Caso Ayotzinapa

UNIVERSIDAD VIRTUAL CNCI MYRLA YAJAIRA RODRIGUEZ HERNANDEZ NUM. DE MATRICULA: UVC003949 Caso Ayotzinapa. Desde el 26

Views 104 Downloads 0 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD VIRTUAL

CNCI

MYRLA YAJAIRA RODRIGUEZ HERNANDEZ NUM. DE MATRICULA: UVC003949

Caso Ayotzinapa. Desde el 26 de septiembre, 43 estudiantes de magisterio de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa permanecen desaparecidos. Este es el resumen del caso. Normalistas de Ayotzinapa ha causado indignación en México, donde se han registrado protestas desde distintas ciudades con las que exigen justicia para el esclarecimiento del caso. Asimismo, las manifestaciones han exigido la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto. El periódico El Excélsior resumió en siete momentos clave el caso: La policía al servicio del crimen El 26 de septiembre, un centenar de estudiantes viajó de Tixtla a Iguala a "botear" para obtener fondos y trasladarse a la marcha del 2 de octubre en el Distrito Federal. Vinculan a policías al crimen A raíz de una línea de investigación, y con base en testimonios, la autoridad busca a las normalistas en fosas clandestinas. Los primeros hallazgos se dan el 4 de octubre, cuando se encuentran seis fosas con 28 cuerpos en Pueblo Viejo, localidad cercana a Iguala. Reportes periodísticos dan cuenta de hasta 55 cadáveres localizados. Acciones Diez días después de la noche de Iguala, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, anunció el 4 de octubre que la dependencia federal atrae el caso. Informó que había 26 personas detenidas hasta ese momento, de las cuales cuatro eran miembros del cartel Guerreros Unidos y 22 policías locales. Renuncia Ángel Aguirre Poco antes de cumplirse un mes de los hechos violentos, Ángel Heladio Aguirre Rivero se ve forzado a renunciar como gobernador de Guerrero el 23 de octubre, ante el alud de críticas. Tres días después lo sustituye Rogelio Ortega Martínez, hasta entonces secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Padres van a Los Pinos Por más de cinco horas, el presidente Enrique Peña Nieto recibe en la residencia oficial de Los Pinos a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, luego de que desde el 6 de octubre el mandatario federal se refirió al caso en varias ocasiones, en las que se dijo indignado, que concluyó con un "¡Todos somos Ayotzinapa!" el 28 de noviembre. Arraigan a los Abarca La madrugada del 4 de noviembre, en una casa de Iztapalapa, del Distrito Federal, policías de élite capturan al exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda, a quienes la joven Noemí Berumen ayudó a ocultarse en una de las casas del empresario de grúas. Él fue a El Altiplano; ella, permanece en arraigo. Identifican a normalista El 6 de diciembre se informó sobre la primera identificación de un normalista desaparecido, pero fue hasta el 7 de diciembre cuando la PGR confirmó que la Universidad de Innsbruck, en Austraia, reveló que los restos de un varón encontrados en el basurero municipal de Cocula eran de Alexander Mora Venancio. ¿Cuáles derechos humanos fueron vulnerados?            

Criminalización de la protesta social Uso de la fuerza Empleo excesivo de armas de fuego Privación de la vida Lesiones Tortura Imputación indebida de hechos Detención arbitraria Tratos crueles Violación a los derechos del niño y de la mujer Indebida preservación y alteración del lugar de los hechos Inadecuada atención a las víctimas

 Inadecuada atención a la problemática prevaleciente en la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.  Obstáculos a la investigación y al deber de investigar efectivamente los hechos ¿A cuál categoría corresponderían (de igualdad, de libertad, de propiedad, y de seguridad jurídica)? De libertad ¿Con qué artículos constitucionales los relacionarías? ¿Por qué? Artículos 18, 20, 27, del 1-10. Porque son los que tratan del caso del que estoy hablando.