Caso Hampton Machine Tool Company

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión Promedio Móvil Simple 12 Mes Valor 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 861

Views 301 Downloads 0 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Promedio Móvil Simple

12

Mes

Valor

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

861 672 1866 1566 876 1620 723 507 950

801

727 728

Promedio Móvil a series de tiempo de 3

728 802 752

1133 1368 1436 1354 1073 950 727

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Promedios Móviles Exponenciales Constante de suavizamiento de 0.8 MES

Valor de la serie Suavizado (ft) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

727 728 801

861 672 1866 1566 876 1620 723 507 950

Fórmula = xyt+(1-x)ft 0.8(861)+(1-0.8)0 688.80+.20 (0) 0.8(672)+(0.20) 689 538+137.8 = 675

Pronóstico (yt)

876 757 734

689 675 1628 1578 1016 1499 878 581

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Regresión Lineal Suavizada con el Método de Mínimos Cuadrados x

36

y

xy

1 861 2 672 3 1866 4 1566 5 876 6 1620 7 723 8 507 8691 37284

861 1344 5598 6264 4380 9720 5061 4056 204

Fórmula b = n ( Xy – (x) (

n( x2)

X

2

y2

1 741,321 4 451,584 9 3,481,956 16 2,452,356 25 767,376 36 2,624,400 49 522,729 64 257,049 11,298,771

y)

– ( x)2

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

y - b

n

x

Y = a + b (x)

ab= = - 43.4642857 a = 1281.96429 y (9) = 890.785714 y (10) = 847.321429 y (11) = 803.857143 y (12) = 760.392857

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Cálculo del precio teórico a futuro del Tipo de Cambio 1/Spot*(1+RUS)*(T/360)/(1+RMP)*(T/360). Spot peso=7.00 Cetes Rate=82.5% U.S. Rate=6.5% Días para la expiración del contrato=79 1/7*(1+.0650)*79/360)/(1+.8250)*(79/360)=.0 834 1/.0834)=11.9904

Caso Hampton Machine Tool Company El 14 de septiembre de 1979, Mr. Jerry Eckwood, vicepresidente del St. Louis National Bank estaba analizando un crédito solicitado por un cliente ubicado en una ciudad vecina. La empresa Hampton Machine Tool Company, había solicitado la renovación de un crédito existente por un millón de dólares que vencía el 30 de septiembre. Adicionalmente a la renovación, Hampton pedía un crédito adicional de $350,000.00 para compras de equipo en octubre. Bajo las condiciones de la solicitud de la compañía, ambos créditos, por un total de $1.35 millones, serían liquidados al final de 1979.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Desde su fundación en 1915, Hampton Machine Tool Company, había superado con éxito severas fluctuaciones cíclicas que caracterizan a las empresas manufactureras de maquinas herramientas. En el ciclo más reciente, Hampton había vivido una producción y una rentabilidad que eran record, desde mediados hasta finales de los años 60. Debido a que los clientes más grandes de Hampton incluían los fabricantes de aviones de guerra y de automóviles en al área de St. Louis, el éxito de la compañía en los 60 reflejaba un fuerte mercado automotriz y altos gastos del departamento de la Defensa relacionados con la guerra de Vietnam. Hampton continuó viviendo el “boom” de los 60 hasta inicios de los 70. Las caídas estrepitosas en la producción de coches en las fabricas de St. Louis, reflejaron el embargo petrolero Arabe, los subsecuentes aumentos en el precio de la gasolina y la recesión de 1975-75. Asimismo, las reducciones masivas de gastos de la Defensa en el periodo posterior a la guerra de Vietnam provocaron un severo impacto en el otro segmento de los clientes mayores de Hampton: los fabricantes de aviones de guerra. Las ventas de Hampton tocaron fondo a mediados de los 70. En los años cercanos a 1978, en cambio, tuvieron una recuperación estable de las ventas. La recuperación de Hampton se debió a tres factores: 1) Las ventas de aviones militares se habían incrementado sustancialmente al reflejar tanto un mercado creciente de exportaciones, como un mercado dómestico más benigno 2) Aunque los fabricantes de autos en el área no estaban creciendo, este segmento del mercado de Hampton se había al menos estabilizado.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

3) Las condiciones económicas adversas a mediados de los 70 habían afectado a la industria de bienes de capital de la región. Consecuentemente, la participación de Hampton en ese mercado se incrementó a medida que muchas pequeñas empresas competidoras poco capitalizadas habían sido forzadas a salir del mercado La recuperación de Hampton sufrió un leve retoceso cuando las ventas de 1978 estuvieron muy por debajo de su capacidad instalada. Sin embargo, con una cartera sustancial de órdenes de venta en firme, Hampton inició 1979 esperando que fuera su primer año de ventas a plena capacidad desde 1972. Las políticas financieras conservadoras de Hampton han contribuido a su supervivencia y éxito en la industria de bienes de capital que es muy volatil. La empresa ha mantenido tradicionalmente una fuerte posición de capital de trabajo, como protección contra la incertidumbre económica. Como consecuencia, la empresa no registró pasivos en su balance durante los diez años previos a diciembre de 1978. En una reunión a inicios de diciembre de ese año, Mr. Benjamin G. Cowins, Presidente de Hampton, pidió un crédito por primera vez, por 1 millón de dólares para facilitar la recompra de acciones a varios accionistas disidentes. Aunque Hampton tenía algún excedente en la tesorería, que superaba lo necesario para las operaciones normales, ese excedente no era suficiente para hacer la recompra de acciones. Por consiguiente, Mr. Cowins había pedido a Mw. Eckwood un crédito del St. Louis national Bank.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

El crédito de un millón debería poder disponerse a fines de diciembre de 1978. hampton haría pagos mensuales de intereses a una tasa del 1 y ½ % mensual (aproximadamente 18% a base anual). El principal debía amortizarse a fin de septiembre de 1979. Para apoyar su solicitud, Mr. Cowins había presentado una provisión de los embarques de ventas para 1979 (ver anexo 1); un balance al 30 de noviembre 1978 (presentado en la a columna del anexo 2) y la documentación de la cartera de pedidos de Hampton.

Mr. Eckwod consideró que en esos momentos que la documentación proporcionada por Mr. Cowins era suficiente para apoyar una decisión favorable a la solicitud. Más aún, Hampton había mantenido sus amplios saldos en tesorería tradicionalmente depositados en el St. Louis National Bank y la Dirección del banco conocía muy bien a Mr. Cowins. Mr Cowins tenía entonces 58 años y había sucedido a su suegro como Presidente de Hampton desde 1963. Era muy respetado en el ambiente empresarial y se le reconocía como un ejectuvo enérgico y exitoso. A mediados de diciembre de 1978, Mr. Eckwood aprobó el crédito a Hampton.

Hampton dispuso del crédito al fin de diciembre de 1978. Esa cifra más 2 millones de excedente de tesorería, se usaron para recomprar de inmediato 75,000 acciones de Hampton con valor a la par de $10.00 cada una. La compra se hizo, como se menciona arriba a accionistas que ya no deseaban mantener su inversión en Hampton. El importe total de la operación fue de $3 millones.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Después de disponer del crédito, Mr. Cowins envió regularmente al banco los Estados de Resultados y Balances para informar de la situación financiera de Hampton. Para preparar su análisis de la solicitud de Mr. Cowins, Mr. Eckwood se concentró en los documentos reproducidos en los Anexos 1, 2 y 3. Entonces se percató de que el plazo de cobro concedido a clientes era de 30 días neto. Ocasionalmente, cuando un cliente hacía un pedido grande, hacía anticipos para ayudar a Hampton a financiar la consctrucción de las maquinas pedidas. Los productos de Hampton en su mayoría eran producidos por pedidos y el tiempo de construcción era de 5 a 6 meses para algunas de las maquinas más grandes y más complejas. Cuando se hacía el embarque de un pedido para el que se habían recibido anticipos, Hampton deducía la cifra anticipada de la cantida facturada al cliente. También se enteró Mr. Eckwood que los proveedores de materiales otorgaban a Hampton plazos de 30 días neto. En una carta que Mr. Cowins envió a Mr. Eckwood a principios de septiembre le solicitó la ampliación del crédito existente hasta fines de 1979, más una cifra adicional de $350,000.00 para financiar compras de equipo. El crédito adicional se necesitaría a finales de octubre y se pagaría también al acabar el año, con pagos mensuales de interés del 1 ½ % sobre el principal. En su carta Mr. Cowins hacía amplios comentarios de la situación financiera de la empresa y daba las razones del retraso entre los embarques proyectados y los reales en los que había transcurrido de 1979; además, mencionaba la sustanciosa cartera de pedidos en firme que tenía Hampton a la fecha de la carta. Mr. Cowins aseguraba que podía pagar ambos créditos al 31 de diciembre de 1979 en su totalidad. En el anexo 4 se incluye el texto completo de la carta.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Aunque Hampton no necesitaría el crédito adicional de $350,000.00 hasta fines de octubre, dado que el crédito actual vencía a fines de septiembre, Mr. Eckwood decidió resolver ambas peticiones cuanto antes y se concentró en la información disponible.

Anexo 1 Hampton Machine Tool Company Embarques a Precio de Venta (Cifras en miles de Dólares) Previsión en

Real

Diciembre de 1979

Ocho

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Meses total Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

1978 $ 1,302 1,872 1,635 1,053 1,293 1,479 1,488 1,797 $ 11,919 1,299 1,347 1,311 2,298

Previsión en Septiembre de 1979

$ 861 672 1,866 1,566 873 1,620 723 507 $ 8,688 $ 2,163 1,505 1,604 2,265

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Anexo 2 Hampton Machine Tool Company Balances Generales (Cifras en miles de Dólares)

Balances Generales (miles)

11/30/7

12/31/7

3/31/7

6/30/7

7/31/7

8

8

9

9

9

8/31/79

Efectivo

2520

491

505

1152

1278

1559

Cuentas por cobrar

1245

1863

1971

1893

1269

684

Inventarios

2601

2478

3474

3276

3624

4764

6366

4832

5950

6321

6171

7007

4010

4010

4010

4010

4010

4010

2998

3010

3040

3070

3080

3090

1012

1000

970

940

930

920

62

40

39

24

24

42

7440

5872

6959

7285

7125

7969

0

1000

1000

1000

1000

1000

Cuentas por pagar

348

371

681

399

621

948

Pasivos Acumulados

561

777

849

678

585

522

Impuestos por pagar *

150

74

373

354

407

479

Anticipos a clientes

840

1040

1040

1566

1566

1566

1899

3262

3943

3997

4179

4545

Total Activos Circulante Activos Fijos brutos Depreciación Acumulada Activos Fijos netos Gastos pagados por adelantado Activos Totales Documentos por pagar a bancos

Total pasivos circulantes

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Capital social común

1178

428

428

428

428

428

4363

2182

2588

2860

2918

2996

Capital Contable

5541

2610

3016

3288

3346

3424

Pasivo total y capital

7440

5872

6959

7285

7525

7969

(valor nominal 10) Superávit

contable

* El pago de impuestos en 1979 incluye: $75,000 pagaderos en marzo 15 del saldo de impuestos de 1978 y cuatro pagos iguales de $181,000 pagaderos el 15 de abril, junio, septiembre y diciembre, como anticipos de impuestos de 1979; el saldo del total de impuestos de 1975 se pagará el 15 de marzo de 1980

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Anexo 3

Hampton Machine Tool Company Estados de Resultados (Cifras en miles de Dólares) Estado de Resultados (miles)

12/31/ 78

Ventas Netas

Costo de ventas *

Utilidad Bruta

Gastos de venta y

7854

5052

2802

1296

Dic78

Ene

Feb

Mar

Abril

May

Jun

Jul

Ago

Acum .

1

86

67

1

1

87

1

72

50

8688

551

1

2

866

566

3

620

3

7

1

47

36

1

1

56

1

51

27

122

4

9

362

137

7

197

0

6

429

38

30

504

429

30

423

21

23

2

7

3

3

1

796

10

61

205

172

96

130

87

66

920

15

15

15

15

120

278

11

15

1756

1

0

248

admón.

6

3

Gastos por intereses

0

0

15

15

15

15

Utilidad Neta antes de

1506

181

26

22

284

242

9

7

12

10

9

9

14

11

0

8

0

0

impuestos Impuestos sobre la

723

87

renta Utilidad Neta

Dividendos

5892

783

50

94

25

19 5

136

116

94

133

52

72

842

148

126

10

145

59

78

914

100

0

0

100

1 0

0

0

* Incluye cargos por depreciación de $150,000 en 1978, $12,000 en diciembre de 1978 y $10,000 mensuales en 1979

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Anexo 4 Hampton Machine Tool Company East St. Louis Missouri Septiembre 12 de 1979

Mr. Jerry Eckwood Vicepresidente St. Louis National Bank St. Louis, Missouri Estimado Mr. Eckwood: Adjunto a la presente los estados financieros de la empresa al 31 de agosto. Aunque el balance señala un saldo de tesorería de $1,559,000.00 sirvase tener en cuenta que tenemos un compromiso con un cliente por anticipado de $1,566,000.oo y esperamos embarcar este pedido en los siguientes tres meses. Con referencia a nuestro crédito con ustedes de $1,000,000 que se vence el 30 de septiembre, le solicitamos que lo renueve hasta el fin de 1979. Desearíamos también que nos prestaran $350,000.00 adicionales a partir de finales de octubre, para pagarlos a fin de año; de ser posible, con un interés de 1 ½ % sobre el principal. Este crédito adicional lo necesitamos para comprar algún equipo a finales de año, como puede ver usted mismo, esperamos disponer de suficiente efectivo para saldar nuestras obligaciones con ustedes totalmente.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Durante el último mes hemos estado produciendo a toda la capacidad y esperamos seguir en este ritmo más allá de lo que queda del año. Al final de agosto, nuestra cartera de pedidos no surtidos era de $16,500,000.00 aproximadamente 90% de la capacidad anual. Veo conveniente enfatizar que son pedidos en firme de clientes respetables. A pesar de esta Cartera, nuestro programa de embarques se alteró, sobre todo los últimos meses, porque hemos tenido que esperar que nuestros proveedores nos envien unos mecanismos de control electrónico. Al 31 de agosto, teníamos 7 maquinas con un costo acumulado de alrededor de $1,320,000.00 que ya están terminadas, con excepción de la instalación de esos componentes electrónicos. Finalmente recibimos esos componentes la semana pasada y eso nos permitirá terminar esas maquinas en las siguintes semanas. Después de esta inminente reducción de producción en proceso por un valor de $1,320,000, el monto de los productos en proceso quedará probablemente estable en el futuro previsible, dada la capacidad de nuestra planta. Compramos materias primas en exceso sobre nuestras necesidades inmediatas durante julio y agosto, para asegurarnos de que podremos terminar los pedidos programadospara embarcarse antes de fin de año. Hemos acumulado alrededor de $420,000 de los componentes más escasos, por encima de nuestro inventario normal de materias primas. Los $420,000.00 extra se consumirán antes de fin de año, lo que bajará nuestro inventario de materias primas a sus niveles normales para nuestra capacidad de producción, y dado que hemos hechos estas compras por adelantado, esperamos reducir las compras de materias primas a cerca de $600,000 mensuales durante el resto de 1979.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Nuestro inventario de artículos terminados es despreciable, por supuesto, ya que hacemos los embarques el mismo día que termina su producción. Nuestra proyección de embarques ya revisada es :

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

(A precio de Venta) $2,163,000.00 1,505,000.00 1,604,000.00 2,265,000.00

La proyección de embarques incluye $2,100,000.00 del pedido de General Aircraft Corporation. Hemos programado hacerles envíos de la siguiente manera: Septiembre $840,000.00, octubre $840,000.00, Noviembre $420,000.00. Como ellos nos dieron un anticipo de $1,566,000.00, no recibiremos ningún pago de ellos hasta que agotemos el anticipo. Usted habrá observado la reducción de nuestra cuenta de Acumulaciones Varias. Como le mencioné el mes pasado cuando nos visitó, hemos estado pagando comisiones devengadas a nuestros tres principales vendedores (quienes también son fuertes accionistas de la empresa). El año pasado, cuando necesitamos recursos para recomprar parte de nuestras acciones, estas personas aceptaron diferir el cobro de sus comisiones hasta que se pudiera disponer de fondos con más facilidad. En agosto pagamos la última de estas comisiones atrasadas. Esta ha sido la causa principal de la baja del saldo de Acumulaciones Varias, las que igual que los Pagos por Anticipado, normalmente no cambian mucho de mes a mes.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

Suponiendo que las acumulaciones mantendrán más o menos el saldo a agosto, nuestro estimado mensual para todos los gastos que no sean pagos de intereses y compras de materias primas serán alrededor de $400,000.00 por mes. Debido a las pobres condiciones económicas por mes que tuvimos los años anteriores y a nuestro deseo de conservar alta la tesorería, hemos gastado muy poco en equipo nuevo desde esa época y esto ha contribuido de alguna manera a las dificultades que hemos tenido al no poder mantener la capacidad de producción a su tasa máxima durante este año. Sentimos que no debemos posponer más tiempo el reemplazo de cierto equipo esencial, en orden a evitar un posible paro de operaciones importantes en el momento más inoportuno. Por lo tanto consideramos necesario comprar equipo adicional por un monto de $350,000.00 en octubre y así asegurar la eficiencia productiva. Los fondos del crédito adicionales que solicitamos a ustedes se utilizarán al final de octubre en el pago del equipo. El equipo tiene una vida útil estimada de ocho años, un valor residual de cero al cabo de ese plazo y la inversión de $350,000.00 se depreciará en línea recta. Nuestros asesores fiscales nos indican que el nuevo equipo calificará para un subsidio fiscal de inversión (ITC: Investment Tax Credit) de 10%. Sin embargo, los ahorros fiscales de $35,000 no afectarán nuestros pagos de impuestos ya programados para este año. Deberemos pagar $181,000.00 de impuestos el 15 de septiembre y otro pago igual el 15 de diciembre. Según lo entiendo, el ahorro por ITC de $35,000 redicirá nuestro pasivo fiscal en el balance e incrementará las utilidades. No obstante, el impacto de este ahorro en el Flujo de Caja se recibirá hasta marzo de 1980, cuando hagamos nuestra declaración fiscal definitiva de 1979.

Formulación y evaluación de Proyectos de Inversión

A pesar de los cuellos de botella temporales que redujeron los embarques, nuestras utilidades hasta la fecha han sido bastante satisfactorios. Con el aprovisionamiento de materias primas y componentes esenciales asegurado y con la eficiencia que nos asegurará el nuevo equipo que pensamos adquirir, confiamos en que podremos hacer frente a nuestras previsiones de embarques para el resto del año. Es más, los pedidos que planeamos embarcar en los siguientes cuatro meses están registrados en condiciones en que todos rendirán utilidades. Como usted sabe, nuestra utilidad varía según el tipo de maquinaria que nos piden; no obstante nuestras estimaciones técnicas nos permiten esperar una utilidad antes de intereses e impuestos del 23% sobre las facturaciones de esos embarques. Incluso después de tomar en cuenta nuestra tasa fiscal de 48% y los intereses que se pagarían sobre nuestros créditos, el total de 1979 aparece como un buen año para la compañía. Debido a estos buenos resultados y en vista de nuestra política conservadora en el pago de dividendos durante los últimos años de incertidumbre económica, hemos planeado pagar un dividendo a nuestros accionistas. Nuestros desembolsos por dividendos en 1979 han continuado siendo muy modestos y queremos estar seguros de que los accionistas que han permanecido con nosotros después del último diciembre es lo menos que podemos hacer a la vista de las altas utilidades logradas y del paciente apoyo de nuestros accionistas. Si hubiera algo más que quisiera conocer, por favor no dude en escribirnos o telefonearnos. Sinceramente B.G. Cowins Presidente