Caso Booking.com

CIENCIAS ECONOMICAS TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA III SEMESTRE GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS GUSTAVO PINED

Views 35 Downloads 0 File size 148KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CIENCIAS ECONOMICAS TECNOLOGIA EN GESTION TURISTICA Y HOTELERA III SEMESTRE GESTION DE EMPRESAS TURISTICAS GUSTAVO PINEDO TEMA CASO BOOKING INTEGRANTES MAYDEN GONZALES LAURA CARABALLO ORTIZ MARIA LEON CRUZ ANGIE ROJAS SANCHEZ

CARTAGENA, BOLIVAR

MAYO 2020

TABLA DE CONTENIDO

1.¿Cuales han sido los factores de éxito de Booking?.................................................................................3 2. ¿Cómo funciona Booking?.......................................................................................................................3 3.¿ Cuál ha sido el aporte de Booking al turismo mundial?.........................................................................3 4. ¿En que le ayuda Booking a los viajeros cuáles son los mayores beneficios para el consumidor?..........4 5.¿ Cómo Booking viene ayudando a nuevas empresas de turismo para apoyar su crecimiento?..............4 6. ¿Como puedo usar booking en el desarrollo de mi negocio de turismo?................................................4 7. ¿Cuáles son las mayores ventajas de Booking?.......................................................................................5 8. ¿Cuáles son las mayores desventajas de Booking?..................................................................................5 9. ¿Que es mejor, usar Booking o las reservas directas a los hoteles y hospedajes?...................................5 10. ¿Cuáles son laz quejas de las empresas frente al modelo de negocio de Booking?..............................5 11. ¿Cuáles son los principales competidores de Booking?.........................................................................6 12. ¿Como ve usted el futuro de Booking.com como market place de turismo?........................................6 13. ¿Como puede ayudar el modelo de negocio de Booking en el crecimiento del turismo en América latina?..........................................................................................................................................................7

1.¿Cuales han sido los factores de éxito de Booking?

 Tecnología digital, en Booking.com conectan a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, como apartamentos, casas, resorts de lujo, bed & breakfasts de gestión familiar y hasta iglús y casas en los árboles. La web y apps de Booking.com están disponibles en más de 40 idiomas, y ofrecen más de 27 millones de opciones en 130.641 destinos de 227 países y territorios en todo el mundo. Poniendo así a la mano de los compradores con miles de ofertas, que se adapta a los diferentes gustos de los clientes.  Otro factor es la innovación desde las fotos que están colgados en la página web como los carteles y los anuncios que los hacen ver mas atractivos al cliente.  El marketing boca a boca y las experiencias de los clientes que son transmitidas a otros, ha sido fundamental para el crecimiento de la web, mejorando sus estrategias SEO. Gracias a estos cambios, ahora Booking está en la primera posición de Google en búsquedas de reservas de hoteles. 2. ¿Cómo funciona Booking? Booking es una plataforma de reservas elegante y fácil de usar que muestra un listado de las propiedades de un hotelero donde se conecta a los viajeros con la oferta de alojamiento. Esto elimina la incomodidad de hacer reservas en la web del hotel, así como algunas de las dificultades de promoción y publicidad. Booking comercializa cada hotel en base a las valoraciones de los clientes y otros factores, cómo el precio.

No hay una cuota de inscripción inicial; en su lugar, los hoteleros pagan una comisión por sus reservas de hotel hechas a través del sitio. Esta cifra oscila entre el 20 y el 25 por ciento dependiendo de factores de Booking como la disponibilidad de hoteles en la zona y la reputación del hotel. 3.¿ Cuál ha sido el aporte de Booking al turismo mundial? Un estudio realizado por Booking.com revela que cada vez hay más gente interesada en alojamientos respetuosos con el medio ambiente, ya que cada día hay más viajeros de todo el mundo que prefieren hacer reservas más ecológicas. Según este informe, el turismo ecológico continúa ganando impulso entre los viajeros quienes afirman preferir el turismo sostenible porque convierte el viaje en una experiencia más positiva, lo que demuestra que las medidas de sostenibilidad no tienen por qué resultar molestas. Booking al respecto está trabajando con organizaciones como Green Key, cuya etiqueta ecológica ha sido reconocida a nivel internacional y cuenta con un estricto criterio de atribución que sievw de ejemplo de la gestión medio ambiental positiva, para clasificar los alojamientos con la etiqueta de Green Key como sostenible en la web.

4. ¿En que le ayuda Booking a los viajeros cuáles son los mayores beneficios para el consumidor? Booking le ayuda a los viajeros mediante la 'orientación al cliente’ de forma muy hábil, lo que a lo largo del tiempo ha permitido aumentar la satisfacción de sus clientes. Booking siempre se pone del lado del cliente. Al apoyar al usuario y proteger sus intereses en cualquier situación de

conflicto con los hoteles, esta OTA no sólo consigue ganar más clientes, sino también su lealtad. Dentro de sus beneficios se encuentran:

 La gestión de reserva de hotel es de forma inmediata y sin gastos

 Siempre se asegura de garantizar el mejor precio.

 Ofrece información de valor y servicios adicionales, como transporte desde antes de que lleguen al destino como después

 ofrece su propia aplicación móvil, que le da una forma más fácil de buscar, reservar y mantenerse actualizado en su alojamiento reservado.

5.¿ Cómo Booking viene ayudando a nuevas empresas de turismo para apoyar su crecimiento? Booking ha presentado el nuevo pprogram Booking BBooste de 2018, un “acelerador” de empresas en proceso de expansión dentro del ámbito del turismo sostenible.también ha anunciado que incrementará su ayuda para emprendedores y organizaciones del sector del turismo sostenible con dos nuevas iniciativas adicionales. La primera iniciativa es Booster Labs, un programa de actividades que se celebrarán los fines de semana en regiones de todo el mundo

durante 2018. El principal objetivo de esta iniciativa es proporcionar a startups del sector del turismo sostenible los conocimientos, las herramientas y las competencias que necesitan para crecer y aumentar su impacto en la sociedad.

6. ¿Como puedo usar booking en el desarrollo de mi negocio de turismo?  Una estrategia importante que aplica booking y la cual de podría implementar en un negocio, tener un equipo de asesores altamente capacitados para ofrecer el mejor servicio al consumidor, eficiente y que se pueda acomodar a los intereses del mismo.  Trabajar a pequeña, tomando esto como referencia es un modelo que puede garantizar el crecimiento de mi negocio y poder crecer paso a paso.  Fácil acceso de búsqueda, haciendo énfasis a las tecnologías como medio de comunicación, permitiendo que el cliente pueda conocer y utilizar nuestras plataformas para utilizar nuestros servicios. 7. ¿Cuáles son las mayores ventajas de Booking?

 Exelente portafolio de precios, booking garantiza los precios mas bajos en el mercado, generando una secuencia de liderazgo y reconocimiento, atrayendo más clientes y permitiendo mayores ofertas para el consumidor.

 Exelente equipo de asistencia, Booking cuenta con un número considerable de asesores que estan al margen sobre cualquier inquietud, es por ello que se encuentra disponible en mas de 40 idiomas.  Capacidad exoansiva de reservas y alojamientos, Booking, ofrece un servicio de amplios accesos hacia el sitio donde queremos ir. Es una de sus mayores fortalezas y genera una amplia gama de clientes 8. ¿Cuáles son las mayores desventajas de Booking? No hay financiación. El cliente tiene que pagarlo todo de contado al momento de adquirir los servicios. Tal vez, por ello se ofrece una estrategia de precios bajos. 9. ¿Que es mejor, usar Booking o las reservas directas a los hoteles y hospedajes? Booking.com ofrece una amplia gama de servicios por medio de una app. Esto permite que los clientes tengan acceso rápido y confiable. Adicional a esto. Booking, por medio de sus asesores conlleva a que el cliente puede tener el acceso a nivel mundial a los servicios que se están ofreciendo y esto conlleva a facilitarle el trabajo a los clientes. Con todo esto Booking es la mejor opción para las personas que quieran conocer el mundo, por medio de oas reservas de hotel de forma segura y económica.

10. ¿Cuáles son laz quejas de las empresas frente al modelo de negocio de Booking? El perfil de Beter business Bureu (BBB) de Booking.com enumera 657 quejas de clientes y 17 críticas negativas, en su mayoría citando un servicio deficiente, asi como problemas de

publicidad con respecto a la propiedad que el huésped a reservado, y Booking.com como medida una resolución entre los dos. En septiembre de 2012, la autoridad de competencia del Reino Unido, la oficina de comercio justo (OFT), emitió una declaración de objeciones contra Booking.com, Expedia y IHG Army hotels. La OFT alegó que Booking.com y Expedia habia celebrado acuerdos por apartado IHG, lo que restrinquia la capacidad del agente de viajes en línea para descontar el precio de la habitación solo en un hotel. La OFT aceptó la propuesta, pero luego fue rechazada por una autoridad superior en su tribunal. 11. ¿Cuáles son los principales competidores de Booking? Las grandes cadenas hoteleras en España se han planteado ante el crecimiento imparable de los intermediarios como Booking.com un informe elaborado por eo proveedor de servicios en la nube Siteminder, que gestiona 83 reservas por minuto en todo eo mundo, revela que Booking y Expedia controlan mas de la mitad de las habitaciones de hotel que se vendieron en España en 2017 y que son dos principales canales que utilizan esas empresas para completar su ocupación. En tercer lugar aparecen las reservas directas. Todos nos comentan que quieren incrementar su porcentaje porque pagan muchas comisiones ", señala Mateus Coelho, directo de Siteminder para Espala y Portugal. Ese es el quid de la cuestión. Por cada habitación que vende en un hotel, Booking cobra una comisión del 15% del precio al hotel. Un porcentaje de oa confederación Española de hoteles y alojamientos turísticos eleva al 22% y que considera abusivo. Ramón Estaella, secretario general de Cehat, recalca además que no existe proporción, ya que no existe proporción, ya que de cobra por igual a todos los establecimientos. "No es lo mismo un hotel que pone 100 camas en

Booking.com qye otro que opta por no tener departamento comercial y que lo externaliza en Booking.com la comisión, evidentemente, no puede ser la misma, precisa. Pero ya no es solo el impacto que tiene sovre los ingresos de las compañías, sino las dificultades que genera a la hora de controlar los precios, ys que muchas veces estas agencias online son las que establecen el patrón de tarifas a cobrar. En ese contexto, las grandes cadenas hoteleras en España han invertido grandes cantidades para potenciar las ventas a través de sus páginas web y canales propios de reserva (ventas en mostrador, posicionamiento e Internet o call center) para desligarse de ese intermediario.

12. ¿Como ve usted el futuro de Booking.com como market place de turismo?  Los viajeros anhelan tecnologías aplicadas como el seguimiento de su equipaje en tiempo real a través de una aplicación móvil (57%) o la existencia de una única aplicación para todas dus necesidades de planificación, reservar y viaje (57%).  Territorios por explorar. Las empresas de viajes invertirán, según Booking.com en pruebas para prepararse para un futuro de viajes al espacio exterior, y satisfacer así eo apetito de oos consumidores de desafiar esa nueva frontera. Cuatro de cada diez viajeros aseguran que están entusiasmados con la perspectiva de ood viajes espaciales en el futuro y estan dispuestos a considerar la experiencia.  Cercano y personal. Un tercio de los viajeros (34%) quiere que alguien o algo haga el trabajo duro por ellos y les haga recomendaciones de viaje. El 41% quiere que las marcas de viaje utilicen tecnologías como la inteligencia artificial para hacerles sugerencias de viaje basadas en experiencias pasadas. De hecho, mas de la mitad

(52%) estarían entusiasmados con innovaciones como una guía turística digital, lo que les proporciona una experiencia verdaderamente a medida. 13. ¿Como puede ayudar el modelo de negocio de Booking en el crecimiento del turismo en América latina?

El aterrizaje de Booking.com en América Latina implicó grandes retos. La compañía no solo debía estudiar la región sino comprender las necesidades de los viajeros en países completamente diferentes. Muchas compañías en el mundo comenzaron de una forma contraria. Booking.com empezó con un modelo básico y a partir de eso construyeron sus productos, mientras aprendían qué les gustaba a sus clientes. Las empresas de viajes buscan expandir sus negocios conectando a los turistas con experiencias que les permitan disfrutar nuevos destinos.Al llegar a Brasil, por ejemplo, visitaron algunos lugares y estos sitios estaban en muy mal estado o tenían una infraestructura deficiente. "Pero eso es el centro de lo que hacemos. No hacemos nada si no tenemos la prueba de que en realidad es lo mejor para los clientes y creo que eso también se demuestra en los productos que tenemos y la calidad en la que siempre nos enfocamos”, asegura Tans.

Con más de 400 oficinas en el mundo y 17 en América Latina, Booking.com se ha enfocado en un servicio lo más personalizado posible. Cuando una persona de Asia viaja a Europa, por ejemplo, es más fácil si tiene claro qué lugares quiere visitar. Esa regla no se aplica en países como Colombia. Según la experiencia de los usuarios, cuando una persona del exterior viaja a

territorio colombiano siempre tiene abierto un abanico de posibilidades. Incluso, muchas de las reservas de hospedaje las realizan cuando ya están en el país.