Caso Practico Transp.

CASO PRACTICO UNIDAD 3 CRISTINA ISABEL TOBON MADRID DAVID ANDRES SUAREZ SUAREZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS. PRO

Views 134 Downloads 1 File size 146KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRACTICO UNIDAD 3

CRISTINA ISABEL TOBON MADRID DAVID ANDRES SUAREZ SUAREZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA ASTURIAS. PROGRAMA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES. TRANSPORTE INTERNACIONAL DE CARGA CARTAGENA - BOLIVAR NOVIEMBRE - 2019.

INTRODUCCION

En el presente trabajo, se plantea conocer los gastos que genera la realización de una exportación y quienes deben asumir dicho gasto.

En una negociación internacional, debemos tener en cuenta los diferentes términos de negociación que existen, para realizar el contrato de transporte internacional.

Planteamiento del problema:

Calcular el arancel que se debe pagar para la nacionalización de la mercancía a su país de destino.

Objetivo General:

Calcular el arancel que se debe pagar al momento de nacionalizar la mercancía importada.

Objetivos Específicos:

-

Conocer los valores que generan la exportación e importación de una mercancía.

-

Definir los responsables del pago de los impuestos que se generan.

Justificación:

Caso cuyo origen hemos visto en la SITUACIÓN DE NEGOCIO de esta misma clase. A continuación recordamos el principio del supuesto:

Herramientas para la Construcción Isidre, S.L., HERCOIS, después de una gran labor de marketing, viajes comerciales incluidos, va a realizar su primera exportación fuera de la Unión Europea. Tiene preparado un contenedor de 20’ con destino México D.F. El barco parte desde Bilbao. 

El acuerdo con el cliente es FCA Bilbao.



El valor de la mercancía en factura es de 160.000 (ciento sesenta mil) euros.



Los gastos FCA Bilbao son de 450 euros.



Los gastos CIP Veracruz son de 3.700 dólares.



Cambio de moneda: 1€ - 1,35$



Aranceles: 5%

Preguntas:  Calcular los aranceles que se deben pagar. El valor a pagar por el Arancel es de USD$ 11.000, ya que se aproxima para pagar valores enteros Tasa de cambio: 1€ = 1.35 US$

 ¿Quién los tiene que pagar? El arancel es un impuesto que siempre es asumido por el importador, aunque el exportador debe tenerlo en cuenta, para su precio final de venta. Por lo tanto en este caso debe ser asumido por el importador en México.

Conclusiones

Con esta actividad podemos concluir como se debe generar una liquidación de impuestos arancelarios, de acuerdo a los términos de negociación, con los cuales se realiza la negociación entre exportador e importador.

Encontramos que los términos de negociación son las reglas que debemos tener en cuenta al momento de realizar un contrato de compraventa internacional, ya que depende del termino escogido, determinara cuales son las responsabilidades del exportador e importador.

Bibliografía Asturias. (s.f.). Obtenido de https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/transporte_internacional_carga/unidad3_pdf1.pdf BussinesCol.com. (s.f.). Obtenido de http://www.businesscol.com/comex/incoterms.htm González, S. (s.f.). Obtenido de http://www.amec.es/por-que-debemos-conocer-la-partida-arancelaria-denuestros-productos/