Caso Toyota Corolla 2

1 3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Evidencia: Ca

Views 84 Downloads 3 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje

Evidencia: Caso “Toyota Corolla”

Karen Liset Castro Vásquez, Leidy Tatiana Martínez Martínez y Jorge Niño Sánchez, Tecnólogo En Negociación Internacional, SENA Servicios Financieros FICHA: 2104841 06/08/2020 Bogotá D.C

2

TABLA DE CONTENIDO

Introducción.......................................................................................................................3 ¿Qué considera hubiera sucedido si Toyota no hubiera preparado su estrategia?............4 ¿Según su criterio ¿la planeación es importante en cualquier proyecto que se emprenda? ...........................................................................................................................................4 ¿Considera que la planeación es una técnica que utilizan exclusivamente las grandes empresas?..........................................................................................................................4 ¿Qué aspectos tendría en cuenta al momento de planear?................................................5 Conclusión.........................................................................................................................6 Bibliografía........................................................................................................................6

3 Introducción

La empresa Toyota desde la década de los 70, con su estilo innovador y realizando un excelente estudio con planeación estratégica del mercado automotriz, se propuso ser líder con sus automóviles consiguiendo posicionarse en el primer lugar de la industria, luego de haber tenido una visión proyectada de liderazgo y emprendimiento, esta compañía consiguió un crecimiento reconocido frente a la competencia logrando una expansión representativa a nivel mundial, estableciendo alianzas comerciales fusionadas de gran escala, haciendo de esta la empresa con más reconocimiento y preferencia por los consumidores con su automóvil Corolla que al día de hoy ya tiene su duodécima generación lanzada en 2019, conservando su calidad y tecnología de punta en su creación.

4 ¿Qué considera hubiera sucedido si Toyota no hubiera preparado su estrategia?

Toyota se habría enfrentado a un mercado potencial de alta envergadura y su incursión con su propuesta en el lanzamiento de su nuevo producto hubiera sido un total fracaso y hoy en día no fuera la marca y los modelos tan anhelados y preferidos por el número tan alto de clientes que posee, además de perder el crecimiento corporativo y económico que ha conseguido desde esa proyección y planeación tan eficaz de competencia e innovación. .

¿Según su criterio ¿la planeación es importante en cualquier proyecto que se emprenda? Es muy importante y es la prioridad a la hora de proyectar algo, porque si no se realiza una planeación antes de emprender un proyecto, los resultados que vamos a obtener serán negativos, así que debemos planear bien las estrategias de incursión dentro del mercado antes de hacer cualquier lanzamiento de algún producto para así obtener los resultados esperados.

¿Considera que la planeación es una técnica que utilizan exclusivamente las grandes empresas?

No, consideramos que es una técnica que se utiliza en todos los campos de acción humana, ya que, si tenemos una idea en mente y necesitamos desarrollarla, debemos analizar la situación y realizar diferentes actividades y planear diferentes estrategias, para así obtener una excelente acogida y excelentes resultados, por lo tanto la planeación es un método que se debe tener siempre en cuenta, sobre todo cuando las personas que tengan proyectos en mente deseen llevarlos a cabo y lograr sus metas.

5 ¿Qué aspectos tendría en cuenta al momento de planear?

Los aspectos que tendría en cuenta, serian principalmente la claridad y diseño del proyecto a emprender, confiar en el producto o servicio que se va a ofrecer, luego obtener información sobre los mercados para conocer sus necesidades y cómo podría solventarlas con lo que voy a ofrecer, luego poner en marcha todos los procesos implantados técnica y humanamente en mi idea de negocio, ya que son necesarios para su exportación y hacer que su lanzamiento impacte y se obtengan la aceptación y el posicionamiento anhelado.

6 Conclusión La planeación es un fundamento vital dentro de toda pretensión de cambio y avance, es decir que el ser humano en todas sus dimensiones debe propender por prever y enfrentar toda proyección de crecimiento, ya que de esto depende que el mundo evolucione y en todos los campos humano-funcionales el hombre pueda ser competente, logrando así un protagonismo histórico de reconocimiento y posicionamiento como lo es Toyota Motor Corporation dentro de la industria de la automoción en el mundo.

Bibliografía https://es.wikipedia.org/wiki/Toyota_Corolla https://es.wikipedia.org/wiki/Toyota#Veh%C3%ADculos_aut%C3%B3nomos