CASO ENTREGABLE UNIDAD 3 VICKY.docx

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3 ESTRATÉGIA COMPETITIVA ANA VICTORIA CHAVES MOSUCA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIASTURIAS NEGOCIO

Views 142 Downloads 7 File size 462KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASO PRÁCTICO UNIDAD 3 ESTRATÉGIA COMPETITIVA

ANA VICTORIA CHAVES MOSUCA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNIASTURIAS NEGOCIOS INTERNACIONALES BOGOTÁ D.C 2019

INTRODUCCIÓN

La estrategia competitiva se define como el conjunto de acciones ofensivas y defensivas que se ponen en marcha para alcanzar una posición ventajosa frente al resto de los competidores que se traduzca en la consecución de una ventaja competitiva sostenida a lo largo del tiempo y una mayor rentabilidad. Porter distingue tres estrategias competitivas genéricas en función de la ventaja competitiva que genera y el ámbito competitivo: estrategia de liderazgo en costes, diferenciación de producto y segmentación de mercado. Tomado de: (https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/estrategias-competitivas-porterestrategia-liderazgo-costes)

OBJETIVO



Implementar los conocimientos adquiridos durante el análisis y estudio de los documentos consultados durante el desarrollo de la asignatura Estrategia Competitiva, para permitir establecer y seleccionar la mejor opción para la empresa “Zapatos del sur S.L”.

ENUNCIADO

Zapatos del sur S.L. es una empresa que nace con la intención de ofrecer a sus clientes zapatos de calidad a un bajo coste. Para ello, está pensando si adquirir a una empresa local que elabora un modelo específico de sandalias que tiene mucha aceptación entre los habitantes de la localidad y/o si realizar un acuerdo de comercialización de zapatillas Crocs, pertenecientes a una gran empresa multinacional. Según parece, la población lleva un mismo tipo de zapato, por lo que no parece muy interesante a priori gozar de un gran surtido de productos, pero por otro lado, en verano la población se llena de turistas extranjeros que aprovechan los bajos precios de los zapatos en la zona para comprar. ¿Debería Zapatos del Sur especializarse o diversificar? ¿Expandirse, adquirir una empresa local o por el momento no hacer nada más?

Rta=/ En mi concepto considero que se necesita una fusión de ambas estratégias: expansión y diversificación. Es necesario implementar el desarrollo y aplicación de tecnología, buscando incursionar en el mercado a través de su producto innovador de sandalias, debido a la ventaja competitiva: calidad a bajo costo, permitiendo que el producto se venda con facilidad. Por otra parte, aprovechando a los turistas en época de verano, la empresa puede diversificar productos con inventarios Just inTime (JIT), para evitar desperdicios, así generarían ingresos adicionales. Inicialmente aplicaría una estrategia de expansión y penetración en el mercado: Zapatos del Sur S.L debe aprovechar la oportunidad del negocio en cuanto a la aceptación por parte de los habitantes de la localidad, y aprovechar al máximo la temporada de verano para ofrecer diversidad de productos para la población extranjera, aprovechando el turismo. En cuanto a expandirse, adquirir una empresa local o por el momento no hacer nada más, considero que es conveniente adquirir una empresa local y utilizar una

estrategia de diversificación: especializándose en el nuevo producto, adaptándolo a las circunstancias y atraer a un gran número de consumidores. No sería recomendable un acuerdo comercial con una multinacional debido a que implicaría costos adicionales, entonces esto podría significar pérdidas económicas para la empresa.

CONCLUSIÓN

Se puede concluir que las estrategias de crecimiento que se pueden llevar a cabo son la penetración en el mercado (crecimiento con el mismo formato comercial en el mismo mercado), y la diversificación (entrada en otros formatos comerciales y en sectores de apoyo a la actividad comercial).

BIBLIOGRAFIA

http://www.ciminvestigacion.com/diversificacion-en-nuevos-productos-y-mercados/ [Accessed 11 Aug. 2018].Martin, D. (2018). (s.f.). (https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/estrategiascompetitivas-porter-estrategia-liderazgo-costes)