Caso Vega Microsoft

ANÁLISIS DEL CASO: EL PROYECTO VEGA DE MICROSOFT Integrantes: Rivero Burgos Yacori, Pérez Bautista Fernando, Risco Llont

Views 207 Downloads 53 File size 141KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ANÁLISIS DEL CASO: EL PROYECTO VEGA DE MICROSOFT Integrantes: Rivero Burgos Yacori, Pérez Bautista Fernando, Risco Llontop María José. a) ANTECEDENTES 









Matt MacLellan de 26 años de edad cuenta con 5 años en Microsoft, le comunica al director de unidad de producto del grupo de productos de medios interactivos de Microsoft Jim Kaplan que no se encuentra satisfecho con su cargo de directivo y que quería concentrarse en escribir software como desarrollador. A esta petición realizada, Kaplan analiza la falta de experiencia en el desarrollo de software y el nivel de rendimiento de Matt, lo cual sería preocupante y difícil de apoyar una calificación que le permitiese conservar su retribución actual. Desde los inicios de la empresa, Gates vio que el éxito dependía de la contratación de personas excepcionales. Buscando contratar a personas mejores que ellos y teniendo un riguroso proceso de selección. Cuando encontraban a las personas idóneas hacían todo lo posible para que trabajaran con ellos y ejercieran un impacto positivo en Microsoft. A partir de ello es que el Vicepresidente Bob Herbold dijo que los ‘’temas de personal’’ era el determinante del éxito de la empresa. Para muchos, el modelo de dirección de Microsoft basado en el intelecto y de recursos limitados era desorganizado, e incluso caótico. Esto se debió a que se aplicaba el principio de Peter: al personal técnico que tenía mucho éxito se lo ascendía a puesto de dirección sin importar si contaban con las capacidades que requería el puesto. Los empleados en vez de recibir salarios elevados recibían participaciones en el capital de la empresa, a los que no recibían opciones sobre acciones durante el periodo de revisión se les decía implícitamente que la empresa no estaba interesada en invertir en ellos. En 1996, Jim Kaplan estaba ansioso por lanzar un nuevo producto lo cual requería toda su atención, es por ello que empezó a buscar a alguien que pudiera centrarse con plena dedicación a su idea sobre el nuevo producto. Por lo cual su jefe Vikram Puri le sugirió a Matt MacLellan, el cual estaba a punto de abandonar la empresa.

b) RELACIÓN DE PROBLEMAS       

Inexperiencia de MacLellan en el desarrollo de Software. Modelo de dirección desorganizado basado en el intelecto y recursos limitados. Asensos del personal mediante el método de Peter. Incremento en la deserción laboral, pérdida del talento y experiencia. Dificultad en obtener a las personas más capaces del sector y establecer relaciones con ellas. Matt MacLellan no encontraba su realización personal en el Proyecto Vega generando la desconexión emocional hacia el producto. El deseo de MacLellan de escapar de la frustración de quedar estancado en la fase de diseño del desarrollo de productos.

c) PROBLEMA PRINCIPAL ¿La mejora de la gestión del talento humano en Microsoft permitirá mantener la motivación y satisfacción de los colaboradores? d) PLAN DE ACCIÓN

Adecuado proceso de reclutamiento y selección

Contratación de personal calificado

Inserción de los colaboradores en los puestos de trabajos según sus competencias

Buscar alternativas de desarrollo de sus colaboradores

Evaluación del desempeño de los colaboradores en sus puestos de trabajo

Capacitación de los colaboradores

Mejora Continua