CENTRAL HIDROELECTRICA EL MUYO

CENTRAL HIDROELECTRICA UBICADA EN PERUDescripción completa

Views 144 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CENERGIA

Centro de eonservaci6n de Energía

v

del Ambiente

ADINELSA DESTUDIO DE DETERMl·NA CIÓN L E LA POTENCl,A EFEC,TIVA DE A CENTRAL HIDROELECT'RICA MUYO

INFORME FINAL -coe,-.s

!

RECIBfD"

4 º' )( 1i ..-~~ 1

t _I

CENTRO DE CONSERVACIÓN

DE ENERGIA Y DEL AMBIENTE

CENERGIA

CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ··················--·········································-···-·······································-3 1. 1 NT RO D U C CIÓ N ------··············································-··-················································· 5 2. OBJETIVO DEL ESTUDIO ·············-·····-······················································----·············· 5 3. ALCANCES ·················-··-·····-······-······-················································-·················6 4. DESCRIPCIÓN CENTRAL HIDROELÉCTRICA MUYO ··············································-·········6 4.1 Ubicación ·························································································-························-6 4.2 Características de la central···································-······················································· 7 4.3 Caracterlsticas de los grupos de generación ··································-····················-············· 7 4.3.1 Datos técnicos de las turbinas----······································································ 7 4.3.2 Datos técnicos de los generadores ···································································-8 5. METODOLOGIA DE ENSAYO ··--·····--····-·-········-·····-······················································8 5.1 Magnitudes medidas ------·-···············-·······················-························-·······················--8 5.1.1 Parámetros eléctricos ······-·-·········································································· 9 5.1.2 Parámetros hidráulicos·····························-···············································-···· 9 5.1.3 Parámetros térmicos---····-·--·-·······································································-9 5.2 Instrumental de la central y equipos de medición---······························-·····························-9 5.2.1 Sistemas de medición de parámetros eléctricos················································-·· 1O 5.2.2 Sistemas de medición de parámetros hidráulicos---··············································· 1O 5.2.3 Sistemas de medición de parámetros térmicos ·······························-···················· 1O 5.3 Recursos humanos y organización del equipo de trabajo···················································· 10 5.4 Duración de la prueba de potencia efectiva···································---------···························· 11 6. PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO----------·····--------·························································· 12 6. 1 Actividades previas al ensayo----······------·····--·--·--·-·····-----···········----------------···-------------1·2 6.2 Ejecución de los ensayos ·····················································--·--------····························· 12 7. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ENSAYO----···············································13 7. 1 1 nformación de los ensayos---···························--·--------·······------------------····-----················ 13 72 Análisis y cálculo de la altura bruta-------·····--------·-··------------------------·-·····--·········-------····· 13 7.2.1 Variabilidad de la altura bruta de la central--····················--·-······------------------------14 7.3 Análisis y cálculo de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica------------------···----·-·········1·6 7.3.1 Potencia efectiva de la central (PE)--------------·····-·-··········-······················---------16 7.4 Evaluaciónde la variabilidad de la potencia efectiva de la central------·-··········---·-········-·······1·8 7 .5 Cálculo del caudal turbinado de la central hidroeléctrica ---·················································· 19 7 .6 Parámetros térmicos durante el ensayo------------·····------··-····-------·-···················-···--------·2··0 7. 7 Resumen de las condiciones de Potencia Efectiva ---------······-----------------·-···········-------2-2-8. CONCLUSIONES······································································································· 23

ANEXOS: ANEXO Nº 1 ANEXO Nº 2

ACTA DE ENSAYO ESQUEMAS DE INSTALACIONES Y PUNTOS DE MEDICIÓN

ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DE LA POTENCIAEFECTIVA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MUYO ADINELSA Página 2

RESUMEN EJECUTIVO En cumplimiento a lo establecido en el contrato suscrito entre ADINELSA y CENERGIA se ha elaborado el presente informe de los resultados de la "Determinación de la Potencia Efectiva de la Central Hidroeléctrica Muyo". Los grupos de generación

evaluados

son los que se indican en la Tabla 1.

Tabla 1 Grupos de Generación ·,7,,

t.~ •i~

¡,;,

Central Hidroeléctrica Muyo

Grupos

Evaluados Tipo

Grupo 1 Turbina tipo Francis ele horizontal Grupo 2 Turbina tipo Francis eie horizontal

La central hidroeléctrica Muyo, está ubicada en la localidad Muyo, Distrito Aramango, Provincia Bagua. departamento de Amazonas. El presente estudio ha sido desarrollado en dos etapas. la primera corresponde al trabajo de campo y la segunda al procesamiento y análisis en gabinete de la información recopilada durante los ensayos realizados. En la primera etapa se han efectuado los ensayos o pruebas in situ de cada una de las unidades de generación con presencia de representantes del COES y ADINELSA; para el desarrollo de los ensayos, CENERGIA dispuso el personal. equipos e instrumentos necesarios. En la segunda etapa se ha efectuado el análisis y evaluación de los datos de ensayo los cuales se revisaron y validaron en función a criterios técnicos previamente establecidos; luego, sobre la base de los resultados de los ensayos y considerando el Procedimiento Nº 18 del COES SINAC (Determinación de la Potencia Efectiva de las Centrales Hidroeléctricas del SINAC), se procedió a la determinación de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica Muyo. En la Tabla 2. se muestra la potencia efectiva y el caudal turbinado por la central, obtenidos del Anexo 1 (Acta de Ensayo).

ESTUDIO DE DETERMINACIÓN

DE LA POTENCIA EFECTIVA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA AOINELSA Página 3

MUYO

rn ~

CENTRO DE CONSERVACIÓN DE ENERGIA Y DEL AMBIENTE

Tabla 2 Efectiva de la Central Hidroeléctrica Muyo

Resultados de Potencia

Central I~ Hidroeléctrica

Muyo

CENERGIA

' Descripción

Potencia Efectiva (kW)

'

Potencia Efectiva Grupo 1

2 623,57

Potencia

2 575,91

Efectiva Grupo 2

Potencia Efectiva Central

5 199,48

Caudal (m3/s)

4,80

En la Tabla 3, se muestra el rango de valores de variabilidad de la potencia efectiva; dichos valores son menores a los límites establecidos en el procedimiento Nº 18 del COES. Tabla 3 Resultados de Variabilidad de Potencia Efectiva Descripción Central hidroeléctrica Muyo

Rango de Variabilidad

(%) -0,245

a+0,148

En la Tabla 4, se muestra el rango de valores de variabilidad de altura bruta durante el ensayo, dichos valores son menores a los límites establecidos en el procedimiento Nº 18 del COES. Tabla 4 Resultados de Variabilidad

de Altura Bruta i ad

Descripción Central hidroeléctrica Muyo

( ) -0,02813

a +0,01700

Todos los parámetros medidos durante el ensayo para determinar la potencia efectiva, se mantuvieron en condiciones estables. Las temperaturas registradas del estator y de los cojinetes fueron aceptables.

ESTUDIO DE DETERMINACIÓN DE LA POTENCIA EFECTIVA DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MUYO ADINELSA Página 4

Rango de Variabil d

%

CENTRO DE CONSERVACIÓN

1.

DE ENERGIA Y DEL AMBIENTE

CENERGIA

INTRODUCCIÓN

El COES en base al Procedimiento Nº 18: Determinación de la potencia efectiva de las Centrales Hidroeléctricas del SINAC, determina la potencia efectiva de las centrales de generación hidráulica del SINAC. El ensayo de potencia efectiva está destinado a comprobar la capacidad electromecánica (potencia) de la central declarada por la empresa, mediante una medición. Este valor es necesario para determinar su potencia firme correspondiente. Con este propósito, ADINELSA concurso dicho servicio invitando a CENERGIA a presentar su propuesta para la realización del servicio de "Medición y Cálculo de la Potencia Efectiva de la central hidroeléctrica Muyo", resultando favorecida. CENERGIA, conformó un equipo de profesionales para la ejecución del ensayo de medición de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica Muyo. El ensayo fue ejecutado el día 4 de abril del 2011. El Jefe de ensayo fue el ingeniero David Herrera y su equipo técnico de especialistas en mediciones electromecánicas. El ingeniero Andrés Vargas, fue el veedor del COES y el ingeniero Hugo Gibaja, representante de ADINELSA. El presente informe tiene por objetivo presentar los resultados del análisis de las mediciones, abarcando todo lo relacionado con el ensayo de medición de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica Muyo. El ensayo se realizó con los dos grupos de generación de la central, operando a condiciones de potencia efectiva.

2.

OBJETIVO DEL ESTUDIO

El objetivo del estudio es determinar la potencia efectiva de la central hidroeléctrica Muyo, de propiedad de ADINELSA, de acuerdo al Procedimiento Nº 18 del COES y tomando como referencia la norma IEC 41. Para el presente estudio, se define como potencia efectiva de la central hidroeléctrica a la potencia continua entregada por dicha central cuando opera a condiciones de potencia efectiva.

3.

ALCANCES

El estudio comprende la ejecución de las actividades siguientes: a) Elaboración del plan de trabajo para el ensayo de las unidades de generación, conexión de instrumentos de medición y la distribución de funciones del personal. b) Ejecución de las mediciones requeridas proporcionando el personal técnico, los instrumentos y los equipos de medición necesarios, basándose en el Procedimiento Nº 18 del COES y normas técnicas internacionales. e) Cálculo y determinación de la potencia efectiva de la central hidroeléctrica Muyo, de acuerdo al Procedimiento Nº 18 del COES y los que se establezcan según el caso. d) Preparación y entrega del informe suministrada por ADINELSA; descripción del ensayo con las actas firmadas por resultados del procedimiento de cálculo de la central y las conclusiones.

4.

DESCRIPCIÓN

4.1

Ubicación

final, que contendrá: La información de los equipos de medición, información los asistentes válidos a las pruebas; los para la obtención de la potencia efectiva

CENTRAL HIDROELÉCTRICA MUYO

La central hidroeléctrica Muyo, está ubicada en la localidad Aramango, Provincia Bagua. departamento de Amazonas.

Muyo, Distrito

4.2

Características

de la central

La central hidroeléctrica Muyo tiene una capacidad instalada de 5674 kW, con un salto de 129 m y un caudal de diseño de 5 m3/s. Tiene una cámara de carga de 81 O rn".

4.3

Características

de los grupos de generación

La central hidroeléctrica Muyo, cuenta con dos (02) grupos de generación de energía eléctrica; las características técnicas de las unidades de generación ensayadas se indican a continuación.

4.3.1

Datos técnicos

de las turbinas

Las características principales de las turbinas se muestran en la Tabla 5. Tabla 5 Características de las Turbinas ,c:c·c

CódigC:> Turbina Denominación

,.

-

~,.

Turbina 1

de Turbina

Marca

G0126

GILBERT

GILKES &GORDON

--

G0127 Turbina 2

GILBERT GILKES &GORDON

INGLATERRA

INGLATERRA

Tipo

FRANCIS

FRANCIS

Eje

HORIZONTAL

HORIZONTAL

56296

56295

Puesta en Servicio

1995

1995

Salto (m)

129

129

Caudal Diseño (m'/seg)

2.5

2.5

Potencia (kW)

2837

2837

Velocidad (rpm)

900

900

País Fabricante

Nº Serie

Válvula principal Tipo Diámetro (mm)

MARIPOSA 800

e,jl'.

--

MARIPOSA

800

..

4.3.2

Datos técnicos de los generadores Las características principales

de los generadores se muestran en la Tabla

6. Tabla 6 Características de los Generadores

' ',

Unidad 1

Unidad 2

GEC LARGE MACHINES 3475

GEC LARGE MACHINES 3475

Instalada (kW) Tensión (kV) Fase -

2780

2780

Fase Tensión (kV) Fase - Neutro

4,16

4,16

Frecuencia (Hz)

2,40

2,40

Corriente (A) Cos q,

60

60

Excitatriz Tensión (V)

482.3

482.3

0,8

0,8

103

103

254

254

Descripción

!'- 1 11 w 1-

~

a)

< ....

o::

-c > ¡:: o

......

"'"'

O> "'

~ w

ou

,._ ,._ .EMC:O~ A~A.L.ONA..'r o o .... (O

'° '° '° '° '° '° '° '° '°

(])...-

st

U')

j, j, ;}:¡ ;}:¡

... N

N

O> O> O> O> O> O> O> O> O> O> O> O> O>

N

N

(")

(")

(")

(") st st

NN

U')

U')

U')

(O (O (O (O (O (O (O (O (O

co co co co co co co co co

U')

U')

' O> eo co eo (]) o 00 O> O> O> (]) O> (]) O> (]) (])

U)

O> (])

(")

en en

N (") O> O> (")

'

en en en

.... .... ~

t-

("')

:::,

....

(")

(])

M

~ w

....

::.i:

(")

(")

t-

:3 o o :i w

en

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

(")

st o

... . ')

o

,;.: ,;.: (")

... ... ... ... ...

U')

o

,;.:áj

st o

.... ....

00

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS INSTALACIONES Empresa:!

ELECTRO ORl[NT( S A

Codioo de Cen~al A.EM Nombre Tioo de Gen•>Ción IM, H, n N'TtM'binas PotenciaInstalada (kW)

_

31078897 CH LA PELOIA

Oe

CAJAMARCA JAEN JAEN CERRO LA PELOTA AMu 886

H

3160

PotenciaElectiva{kW) % '""""·"'""'

-

Mo Puesta eo SOíViclo 11

T'

21,2

':.:·

··-· r: 1

Puo,ta en SeMao , Estado (~aivo, ~-l 1 Velocidad(roml • o o-uladorvelocidad IAutomál-Manuall T1oo de Roouladot o Tloo dt Combustiblo ubizado o.ioen/ l'rooodencla Códloo Tllblna • MEM • Denominación de Tll'bina Mire•

-.....~

.~JJi~

AocionamlentomMuolo au10ffl~1i