CASO HONDA Y VOLVO.docx

CASO N° 6: TRABAJO EN EQUIPO EN VOLVO PREGUNTAS: 1. ¿DE QUE MANERA ESTA REGRESANDO VOLVO A LA ARTESANIA? ¿POR QUÉ CREE L

Views 79 Downloads 4 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO N° 6: TRABAJO EN EQUIPO EN VOLVO PREGUNTAS: 1. ¿DE QUE MANERA ESTA REGRESANDO VOLVO A LA ARTESANIA? ¿POR QUÉ CREE LA COMPAÑÍA QUE CON ELLO MEJORARA LA CALIDAD? Volvo regresa a la artesanía por que la exigencia de los mercados masivos desaparece debidoa que la exigencia del consumidor no va no solamente de transporte si no las necesidadesespecificas del cliente. Ej. Unos buscan la economía en combustible, calidad, comodidad, etc.Es decir la compañía busca es personalizar el carro según las necesidad del cliente. Cuando nos referimos a la parte artesanal de volvo deja una cadena producti va ydeterminado grupo de personas y dar autonomía en la creación del vehículo. La tomadecisiones ya nos los hace la dirección, si no el grupo de trabajo ellos determinan el tiempo deentrega, eligen su líder que además se va rotando de acuerdo a las necesidades. Todos tienenla capacidad de trabajar así falte un miembro en el trabajo lo que ayuda a no parar laproducción.

2. ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS EQUIPOS DE LA FACTORIA DE KALMAR Y LOS EQUIPOS DE AUTOGESTION DE UDDEVALLA? Mientras Kalmar desmonto su cadena productiva y disperso a sus trabadores en equipos detrabajó pequeños y descentralizo que producen varias secciones del automóvil su estructuraes mas socio técnica. Uddevalla se especializó en modelos de 740 y 940 y su fabricación sehace por medio de cadena productiva y su personal oscila más de 1000 trabajadores y suproducción es de 2200 autos por año en su etapa de inicio. su mercado es más especializadoy los trabajadores están divididos en grupos de trabajo compuesto de 8 a 10 trabajadores quecuentan con autonomía en la toma de decisiones, además su trabajo está en un lugar estable 3. ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA CESION DE AUTORIDAD EN LA FACTORIA VOLVO DE UDDEVALLA? Esto se realiza con el fin de que los trabajadores conozcan y estén en contactó con los entessuperiores además le permite conocer la historia de la compañía, sus tradicion es yestrategias esto permite que haya flujo de información que ayuda a mejorar el nivel deinnovación dentro de la compañía

4. ¿CÓMO EXPLICARIA USTED LA RESISTENCIA AL ENFOQUE DE EQUIPOS EN UDDEVALLA? La resistencia al enfoque que Uddevalla está debido a que los trabajadores se encuentrancon las mejores condiciones de vida y los incentivos que son otorgados son beneficios paraellos, ahora bien, la resistencia a nuestro modo de ver seria estableciendo modelos deorganización de acuerdo a su necesidades de cada grupo de trabajo de la compañía volvo, enpocas palabra dar un proceso de confianza, de acuerdo a las sucursales establecidas centralizarlos mandos. Y de esta dar un mayor grado de organización interna para mejorar la producciónrequerida por el consumidor.

5. ¿CÓMO PODRIA VOLVO VENCER ESTA RESISTENCIA?

CASO N° 9: HONDA 1. ¿SON LOS TRABAJADORES AMERICANOS DIFERENTES DE LOS JAPONESES EN CUANTO A MOTIVACION, O ES QUE LA MOTIVACION ESTA DETERMINADA POR EL ESTILO DE LA GESTION EN LA ORGANIZACIÓN? 2. ¿CÓMO PUEDE UNA EMPRESA MOTIVAR AL TRABAJADOR A BUSCAR Y A PRODUCIR UNA MEJORA CONTINUA? ¿COMO, DEBERIA LA EMPRESA CAPACITAR A SU PERSONAL PARA CONSEGUIRLO? existen muchas teorías acerca de la motivación que nos enseñan algunas técnicas que podemos aplicar en las empresas, sin embargo es importante destacar que este pequeño artículo no pretende dar una fórmula única ya que cada organización está impregnada de su propia cultura que es la que provoca que los empleados se comporten de una determinada manera. La motivación se centra básicamente en descubrir los por qués de la conducta humana y aún cuando no podemos negar que el dinero o incentivo económico es muy importante para provocar reacciones positivas en el individuo, no es el único medio que existe para provocar que las organizaciones se muevan hacia el logro de resultados. - See more at:

Beneficios de la capacitación Las razones para brindar capacitación a los empleados son numerosas, ya que gracias a esta se obtienen beneficios, no solo para la organización, sino también para el desarrollo de los individuos y el mejoramiento de las interrelaciones laborales Beneficios organizacionales conduce a rentabilidad mas alta y actitudes positivas mejora el conocimiento del puesto a todos los niveles eleva la moral de la fuerza de trabajo ayuda al personal a identificarse con los objetivos de la organización crea mejor imagen ayuda a mantener bajos los costos en muchas áreas se promueve la comunicación a toda la organización

3. ¿QUÉ ES LO QUE DETRMINA LA BUENA VOLUNTAD O LA CAPACIDAD PARA MOTIVARSE? La motivación es la fuerza que nos mueve a realizar actividades. Estamos motivados cuando tenemos la voluntad de hacer algo y, además, somos capaces de perseverar en el esfuerzo que ese algo requiera durante el tiempo necesario para conseguir el objetivo que nos hayamos marcado.

4. ¿PIENSA USTED QUE LOS TRABAJADORES EN DIFERENTES PARTES DE LOS ESTADOS UNIDOS DIFIEREN EN CUANTO A SU MOTIVACION? POR EJEMPLO ¿SE MOTIVAN LOS TRABAJADORES QUE SON ORIUNDOS DE CIUDADES POR RAZONES DIFERENTES QUE AQUELLOS OTROS TRABAJADORES PRECEDENTES DE AREAS RURALES?