Charla Cuidados de Las Fracturas en Casa

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA FORMATO DEL PLAN DE CHARLAS TEMA CUI

Views 113 Downloads 0 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

FORMATO DEL PLAN DE CHARLAS TEMA

CUIDADOS DE LAS FRACTURAS EN CASA Dar a conocer los cuidados generales que deben tener los pacientes con respecto a las fracturas en el momento dado de alta hospitalaria, mediante una charla expositiva, para enseñar la importancia de cumplir con estos cuidados. Pacientes hospitalizados en el servicio de Traumatología, Hospital San Vicente de Paul Mes de Noviembre Sala de hospitalización, Traumatología 15 minutos o I.R.E. Chalacama Analia o I.R.E. Cuasquer Anderson o I.R.E. Espinoza Marshury o I.R.E. Martínez Samantha o I.R.E. Ordoñez Elizabeth

OBJETIVO GENERAL GRUPO BENEFICIARIO FECHA y HORA LUGAR DURACIÓN DE LA CHARLA

RESPONSABLES

TIEMPO en min

TÉCNICA

AUXILIAR DE APRENDIZAJE

Muy buenos días señoras y señores, en esta mañana vamos a darles a conocer acerca de los cuidados en las fracturas que pueden ser llevados a cabo en el hogar.

1 min

Explicativa

Cartel

1. Brindar a los pacientes un ambiente de confianza, de manera que puedan participar

1 min

Explicativa

No aplica

CONTENIDOS

1 Presentación del Tema

2.- Objetivos de quien va a dar la charla

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

3.- Introducción

4.- Motivación 5.- Diagnóstico inicial del tema, preguntas a los usuarios 6.- Marco Teórico: 7.- Enumerar Temas 8.- .- Diagnóstico final del tema, preguntas a los usuarios y retroalimentación

activamente en la charla educativa. 2. Exponer la información de manera clara y precisa para facilitar su comprensión. 3. Despejar las dudas de los pacientes respondiendo inquietudes durante una retroalimentación. El riesgo de sufrir una fractura ósea es inminente para cualquier persona; caer, resbalar, tener un accidente, jugar, e incluso sólo caminar, son situaciones en las que se puede sufrir una lesión de este tipo. Si bien la fractura de un hueso ocurre en una fracción de segundos, el proceso de curación suele demorar algún tiempo, todo depende del tipo de fractura que se haya sufrido. “No hay mayor satisfacción, que haber recuperado el estado de salud” ¿Conoce acerca de las fracturas? ¿Saben algunos cuidados que deben tener en el hogar? ¿Sabe usted cómo debe cuidar una fractura en su domicilio? 1. Cuidados generales de fracturas en el hogar ¿Recuerda en qué consisten las fracturas? ¿Puede enumerar 3 cuidados básicos que debe tomar en cuenta en su hogar? ¿Puede indicar que pasaría si no se cumplen

2 min

Explicativa

Cartel

1 min

Explicativa

Cartel

1 min

Explicativa

No aplica

10 min

Explicativa

Cartel

1 min

Explicativa

No aplica

1 min

Explicativa

No aplica 

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

9.- Agradecimiento

con los cuidados respectivos? Muchas gracias por su atención, espero que la charla haya sido de su agrado, y de mucha ayuda la información impartida.

1 min

Explicativa

No aplica 

2 min 

Explicativa

Cartel 

21 min

Explicativa

No aplica 

Conclusiones:

10.- Conclusiones y recomendaciones

- Las fracturas óseas son accidentes que pueden afectar en gran medida la calidad de vida de los pacientes, hasta el momento de la recuperación. - Los cuidados que deben seguirse son fundamentales para obtener una pronta recuperación, pues así se garantiza un correcto proceso de rehabilitación. Recomendaciones: - Conocer acerca de los cuidados generales que los pacientes deben tener con respecto a las fracturas, es un tema fundamental, ya que en la información brindada se puede destacar la importancia de llevar a cabo los mismos, y así obtener una recuperación más pronta y exitosa.

11.- Evaluación Los pacientes demostraron una buena acogida a la charla impartida, prestando su atención durante todo el proceso, por lo que al

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

momento de las preguntas supieron responder de forma correcta, y de esta manera se dio cumplimiento a los objetivos planteados en la presente charla. Revisado por: Elaborado por: IRE. Chalacama Analia IRE. Cuasquer Anderson IRE. Espinoza Marshury IRE. Martínez Samantha IRE. Ordoñez Elizabeth

_______________________________ Msc. Martha Chauca DOCENTE SUPERVISORA IRE

______________________________ Enfermera del Servicio

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN El riesgo de sufrir una fractura ósea es inminente para cualquier persona; caer, resbalar, tener un accidente, jugar, e incluso sólo caminar, son situaciones en las que se puede sufrir una lesión de este tipo. Si bien la fractura de un hueso ocurre en una fracción de segundos, el proceso de curación suele demorar algún tiempo, todo depende del tipo de fractura que se haya sufrido. (Alcance. Servicio de Compañía , 2020) Los huesos proporcionan forma y función, dan protección y una fuente sana de células madre para reemplazar las células viejas cuando llegan a su límite de funcionamiento. Existen 206 huesos en el cuerpo de un humano adulto, y cuando están sanos, son tan fuertes como el granito (onza por onza) en el apoyo de peso. (Lissenberg, Gorter, Sier, & Schipper, 2015) Pero, al igual que todas las partes del cuerpo humano, los huesos no son infalibles. A veces, un golpe directo o una lesión pueden causar una fractura. Las fracturas óseas menores pueden tomar unas 6 semanas para sanar, sin embargo, una fractura más grande puede tardar 3 o 4 meses. Algunos huesos, dependiendo de dónde se encuentren o cuán dañado esté, también requieren meses de terapia física después del proceso de curación para lograr una plena recuperación. (Lissenberg, Gorter, Sier, & Schipper, 2015)

DESARROLLO Si hay dolor intenso en algún hueso se recomienda consultar a un médico. Los síntomas más claros de fractura son: o Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar. o Extremidad o articulación deformada.

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

o Hinchazón, hematoma o sangrado en la zona de dolor. o Entumecimiento de zona. o Ruptura de la piel con el hueso. o Limitación de movimiento en la extremidad que hay dolor. Al consultar al médico seguramente se utilice radiografías o resonancia magnética. La primera, para obtener imágenes de la estructura del hueso y el estado de los tejidos. La segunda, muestra en detalle los músculos, ligamentos, los meniscos y los tendones que rodean a la rodilla. (Alcance. Servicio de Compañía , 2020) Los tejidos del cuerpo tienen la capacidad de regenerarse. Al proceso de reparación del hueso (que es uno de los tejidos del cuerpo) después de una fractura se le denomina consolidación ósea y se da en 3 fases: inflamatoria y proliferativa, formación del cayo de fractura y remodelación. (Alcance. Servicio de Compañía , 2020) CUIDADOS PARA LA RECUPERACIÓN Una fractura que no es bien “curada” puede llevar a consecuencias permanentes en nuestro día a día, es por eso importante tomarse el tiempo adecuado para una exitosa recuperación. Afortunadamente, la tecnología médica puede ser de mucha ayuda cuando se trata de un hueso fracturado. No sólo se puede conocer la gravedad de la fractura (si el hueso está fuera de lugar o se rompe en múltiples pedazos), también se puede controlar el proceso de sanación a través del diagnóstico por imagen. (Trelles & Mayayo, 2015) 1. Ingerir la cantidad correcta de calorías. Puede que no lo parezca, pero tu cuerpo está utilizando gran cantidad de energía para reparar el hueso roto, de hecho ¡un hueso gravemente roto podría exigir hasta 6.000 calorías al día para su curación (Junquera, 2016).

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

2. Aumente la ingesta de proteínas. Normalmente la salud de los huesos no se asocia con las proteínas, pero cuando se trata de ayudar a curar un hueso roto, esta es un área que necesitas prestar atención. Los huesos están hechos de proteína "viva", y privar a tu cuerpo de proteínas durante el proceso de curación se traducirá en un callo óseo blando, en lugar de la rigidez necesaria para la resistencia ósea (Junquera, 2016). 3. Tome suplementos de calcio y lisina. El calcio es esencial para la salud ósea, sin embargo, si tu cuerpo no obtiene los aminoácidos correctos, este no va a ser tan productivo como podría ser. La lisina es sumamente importante cuando se trata de la absorción de calcio, así que asegúrate de que la incluyes en tu dieta (Junquera, 2016). 4. Ejercicio. Por supuesto, hay cosas que puedes y cosas que no puedes hacer con un hueso fracturado, pero si eres capaz de moverte sin riesgo de desplazar el hueso, debes hacerlo. Estar activo promueve el flujo sanguíneo y por lo tanto acelera la curación (Junquera, 2016). 5. Reposar la lesión y aplicar hielo. Una vez que te hayan dado de alta, el doctor te recomendará que eleves la zona afectada y que apliques hielo en ella para ayudar a reducir la hinchazón, aún si te han puesto un yeso o una férula. Dependiendo de tu trabajo y de qué hueso te hayas fracturado, probablemente necesitarás descansar cierto tiempo en casa para recuperarte. También es posible que necesites muletas o un bastón como soporte. (Wedro & Balentine, 2020) 6. Colocar algo de peso encima Además de realizar movimientos ligeros en las articulaciones que rodean el hueso roto, es útil colocar algo de peso encima después de una semana, sobre todo para los huesos de las

Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

piernas y la pelvis que soportan peso. Asegúrate de que tu doctor te informe cuándo puedes empezar a soportar peso. La falta de actividad y la inmovilización absoluta, en proporción al tiempo necesario para la recuperación, provocará la pérdida de mineral óseo, lo cual es contraproducente para un hueso roto que trata de recuperar su fuerza. Aparentemente, los movimientos moderados y soportar peso moderado atraen más minerales hacia los huesos, lo cual los vuelve más fuerte y menos predispuestos a romperse en el futuro. (Ceroni, Martin, Delhumeau, & Lambert, 2015) 7. Cuidado adecuado del yeso. No dejes que se moje el yeso o la férula de fibra de vidrio, ya que se debilitarán y no podrán sostener de forma adecuada el hueso afectado. Si es necesario, cubre el yeso con una bolsa de plástico a la hora de darte un baño o una ducha. Si usas una bota de compresión de plástico (la cual generalmente se recomienda para las fracturas por estrés en la pierna), asegúrate de mantenerla bajo la presión adecuada. (NHS, 2018) 8. Recurrir a fisioterapia. Una vez que te hayan sacado el yeso, es posible que los músculos que rodean el hueso roto se vean secos y débiles. Si este es el caso, es necesario someterte a alguna forma de rehabilitación. El fisioterapeuta te enseñará estiramientos específicos y personalizados y ejercicios de movilización y fortalecimiento para la zona lesionada. Por lo general, la fisioterapia requiere 2 a 3 sesiones por semana durante 4 a 8 semanas para que influya de forma positiva en la zona afectada. El fisioterapeuta puede enseñarte ejercicios para hacer en casa y probablemente no será necesario volver a visitarlo muchas veces. (Chartered Society of Physiotherapy , 2018)

BIBLIOGRAFÍA Alcance. Servicio de Compañía . (06 de Noviembre de 2020). Obtenido de Cuidados Generales de una Fractura : https://alcance.com.uy/cuidados-generales-de-unafractura/ Form. 011

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ENFERMERÍA

Ceroni, D., Martin, X., Delhumeau, C., & Lambert, N. (2015). Disminución del nivel de actividad física en adolescentes con fracturas de extremidades: un estudio de monitor de actividad basado en acelerometría. PubMed. Chartered Society of Physiotherapy . (14 de Marzo de 2018). ¿Qué es la fisioterapia? Obtenido de https://www.csp.org.uk/careers-jobs/what-physiotherapy Junquera, I. (11 de Julio de 2016). Fisio Online. Obtenido de 7 consejos para ayudarte a sanar (más rápido) una fractura ósea. : https://www.fisioterapiaonline.com/articulos/7-consejos-para-ayudarte-sanar-mas-rapido-una-fractura-osea Lissenberg, S., Gorter, D. d., Sier, C., & Schipper, I. (2015). Uso y eficacia de las proteínas morfogenéticas óseas en la curación de fracturas. PubMed, 35. NHS. (26 de Marzo de 2018). ¿Cómo debo cuidar mi yeso? Obtenido de https://www.nhs.uk/common-health-questions/accidents-first-aid-andtreatments/how-should-i-care-for-my-plaster-cast/ Trelles, M., & Mayayo, E. (2015). La fractura ósea se consolida más rápido con láser de baja potencia. PubMed, 36-45. Wedro, B., & Balentine, J. (2 de Noviembre de 2020). MedicineNet. Obtenido de Hueso roto (tipos de fracturas óseas): https://www.medicinenet.com/broken_bone_types_of_bone_fractures/article.htm

Form. 011