Asistio y entendio la Difusion de Seguridad

Capacitado en ATS's y ASG's

Fotocheck

Recibio la Charla Preoperacional

COMPETENCIAS Usa Equipos y Herramientas adecuadas para la labor

Condiciones de Equipos; instrumentos certificados

Condiciones de Herramientas

Mesa de trabajo

Revelador de tension

Guante de badana

Protector o careta de soldar

Guantes de Nitrilo

OBRAS CIVILES

HERRAMIENTAS Protector auditivo (tipo cordon u orejeras auditivas)

Implementos de trabajo de altura

Respirador de Cartuchos organicos

Respirador de Pólvo

Anteojos o caretas de seguridad

Arnés de seguridad

ZapatoS de seguridad

Casco Dielectrico con barbiquejo

Guante Dielectrico

APELLIDOS Y NOMBRES



Guante de cuero / hilo

Uniforme de trabajo completo

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

OTROS

Controla los riesgos

TIPO DE OBRAS:

INSPECCION DE SEGURIDAD AL PERSONAL

(MARQUE LA QUE CORRESPONDA) SORPRESIVA

Identifica Riesgos y Peligros

DISTRITO

N° AST/ASG:

Acciones y Condiciones Subestandares Describa el peligro y hora del evento

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 B: BUENO / F: FUERA DE VIGENCIA / D: DAÑADO, DETERIORADO / R: ROTO / UN: NO USA / NT: NO TIENE / NN: NO NORMALIZADO / S: SI / N: NO / NA: NO APLICA

INSPECCION DE TRABAJO 1

Señalizacion

Completa

2

Orden y Limpieza

3

Tarjeta de liberacion del circuito

4

Tarjeta de seguridad ingreso a circuito liberado

5

Condicion de los equipos mayores

INSPECCION AL VEHICULO Incompleto

Buena

Mala

Tiene

No Tiene /N.A.

Inexistente

Placa de Rodaje

AÑO DE FABRICACION

MARCA

MODELO

NOMBRE DEL CHOFER

Tiene

No Tiene /N.A.

N° Clave

Bueno

Malo

Regular

No normalizado

Uso Incorrecto

No usa

N° DE LICENCIA:

RTV

BOTIQUIN COMPLETO: EXTINTOR PQS

SI CARGADO

PERSONAL DE AHREN

2

PERSONAL CONTRATISTA - PROVEEDOR

Firma del supervisor/Encargado

NO NO TIENE

BUENO

NO TIENE MALO

NO TIENE

LLANTA DE RESPUESTO:

BUENO

MALO

NO TIENE

BUENO

MALO

NO TIENE

CON OT

CON OT

Poliza SCRT (Vigente)

SI

NO

SEÑALIZACION VEHICULAR:

SIN OT

SIN OT

Poliza SCRT (Vigente)

SI

NO

OBSERVACIONES:

Firma del Residente de Obra

SI NO DESCARGADO

ASIENTO PARA EL PERSONAL (CONDICIONES): ORDEN DE TRABAJO ENCONTRADO EN CAMPO 1

OBSERVACIONES

V°B° ingreso al IPAL

INSPECCION DE SEGURIDAD AL PERSONAL



1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 APELLIDOS Y NOMBRES ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

CONDICIONES DE HERRAMIENTA

DATOS GENERALES

CONDICION DE EQUIPOS, INSTRUMENTOS (CERTIFICADOS) USA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA LA LABOR FOTOCHECK RECIBIO LA CHARLA PRE-OPERACIONAL IDENTIFICA RIESGOS Y PELIGROS CONTROLA LOS RIESGOS CAPACITADO EN AST's Y ASG's ASISTIO Y ENTENDIO LA DIFUSION DE SEGURIDAD

6 AV./JR./CALLE/SET/CIRCUITO

UNIFORME DE TRABAJO COMPLETO GUANTE DE CUERO / HILO GUANTE DIELECTRICO CASCO DIELECTRICO CON BARBIQUEJO ZAPATO DE SEGURIDAD ARNES DE SEGURIDAD ANTEOJOS O CARETA DE SEGURIDAD RESIRADOR DE POLVO RESIRADOR DE CARTUCHOS ORGANICOS IMPLEMENTOS DE TRABAJO DE ALTURA GUANTE DE NITRILO PROTECTOR AUDITIVO GUANTES DE BADANA PROTECTOR O CARETA DE SOLDAR REVELADOR DE TENSION MESA DE TRABAJO

REPORTE DE INSPECCION PREVENTIVA DE SEGURIDAD RESIDENTE: FECHA:

1 SECCION SUPERVISOR DE OBRA:

2 EMPRESA

3 ORDEN DE TRABAJO N° CANTIDAD DE TRABAJADORES EN LA CUADRILLA N°AST/ASG LA INSPECCION ES: (Marque la que corresponde)

4 TAREA EJECUTADA PROGRAMADA SORPRESIVA

HERRAMIENTAS

OTROS ESPECIFIQUE:

5 LUGAR DE LA INSPECCION

DISTRITO COMPETENCIAS

ACCIONES Y CONDICIONES SUBESTANDARES, DESCRIBA EL PELIGRO Y HORA DEL EVENTO