Caso Enron

 ¿Quién fue Enron? Una empresa estadounidense de energía con sede en Houston.  ¿Qué problemas se suscitaron en dich

Views 118 Downloads 0 File size 130KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



¿Quién fue Enron?

Una empresa estadounidense de energía con sede en Houston. 

¿Qué problemas se suscitaron en dicha empresa a finales del siglo XX y principios del XXI?, ¿fueron problemas de contabilidad, de preparación de los Estados Financieros?

El despecho Arthur Anderson responsable de la contabilidad de Enron conspiran bajo consentimiento de los directivos para ocultar y manipular los estados financieros con intención de exagerar las ganancias para volver atractiva la compra de acciones , y a su vez darle tiempo a los inversionistas a retirar su dinero ante una inminente quiebra que se aproximaba. 

¿Consideras que fueron problemas éticos o de falta a los valores morales los que causaron la quiebra de Enron?

La quiebra de Enron fue causada por falta de valores éticos como el respeto y honestidad, a su vez, la deontología profesional de los directivos e inversionistas es consumida por buscar bienes externos a costa de mentiras. Desde un inicio la empresa operaba de manera ilícita, sobornando a políticos para influir en las licitaciones del gobierno. 

¿Cómo podrías describir la “cultura” que imperaba en Enron?

No existía un Responsabilidad Social Corporativa que instruyera la toma de decisiones en beneficio de sus integrantes y sociedad , por lo que la cultura era sin ética y esa misma fue lo que la sentencio. 

Describir brevemente la cronología y/o historia de la debacle financiera de Enron

1985. Fundación a partir de la fusión de las empresas Houston Natural Gas e InterNorth. Finales de la década de los 80. Crea un nuevo mercado para vender energía. Comparaba participaciones de empresas dedicadas al servicios, comunicación y financiera. 1996-2001. Nombrada 6 veces una de las compañías más innovadoras del mundo. 1998. Comienza a realizar operaciones de compra-venta en capacidad de comunicación de banda ancha. 1999. Crea su sitio web para compra venta de petróleo. 2000. Reporta ingresos de 101 millones de dólares. 23 de Octubre. Comisión de Valores de USA pide información sobre auditoria de Enron. 24 de Octubre del 2001. Dimisión de Andrew Fastow ( Director Financiero ) Octubre Noviembre del 2001. Revisión de estados financieros y se descubre la deuda millonaria. 2 de Diciembre del 2001.Se declara en bancarrota.



¿Cómo reaccionó el gobierno de Estados Unidos en relación al escándalo financiero causado por Enron?

A pesar que existían diversas conexiones de miembros del gobierno e inclusive con el Presidente , George Bush anuncia en una rueda de prensa a unos días de la estafa que colaborara con el departamento de justicia para investigar el caso castigando a quienes fueran participes del engaño sin importar quienes fuesen. 

En general, ¿qué lecciones hemos aprendido del caso de Enron?

Las empresas deben ser conscientes del efecto que sus decisiones pueden tener en la sociedad antes que sus interés económicos, es cierto que debe conservarse la identidad económica de la empresa pero integrada con un balance con la responsabilidad social corporativa. Los métodos de la empresa eran moralmente incorrectos debido a que usaban tráfico de influencias para obtener beneficios. 

Se recomienda incluir una sección final con conclusiones derivadas de dicha investigación. Es muy importante que muestres tu propia reflexión sobre el impacto de la ética en los negocios.

Horacio: “Las empresas hoy en día deben de existir para beneficiar a la sociedad y consecuentemente obtener un bien de ellas, desgraciadamente la influencia o poder de los lideres fue desestabilizar la economía de muchas personas como fue el caso de Enron, donde la omisión de la deontología profesional solo busca bienes externos de parte de todos los involucrados directivos, despacho contable, inversionistas. Los gobiernos deben aportar herramientas o lineamientos legal que refuercen las normas éticas y morales para que cuando estás fallen los efectos colaterales no sean graves dejando a personas sin empleo o dinero.”

Bibliografia. Amenaza escandalo a gobierno de bush. (2002, Jan 12). El Norte Retrieved from http://0search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/316008105?accountid=41938 Ampuero, A. (2002, Jan 25). De lo que no se hablará: CASO ENRON. La Opinión Retrieved from http://0-search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/368315534?accountid=41938 Marrero, P. (2002, Jan 28). Actualidad política: El caso de enron. La Opinión Retrieved from http://0-search.proquest.com.millenium.itesm.mx/docview/368314965?accountid=41938