Caso - La Industria Ecuatoriana de Las Rosas.

NOMBRE: Nathaly Sandoval Curso: 9no D Fecha: 22/05/2020 1. Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la p

Views 202 Downloads 12 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

NOMBRE: Nathaly Sandoval Curso: 9no D Fecha: 22/05/2020

1. Cuál es la base de la ventaja comparativa de Ecuador en la producción de rosas? Ecuador tiene varias ventajas comparativas para la producción de rosas. Empezando por el clima favorable y la tierra fértil. Dos condiciones que proporcionan el cultivo durante todo el año. La mano de obra tiene mucha oferta y mano de obra a un costo accesible. A través del

tiempo

ha

aumentado

la

población

por

la

disponibilidad

de

trabajo.

Hay pocas regulaciones laborales y medio ambientales. 2. La mayoría de las rosas ecuatorianas se vende en Estados Unidos o Europa. Quien se beneficiara en estos países de la importación de rosas ecuatorianas y en qué manera lo hace? Quién pierde? Piensa que los beneficios sobrepasen a los costos? Los países que se benefician son los países que importan las rosas ecuatorianas debido a que solo con el simple hecho de ser un producto importado aumenta su valor. En este caso Ecuador tiene todas las de perder incluyendo a los productores de rosas por lo que vende el producto a un precio más bajo de lo que en realidad se lo vende los países de Estados Unidos o Europa. 3. Como se beneficia la industria exportadora de rosas a Ecuador? Tienen estos beneficios alguna repercusión para Estados Unidos y Europa? La industria exportadora de rosas beneficia a Ecuador ubicándolo en el cuarto mayor productor de rosas a nivel mundial, sus exportaciones generar a rededor de 240 millones de dólares lo que también significa varios puestos de trabajo. El consumo de este producto en Estados Unidos y Europa no causa una gran repercusión en sus economías.

4. Como deberían responder las naciones desarrolladas a los reportes sobre las malas condiciones laborales en esta industria? Deberían certificar los importadores de alguna manera a los productores ecuatorianos e importar solo de

aquellos

que

se

adhieran

a

estrictos

estándares

laborales

y

medioambientales? Deberían estar más a favor de la salud de los productores y desaprobar las malas condiciones laborales y daños ambientales que son provocados por la industria. Los países desarrollados pueden tomar medidas legales o simplemente no aceptar los productos que no cumplan con los estándares laborales justos para los trabajadores sobre todo que no atenten contra la salud de los mismos.

Bibliografía Hill, C. (2011). Negocios Internacionales. Mexico: Mc Graw Hill.