Caso National Geografic Harvey Fernandez

Fundamentos de la Gestión Empresarial Harvey Fernández 14 de Agosto de 2018 Caso Harvard National Geographic Society

Views 70 Downloads 3 File size 468KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fundamentos de la Gestión Empresarial

Harvey Fernández

14 de Agosto de 2018

Caso Harvard National Geographic Society Análisis FODA

Fortalezas:  Organización con 121 años de experiencia y trayectoria.  Alta inversión en generación del conocimiento e investigación  Revista con alto nivel de alcance, 60 países en más de 33 idiomas  Combinación de elementos científicos con historias convincentes  Capacidad de incentivar a las personas a preocuparse por el planeta

Oportunidades:  Revolución digital en la creación de contenidos  Popularización de plataformas asociadas con el modelo de negocio de NGS para integrarse.  Crecimiento de Internet, teléfonos móviles y canales de juegos.  Personalización de servicio hacia suscriptores  Auge de los medios digitales y sociales

Debilidades  Conflictos con los anuncios de Ventas  Conflictos entre las organizaciones internas de la sociedad  Desconocimiento de la asignación de costos para la generación de contenido

 Mala percepción de resolución de conflictos o toma de decisiones por parte de los empleados  Comunicaciones centradas únicamente en el corto plazo

Amenazas  Cambios de tendencias y preferencias en el mercado  Crisis económica en el 2009  Mercado de impresión grafica se redujo  Entrada de nuevos competidores con mayor capacidad de inversión y comercialización  Cultura de aversión al riesgo por parte de NGS

Puntos clave

1. La NGM se publicó en 33 idiomas y se distribuyó en más de 60 países. 2. Durante 100 años, los productos impresos siguieron siendo la principal fuente de ingresos y utilidades operativas. 3. Dificultades de implementación de la nueva misión de NGS. 4. Falta de consensos en la generación de contenido por parte del canal y la revista. 5. Falta de coordinación de la comunicación hacia los empleados. 6. Auge de los medios digitales y sociales para implementar la estrategia de comercio electrónico.

Desarrollo del Caso

Problema 1: Actualización de la misión de la compañía para una mejor entrada al mundo digital, así como la transformación de la cultura organizacional de la misma en la que exista la asunción de mayores riegos, mayor concentración en actividades comerciales, además de una mayor colaboración entre departamentos.

Problema 2: Creación de un cargo para un responsable de comercio electrónico basado en la web para coordinar la oferta y la divulgación a través de los departamentos de la compañía.

Problema 3: Posición de información por parte del responsable de comercio electrónico; reportar directamente a Fahey; reportar a Tim Kelly CEO de Global Media; o reportar a Linda Berkeley, jefa del grupo empresarial NGS.

Problema más relevante “Posición de información por parte del responsable de comercio electrónico; reportar directamente a Fahey; reportar a Tim Kelly CEO de Global Media; o reportar a Linda Berkeley, jefa del grupo empresarial NGS”

Solución 1: Colocar la posición dentro de Global Media. Ya que el grupo, supervisaba alrededor del 90% de los ingresos directos de los consumidores de productos tangibles (revistas, libros, DVDs y mapas) y también ofrecía más productos que eran de naturaleza interactiva, incluyendo juegos de video, mundos virtuales, videos en formato largo y corto, software, y aplicaciones y servicios móviles, con ello se facilitaría la influencia en GMG y ejecutar la iniciativa. Solución 2: Colocar la posición dentro del grupo empresarial NGS. Debido a que ya ese grupo ya abarcaba la concesión de licencias de catálogo, comercio electrónico, y las divisiones de viaje de National Geographic, así como a sus tres tiendas al por menor en Washington, Londres y Singapur, lo cual significaba que tenía una amplia experiencia trabajando con equipos de investigadores, escritores, fotógrafos, cineastas y exploradores para desarrollar programas y productos al por menor orientados a apoyar la misión general de la sociedad. Los partidarios de la colocación de la división dentro de este grupo argumentaron que su personal ya estaba bien informado sobre el comercio electrónico y tenía la mayor experiencia en la Web; ellos podrían ser agnósticos con respecto a los diferentes grupos de medios de productos.

Solución 3: Reportar directamente a Fahey, ya que estos informes de alto nivel también garantizarían la neutralidad con respecto a los diferentes medios de comunicación y a la par destacarían aún más la importancia y el alcance del nuevo ejecutivo. Preguntas y Respuestas.  ¿Está la compañía preparada para la reestructuración organizacional que plantea Fahey? o Si, ya que Fahey no solo ha reestructurado la parte operativa de la compañía, sino también un cambio de mentalidad en la organización, fortaleció la marca, hizo que la compañía deje de ser adversa al riesgo y le dio a los subscriptores una sensación de pertenencia a la organización haciéndolos miembros.  ¿Es correcta la transición que logró Fahey a pesar de que las cosas que se venían realizando desde la antigüedad seguían dando resultados? o Es correcta debido a que los mercados a los que NGS estaba apuntando, se encuentran marcando diferentes tendencias a lo que tenían en la antigüedad; entonces Fahey, además de expandir la marca mediante productos y servicios, dio a la compañía una cultura de visión a largo plazo y pensamiento futurista.  ¿Qué correcciones implementó Fahey en el momento que existió la crisis económica del año 2009 en la compañía? o Primero, fijó la meta de establecer una persona encargada del comercio electrónico; en segundo lugar, mejoró la comunicación entre departamentos orientándolos a una mejora en los servicios que se le prestaba a los clientes; tercero, realizó un cambio de mentalidad en la organización, haciendo que sean más favorables al riesgo, orientándolos a objetivos a largo plazo y que sean tolerantes al cambio; por último, se desarrolló un modelo de retribución a los buenos comportamientos.

Conclusiones  La compañía National Geographic Society es una empresa con más de 100 años de vida, en los cuales se han desarrollado estrategias y características que les permitieron ser los pioneros en investigación, además de obtener ventaja competitiva con sus innovadoras publicaciones, programas de

televisión y proyectos investigativos; en la actualidad, su estrategia consiste en llegar a nuevos mercados apegándose a las tendencias digitales.  Fahey, pese a que se mantenían buenos resultados en la compañía, adoptó nuevas estrategias y una visión en donde logró que toda la compañía desarrolle una mejor forma de trabajo, orientados al largo plazo, mejorando la comunicación, dando mejores beneficios a los colaboradores y analizando las nuevas tendencias del mercado al cual siempre han atendido como compañía.  Como se puede observar en el estado de ingresos y utilidades consolidados (anexo 1), la compañía ha estado en constante crecimiento, pese a que en el año 2009 existió la crisis económica que hizo que la industria de imprentas se contraiga en gran medida; estos resultados se han presentado gracias a las estrategias y cambio de mentalidad organizacional realizados por Fahey en su gestión. Anexos Anexo 1: Estado de ingresos y Utilidades consolidadas

Anexo 2: Jhon Fahey

Anexo 3: National Geographic E-Store