CASO DE ESTUDIO DESASTRE DEL CHALLENGER

DESASTRE DEL CHALLENGER ¿Cuál es la institución implicada? Las instituciones implicadas fueron principalmente la NASA y

Views 91 Downloads 0 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DESASTRE DEL CHALLENGER ¿Cuál es la institución implicada? Las instituciones implicadas fueron principalmente la NASA y el contratista Morton Thiokol ¿A qué se dedica? La NASA se dedica a la exploración espacial Morton Thiokol fue el contratista responsable de la construcción y mantenimiento de los SRB del transbordador. ¿Cuál fue el problema? El problema ocurrido en el transbordador espacial Challenger fue la desintegración segundos después del despegue debido a una fuga en una junta torica provocada por la baja temperatura en el área de Florida. A pesar de que McDonald recomendó que no se debe lanzar el Challenger a temperaturas menores a 53 grados Fahrenheit, se intentó buscar una forma de que la junta soporte una temperatura más baja pero que siga siendo segura para lanzar. Sin embargo, el jefe, a pesar de todas las recomendaciones, tomo la decisión de que el lanzamiento debía proseguir según lo planeado; también la NASA aceptando esta decisión sin dudarlo.

¿Cuándo ocurrió? El desastre de Challenger ocurrió en la mañana del 28 de enero de 1986. ¿Dónde ocurrió? El desastre ocurrió en la plataforma 39b del Centro Espacial Kennedy en Florida. ¿Quiénes fueron las personas involucradas? Las personas que estuvieron involucradas en el desastre, directa e indirectamente, fueron la NASA, el vicepresidente de programas de refuerzo grave y el contratista Motor Thiokol principalmente el director de proyectos de motores sólidos, Allan McDonald.

¿Cuáles fueron las acciones de los implicados? Tomaron una decisión de hacer el lanzamiento sin tener en cuenta ninguna de las restricciones, que previamente les habían recomendado Allan McDonald, de no lanzar el Challenger a una establecida temperatura. Las acciones de la NASA fue no indagar acerca del tema y de los problemas que la decisión del vicepresidente podía implicar, sino que aceptaron las recomendaciones de hacer el despegue aceptando la fuga de la junta torica como algo normal sin hacer los respectivos estudios y análisis del buen funcionamiento de todos los componentes. Las acciones de McDonald fueron realizar las recomendaciones a su jefe, y dejar solo en él la decisión más definitiva. Las empresas sabían que tenían un problema con las juntas toricas sin embargo convencieron a la Nasa que ya estaba solucionado.

Comparar el desenlace real del caso con el mejor desenlace ético posible El lanzamiento del Challenger terminó en un accidente, dado que se cumplió lo que había predicho por McDonald acerca de la explosión de las juntas tóricas por la baja temperatura y las fugas que presentaba generando la pérdida de vidas de los tripulantes. El lanzamiento se pudo haber retrasado para que se pueda rediseñar y reparar de manera adecuada la fuga por el contratista y también esperar a que el clima cumpla con la temperatura adecuada recomendada por McDonald, Todas las personas involucradas debieron pensar en la vida de los tripulantes como también en la pérdida económica tan importante para el país.

¿Cómo impactó las metas del proyecto? El desastre de Challenger provoco que la misión se paralizara durante muchos meses, también hizo que la NASA entrara en una crisis en donde se cancelaron muchos lanzamientos.