Caso Magia de Un HogarEncendio

Cultura de Servicio al Cliente Cuestionario Caso: Magia de un hogar encendido 1. ¿Cuál fue la estrategia que utilizo And

Views 23 Downloads 1 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cultura de Servicio al Cliente Cuestionario Caso: Magia de un hogar encendido 1. ¿Cuál fue la estrategia que utilizo Andrés Jaramillo para montar su negocio? 2. ¿Cómo se manejan las comunicaciones en la empresa? 3. ¿Cómo es la organización con respecto al talento humano? 4. ¿Cuál es la cultura organizacional de la empresa? 5. ¿Cómo es el diseño de su producto? 6. ¿Cuáles son los doce fundamentos en que se basa el diseño de su organización? 7. ¿Cómo recoge Andrés la retroalimentación de sus clientes? 8. ¿Cómo se promociona el restaurante? 9. Comente sobre el liderazgo de Andrés Jaramillo

Panamá, 30 de septiembre de 2019 Carlos Andres Perez Valdivieso Cultura de atención al cliente Tarea #1

1. ¿Cuál fue la estrategia que utilizo Andrés Jaramillo para montar su negocio? 

No uso ninguna estrategia concreta. Andres alego que no es fanático de los métodos de administración de negocios. Su técnica fue a base de simple “intuición”

2. ¿Cómo se manejan las comunicaciones en la empresa? 

Andres Carne de Res se maneja con un leguaje propio. Un “Lenguaje Andresiano” como ellos lo llaman. El gerente, por ejemplo, es llamado “gaviero de nave” y los jefes y directores son llamados “ministros”.

3. ¿Cómo es la organización con respecto al talento humano? 

El restaurante tiene algo llamado “Escuela Andresiana” en donde enseñan a los colaboradores sobre la cultura del servicio. Se mide la química del integrante con el local. No hay candidatos perfectos, pero se van puliendo con el tiempo y la experiencia.

4. ¿Cuál es la cultura organizacional de la empresa? 

La cultura organizacional es propia, pero con rasgos parecidos a la cultura de DisneyWorld. Los empleados no son en si empleados,

sino son “miembros de un espectáculo”. Los empleados no tienen solo funciones, sino “papeles”

5. ¿Cómo es el diseño de su producto? 

El diseño de producto es algo realmente impresionante. El restaurante tiene una rama de artesanos que diseña las decoraciones del restaurante. Nada viene de terceros. Mantiene la escencia del restaurante a su máximo nivel.

6. ¿Cuáles son los doce fundamentos en que se basa el diseño de su organización? 

Excelencia, generosidad, calidad, abundancia, amabilidad, complacencia, el sentido común, identificación con el comensal, un sitio único, siempre alegres, adelantarse a las necesidades del comensal, el cuidado de los detalles.

7. ¿Cómo recoge Andrés la retroalimentación de sus clientes? 

Se les pide a los clientes que llenen un formulario llamado “misiva” El formulario es una hoja en blanco en la que los clientes pueden expresar sus sentimientos hacia el restaurante.

8. ¿Cómo se promociona el restaurante? 

Sorprendentemente, de boca en boca. El restaurante se enfoco en hacer a sus clientes “evangelizadores de la marca”. Haciéndoles vivir experiencias memorables.

9. Comente sobre el liderazgo de Andrés Jaramillo 

Estoy realmente impresionado al saber que Andres no era un manager estricto o una persona de dinero con planes y estrategias predeterminadas para hacer que el negocio funcionara de manera regular. Solo era un chico de pueblo manejando un negocio a la manera que al pueblo le hubiera gustado. Un tipo humilde que no le dio miedo dejar a su imaginación volar y mostrársela al resto de Colombia. Creo que Andres Jaramillo es realmente un modelo a seguir para los jóvenes en búsqueda de abrir una empresa propia.