Caso Harley Davidson

PREGUNTAS CASO HARLEY - DAVIDSON Dado el Caso Harley Davidson, realice lo siguiente: a) Elabore un Presentación en Powe

Views 116 Downloads 6 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PREGUNTAS CASO HARLEY - DAVIDSON Dado el Caso Harley Davidson, realice lo siguiente:

a) Elabore un Presentación en Power point del Caso. b) ¿Cree que la elección del Proveedor del ERP fue la adecuada? O se debió utilizar alguna metodología de selección más completa. Sustente sus Respuestas. Creemos que hizo falta un estudio más completo sobre los costos de cada proveedor. El proveedor más adecuado, desde nuestro punto de vista, es el número 2, debido a que presenta, la mejor adecuación, a las necesidades de la empresa en cuanto a los criterios que consideramos deben ser más importantes a la hora de la selección del mismo. Entre estos se encuentran, la gestión de suministros, el número de fuentes de información online asociados a su propuesta, y su nivel de adecuación esperada a las necesidades de la compañía. c) ¿Está usted de acuerdo con el Modelo de Integración de Negocio de harley Davidson con el que afrontó el proyecto de sistemas? Detalle sus respuestas. Como equipo de trabajo, concluimos en que estamos de acuerdo con el modelo, por las siguientes razones: ● Se implementan cambios significativos en los comportamientos que afectan los procesos en que se realiza el trabajo. ● Se reduce el tiempo y las tareas innecesarias del personal no estratégico, tal como es en el caso de desarrollo de Proveedores Suministro Estratégico donde se reduce la complejidad a través del proceso de adquisición uniforme en todos los sitios. ● Se habilita la estrategia MRO, lo cual lleva a una reducción de la adquisición del tiempo de ciclo de la actividad manual. ● Se Cambian las herramientas utilizadas para hacer el trabajo como en el caso de los datos para la toma de decisiones. d) Que aspectos positivos realizó Harley Davidson desde su perspectiva en la realización de éste proyecto. e) La estrategia de hacer socios a los proveedores dentro de la compañía, ya que sería favorable en cuanto a los costos de la compañía. De esta manera la empresa obtendría el producto que necesitaban en el mejor momento posible y con los precios reducidos.

f) Con la campaña de SMS se mejoró las comunicaciones, conducir la información a todos los interesados, de ésta manera, ayudó en un mejor flujo de ingresos, lo cual resultó ser un gran apoyo para la empresa. g) Que aspectos negativos cree usted que no debieron realizarse o se debieron mejorar durante la realización del presente proyecto.