Cdi U1 A1 Usml

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO Nombre del programa educativo: Lic. Nutrición Aplicada Nombre de la asigna

Views 179 Downloads 9 File size 94KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO

Nombre del programa educativo: Lic. Nutrición Aplicada

Nombre de la asignatura: Calculo dietético del individuo sano

Unidad 1: introducción al cálculo dietético

Docente en línea:

Nombre de la actividad: Foro Nombre del estudiante:

Matricula:

Fecha: de febrero del 2020.

Introducción En el siguiente trabajo de investigación correspondiente a la unidad 1, introducción al cálculo dietético, desarrollando la actividad 1, balance energético, donde se explicará mediante una serie de preguntas los puntos esenciales de la unidad 1, con la finalidad de comprender los conceptos más relevantes, posterior agregando retroalimentaciones de manera adecuada a los compañeros. si queremos mantener la salud debemos conocer nuestras necesidades nutricionales así como la composición de los alimentos. De este modo podremos analizar si nuestra forma de alimentarnos es la correcta y modificar nuestra dieta si fuera necesario. Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. La nutrición es consecuencia de la alimentación, 

Desarrollo ¿Qué es el cálculo dietético? • El cálculo dietético es una herramienta fundamental para la atención nutricional que se basa en el uso de una metodología con lineamientos específicos, que parte del conocimiento de ciertos datos del individuo como son sexo, edad, peso y estatura y permite que su alimentación pueda planificarse apegada a las pautas de la dieta correcta (equilibrada, suficiente, variada, inocua y adecuada) considerando las necesidades energéticas y dietéticas. (UnADM,2021). Tener el conocimiento del concepto de cálculo dietético, garantiza tener una perspectiva acerca de los requerimientos esenciales en el beneficio de salud del individuo, como profesionales de salud, debemos obtener información valiosa que garantice estabilidad en el entorno del paciente. La dieta o alimentación equilibrada es aquella que permite al individuo el mantenimiento de un óptimo estado de salud a la vez que realizar las distintas actividades diarias, y permitir que los elementos esenciales lleguen con un buen fin al organismo.

¿Qué es el requerimiento energético y cuáles son sus componentes? El número de kilocalorías que el cuerpo humano necesita en un día para funcionar adecuadamente se denomina requerimiento energético diario o gasto energético total, ya que, retomando el concepto de balance energético, la cantidad de energía que el organismo debe consumir a través de los alimentos debe compensar exactamente la que se gasta. (UnADM,2021). El organismo requiere de un cierto aporte energético el cual utiliza la energía suficiente para poder cumplir con las necesidades básicas celulares, por lo que es necesario a la perdida de energía consumir alimentos para reestablecer los componentes necesarios, como carbohidratos, proteínas y lípidos necesarios. Para esto también debemos considerar, peso, edad, talla y sexo, como factores importantes, evaluando y analizando el metabolismo basal, actividad física realizada, conforme esto comprenderemos el estado fisiológico de cada indivduo.

• ¿Cuál es la importancia del balance energético como principio para el cálculo dietético?

El balance energético de un individuo es la relación que existe entre la cantidad de energía consumida a través de los alimentos en un periodo de 24 horas y la cantidad de energía gastada por el organismo en el mismo periodo de tiempo. (UnADM,2021). Las personas estamos acostumbradas a consumir alimentos sin tener conocimiento de lo que se ingiere o tiene algún valor nutricional para nuestro organismo. para esto se debe tomar conciencia acerca de lo que se consume, para evitar enfermedades crónicas degenerativas y obtener un balance optimo, un mantenimiento adecuado que permita

tener un peso adecuado. La mejor opción es consultar un profesional de la salud, para que prescriba una dieta idónea , dependiendo de los factores antes mencionados, tales, como peso, talla, edad, sexo ,etc.

Conclusión

Como futuros profesionales de salud en aplicación a la nutrición, debemos garantizar condiciones de bienestar a los usuarios, para que cumplan con sus objetivos, ya que existen por fuera aspectos que llaman productos milagros, donde la gente prefiere alimentos procesados y con altos químicos, generando problemas metabólicos, a comparación de una dieta rica en distribución de nutrientes, que permiten un peso idóneo. La elaboración de las preguntas permitió un conocimiento adicional, que no tenía previamente, el cual pude lograr identificar las ideas principales.

Bibliografía

UnADM. (2021). Unidad 1"introducción al cálculo dietético". PDF. https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE1/CDI/01/CDI/unidad_01/des cargables/CDI_U1_Contenido.pdf

DKV. (2019). Ccomponentes del Gasto Energético”. febrero 2021, de dkvsalud recuperado de: https://quierocuidarme.dkvsalud.es/alimentacion/componentes-del-gastoenergetico

Sana. (2020). “Introducción a la alimentación sana”. febrero 2021, de vivosano recuperado de: https://www.vivosano.org/introduccion-la-alimentacion-sana/