Caso Practico U1 Emprendimiento

CASO PRACTICO UNIDAD 1 ERIKA TATIANA VELANDIA ROJAS CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE E

Views 257 Downloads 28 File size 346KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO UNIDAD 1

ERIKA TATIANA VELANDIA ROJAS

CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS EMPRENDIMIENTO BOGOTA 2019

EL PODER POSITIVO DEL CAMBIO Durante esta unidad hemos tratado acerca de la gestión del cambio desde diferentes perspectivas: desde la más científica, enunciada por Kurt Lewin, a la más práctica, con la curva del cambio explicada por Pilar Jericó. En el siguiente vídeo, perteneciente a TEDxMoncloa, conoceremos de la mano del Mago More, las excusas más conocidas frente al cambio y la innovación EJERCICIO Identifica las excusas frente a la tendencia de cambio que se enumeran en el vídeo y pon un ejemplo conocido de cada una de ellas ORIENTACIÓN Para el desarrollo de este caso práctico es importante leer la información disponible, visualizar el material, retener lo principal y resumir de forma personal lo más importante.

• Esta posición la encontramos con las empresas que no tiene un adecuado manejo de sus residuos desde el inicio de sus labores, esto ha les afecta la posibilidad de conocer si el manejo de sus materias primas se está haciendo de manera correcta y evita perdidas económicas

SOY DEMASIADO PEQUEÑO

• Dicen que todo está inventado, que no cabe nada más, que ya no hay ideas nuevas, pero llevan diciendo eso durante siglos, y los seres humanos siguen descubriendo y creando nuevos conceptos, a veces apoyados en una idea anterior, pero siempre dando un paso más.

LA TECNOLOGÍA NO VA CONMIGO

YA TODO ESTA INVENTADO

DESARROLLO DEL CASO

• Un claro ejemplo es el de Mc Donald que tras 10 años vendiendo hamburguesas en una barbacoa de carretera cerca de un aeropuerto californiano, descubrió que de sus 40 productos los más vendidos eran aquellos que vendía a 10 centavos. A partir de ese momento, decidieron reformular su negocio, y simplificar su menú

La creatividad es una fuerza de la naturaleza que no se detiene tan sólo con decir que ya está todo hecho, siempre se le puede dar una nueva vuelta a todo, no hay nada inamovible. Las nuevas ideas están aquí y allá, por todas partes. Sólo hay que salir a su encuentro para dejarse salpicar de ideas, para zambullirse en ellas. Por ejemplo, allá va una idea: Mezclar el mundo de los creativos publicitarios con el de la hostelería

en encuentros concertados entre los creativos y pequeños empresarios locales, una forma de que unos y otros potencien su posición en su sector profesional, y que mientras se toman un café intercambien información sobre sus trayectorias profesionales y charlen sobre cómo debería ser su próxima campaña o micro campaña. Innovar es muy importante para triunfar en el emprendimiento. Pero innovar no es sencillo. ¿Por qué es tan duro innovar? Es probable que, la innovación no funcione donde trabajamos, o sólo funcione parte del tiempo a lo largo de un proceso de innovación, en su mayoría, a pesar de los sistemas y procesos que la organización pueda tener o se quieran implementar La innovación es desorden y esfuerzo, y a menudo se encuentra fuera de tus cuatro paredes. “No importa quién seas”, dijo el pionero tecnológico Bill Joy, “la mayoría de las personas más listas trabajan para alguien más”. Apple, Google y Tesla siguen formando la Santa Trinidad de la innovación un nuevo año.

BIBLIOGRAFIA

https://empresariados.com/cinco-excusas-habituales-para- innovar-en-la-empresa/ http://www.masquenegocio.com/2015/11/21/innovar-dificil/