Caso Monmouth Grupal.docx

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernand

Views 81 Downloads 2 File size 453KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

Casos Empresariales Caso Monmouth INC

1. Elaboracion de mapa conceptual Ver en la invitación enviada a: [email protected] 2. Problemática del caso 

Dependencia de variables exógenas sobre los ingresos.



Precios cíclicos de activos fijos.



Dependencia de sectores a vender.



Caída de los precios de las acciones.



Sensibilidad a variables económicas.



Lograr la adquisición exitosa de RTC como instrumento para adquirir un mayor control sobre la estabilidad financiera de Monmouth INC. Problemática: Como adquirir RTC  Al menos 50% de la composición accionaria (292.000 acciones) Cumpliendo las siguientes restricciones

1

Precio > $ 50 por acción RTC

2

Relativa Independencia RTC

3

Margen aceptable accionistas Superior DNP

4

Rendimiento satisfactorio Acción MNM según el comportamiento Financiero

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

Composición Accionaria RTC a abril 2003 133.000

23%

Simmons Company

116.800

20%

Familia

334.200

57%

3.316 accionistas

584.200

Total

Debido a los fuertes comportamientos de los ingresos de Monmouth, Wall Street estableció un programa para la adquisición de acciones de dicha empresa el cual establece 3 aspectos de vital importancia: 

Poseer una gran estabilidad y contar con un amplio portafolio de productos y/o servicios.



Monmouth para la época debía participar en una industria en la cual fuese altamente competitivo.



Monmouth tenia también como objetivo adquirir empresas líderes en los debidos segmentos de mercado. Problemáticas por empresas adquiridas:



Keane Corporation: Mala administración y problemáticas en la adquisición de líneas de productos económicos, la rentabilidad se evidencia altamente afectada. Por lo que los inversores optan por vender las propiedades que poseían con esta compañía.



Simmons & Robertson: No estaban preparados para tomar una buena decisión debido por la presión y el tamaño del mercado y la compañía. Altos riesgos de oferta y demanda.

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

3. Detalle de la decisión o decisiones que plantea el caso En caso de que adquirir RTC se lo mas pertinente 3.1. Precio = Valor final a ofrecer Condiciones: 

Margen a accionistas mayor al posible ofrecido por NDP



Que las proyecciones de RTC tengan un retorno de la inversión según el estimado del precio de las acciones a futuro.



> VPN Precio Futuro acciones

3.2. Forma de pago: 

Proporción para intercambio accionario



Que sea viable según la fluctuación de los precios de las acciones de MNM



Atractivos acciones MNM – Calculo de Dividendos por acción

¿Vale la pena adquirir RTC en comparación de otras empresas del sector? Variables decisión 

Altos ingresos que reflejan la economía a escala y precios bajos de los productos



Calculo de participación de mercado



Calculo de la viabilidad de la adquisición de RTC sobre flujos futuros de caja



EBITDA como instrumento de eficiencia operacional.

Indicadores generales 

Utilidad en ventas: Unidad Neta / Ventas



Existencia de activos fijos: Ventas / Activo F



Apalancamiento financiero: Activos / Patrimonio

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales



Monmouth se encontraba bastantemente interesado en Robertson debido a la amplitud del portafolio y su participación en el mercado. Donde determino mediante el análisis financiero que Robertson podría estar reduciendo los costos de venta al igual que los gastos con el fin de incrementar el valor de la rentabilidad. Dicha compañía esperaba generar más ingresos debido al sistema de distribución que regía de Europa en la época. De igual manera Monmouth aprovecho la discusión de Simmons y NDP para ganar control total sobre Robertson. Simmons finalmente no logro el objetivo principal el cual era la compra de acciones necesarias para adquirir el control, asumiendo el riesgo de que la fusión con NDP podía afectar enormemente los dividendos comunes y el futuro de la empresa podía llevarlo a la venta de la misma. Simmons encontraba como preferencia que Robertson se aliara con Monmouth, viendo la oportunidad de vender sus acciones por el buen recibimiento de la misma no solo a nivel local sino también en nueva York. Finalmente, Monmouth estaría dispuesto a pagar 50 USD por acción desde que se garantizara el control mayoritario de manera transparente para que los inversionistas sintieran mayor seguridad mediante la solicitud de respaldo en la mayoría.



Monmouth encontró una situación favorable debido al conflicto que existía entre las dos empresas. Mientras que Simmons genero acción en acelerar a Robertson y a NDP lo que no fue el ideal, pero permitió a Robertson darse cuenta de las fallas de la fusión que presentaba con NDP.



Una de las ventajas competitivas de Robertson fue que el área administrativa de la empresa era de carácter familiar, es decir que la familia asumía las funciones administrativas impidiendo la posibilidad de expansión y grandes pérdidas, demostrado en el lento crecimiento que presentaba la empresa con relación a las otras empresas y al crecimiento del mercado y disminución en la demanda de las acciones.



Gracias al programa de diversificación de la compañía, Monmouth tenía como objetivo principal, compartir información y experiencia con otras empresas. Como también buscaba atender nuevos mercados mediante la diversificación de productos, reducción costos y aumento de las ventas, se

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

lograría la expansión del negocio en diferentes partes del mundo alcanzando los objetivos de la empresa. 

Robertson decidió diversificar su alianza de manera estratégica con el fin de generar aumento en el portafolio de productos, ventas y reduciendo costos y gastos, las líneas de producción marginal, introduciéndolos en todos los aspectos.



De acuerdo con la DFL (Degree of Financial Leverage), la empresa y el tiempo de vigencia de las ofertas administrativas de Robertson fue prudente para tomar la mejor decisión. Ya que la operación y participación de la misma mejoro en el sector.

4. ¿Precio Máximo que Monmouth puede pagar 71,44 lo que quiere decir que son 2,9 veces una acción de Monmouth por una de RTC Ver archivo Excel. 5. Problemáticas a. ¿Por qué se debe calcular un valor terminal y no un valor de salvamento? Se debe calcular el valor terminal o residual ya que será el valor final de un activo una vez asume su depreciación o amortización. Lo que conocemos como el periodo final de la vida útil de un bien. Se logra obtener un valor residual alto si el activo puede ser vendido o reutilizable como un inmueble. De igual manera puede ser un valor residual bajo si el activo no puede aprovecharse de ninguna manera ej: Una maquina con 5 años de depreciación la cual está obsoleta y en el mercado hay exceso de oferta de nuevos productos.

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

b. ¿Qué tan representativa es esta cifra dentro de la valoración de la empresa? Es de gran relevancia ya que las empresas deben estimar la vida útil y el valor residual de los activos, en pro de calcular y reconocer el cargo por depreciación en cada uno de los periodos mediante los cuales el activo este prestando el servicio. De igual manera el requerimiento de este valor busca que los resultados obtenidos en los estados financieros no se vean afectados a causa de una excesiva depreciación la cual genera 3 consecuencias:  “Los activos pueden depreciarse con mucha rapidez y luego deja de generar cargos por depreciación en el costo o gasto, generando así confusiones en el análisis de los estados financieros.  Si el activo se vende después de que se agote su vida útil, se generan utilidades en el estado de resultados que distorsionan el análisis comparativo.  El cargo por depreciación es muy alto, incrementando los gastos del periodo o los costos de producción.” (Actualicese, 2019) c. ¿Cómo afectaría la valoración? Elegir entre el valor de salvamento o el terminal afecta la valoración debido a que el valor terminal puede dar información más realista debido a que se basa en los flujos de caja futuros, mientras que el de salvamento les asigna un valor a los activos así ya se hayan depreciado en el total de su vida útil, y por tanto podría inflar el pronóstico teniendo en cuenta que son empresas que poseen altos niveles de maquinaria para realizar su actividad económica.

6. ¿Incide el gradiente de crecimiento en valoración de la empresa? Influye en la medida de que da un valor más realista en la valoración de los flujos futuros de la empresa, ya que lo normal sería que la empresa creciera por lo menos a un ritmo similar al crecimiento promedio de su sector, y

Presentado por: Diana Estefanía Fernández Alejandro Zambrano / Cristian Garzón / David Andrés Peña Presentado a: Fernando Lizarazo Materia: Caso Empresariales

debido a esto, no tenerlo en cuenta daría información sesgada que llevaría a un análisis erróneo de la situación y a decisiones estratégicas sin fundamento objetivo.

7. ¿Qué precio será necesario para ganar el concurso de licitación?

8. Si usted fuera el Señor Vicent, vicepresidente ejecutivo de Monmouth Inc ¿Trataría obtener el control de Robertson Tool en mayo de 2003? Explique Si trataría de obtener el control en ese momento debido al poder de distribución

que

podría

aportar

a

la

compañía,

además

de

la

complementariedad de mercados entre el mercado industrial y al de consumo al que ambas empresas le apuntaban, a lo que Monmouth podría apoyarse con Robertson para poner más de sus productos del mercado industrial en el de consumo. Por ultimo las estimaciones de reducciones de costos operativos y de marketing hacen de la adquisición de Robertson una propuesta atractiva.