Casos 5

CASO PRÁCTICO N° 5 En la generación del producto X, la empresa MIRSA S.A. produce inevitablemente el subproducto Y. X se

Views 83 Downloads 1 File size 265KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • lyra
Citation preview

CASO PRÁCTICO N° 5 En la generación del producto X, la empresa MIRSA S.A. produce inevitablemente el subproducto Y. X se produce y se vende por toneladas.

La obtención de una tonelada del producto X se requiere Material A en 45% (su costo S/.800.00), B en 30% (su costo de S/. 400.00) y C en 25 % (su costo de S/. 600.00) La empresa ha obtenido un contrato con el Gobierno, por lo cual debe entregar 13,500 toneladas del producto X que representa el 75% de la producción de la empresa. Para la fabricación del producto X se requieren 4 procesos:

Proceso I: Se utilizan al comienzo del proceso los materiales A y B, los cuales son transferidos al proceso II sin alteración

Proceso II: El material A, al final del proceso II sufre una pérdida del 5% por evaporación y 10% del trabajo en proceso restante se vende como desperdicio a S/ 400.00 la tonelada, luego pasa al proceso III. Proceso III: Al inicio de este proceso se mescla el material C con el resto de la mezcla. . Como consecuencia de este proceso se pierde el 5%. Proceso IV: El material (A-B-C) al prepararse resulta el producto principal X (75%) e Y (25%), aptos para la venta. La mano de obra incurrida ha sido por tonelada de S/.500.00, S/.300.00, S/250.00, y S/ 450.00 para los procesos I, II, III, y IV respectivamente,

Los costos indirectos de fabricación ascienden a S/ 2 799 916,00, S/. 8 600 024,00, S/. 6 400 024,00 y S/ 8 600 036 correspondientes a los procesos I,II, III y IV respectivamente.

Se pide: determinar el costo del subproducto y del producto conexo, sabiendo que el precio de venta del subproducto es de S/ 20.00

SOLUCION

75% en producto principal= 13500 100%= 18000

A: 18,000 x 45% = 8,100 unidades B: 18,000 x 30% = 5,400 unidades C: 18,000 x 25% = 4,500 unidades

Proceso I A+B PROCESO II A+B PERDIDA 5%

(0.05A)

VENTA

(0.095A+0.1B) 0.855A+0.9B

PROCESO III 0.855A+0.9B AGREGA

C

PIERDE 5%

(0.04275A+0.045B+0.05C) 0.81225A+0.855B+0.95C

PROCESO IV

0.81225A+0.855B+0.95C

Sobre la base anterior se tienen lo siguiente: 0.81225A =8100 A= 9972.30

toneladas

0.855B=

5400

B=6315.79

toneladas

0.95C= 4500 C=4736.84

toneladas

CANTIDAD MATERIAL TN

PRECIO UNIT

S/.

A

9972.3

800

7977840

B

6315.79

400

2526316

C

4736.84

600

2842104

PROCESO I comienzo

PROCESO II

16288.09

PROCESO III

16288.09

14210.53

incremento 16288.09

16288.09

18947.37

productos terminados

16288.09

14210.53

18000

perdida

498.615

947.37

desecho

1578.95 16288.09

16288.09

18947.37

Respecto al costo de la mano de obra, se tiene lo siguiente

16288.09

18000

18000

:

COSTO MOD PROCESO I

18000

4736.84

total en produccion

justificado

PROCESO IV

S/. 500

8144045

PROCESO II

16288.09

300

4886427

PROCESO III

18947.37

250

4736842.5

PROCESO IV

18000

450

0

TOTAL

17767314.5

Considerando loanterior, los costos incurridos en cada departamento serán los siguientes: PROCESO I ELEMENTO

COSTO TOTAL

MATERIALES

10,504,156

644.897959

8,144,045

500

12,799,916

786

31,448,117

1930.743077

MOD CIF

C.U.

PROCESO II ELEMENTO transferido

COSTO TOTAL

C.U.

31,448,117

1930.743077

Ajuste de perdida costos periodo anterior costos incurridos en el periodo:MOD cif TOTAL

282.27199 31,448,117

2213.015067

4,886,427

343.86

8600024

605.19

44,934,568

3,162.061373

PROCESO III ELEMENTO transferido

COSTO TOTAL 44,934,568

C.U. 3,162.061373

Ajuste de perdida

-790.514926

costos periodo anterior

44934568

2496.364889

costos incurridos en el periodo:MOD

4736842.5

263.157917

8600024

477.779111

58271434.5

3237.301917

cif TOTAL

PROCESO IV ELEMENTO

COSTO TOTAL

transferido

C.U.

58,271,434.50

3,237.301917

8,100,000.00

450.00

8,600,036.00

477.77978

74,971,470.50

4,165.08

costos periodo anterior costos incurridos en el periodo:MOD cif TOTAL

La atribución de los costos a la producción del periodo será de la siguiente forma:

costos conjuntos

74,971,470.50

menos: subproductos(4500x20) costo atribuible

21

23

-90000 74,881,470.50

PRODUCTOS TERMINADOS 211 Productos terminados PRODUCTOS EN PROCESO

74881470.5 0 90000

71

231 Productos en proceso VARIACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ALMACENADA 711 Variación de productos terminados 712 Variación de subproductos, desechos y desperdicios #N/A X/x por el reconocimiento de la produccion del periodo

74971470.5 0

CASO 6 La empresa manufacturera Molinero SAC fabrica simultáneamente dos productos de la materia prima preparada en el departamento de fabricación inicial. Los productos son denominados producto A y producto B y los departamentos son identificados como: Preparación, maduración, purificación y empaquetado. Se aumenta materia prima en los departamentos finales, pero no aumenta el volumen de producción

Las operaciones de fabricación de presente mes de base departamental fueron: Departamento de preparación: Durante el mes, se iniciaron en producción 600,000 unidades. De esta cantidad, 480,000 unidades fueron transferidas, siendo 280,000 asignadas al producto A y 200,000 unidades al producto B. En proceso final había 100,000 unidades (100% en total en cuanto a materia prima 40% en cuanto a mano de obra) y costo indirectos. 20,000 unidades se perdieron en la producción. Los costos en este departamento fueron: materia prima directa, S/. 464,000; mano de obra directa, S/. 572,000 y costos indirectos de fabricación, S/. 312,000. Departamento de maduración: En este departamento, 240,000 unidades del producto A se transfirieron el departamento de purificación y empaquetado, y este mismo departamento se transfirieron 160,000 unidades correspondientes al producto B. Había en proceso 20,000 unidades del producto A la cuales tenían aplicada el 100% de materias primas y 60% de mano de obra y costos indirectos