Cellulitis and Skin Abscess - Clinical Manifestations and Diagnosis - UpToDate

19/8/2017 Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate Reimpresión oficial de UpToDat

Views 129 Downloads 8 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Reimpresión oficial de UpToDate ® www.uptodate.com © 2017 UpToDate

®

Celulitis y abscesos cutáneos: Manifestaciones clínicas y diagnóstico Autores: Denis Spelman, MBBS, FRACP, FRCPA, MPH, Larry M Baddour, MD, FIDSA, FAHA Editores de sección: Daniel J Sexton, MD, Sheldon L Kaplan, MD Editor secundario: Elinor L Baron, MD, DTMH

Todos los temas se actualizan a medida que hay nuevas pruebas disponibles y nuestro proceso de revisión por pares es completo. Revisión de la literatura a través de: Jul 2017. | Este tema fue actualizado por última vez: Jun 22, 2017. INTRODUCCIÓN - La celulitis, el absceso o ambos están entre las infecciones cutáneas y de partes blandas más comunes [ 1-3 ]. La celulitis (que incluye la erisipela) se manifiesta como un área de eritema cutáneo, edema y calor; Se desarrolla como resultado de la entrada bacteriana a través de las brechas en la barrera de la piel [ 4 ]. Un absceso cutáneo es una colección de pus dentro de la dermis o del espacio subcutáneo. El diagnóstico erróneo de estas entidades es común [ 5 ], y los posibles diagnósticos alternativos deben ser considerados cuidadosamente. (Ver "Diagnóstico diferencial" a continuación.) La epidemiología, la microbiología, las manifestaciones clínicas y el diagnóstico de celulitis y abscesos cutáneos serán revisados aquí. Las cuestiones relacionadas con el tratamiento de la celulitis y el absceso se discuten por separado. (Ver "Celulitis y abscesos cutáneos en adultos: Tratamiento" ). Las cuestiones relacionadas con la piel y las infecciones de tejidos blandos asociadas con factores epidemiológicos específicos (como la diabetes, picaduras de animales y la exposición al agua) se discuten por separado. (Ver "Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de las infecciones diabéticas de las extremidades inferiores" y "Infecciones de tejidos blandos por picaduras de perros y gatos" y "Infecciones de tejidos blandos por exposición al agua" ). Las cuestiones relacionadas con la infección que involucra el área glútea y el perineo se discuten por separado. (Ver "Enfermedad pilonidal interglútea: manifestaciones clínicas y diagnóstico" y "Absceso perianal y perirectal" .) EPIDEMIOLOGÍA - La celulitis se observa con mayor frecuencia entre los individuos de mediana edad y los adultos mayores. La erisipela se produce en niños pequeños y adultos mayores [ 6 , 7 ]. La incidencia de celulitis es de unos 200 casos por 100.000 pacientes-años [ 8 ]. El absceso cutáneo puede ocurrir en individuos sanos sin condiciones predisponentes. Los factores predisponentes para el desarrollo de la celulitis y / o absceso de la piel incluyen [ 9 - 17 ]: ● Interrupción de la barrera de la piel debido a trauma (como abrasión, herida penetrante, úlcera por presión, úlcera venosa de pierna, picadura de insecto, uso de drogas inyectables) ● Inflamación de la piel (como eczema, radioterapia) https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

1/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

● Edema debido al drenaje linfático deteriorado ● Edema debido a insuficiencia venosa ● Obesidad ● Inmunosupresión (como diabetes o infección por el VIH) ● Roturas en la piel entre los dedos de los pies ("toe web intertrigo"); Éstos pueden ser clínicamente inaparentes ● Infección cutánea preexistente (como tinea pedis, impétigo, varicela) El compromiso linfático puede ocurrir después de procedimientos quirúrgicos (como venectomía safena o disección de ganglios linfáticos) o en el establecimiento de anomalías congénitas. (Ver "Principales complicaciones no cardíacas de la cirugía de revascularización coronaria", sección sobre "Celulitis post-venectomía" y "Celulitis después de la disección de los ganglios linfáticos pélvicos" .) Un factor de riesgo adicional para el desarrollo de la infección purulenta es el contacto cercano con otros con infección o transporte de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina . (Ver "resistente a la meticilina de Staphylococcus aureus (MRSA) en adultos: Epidemiología" y "infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina en niños: Epidemiología y espectro clínico", sección en 'Epidemiología y factores de riesgo' ). MICROBIOLOGÍA Celulitis y erisipela - La causa más común de la celulitis es estreptococos beta-hemolíticos (grupos A, B, C, G y F), más comúnmente Streptococcus del grupo A o Streptococcus pyogenes ; S. aureus (incluyendo las cepas resistentes a la meticilina) es una causa notable pero menos común [4, 14 , 18-24 ]. Los bacilos aeróbicos gram-negativos se identifican en una minoría de casos. La gran mayoría de los casos de erisipela son causados por estreptococos beta-hemolíticos [ 7 , 18 , 25 , 26 ]. Un estudio de la celulitis no purulenta incluyendo 179 pacientes se encontró que los estreptococos beta-hemolíticos representó el 73 por ciento de los casos (diagnosticada por los resultados del cultivo de sangre positivo o pruebas serológicas para anticuerpos anti-estreptolisina-O y anti-DNasa-B) [ 23 ]. No se identificó ninguna etiología en el 27 por ciento de los casos, pero la tasa de respuesta clínica general al tratamiento con beta-lactámicos fue del 96 por ciento. Las causas menos comunes de la celulitis incluyen Haemophilus influenzae (celulitis bucal), clostridia y anaerobios no formadores de esporas (celulitis crepitante), Streptococcus pneumoniae y Neisseria meningitidis [ 27-33 ]. En pacientes inmunocomprometidos, el espectro de patógenos potenciales es mucho más amplio, y la consulta de enfermedades infecciosas se justifica. Los patógenos implicados en circunstancias clínicas especiales, discutidos en detalle por separado, incluyen: ● Pasteurella multocida y Capnocytophaga canimorsus (ver "Infecciones de tejidos blandos por picaduras de perros y gatos" y "Manifestaciones clínicas y manejo inicial de picaduras de animales y humanos" ) ● Aeromonas hydrophila y Vibrio vulnificus (ver "Infecciones de los tejidos blandos después de la exposición al agua" ) ● Pseudomonas aeruginosa (ver "Fiebre y erupción cutánea en pacientes inmunocomprometidos sin infección por VIH" y "Manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento de las infecciones diabéticas de las extremidades inferiores" y "Pseudomonas aeruginosa" ) https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

2/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

● Grupo B Streptococcus (ver "infección estreptocócica del Grupo B en neonatos y lactantes jóvenes", sección en 'Otros infección focal' y "Celulitis siguiente pélvica disección de ganglios linfáticos", sección en 'síndrome sexo estreptocócica' ) ● Especies de Clostridium (ver "Mionecrosis clostridial" ) ● Erysipelothrix rhusiopathiae (ver "Infección de Erysipelothrix" ) ● S. pneumoniae (véase "Celulitis orbital" ) ● Cryptococcus neoformans (ver "Fiebre y erupción en pacientes inmunocomprometidos sin infección por el VIH" ) ● Streptococcus iniae (ver "Fiebre y erupción en el paciente inmunocompetente" ) ● Helicobacter cinaedi (ver "Fiebre y sarpullido en pacientes infectados por el VIH" ) Absceso de la piel - La causa más común de absceso de la piel es S. aureus (susceptible a la meticilina o resistente a la meticilina S. aureus ), que se produce en hasta el 75 por ciento de los casos. Los factores de riesgo se resumen en la tabla ( tabla 1 ); Muchos pacientes con infección MRSA no tienen factores de riesgo [3, 34 - 39 ]. Un absceso cutáneo puede ser causado por más de un patógeno [ 35 , 40 - 42 ]; El aislamiento de múltiples organismos (incluyendo S. aureus junto con S. pyogenes y bacilos gramnegativos con anaerobios) es más común en los pacientes con abscesos cutáneos que afectan a las áreas perioral, perirectal o vulvovaginal [ 35 ]. Los organismos de origen oral, incluidos los anaerobios, se observan con mayor frecuencia entre los usuarios de drogas intravenosas [ 35 ]. Las causas inusuales del absceso de la piel incluyen micobacterias no tuberculosas, blastomicosis, nocardiosis y criptococosis (ver temas relacionados). La mayoría de los abscesos se deben a la infección. Sin embargo, los abscesos estériles pueden ocurrir en el establecimiento de irritantes inyectados. Los ejemplos incluyen fármacos inyectados (particularmente a base de aceite) que pueden no ser totalmente absorbidos y así permanecer en el sitio de la inyección, causando irritación local. Los abscesos estériles pueden convertirse en lesiones duras y sólidas a medida que se cicatrizan. MANIFESTACIONES CLINICAS - Los pacientes con infección de piel y tejido blando pueden presentar celulitis, absceso o ambos [ 1 - 3, 34 ]. Celulitis y erisipela - La celulitis y la erisipela se manifiestan como áreas de eritema, edema y calor de la piel; Que se desarrollan como resultado de la entrada de bacterias a través de las brechas en la barrera de la piel [ 4 ]. La fiebre puede estar presente. La celulitis y la erisipela son casi siempre unilaterales y las extremidades inferiores son el sitio de afectación más común ( figura 1A-B ); La participación bilateral debe estimular la consideración de causas alternativas [4, 6 , 43 ] (véase "Diagnóstico diferencial" más adelante). Los espacios interdigitales del dedo del pie deben ser examinados para fisuras o maceración; Minimizar estas condiciones puede reducir la probabilidad de infección recurrente. (Ver "Principios básicos de la gestión de heridas" .) La celulitis implica la dermis más profunda y la grasa subcutánea; La erisipela involucra la dermis superior y los linfáticos superficiales ( figura 1 ). La celulitis puede presentarse con o sin purulencia; La erisipela es no purulenta [ 1-3 ].

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

3/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Los pacientes con erisipela tienden a tener un inicio agudo de síntomas con manifestaciones sistémicas incluyendo fiebre y escalofríos, mientras que los pacientes con celulitis tienden a tener un curso más indolente con el desarrollo de síntomas localizados durante unos días. Además, en la erisipela hay clara demarcación entre los tejidos implicados y no implicados [ 44 ]. Las descripciones clásicas de erysipelas observan la participación "mariposa" de la cara. La participación del oído (signo del oído de Milian) es un rasgo distintivo para la erisipela, ya que esta región no contiene tejido de la dermis más profundo. Otras manifestaciones de celulitis y erisipela incluyen linfangitis e inflamación de los ganglios linfáticos regionales. El edema que rodea los folículos pilosos puede dar lugar a hoyuelos en la piel, creando una apariencia que recuerda a una piel de naranja. Se pueden observar vesículas, bullas y equimosis o petequias. Crepitant y celulitis gangrenosa son manifestaciones inusuales de celulitis debido a clostridia y otros anaerobios. Las manifestaciones graves con toxicidad sistémica deben inducir la investigación de otras fuentes subyacentes de infección. (Ver "Epidemiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico de síndrome de choque tóxico estreptocócico" y "Síndrome de shock tóxico estafilocócico" ). Otras formas de celulitis incluyen celulitis orbital, celulitis de pared abdominal (en individuos con obesidad mórbida), celulitis bucal (debido a S. pneumoniae y, antes de la era de la vacuna conjugada, H. influenzae tipo b) y celulitis perianal (debido al grupo A beta - Streptococcus hemolítico ) [ 45 , 46 ]. Rara vez, las infecciones que afectan al tercio mediano de la cara (es decir, las áreas alrededor de los ojos y la nariz) pueden complicarse por trombosis séptica cavernosa, ya que las venas en esta región son sin válvulas ( figura 2 ). (Ver "Celulitis orbital" y "Trombosis del seno dural séptico" ). Los hallazgos de laboratorio son inespecíficos y pueden incluir leucocitosis y marcadores inflamatorios elevados como la tasa de sedimentación de eritrocitos (ESR) y la proteína C reactiva (PCR) [4, 47 ]. Absceso de la piel - Un absceso de la piel es una colección de pus dentro de la dermis o del espacio subcutáneo ( figura 2 y figura 1 ). Se manifiesta como un nódulo doloroso, fluctuante, eritematoso, con o sin celulitis circundante [ 35 ]. Puede ocurrir un drenaje espontáneo de material purulento. Se puede observar adenopatía regional. La fiebre, los escalofríos y la toxicidad sistémica son inusuales. Un absceso cutáneo puede desarrollarse a través de la infección profunda de un folículo piloso (conocido como furúnculo o hervor), que refleja la extensión del material purulento a través de la dermis en el tejido subcutáneo. Los furúnculos múltiples pueden coalescerse para formar carbunclos ( figura 3 ), los cuales pueden estar asociados con síntomas sistémicos. Las áreas comunes de participación incluyen la parte posterior del cuello, la cara, las axilas y las nalgas. Complicaciones - Las complicaciones de la celulitis y el absceso incluyen bacteriemia, endocarditis, osteomielitis, infección metastásica, sepsis y síndrome de choque tóxico [ 4 ]. DIAGNÓSTICO : El diagnóstico de celulitis, erisipela y abscesos cutáneos suele basarse en manifestaciones clínicas. La celulitis y la erisipela se manifiestan como áreas de eritema cutáneo, edema y calor. Las lesiones de erisipela se elevan por encima del nivel de la piel circundante con clara demarcación entre el tejido involucrado y el no comprometido. Un absceso cutáneo se manifiesta como un nódulo eritematoso, fluctuante y doloroso, con o sin celulitis circundante ( figura 2 ). Las pruebas de laboratorio no son necesarias en pacientes con infección no complicada en ausencia de comorbilidades o complicaciones. https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

4/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Los pacientes con absceso drenable deben someterse a incisión y drenaje, con el cultivo y la prueba de susceptibilidad del material desbridado [ 48 , 49 ]. (Ver "Celulitis y abscesos cutáneos en adultos: tratamiento", sección sobre "Absceso drenable presente" ). Los hemocultivos están garantizados para los pacientes en las siguientes circunstancias y deben obtenerse antes del inicio de la terapia con antibióticos [ 50 , 51 ]: ● Toxicidad sistémica ● Afectación extensa de la piel o de los tejidos blandos ● Comorbilidades subyacentes (linfedema, malignidad, neutropenia, inmunodeficiencia, esplenectomía, diabetes) ● Exposiciones especiales (picaduras de animales, lesiones asociadas con el agua) ● Celulitis persistente Los cultivos de sangre son positivos en menos del 10 por ciento de los casos [ 52-54 ]. Una biopsia de piel puede ser justificada si el diagnóstico es incierto; Los cultivos de las muestras de biopsia de piel producen un patógeno en el 20 al 30 por ciento de los casos [ 55 - 58 ]. Los cultivos de hisopos de piel intacta no son útiles y no deben realizarse [ 2 , 3 ]. El examen radiográfico puede ser útil para determinar si un absceso cutáneo está presente (a través de la ecografía) y para distinguir la celulitis de la osteomielitis (a través de resonancia magnética) [ 59 - 62 ]. La evaluación radiográfica puede justificarse en pacientes con afecciones subyacentes como diabetes, insuficiencia venosa o linfedema y en pacientes con síntomas sistémicos persistentes. El examen radiográfico no puede distinguir con fiabilidad la celulitis de la fascitis necrotizante o gangrena de gas; Si hay sospecha clínica para estas entidades, la radiografía no debe retrasar la intervención quirúrgica [ 63,64 ]. (Ver "Infecciones cutáneas blandas necrotizantes" y "Mionecrosis clostridial" ). En pacientes con celulitis recurrente, la prueba serológica para estreptococos beta-hemolíticos puede ser una herramienta de diagnóstico útil. Los ensayos incluyen la reacción anti-estreptolisina-O (ASO), la prueba anti-desoxirribonucleasa B (anti-DNAse B), la prueba anti-hialuronidasa (AHT) o el ensayo de anticuerpos con Streptozyme [ 19 ]. Las respuestas anti-DNasa B y AHT son más confiables que la respuesta de ASO después de las infecciones de la piel estreptocócicas del grupo A. (Ver "Celulitis y abscesos cutáneos en adultos: Tratamiento", sección "Infección recurrente" ). DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL - El eritema rápidamente progresivo con signos de toxicidad sistémica debe dar lugar a la consideración de una infección grave, incluyendo: ● Fasciitis necrotizante - La fascitis necrotizante es una infección profunda que resulta en la destrucción progresiva de la fascia muscular. El área afectada puede ser eritematosa, hinchada, cálida y exquisitamente tierna. Se puede observar dolor fuera de proporción con los resultados del examen. El diagnóstico se establece quirúrgicamente con la visualización de los planos fasciales. (Ver "Infecciones de partes blandas necrotizantes" .) ● Síndrome de choque tóxico - El síndrome de shock tóxico típicamente se presenta con dolor que precede a los hallazgos físicos. Los signos clínicos de infección de los tejidos blandos consisten en hinchazón local y eritema seguido de equimosis y desprendimiento de piel. La fiebre es común. Los pacientes pueden ser normotensos en la presentación pero subsecuentemente hipotensos. (Ver "Epidemiología, manifestaciones clínicas y diagnóstico del síndrome del shock tóxico estreptocócico" .) https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

5/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

● Gangrena gaseosa: Se debe sospechar que hay gangrena gaseosa al establecer fiebre y dolor intenso en una extremidad, particularmente en situaciones de cirugía o trauma reciente. La presencia de crepitación tisular favorece la infección clostridial. La gangrena gaseosa también se puede detectar radiográficamente. (Ver "Mionecrosis clostridial" .) La celulitis debe distinguirse de otras infecciones, incluyendo: ● Erythema migrans - Erythema migrans es una manifestación temprana de la enfermedad de Lyme; Consiste en una región de eritema en el sitio de una mordedura de garrapata, a menudo con un claro central y un centro necrótico ( figura 4 ). El diagnóstico se establece basándose en pruebas serológicas, aunque la sensibilidad en la enfermedad temprana es baja. Una lesión similar puede ocurrir en pacientes con enfermedad de erupción asociada a la garrapata del sur. (Ver "Manifestaciones clínicas de la enfermedad de Lyme en adultos" y "Enfermedad por erupción asociada a las garrapatas del sur (STARI)" .) ● Herpes zoster - La erupción del herpes zoster comienza como pápulas eritematosas que evolucionan en vesículas agrupadas ( figura 5 ). La erupción se limita generalmente a un dermatoma pero puede afectar dos o tres dermatome vecinos. El diagnóstico se establece mediante la reacción en cadena de la polimerasa. (Ver "Manifestaciones clínicas de la infección por el virus varicela-zoster: Herpes zoster" ). ● Artritis séptica: la celulitis puede superponerse a una articulación séptica. Las manifestaciones clínicas incluyen dolor en las articulaciones, hinchazón, calor y rango limitado de movimiento. El diagnóstico de artritis séptica se establece basándose en el examen del líquido sinovial. (Ver "Artritis séptica en adultos" ). ● Bursitis séptica - La celulitis puede preceder o acompañar la bursitis séptica. Distinguir la celulitis con y sin bursitis depende de la palpación experta. La radiografía se justifica si se sospecha bursitis séptica. (Ver "Bursitis séptica" .) ● Osteomielitis - La osteomielitis puede estar en la base de un área de celulitis. Es prudente perseguir la proyección de imagen para la evaluación de la implicación del hueso en el establecimiento de la infección crónica de los tejidos blandos que no mejora con la terapia antibiótica apropiada. (Ver "Descripción general de la osteomielitis en adultos" .) ● Aneurisma micótico: se debe sospechar un aneurisma micótico en el establecimiento de eritema, hinchazón y sensibilidad en un sitio de inyección intravenosa de fármacos, como la fosa antecubital [ 65 ]. El diagnóstico se establece mediante ultrasonografía. (Véase "Descripción general de los aneurismas arteriales infectados (micóticos)" .) Masqueraders no infecciosos de la celulitis (unilateral) incluyen: ● Dermatitis de contacto - La dermatitis de contacto se puede distinguir de la celulitis en que las lesiones de dermatitis de contacto son pruriginosas. Las características clínicas incluyen eritema, edema, vesículas, ampollas y exudación. La reacción se limita generalmente al sitio de contacto y está asociada con ardor, escozor o dolor. (Ver "Dermatitis de contacto irritante en adultos" ). ● Gota aguda - La artritis gotosa aguda consiste en dolor intenso, calor, eritema e hinchazón sobre una sola articulación. El diagnóstico puede establecerse mediante análisis de líquido sinovial, que debe demostrar los cristales de urato característicos de gota o los cristales de pirofosfato

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

6/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

de calcio de pseudogota. Otros indicios sugerentes de la gota incluyen la participación de la primera articulación metatarsofalángica, ataques autolimitados previos de artritis y presencia de tofos. (Ver "Manifestaciones clínicas y diagnóstico de gota" ). ● Reacción a fármacos - La reacción de un fármaco se presenta con una erupción eritematosa maculopapular que involucra el tronco y las extremidades proximales. Puede acompañarse de prurito, fiebre de bajo grado y eosinofilia leve. El diagnóstico se sospecha en un paciente que recibe tratamiento con fármacos que se presenta con una erupción de reciente aparición. La sospecha clínica puede ser corroborada por el examen histopatológico de una biopsia de piel. (Ver "Erupción exantemática (morbiliforme)" ). ● Vasculitis - La morfología de las lesiones cutáneas de la vasculitis es variable. Las lesiones maculares y papulares son característicamente no blanqueables debido a la presencia de eritrocitos extravasados en la dermis, que se produce como resultado de las paredes del vaso dañadas. El diagnóstico se establece mediante biopsia cutánea. (Ver "Evaluación de adultos con lesiones cutáneas de vasculitis" .) ● Mordedura de insecto - Una picadura de insecto desencadena una reacción inflamatoria en el sitio de la piel perforada, que aparece en cuestión de minutos y consiste en eritema prurigino local y edema. En algunos casos, una reacción local es seguida por una reacción cutánea tardía que consiste en hinchazón local, picazón y eritema. (Ver "Picaduras de insectos" .) ● Trombosis venosa profunda: los hallazgos que sugieren una celulitis en la extremidad inferior deben tener en cuenta la trombosis venosa profunda; La evaluación consiste en la evaluación del ultrasonido. (Ver "Presentación clínica y diagnóstico del adulto no embarazado con sospecha de trombosis venosa profunda de la extremidad inferior" ). ● Paniculitis - Paniculitis refiere a la inflamación de la grasa subcutánea y puede tener muchas causas, tanto infecciosas y no infecciosas ( tabla 2 ). El diagnóstico se confirma mediante biopsia. (Ver "Paniculitis: Reconocimiento y diagnóstico" .) ● Reacción en el lugar de vacunación - Una reacción local a la vacunación se manifiesta con eritema, hinchazón y sensibilidad en el lugar de la inyección; Estos son típicamente autolimitados. (Ver "Reacciones alérgicas a las vacunas", sección "Reacciones retardadas a la vacuna" ). ● Eritema abdominal: Eritema abdominal es una dermatosis pigmentada eritematosa resultante de exposiciones repetidas a calor moderado o radiación infrarroja. El diagnóstico se establece clínicamente y puede confirmarse mediante biopsia. (Ver "Abordaje al paciente con lesiones maculares de la piel", sección sobre "Erythema ab igne" .) Masqueraders no infecciosos de la celulitis (bilateral) incluyen: ● Dermatitis de estasis: La dermatitis de estasis es una dermatosis inflamatoria de las extremidades inferiores que ocurre en pacientes con insuficiencia venosa crónica. Generalmente es bilateral pero puede ser unilateral en el contexto de asimetría anatómica. El diagnóstico suele establecerse clínicamente. (Ver "Dermatitis por estasis" y "Manifestaciones clínicas de la enfermedad venosa crónica de las extremidades inferiores" .) ● Linfedema: el linfedema es una acumulación anormal de líquido intersticial resultante de una lesión o anomalía anatómica del sistema linfático. El diagnóstico suele establecerse clínicamente. (Ver "Características clínicas y diagnóstico del linfedema periférico" .)

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

7/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Las lesiones cutáneas que deben distinguirse del absceso cutáneo incluyen: ● Quiste epidermoide - Un quiste epidermoide es un nódulo cutáneo cutáneo. El diagnóstico suele ser clínico, basado en la apariencia clínica de un quiste discreto o nódulo, a menudo con un punctum central, que es libremente móvil a la palpación. Los quistes epidermoides pueden infectarse secundariamente. (Ver "Descripción general de las lesiones benignas de la piel", sección sobre 'Quiste epidermoide' ). ● Foliculitis - Foliculitis se refiere a la inflamación de uno o más folículos pilosos. El diagnóstico se establece a menudo clínicamente; Rara vez, la tinción de Gram y el cultivo o la biopsia de piel pueden justificarse para diferenciar la foliculitis de otras afecciones. (Ver "Foliculitis infecciosa" .) ● Hidradenitis supurativa - Hidradenitis supurativa es un proceso crónico supurativo que implica la piel y el tejido subcutáneo de la piel intertrigina. El diagnóstico suele establecerse clínicamente. (Ver "Hidradenitis supurativa (acné inversa): patogénesis, características clínicas y diagnóstico" ). ● Linfangitis nodular - La linfangitis nodular se presenta como hinchazones subcutáneos nodulares a lo largo del curso de los canales linfáticos. El diagnóstico diferencial es amplio y se resume por separado. (Ver "Linfangitis", sección sobre 'Linfangitis nodular' .) ● Botryomycosis - Botryomycosis es una infección crónica, supurativa caracterizada por una respuesta inflamatoria granulomatosa a S. aureus y otras bacterias; Ocurre más comúnmente en pacientes inmunocomprometidos. El diagnóstico se establece mediante tinción de Gram, cultivo o examen de pus por gránulos. (Véase "Botryomycosis" ). ● Miasis - La miasis se presenta como un nódulo agrandante asociado con una picadura de insecto; Es causada por la penetración de larvas de mosca en el tejido subdérmico. El diagnóstico se establece a través de manifestaciones clínicas en el marco de la exposición epidemiológica a zonas tropicales y subtropicales. (Ver "Lesiones cutáneas en el viajero que vuelve", sección sobre 'Myiasis' ). El diagnóstico diferencial para las infecciones de la piel y de los tejidos blandos en pacientes inmunocomprometidos se resume por separado. (Ver "Manifestaciones clínicas, diagnóstico y clasificación de la enfermedad aguda de injerto contra huésped", sección "Diagnóstico diferencial" ). LINKS DE LA DIRECTRIZ DE LA SOCIEDAD - Los enlaces a la sociedad y las pautas patrocinadas por el gobierno de los países y regiones seleccionados alrededor del mundo se proporcionan por separado. (Ver "Enlaces de la Sociedad: Infecciones de la piel y de los tejidos blandos" .) RESUMEN ● Los pacientes con infección de piel y tejidos blandos pueden presentar celulitis, absceso o ambos. El diagnóstico erróneo de estas entidades es común y los posibles diagnósticos alternativos deben ser considerados cuidadosamente. (Ver "Introducción" más arriba y "Diagnóstico diferencial" arriba). ● Los factores de riesgo para el desarrollo de la celulitis y / o absceso cutáneo incluyen la disrupción de la barrera cutánea, el edema, la insuficiencia venosa y la inmunosupresión. Sin embargo, las personas sanas sin factores de riesgo también pueden desarrollar estas infecciones. (Ver "Epidemiología" arriba). ● La causa microbiológica más común de la celulitis es el estreptococo beta-hemolítico (grupos A, B, C, G y F), más comúnmente el Streptococcus del grupo A o Streptococcus pyogenes ; Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes a la meticilina) es una causa notable pero menos https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

8/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

común. La gran mayoría de los casos de erisipela son causados por estreptococos beta-hemolíticos. La causa microbiológica más común del absceso cutáneo es S. aureus ; Un absceso de piel puede ser causado por más de un patógeno. (Ver 'Microbiología' más arriba.) ● La celulitis y la erisipela se manifiestan como áreas de eritema cutáneo, edema y calor. Las lesiones de erisipela se elevan por encima del nivel de la piel circundante con clara demarcación entre el tejido involucrado y el no comprometido. La celulitis y la erisipela son casi siempre unilaterales, y las extremidades inferiores son el sitio de afectación más común. La celulitis puede presentarse con o sin purulencia; La erisipela no es purulenta. Un absceso de la piel se manifiesta como un nódulo doloroso, fluctuante, eritematoso, con o sin celulitis circundante. (Ver "Manifestaciones clínicas" arriba). ● El diagnóstico de celulitis, erisipela y abscesos cutáneos suele basarse en manifestaciones clínicas. Los pacientes con absceso drenable deben someterse a incisión y drenaje, con cultivo y pruebas de susceptibilidad del material desbridado. Los hemocultivos están garantizados para los pacientes en las circunstancias descritas anteriormente. (Ver "Diagnóstico" arriba). ● El examen radiográfico puede ser útil para determinar si el absceso cutáneo está presente (por ultrasonografía) y para distinguir la celulitis de la osteomielitis (mediante resonancia magnética). La evaluación radiográfica puede justificarse en pacientes con afecciones subyacentes como diabetes, insuficiencia venosa o linfedema y en pacientes con síntomas sistémicos persistentes. (Ver "Diagnóstico" arriba). El uso de UpToDate está sujeto al Contrato de Suscripción y Licencia . Tema 110529 Versión 4.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

9/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

GRÁFICOS Factores de riesgo para la colonización de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA) Los factores de riesgo asociados a la atención médica incluyen: Hospitalización reciente Residencia en un centro de cuidados a largo plazo Cirugía reciente Hemodiálisis

Los factores de riesgo adicionales para la infección por SARM incluyen: Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Uso de drogas inyectables Uso previo de antibióticos

Los factores asociados con los brotes de SARM incluyen: Encarcelamiento Servicio militar Compartir equipos deportivos Compartiendo agujas, maquinillas de afeitar u otros objetos afilados Gráfico 53504 Versión 9.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

10/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Erisipela

Las lesiones de la erisipela se elevan por encima del nivel de la piel circundante, y hay una clara línea de demarcación entre el tejido involucrado y el tejido no implicado. Reproducido con permiso de: www.visualdx.com . Copyright Logical Images, Inc. Gráfico 67112 Versión 5.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

11/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Erisipela de la pierna

Erisipela de la parte inferior de la pierna. La erupción es intensamente roja, marcadamente demarcada, hinchada y indurada. Reproducido con permiso de: Berg D, Worzala K. Atlas de Diagnóstico Físico de Adultos. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins, 2006. Copyright © 2006 Lippincott Williams & Wilkins. Gráfico 82542 Versión 3.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

12/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Anatomía de la piel: Celulitis, erisipela y abscesos cutáneos

La celulitis y la erisipela se manifiestan como áreas de eritema cutáneo, edema y calor; Se desarrollan como resultado de la entrada de bacterias a través de las brechas en la barrera de la piel. La celulitis implica la dermis más profunda y la grasa subcutánea; En contraste, la erisipela involucra a la dermis superior, y hay clara demarcación entre el tejido involucrado y no comprometido. Un absceso cutáneo es una colección de pus dentro de la dermis o del espacio subcutáneo. Gráfico 110605 Versión 1.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

13/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Triángulo central de la cara

Rara vez, las infecciones que afectan al tercio mediano de la cara (es decir, las áreas alrededor de los ojos y la nariz) pueden complicarse por la trombosis séptica cavernosa, ya que las venas en esta región son sin valvas. Gráfico 55404 Versión 4.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

14/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Absceso cutáneo

Cortesía de Larry M Baddour, MD. Gráfico 53261 Versión 1.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

15/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Carbunco

Carbuncle, que es una serie de abscesos en el tejido subcutáneo que drenan a través de folículos pilosos. Reproducido con permiso de: Berg D, Worzala K. Atlas de Diagnóstico Físico de Adultos. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins, 2006. Copyright © 2006 Lippincott Williams & Wilkins. Gráfico 70089 Versión 3.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

16/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Erythema migrans

Erythema migrans con aclaramiento central y un centro necrótico. Cortesía de Dori F Zaleznik, MD. Gráfico 81270 Versión 1.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

17/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Infección de herpes

Las vesículas agrupadas y el eritema subyacente están presentes en una distribución dermatomal. Reproducido con permiso de: www.visualdx.com . Copyright Logical Images, Inc. Gráfico 58282 Versión 4.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

18/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Clasificación clínica de la paniculitis basada en la etiología * Infección e infestación Infecciones bacterianas, micobacterianas o fúngicas Parásitos Mordida de artrópodo

Trauma Paniculitis fría (paniculitis de paletas, paniculitis ecuestre, necrosis de grasa subcutánea del recién nacido, esclerema neonatal) Traumatismo cerrado Paniculitis facticial (inyecciones iatrogénicas, accidentales o intencionales) Paniculitis post-irradiación

Destrucción enzimática Paniculitis pancreática Deficiencia de alfa-1 antitripsina

Malignidad Linfoma Paniculitis histiocítica citófaga ¶ Leucemia cutis / metástasis

Declaración Paniculitis gotosa Calcifilaxis Hiperoxaluria

Inflamatorio Eritema nodoso Lipodermatosclerosis (paniculitis esclerosante) Eritema nodoso migratorio / paniculitis migratoria nodular subaguda / eritema nodoso crónico Δ Erythema induratum / vasculitis nodular Vasculitis (especialmente poliarteritis nodosa) Tromboflebitis superficial migratoria Paniculitis post-esteroide Panículo de lupus https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

19/20

19/8/2017

Cellulitis and skin abscess: Clinical manifestations and diagnosis - UpToDate

Paniculitis de dermatomiositis Paniculitis de la enfermedad del tejido conectivo Morphea profunda Necrobiosis lipoidica diabeticorum Nódulo reumatoide Granuloma subcutáneo anular Sarcoidosis subcutánea Eritema nodoso leproso * La lista no pretende ser exhaustiva. Algunas afecciones pueden ser multifocales en la etiología, (por ejemplo, traumática e inflamatoria). En algunas condiciones, la etiología no está definitivamente establecida. ¶ La paniculitis histiocítica citopática puede no representar malignidad en todos los casos. Δ No hay consenso sobre si la paniculitis migratoria nodular subaguda es una variante del eritema nodoso crónico o una entidad separada. Gráfico 85714 Versión 3.0

https://www-uptodate-com.ezproxy.javeriana.edu.co/contents/cellulitis-and-skin-abscess-clinical-manifestations-and-diagnosis/print?source=related_link

20/20