Ayotzinapa

Ayotzinapa, causa y efecto Ensayo Anyzaret Valentina Álvarez Garma Índice Introducción…………………………………………página 2 desarro

Views 120 Downloads 3 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ayotzinapa, causa y efecto Ensayo Anyzaret Valentina Álvarez Garma

Índice Introducción…………………………………………página 2 desarrollo ……………………………………………pagina 3-8 Conclusión……………………………………………página 9 referencias…………………………………………….página 10

1

Introducción En este ensayo se habla sobre los 43 desaparecido de Ayotzinapa, que ha sido un tema muy polémico y sobretodo muy importante ya que se trata de la desaparición de 43 estudiantes ,43 jóvenes que como tú y yo somos el futuro de nuestro México, un México en donde a los jóvenes los desaparecen por hablar, por intentar un cambio de no más violencia y de no más muertes. Este ensayo la verdad inicia por un trabajo escolar se me hizo interesante desde el momento y tengo muchas cosas que decir del tema pero creo que nunca me hubiera sentado a escribir este ensayo si no me lo hubieran marcado por mi profesor ;Como fui investigando e indagando en el tema este escrito se volvió más que una tarea se volvió una forma de expresar y de comunicar todo lo que pienso de la situación que se vivió en México donde hay que analizar nosotros como mexicanos que se está deteriorando poco a poco la vida social ,la convivencia armónica y sobre todo la pacífica , todo esto se pierde por robos ,asaltos, secuestros y hasta asesinatos de mexicanos a mexicanos y que destruyen más vidas humanas que llenan de dolor a familiares y a la sociedad entera .

2

Era se una vez un 26 de septiembre del 2014 bajo las tinieblas de la madrugada del 27 de dicho mes un grupo de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa tomaron dos camiones para llegar a Iguala, donde de igual manera se posicionaron de dos unidades más , que dichas unidades les servirían para ir a la marcha conmemorativa del 2 de octubre y expresar su inconformidad de aquel acontecimiento, pero nunca imaginaron que el 26 de septiembre se volvería una fecha triste llena de dolor ,muerte y perdidas como lo fue la del 2 de octubre “la matanza de Tlatelolco” ; todo se vuelve triste dicha madrugada cuando en iguala el alcalde José Luis Abarca ordenó a la policía municipal detenerlos ,para poder cumplir la orden necesitaron pedir apoyo a la policía de Cocula (un municipio cercano), y todo esto porque el alcalde antes mencionado supuso que los normalistas de dirigían a sabotear el informe de gobierno de su “bella y amada “ esposa ,María de los Ángeles Pineda. Cuando se enfrentaron los normalistas con los policías México quedo en luto una vez más, una vez más donde aparecen nombre de los políticos, donde el gobierno ataca a su pueblo y una vez más donde los atacados son los estudiantes; fue una noche donde los normalistas pelearon y lucharon, se escucharon balazos, llantos y lamentos fue una noche demasiada larga que culmino con 6 personas muertas, entre ellas 3 normalistas , 25 resultaron heridos y 43 más desaparecido. Pero la historia no termina aquí, hasta el día de hoy 28 de noviembre del 2016 no se ha escrito un fin, porque nos hacen falta 43 mexicanos, 43 estudiantes ,43 jóvenes ,43 hermanos, ¡NOS FALTAN 43 ¡ ¿Dónde están? 3

Un 30 de septiembre del 2014 fueron detenido 22 policías por participar en el atentado donde mueren 6 personas y en su declaración comunicaron que ellos siguieron órdenes del alcalde y que el mismo solicito una licencia por 30 días a su favor que fue otorgada para “facilitar” las investigaciones, pero fue suficiente para que hasta ahora el acalde y su esposa estén prófugos ¿Por qué huyeron? deja mucho que pensar su cobardía de ambos. La búsqueda de los 43 inicia, los padres de familia han buscan a sus hijos desde que no llegaron a dormir en sus casa desde esa noche los padres y familiares exigen la búsqueda y el regreso de sus hijos , el gobierno “busca” a los 43 , pero yo me pregunto como el que se los llevo no puede decir dónde están y si el gobiernos sigue la búsqueda jamás aparecerán porque ellos como hasta la fecha en curso ocultan la verdad ,ocultan a los culpables y nuca habrá una verdad ,nunca habrá un culpable simplemente este acontecimiento queda registrado en la historia de México . durante la búsqueda de los normalistas un 4 de octubre, la procuraduría de Guerrero confirmó que se encontraron seis fosas escondidas en pueblo viejo y loma de coyote ,en iguala ,que posteriormente se dio a conocer que habían 28 cuerpo en dichas fosas y partir de esa fecha durante la búsqueda aparecen 4 fosas más clandestinas , y se decía que los cuerpos que se encontraron ahí eran de los normalistas pero los padres de familia nunca aceptaron esa respuesta y un 14 de octubre el titular de la PGR confirmó que los 28 cuerpos hallados en las primeras fosas de Iguala no son de normalistas. durante las investigaciones se detuvieron a involucrados que mencionan que ellos cremaron a los normalistas en un basurero cercano de iguala y que mantuvieron el fuego durante doce horas y después las cenizas las pusieron en bolsas negras de basura y las tiraron al rio , se abren nuevas investigaciones y se dice que efectivamente en el

4

basurero se encuentran cuerpos y en el rio bolsas , pero suena incongruente ya que no se hay testigo que observaran el humo del fuego que estuvo durante doce horas que se mantuvo encendido con los desechos del basurero y llantas ,que dichos productos hacen mucho escandalo tanto visible como su olor y nadie vio nada ,nadie sintió nada y un cuerpo humano para volverse ceniza necesita más que eso ,pero no solo están esa incongruencias hay mucho más ,como árboles que no se queman , como bolsas de basura que no se derriten con el calor de cenizas ¿y que más nos van a decir? , hay muchas posibles respuestas, muchas historias, muchas declaraciones pero no hay una verdad, una verdad que nunca saldrá a la luz por que el gobierno lo ocultara y ocultara y simplemente dejaran que el tiempo pase y que esos normalistas que eran los futuros maestros de nuestro pueblo no aparezcan. El gobierno habla de la educación una educación de calidad y como habrá dicha educación, si ellos desaparecen a los proclamadores de la educación de nuestro México, todas sus palabras y su acciones del gobierno es incongruente y saben que es lo peor que proponen y hablan de seguridad y en las peores situaciones ellos están involucrados. En la actualidad al normalista de Ayotzinapa si no les deban apoyo antes del 2014 ahora menos, los castiga, no los escucha, no les brindan apoyo económico y ningún otro apoyo. No les brindan apoyo a estudiantes que serán futuros maestros, en esa dimensión están interesados en la educación, no les conviene que el pueblo se quite la ignorancia y en sus reportes prometen educación como tendremos educación si no tenemos quien de educación. En Ayotzinapa se respira la tensión, la tristeza y el coraje de todo un pueblo de amigos, familiares y de todo un México que está indignado con la situación que vivimos.

5

Si, suena como una historia de terror pero no lo es, es una historia real, sin ninguna verdad, una historia de nuestro presente que en pleno siglo XXI se viven este tipo de masacres y crueldades. Hasta el día de hoy los familiares de los normalistas exigen y gritan en las calles el regresos delos 43, ¡VIVOS SE LOS LLEVARON ,VIVOS LOS QUEREMOS¡ Y mi pregunta es ¿estarán vivo? ¿En dónde están? ¡NOS FALTAN 43¡ Nos faltan ellos: - Abel García Hernández - Abelardo Vázquez Peniten - Adán Abrajan de la Cruz - Alexander Mora Venancio - Antonio Santana Maestro - Benjamín Ascencio Bautista - Bernardo Flores Alcaraz - Carlos Iván Ramírez Villarreal - Carlos Lorenzo Hernández Muñoz - César Manuel González Hernández - Christian Alfonso Rodríguez Telumbre - Christian Tomas Colon Garnica 6

- Cutberto Ortiz Ramos - Dorian González Parral - Emiliano Alen Gaspar de la Cruz. - Everardo Rodríguez Bello - Felipe Arnulfo Rosas - Giovanni Galindes Guerrero - Israel Caballero Sánchez - Israel Jacinto Lugardo - Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa - Jonas Trujillo González - Jorge Álvarez Nava - Jorge Aníbal Cruz Mendoza - Jorge Antonio Tizapa Legideño - Jorge Luis González Parral - José Ángel Campos Cantor - José Ángel Navarrete González -José Eduardo Bartolo Tlatempa -José Luis Luna Torres -Jhosivani Guerrero de la Cruz 7

-Julio César López Patolzin -Leonel Castro Abarca -Luis Ángel Abarca Carrillo -Luis Ángel Francisco Arzola -Magdaleno Rubén Lauro Villegas -Marcial Pablo Baranda -Marco Antonio Gómez Molina -Martín Getsemany Sánchez García -Mauricio Ortega Valerio -Miguel Ángel Hernández Martínez -Miguel Ángel Mendoza Zacarías -Saúl Bruno García

.

8

Conclusión Como antes mencione esta es una historia real que no solo es triste y no solo enoja por el acontecimiento si no por todo lo que involucra , todo esto perjudica a la educación en México y habla de cómo está la educación en México, la educación académica y la educación en el hogar ,aun que suena nada relacionado tiene mucho que ver todo una falta de valores y no solo le hace daño a los que se relacionan con normalistas , nos involucra a todos los que estamos en este país porque nosotros hacemos el país , nosotros podemos cambiar las circunstancias nuestro México . Han pasado dos años y no hay respuesta, yo de todo corazón espero que llegue la verdad, pero aun que es triste no creo que nunca salga el fin en la parte inferior de esta historia.

9

Bibliografía 43 por Ayotzinapa, de Fondo Editor Cooperativo Los Juegos Del Temps Faltan más: 43 voces por Ayotzinapa, de Sociedad de estudiantes del Colegio de México Una historia oral de la infamia; los ataques contra los normalistas de Ayotzinapa, de Jon Gliber http://www.animalpolitico.com/2014/11/cronologia-el-dia-dia-del-caso-ayotzinapa/ http://www.informador.com.mx/9090/caso-ayotzinapa http://noticieros.televisa.com/

10