Caso Fabrica de Jabones

Caso: Fábrica de Jabones Alumna: Ashly Castillo Dioses.  Personajes: o o o  Sr. Márquez (Jefe de Planta) Sr. Alva

Views 180 Downloads 4 File size 242KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Caso: Fábrica de Jabones

Alumna: Ashly Castillo Dioses.



Personajes: o o o



Sr. Márquez (Jefe de Planta) Sr. Alvarado (Jefe de Mantenimiento) Gerente General (Dueño y Propietario)

Hechos: o o o o o

o o

o

o

Jabones S.A. es una empresa dedicada a la fabricación de jabones de tocador. Fue fundada en 1981Inicio sus Operaciones en 1982. Los Dueños de la empresa no sabia nada acerca de la fabricación de Jabones. El Jefe de Operaciones es Pablo Márquez, un técnico jubilado de una de las empresas jaboneras más importantes del país. Él es una persona imprescindible en la empresa, nunca tomaba vacaciones y cobraba el doble. La empresa crece, por ello adquiere maquinas automáticas ya que el Sr. Márquez no se daba abasto para realizar tantas tareas. El Sr. Márquez tenía un ayudante, pero no le otorgaba ninguna función importante, por temor a que al conocer los métodos o formulas para fabricar el jabón, lo sustituya. Gerencia hablo con el Sr. Márquez y le explico que debían contratar a una persona que tenga a cargo el área de Acabados. Además, que sus labores y reconocimiento por parte de la empresa no cambiarían y el nuevo integrante seria un apoyo a sus recargadas labores. Se contrato al Sr. Alvarado. No tenia experiencia en fabricar jabones, su trabajo anterior fue ser el Jefe de Operaciones y Mantenimiento de una fabrica de pilas, teniendo 15 personas a su mando.

1. Antecedentes -

-

Inicialmente el Sr. Márquez aparentaba que el nombramiento del Sr. Alvarado no interferiría con su desempeño en la empresa, pero se dedico a hacerlo quedar mal El Sr. Márquez estaba a cargo de la fabricación del jabón base y el Sr. Alvarado del maquinado y convertido en pastillas.

-

-

-

-

El Sr. Márquez no entregaba el jabón con los porcentajes de humedad óptimos, lo que dificultaba el proceso de maquinado y una baja producción de pastillas El Sr. Alvarado Renuncia El Sr. Marque asume el control total del Departamento de Producción. Aprovechando la coyuntura, pide un aumento de su sueldo de $750 a $1500, ya que considera que tendría 2 puestos. La Gerencia no esta de acuerdo, ya que debían buscar una persona que tenga a su cargo la línea de producción. Además, ahora el volumen de operación sería de 20 toneladas y un sol persona a cargo sería insuficiente. El sr. Maques planteo a la Gerencia que se le aumente hasta $1300, en caso contrario se retiraría.

2. Problema -

Principal: Falta de Dirección de la Gerencia, tras no conocer los procesos integrales para llevar a cabo el negocio, y además por no saber describir las funciones de cada empleado y como liderarlos.

-

Secundario: La autosuficiencia y falta de compañerismo del Sr. Márquez, al no compartir e impartir sus conocimientos con los demás.

3. Solución La Gerencia debe implementar un eficaz programa de Dirección de Personal y fomentar una cultura de compañerismo, liderazgo y trabajo en equipo. Con respecto al Sr. Márquez, se debería reiterar a hablar con el y recalcarle que su presencia y permanencia en la empresa es parte de la esencia y éxito de la empresa y que el es pieza clave del negocio, y realizar un reconocimiento hacia el y que su solicitud de aumento de suelto será puesta a discusión con el área financiera de la empresa, pero aun se continuara buscando la persona que ocupara el lugar del Sr. Alvarado.