Caso Enron

1) Mencione y explique los diferentes conflictos de intereses que llevaron a la quiebra a Enron. ¿Por qué se produjeron?

Views 557 Downloads 1 File size 14KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1) Mencione y explique los diferentes conflictos de intereses que llevaron a la quiebra a Enron. ¿Por qué se produjeron? Problema de agencia( posibilidad que los administradores antepongan metas personales sobre las corporativas B. Ocultamiento de la deuda para acceder a nuevas líneas de queditos. (Utilizacionde SPE) La empresa Enron quebró por llevar doble contabilidad, es decir utilizar la contabilidad creativa (alterar sus estados resultados) con el fin de disminuir las perdidas, entre más se demoraba en difundir su estado de quiebra, más agonizaba financieramente, al descubrir cual realmente era el valor de la empresa en el mercado no había nada que hacer todos sus accionistas tuvieron que soportar la realidad de su perdida en estas acciones y por ende el cierre definitivo de esta empresa.

2) Dado el papel de los auditores. ¿Qué medidas pueden tomarse para evitar que suceda esta situación otra vez?

-Empresas auditoras no deben tener ex colaboradores trabajando activamente en la organización auditada. -Crear leyes que sancionen y multen el fraude financiero castigo debe ser ejemplificado y severo. -Tantos las auditorias internas como las externas deben tener total independencia. En ningún caso debe ser la misma empresa auditora Detectar las primeras señales de que algo va mal Es fundamental atajar el problema cuanto antes. En el momento en que la empresa comienza a tener pérdidas, falta de liquidez o descenso en el número de clientes, hay que ponerse manos a la obra para descubrir de dónde provienen las dificultades e intentar solventarlas, como sucedió en este caso que lo dejaron

para más adelante y solo hizo que las complicaciones crezcan y cuando el empresario quiso solucionarlas, fue demasiado tarde.

Elaborar una nueva estrategia de negocio

Con toda esta información (cómo son los clientes en la actualidad, qué piden, qué necesitan, etc.) el empresario debe elaborar nuevas estrategias, cambiar cuando sea necesario... Para ello también hay que ver el capital con el que cuenta la compañía. Estas modificaciones no siempre tienen que ser profundas. A veces, bastan cambios pequeños sirven para dar un nuevo aire al negocio. Dirigirse a otros clientes o renovar el establecimiento si está de cara al público son transformaciones que pueden dar un nuevo empuje a la empresa.

3) Mencione y explique los factores o características de administración o gestión, condiciones de la industria y características de operación de la compañía, que puede llevar a presentar información fraudulenta a una empresa como Enron? -administracionpor resultados, la presión por aumento de venta ( ejemplos : Revision de los 360) -Empresas que trasen en la bolsa. Presentar utilidades muy atractivas a futuros inversionistas -. Necesidad de presión de mostrarbuenos resultados (utilidades). Mantenerse competitivamente en el mercado y frente a la competencia. Enron necesitaba acceder a nuevas líneas de crédito, lo que llevo a esconder su verdadero endeudamiento y lograr que sus pasivos fueran traspasados a entidades de propósito especial con el objetivo de que no apareciera la deuda en el balance consolidado de la compañía creando una fantasía contable que llevo a Enron a la quiebra

4) Dada la pérdida de confianza de los inversionistas en la información financiera, ¿Qué medidas o cambios se pueden realizar, para hacer más transparente y creíble este tipo de información. Publicacion de los estados financieros periódicamente. -Sanciones y multas efectivas ante fraude financieros (pena de cárcel sin beneficios)

Realización de auditorias sorpresas por parte de instituciones fiscalizadoras En primer lugar una auditoria interna a la empresa, por lo menos una vez por semestre y esta información publicarla a sus accionistas, para que ellos generen una mayor confianza hacia la empresa.

5) Si Ud. Hubiera analizado la rentabilidad de Enron a principios del año 2001 ¿ Hubiera invertido en Enron ? ¿Que otro hechos lo hubieran llevado a no invertir en Enron? Nosotros No hubiésemos invertido en aquella empresa ya que en el año 2001 ya se había declarado en quiebra, poseía un gran endeudamiento y para volver a levantar esta empresa habría que seguir invirtiendo y los bancos no solicitarían lineas de crédito, además de crear una buena estrategia de negocios.

Empresa con incapacidad de cubrir sus deudas Rentabilidad por debajo al sector y la industria Gastos operacionales y costos muy altos Análisis financieros