Castrovirreyna CIA Minera s

CASTROVIRREYNA CIA MINERA S.A. DIRECTORIO Roberto Jiménez Tode, Presidente del Directorio, de nacionalidad peruana, Admi

Views 188 Downloads 2 File size 165KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASTROVIRREYNA CIA MINERA S.A. DIRECTORIO Roberto Jiménez Tode, Presidente del Directorio, de nacionalidad peruana, Administrador de Empresas. Director de la Compañía desde el 2000. Presidente del Directorio de Corporación Minera Castrovirreyna S.A. Director de Hoteles La Hacienda S.A. Es hijo de Emilio Jiménez Nieto. Francisco Moreyra Mujica, Vicepresidente del Directorio, de nacionalidad peruana, Administrador de Empresas. Graduado de la Universidad del Pacífico con MBA de Columbia University (New York). Director de la Compañía desde el 2003. Vicepresidente del Directorio de Corporación Minera Castrovirreyna S.A. Director de Compañía Minera Poderosa S.A., Laive S.A. y Cosapi S.A. Gerente de Compass Group SAFI a cargo de Compass Fondo de Inversión de Capital Privado I. Es primo en segundo grado de Mateo Moreyra Ocampo. Emilio Jiménez Nieto, Director, de nacionalidad peruana, Abogado. Graduado en la Universidad de Santiago de Compostela en España. Director de la Compañía desde 1981. Es padre de Roberto Jiménez Tode. Víctor Gobitz Colchado, Director, de nacionalidad peruana, Ingeniero de Minas, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú, con MBA de la Escuela de Administración de Negocios – ESAN, Director de la Compañía desde marzo del 2007, Director de Corporación Minera Castrovirreyna S.A. y actualmente preside los comités de Responsabilidad Social y Desarrollo de ambas empresas. Director de Volcan Compañía Minera S.A.A. desde marzo 2009. Director de Rio Alto Mining desde marzo de 2011. Director del Instituto de Seguridad Minera ISEM y Miembro del Comité de Inversiones de NCF Mineras Junior – Fondo de Inversión. Ha sido funcionario de diversas empresas mineras. Mateo Moreyra Ocampo, Director, de nacionalidad peruana. Economista graduado de la Universidad del Pacífico, con maestría en Ciencias Contables y Finanzas en London School of Economics (Reino Unido). Director de la Compañía desde el 2000. Director de Corporación Minera Castrovirreyna S.A. Socio de Macroconsult S.A. Es primo en segundo grado de Francisco Moreyra Mujica. José Ignacio De Romaña Letts, Director, de nacionalidad peruana. Administrador de Empresas de la Universidad del Pacífico. Director de la Compañía desde el 24 de noviembre de 2005. Director de Corporación Minera Castrovirreyna S.A. Director Ejecutivo de Volcan Compañia Minera S.A.A. desde el 05 de octubre del 2010. Miguel Aramburú Alvarez Calderon, Director, de nacionalidad peruana. Ingeniero Industrial de la Pontifica Universidad Católica del Perú, con MBA del Graduate School of Business de Stanford University. Director de la compañía desde abril del 2010. Director de Pacífico Vida S.A. y de Corporación Miraflores S.A. Miembro del Comité de Inversiones de Enfoca S.A. GERENCIA Max Hugo Inga Batalla, Gerente General desde el 1 de junio de 2013, de nacionalidad peruana, Ingeniero de Minas graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería y PhD en Economía Minera en Colorado School of Mines; con más de treinta años de experiencia en minas del Perú y en el extranjero. Gerente de Operaciones desde el 16 de diciembre de 2004 hasta el 16 de agosto de 2009. Gerente de Relaciones Institucionales desde el 17 de agosto de 2009 hasta el 8 de noviembre de 2010. Gerente de Planeamiento Corporativo desde el 9 de noviembre de 2010 hasta la fecha.

Nosotros - Información Empresarial - Política Empresarial Castrovirreyna Compañia Minera S.A. es una empresa constituida mediante Escritura Pública el 10 de agosto de 1942 ante el Notario Público Dr. Manuel Chepote y esta inscrita en la Ficha Registral 4205 del Libro de Sociedades Contractuales de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima correspondiente a la SUNARP. Inició sus actividades el 10 de agosto de 1942 y su duración es de plazo indefinido. Se asume el compromiso de desarrollar y velar por una política definida por los siguientes principios: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Total Compromiso de la alta dirección con la política ambiental. Promover el mejoramiento continuo de los procesos productivos, buscando permanentemente superar el cumplimiento de las normas ambientales vigentes. Prevenir la contaminación, minimizando los impactos que nuestra actividad pudiera ocasionar en el medio ambiente. Adoptar la política del buen vecino, con el fin de establecer buenas relaciones con las comunidades de influencia en nuestra actividad minera y zonas de exploración, preservando su fauna y flora. Impulsar el uso de tecnologías limpias y de elementos no contaminantes. Revisar y mejorar continuamente el sistema de gestión ambiental, buscando su perfeccionamiento. Generarando en nuestra área de influencia la conciencia sobre el beneficio que recibe el ser humano que vive en un ambiente sano.