Casa Xii

Astrología.Descripción completa

Views 226 Downloads 7 File size 702KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Método Casa XII

MÉTODO DE INTERPRETACIÓN CASA XII

Sobre el autor de este trabajo Francisco Jaén Web……: http://astromundial.webcindario.com Blogs......: http://astromundial.wordpress.com http://anunciosdeastromundial.blogspot.com.es Facebook: https://www.facebook.com/astromundial Twitter....: https://twitter.com/Mi_astromundial Email…..: [email protected]

© 2015, Método de Interpretación Casa XII – Francisco Jaén

1

Método Casa XII

ÍNDICE Introducción............................... 3 El Método................................... 6 Las Palabras Clave....................... 9 Los Signos.................................. 13 Las Casas................................... 19 Los Planetas................................ 29 El Doble Lenguaje de los Planetas... 41 Aspectos..................................... 46 Tránsitos..................................... 54

2

Método Casa XII

INTRODUCCIÓN Este manual está pensado para las personas que ya tienen una idea de astrología. Que tienen una base. Y que por tanto, ya saben cómo levantar una carta astral, o cómo calcular los tránsitos. Pero creo interesante aportar la óptica interpretativa que expondré aquí, porque la encuentro a faltar en los libros de astrología, en las conferencias sobre el tema, en artículos y revistas especializadas, etc. Que yo sepa, nadie habla del método que explicaré en este trabajo. Lo cual no significa necesariamente que otras personas no lo conozcan. Pero da la sensación de que existe como una especie de secretismo al respecto. Sólo eso, en mi opinión, puede explicar el que nadie hable de lo que expondré aquí. Ni siquiera poniéndole un precio. Es un secretismo que me gustaría empezar a romper con este texto. ¿Quién sabe? Mi signo solar es el de Géminis. Quizás por ello es por lo que estoy convencido de que, mediante el intercambio de ideas, es la única forma con la que se puede hacer avanzar y crecer, realmente, una técnica o conocimiento. Cualquiera que ésta sea. Si cada uno de los interesados por este tema, nos encerramos en nuestras trincheras, en nuestros cuarteles de invierno, en nuestros planteamientos propios, quizás por miedo a que los demás puedan obtener también un beneficio económico con nuestras técnicas, o por si se apropian de nuestras ideas y de nuestro mérito, o por las razones que sean, pienso, y es sólo mi opinión, que con estas formas de actuar la astrología no llegará nunca a ninguna parte. Incluso es posible pensar que si esto es así, y además le sumamos la persecución religiosa y científica que existe sobre ella, al final, acabe por significar su último momento de decadencia. Su irremediable acto final. En cualquier caso, aunque haya publicado este texto, no os preocupéis, vuestro “secreto” está a buen recaudo. Lo más probable es que nadie se interese por él. Si acaso, una o dos personas. Tres a lo sumo. Esas son las copias 3

Método Casa XII

que me suelen encargar anualmente de mi anterior ebook. Si es que hay encargos. Son muy pocos los realmente interesados por mis ideas. Pero lo importante es que el lector de este escrito, estoy convencido, disfrutará con lo que se va a encontrar, y que le resultará interesante. Aunque también pienso que es una lástima que a la gente no le lleguen estas ideas. De alguna forma, igual es una exageración por mi parte, me da la impresión que se les priva de algo que en realidad les pertenece. Es como si ciertas autoridades, y es una impresión muy personal, hubiesen decidido por ellos. Pero vayamos al grano, en el siguiente capítulo explicaré el método que aplico para averiguar, a través de la carta astral, qué es lo que mueve a una persona, qué es lo que le hace sufrir realmente, sus puntos débiles, sus problemas más importantes, etc. O como dirían en Oriente: su karma. Existe un método para determinar todo esto. Método del que nadie habla. Pero para aplicar este método, conviene tener una base. Tener claros los conceptos. Y es lo que intento hacer en los siguientes capítulos. El segundo, que título “Las Palabras Clave”, recomiendo al lector que se esté iniciando en astrología que lo imprima. Y que cada vez que analice una carta natal, tenga estos papeles delante, a modo de rápida consulta. De esta forma, creo que es más fácil que se vayan quedando en la mente los simbolismos de cada planeta, signo o Casa. Después, sobre las Casas, signos y planetas doy explicaciones un poco más extensas, para ir profundizando en sus significados. A continuación, hay capítulos en los que sigo hablando de las cosas que, creo, nadie habla. Como en el que titulo “El Doble Lenguaje de los Planetas”. Pero no le entretengo más, le dejo con “El Método”. Léalo, lea los siguientes capítulos. Experimente con todo ello, póngalo a prueba con las cartas astrales de familiares

4

Método Casa XII

y amigos. Si no conocía este método, estoy seguro de que le sorprenderá.

5

Método Casa XII

EL MÉTODO El método es muy sencillo, casi obvio. Por eso me resulta tan llamativo que no se comente, con tantos libros como se han publicado sobre este tema. Si queremos averiguar qué es lo que mueve realmente a una persona, qué es lo que le hace sufrir de verdad, parece lógico dirigir la mirada hacia la Casa XII, ¿no creen? De hecho, a este método lo he bautizado como “Método Casa XII”. Lo explico más adelante. Pero para el lector que parta con conocimientos muy limitados de astrología, decirle que, como habrá deducido, la Casa XII simboliza los sufrimientos. Aunque en los libros se suele hacer más hincapié en que simboliza cuestiones como las cárceles, los hospitales, las cosas ocultas, y cosas así. Que sí, que también. Pero afortunadamente no todo el mundo va a la cárcel. Lo que si tiene todo el mundo, pienso, son sufrimientos. Y esto, en los libros que caen en mis manos, me da la impresión de que no se explica con claridad. Por tanto, si ya hemos aclarado por fin que la Casa XII son sufrimientos. Lo que nos hace sufrir, de verdad, estará simbolizado por el signo zodiacal en el que se sitúe la cúspide de la Casa XII, por su planeta regente, por los aspectos de dicho planeta regente, y por los planetas presentes en la Casa XII y sus aspectos. El cuándo lo marcarán los tránsitos sobre dichos planetas, y los tránsitos desde la Casa XII. Quizás habrá leído también en alguna parte que la Casa XII, como quien no quiere la cosa, es el karma. Pues bien, aunque se diga así como de pasada, el karma, traducido al cristiano, sería algo así como a qué hemos venido a esta vida, cuál es el propósito de nuestra existencia. Nada más, y nada menos.

6

Método Casa XII

Visto así, el signo ocupado por la cúspide de la Casa XII, su planeta regente, y todo lo relacionado con dicha Casa, toman unas dimensiones realmente trascendentes, que nos obligan a analizarla con sumo detalle. Cada vez que Urano, Neptuno o Plutón realicen un tránsito sobre el planeta regente de nuestra Casa XII, o sobre los planetas con los que esté aspectado dicho regente, o sobre los planetas presentes en la XII, no será un tránsito más, será una época clave de nuestra vida. En la que nuestras problemáticas, o nuestros grandes anhelos, saldrán a la luz, de forma más clara. Porque así como los aspectos tensos relacionados con la XII hablan de nuestros sufrimientos, los armónicos simbolizan nuestros deseos, nuestras mayores aspiraciones, nuestros anhelos más profundos. Después de la XII, otro sector relacionado con nuestros sufrimientos, y con nuestro lado más profundo y trascendental, es la Casa VIII. Por lo que también es importante valorar en qué signo se encuentra situada, regente, etc. Incluso en los libros se explica el lado trascendental y profundo de la Casa VIII. Sector que rige sobre nuestra vida interior. De ahí que lo que afecte a la VIII pueda llegar a afectarnos muy adentro. En resumen, y explicado de una forma un poco más práctica, si usted tiene, por ejemplo, a Venus en la XII, o a Libra en su cúspide, lo que le hará sufrir, realmente, son las cuestiones relacionadas con el corazón. Y a lo que habrá venido es a trabajar este sufrimiento, a superarlo. Si hablamos de la Luna, hablaríamos de un karma familiar, de problemas por temas de hijos, y/o con la madre. Marte podría poner el acento en nuestras actividades, en el trabajo. Mercurio en los estudios, o puede que en las amistades. Etc. Como digo, hay que tener presente todo lo relacionado con el planeta que rige la Casa XII. En qué Casa se 7

Método Casa XII

encuentra dicho regente, qué aspectos realiza, etc. Si por ejemplo, la cúspide de la XII se encuentra en el signo de Acuario, cuyo planeta regente es Urano, este planeta habla de rupturas. Y si dicho Urano se encuentra en la Casa VII, que habla del matrimonio, diría que nos sugiere la posibilidad de que, si estamos casados, con el tránsito de oposición Urano-Urano, sobre los 40 años de edad, ya no lo estemos. Especialmente si el Urano natal cuenta con aspectos tensos. Pero lo mejor será que lo investigue por sí mismo, que analice su XII, o la de algún familiar, o la de algún amigo. O incluso la de algún personaje histórico. ¿Le encaja? Cuando se dé cuenta de que esto funciona, será inevitable el que aparezcan más preguntas que respuestas en su mente. Y quizás a usted mismo, a raíz de esta lectura, se le ocurran nuevas teorías sobre la astrología. Tal vez entre todos lleguemos a alguna interesante conclusión, cada vez más profunda. Antes, le invito a leer el resto del texto, en el que planteo también otras ideas de las que no se habla mucho, y doy varios ejemplos para mayor claridad. Además, es bueno tener claro los conceptos básicos, porque en la literatura existente sobre la astrología observo que se tiende a lanzar mensajes contradictorios. Por ejemplo, hay quien dice que Saturno rige Capricornio, y además, Acuario. En mi modesta opinión, eso es radicalmente absurdo. Lo más opuesto a los conservadores Saturno y Capricornio, son los revolucionarios Urano y Acuario. ¿Cómo va a ser Saturno regente de un signo tan opuesto a su naturaleza? Quizás mis conceptos básicos resulten también erróneos para otras personas. Pero a mí me parecen que son los más lógicos que he encontrado, en esta jaula de grillos que en la actualidad es la astrología. Por lo que son los que recomiendo al lector que, amablemente, se interesó por mis ideas. Con toda mi buena voluntad.

8

Método Casa XII

LAS PALABRAS CLAVE DE LOS PLANETAS: Sol Luna

Yo, logros, soledad. Familia, hogar, hijos, madre.

Mercurio Mente, comunicación, mentiras, dual. Venus

Amor, sentimientos, pareja, armonía.

Marte

Problemas, agresividad, incapacidad para resolver, espíritu competitivo y luchador.

Júpiter

Vacío interior o plenitud, (no)recto, (no)justo, (no)legal.

Saturno Obstáculos, impedimentos, atrasos, seguridad, madurez. Urano

Inestabilidad, cambios, novedades, rupturas.

Líos, embrollos, anormalidades, sueños, Neptuno evasiones, ilusiones. Plutón

Insatisfacción, las explosiones de carácter, los deseos, la sexualidad.

9

Método Casa XII

DE LOS SECTORES: Casa I

Personalidad, físico, carácter.

Casa II

Economía, ganancias, pérdidas.

Casa III

Comunicación, calle, viajes cortos, hermanos.

Casa IV

Hogar, padres, bienes, futuro, vejez.

Casa V

Sentimientos, sexo, relaciones esporádicas, aficiones, creatividad, hijos.

Casa VI

Salud, trabajo, comodidades.

Casa VII Uniones, matrimonio, pareja, socios. Casa VIII Sufrimientos internos. La vida y la muerte. Casa IX

Mentalidad, preocupaciones.

Casa X

Vida en general, posición social, imagen.

Casa XI

Amistades, otras personas.

Casa XII El “karma” de los orientales, lo que nos hace sufrir, a qué hemos venido.

10

Método Casa XII

DE LOS SIGNOS: Aries

Dificultades, problemas, luchas, valor.

Tauro

Amor, sentimientos, armonía, belleza.

Géminis

Rapidez mental, dudas, mentiras, nervios, doble juego.

Cáncer

Infancia, familia, hogar, madre, hijos.

Leo

Personalidad, logros, fracasos.

Virgo

La mente interior, los pensamientos, aquello de lo que no se habla.

Libra

Sentimientos, problemas de pareja, uniones.

Escorpión

Sagitario

Capricornio

Deseos incumplidos, sexo, temores, dominación. (In)felicidad, vacío-plenitud, búsqueda, conciencia, (i)legalidad.

Ataduras, obstáculos, impedimentos, complejos, seriedad, tradicional.

11

Método Casa XII

Acuario

Piscis

Inestabilidad, cambios, rupturas imprevistas. Debilidades, líos, lo extraño, lo poco habitual, lo impráctico.

12

Método Casa XII

LOS SIGNOS A continuación paso a exponer una explicación un poco más detallada de cada signo zodiacal. Básicamente a nivel de carácter y de mentalidad. Con sus cualidades y defectos más sobresalientes. Cualidades y defectos que habrá que tener en cuenta según la Casa, o sector, cuya cúspide se inicie en cada signo. Por ejemplo, una persona con el signo de Cáncer en el Ascendente (Casa I) puede tener una personalidad cariñosa, familiar y hogareña. Sin embargo, a nivel vocacional y profesional, si dispone de un Medio Cielo (Casa X) en Aries, puede ser arrolladora, luchadora, ambiciosa y muy competitiva. Los planetas, además, según la Casa y signo que ocupen, y los aspectos natales que desarrollen con otros planetas, nos aportarán más información. Por ejemplo, si encontramos un planeta en Aries mal aspectado, este planeta tenderá a hacer aparecer los defectos de Aries (impulsividad, impaciencia, brusquedad, etc.), en relación con los significados de dicho planeta. De tal forma que la Luna podría referirse a la madre y/o los hijos, Venus a la pareja, etc. Pero de momento, como decía, paso a profundizar un poco más en el significado de los signos. ARIES -Cualidades: Orgullo, confianza, valentía, audacia, iniciativa, ambición, combatividad, competitividad, espíritu de lucha, carácter emprendedor, de pionero. Muy activo y decidido, trabajador. -Defectos: Irritable, precipitado, impaciente, exagerado, despótico, desenfrenado. En definitiva, puede llegar a ser agresivo, hiriente, dictatorial, desobediente, ingobernable, violento, temerario, brusco e impulsivo.

13

Método Casa XII

TAURO -Cualidades: Potencia y fortaleza física, fecundidad, estable, emotivo, amoroso, leal, laborioso, sentimientos profundos y duraderos. Espíritu económico, ahorrador. Sensible a los cumplidos y a los elogios. Retentivo, determinado, argumentativo, paciente, persistente, conservador, reservado, práctico, honesto. -Defectos: La emoción controla el pensamiento, lo que puede degenerar en testarudez. Puede llegar a ser un tanto orgulloso, caprichoso. Puede dar cierta torpeza, así como ira de lento crecimiento hasta que llegue a estallar. Terquedad, posesivo. Sumamente sensible, adicto a la voluptuosidad, poco diplomático, extremista. No abandonará jamás la postura adoptada por contundentes que sean los argumentos en contra. GÉMINIS -Cualidades: Versatilidad, dualidad, adaptabilidad, dado al pensamiento, a lo humano, a lo social. Con un carácter bondadoso y servicial. Aficionado a los cambios y a los viajes. Intelectual, analítico, estudioso, literario, diplomático. Con capacidad de memoria, y con destreza en la expresión manual. -Defectos: Inestabilidad mental, pensamiento superficial, intrigante, dado a las mentiras o al doble juego. Con un carácter que puede ser un poco atolondrado, indeciso, indiferente, cambiante, o muy hablador. Pudiendo llegar a darse cierto grado de falsedad, o de deslealtad, en su comportamiento. CÁNCER -Cualidades: Sensibilidad, fecundidad, impresionable, bondadoso, romántico, doméstico, maternal, religioso, imaginativo, intuitivo, psíquico, receptivo, soñador, expresivo, cariñoso.

14

Método Casa XII

-Defectos: Caprichoso, ingenuo, supersticioso, afectado, hipersensible, melancólico, carente de iniciativa, contradictorio, cambiante, lunático, influenciable. LEO -Cualidades: Enérgico, vital, entregado a la vida, voluntarioso. Leo simboliza también “principio de autoridad”, por lo que puede existir un talento organizativo, con capacidad para dirigir, con dotes de mando. Puede dar un carácter fiel, afectuoso, idealista, compasivo, simpático, y sincero, con dominio propio, optimista y generoso. -Defectos: Orgulloso, prepotente, ostentativo, aires de grandeza, vanidad, exagerada autoestima, desafiante, altanero, arrogancia. VIRGO -Cualidades: Selectivo, analítico, observador, bondadoso, humano, servicial, detallista, doméstico, modesto, minucioso. Idealista con los pies en el suelo. Razonador, ingenioso, metódico. Gran sentido común. Con capacidad de memoria. Lo que puede traducirse, a su vez, en intereses a nivel intelectual y de estudio. -Defectos: Mezquino, exigente, parsimonioso, tímido, reservado. Muy cerebral en cuanto a sensaciones y sentimientos. Sarcástico, intrigante, poco social, crítico exagerado, carente de iniciativa. LIBRA -Cualidades: Muy sociable, equilibrado y gentil. Con buen gusto en lo estético y en lo artístico. Con un carácter sentimental, amoroso y romántico, aunque un tanto reservado en asuntos del corazón. Entusiasta y dado al buen humor. Refinado y armonioso. Perceptivo e interesado por cuestiones espirituales. Justiciero, psicólogo, conciliable, cuerdo, diplomático.

15

Método Casa XII

-Defectos: Emocional y mentalmente cambiable. Lo que puede traducirse en indecisión, y en inestabilidad sentimental. Ambicioso de reconocimientos, materialista, voluble, intrigante. Puede llegar a ser un tanto exhibicionista, y a veces inclinado al sexo. ESCORPIO -Cualidades: Audaz, prudente, noble, reservado, con dominio propio. En lo sentimental, apasionado, sensual y afectuoso. Su carácter es voluntarioso, puede ser un tanto místico, altruista, sagaz, justiciero. Siente inclinación por conocer lo oculto, está dotado de un espíritu entre lo científico y lo filosófico. Mentalmente de comprensión rápida y profunda, astuto, con capacidad de análisis, y al mismo tiempo imaginativo. -Defectos: Atrevido, egoísta, violento, orgulloso, rudo, celoso, desafiante, desconfiado, sufrido, belicoso, libertino, temperamental. Y ese carácter temperamental puede dar pie a sentimientos movidos por el odio, por los celos, o por la venganza. Puede también llegar a ser un tanto anárquico, irritable, puntilloso, o incluso maligno. SAGITARIO -Cualidades: Sincero, impersonal, enérgico, sociable, alegre, juvenil, de corazón abierto, sensual, audaz, franco. En definitiva, de buen temperamento. Con un marcado sentido de la moral y de lo ético. Con una personalidad entusiasta e idealista. A destacar también su carácter organizador, su visión liberal y progresista, su benevolencia, su habilidad en la retórica. O que puede mostrarse como distinguido, galante y ceremonioso. -Defectos: A veces un tanto orgulloso, puede dar pie a los celos, a ser un poco atrevido, impaciente, autoindulgente, o incluso colérico, y con cierto fanatismo en sus planteamientos. Otros de los adjetivos menos amables de este signo pueden ser: ambicioso, glotón, mezquino,

16

Método Casa XII

superficial, inconstante, excéntrico, explotador, frívolo, jugador, aventurero. CAPRICORNIO -Cualidades: Carácter reservado, seriedad, sensibilidad extrema, constancia en sus afectos, sinceridad, templanza, prudencia, paciencia, concentración, deductivo, reflexivo, conservador, cauto, sentido matemático-filosófico, profundo, replegado en sí mismo, más justo que bueno, perseverante, memoria analítica y abstracta. -Defectos: Emociones inhibidas, taciturno, poco comunicativo, inexorable, desconfiado, resentido, irreconciliable, tímido, afectos superficiales e inestables. La mente controla el corazón. Riguroso, cerebral, calculador, codicioso, pesimista. Su materialismo le puede llevar al ateísmo. Pero aclarar que no considero el ateísmo como un defecto, ni como una virtud. ACUARIO -Cualidades: Fraternal y cooperativo. Emocional. Pero al mismo tiempo sabe controlar sus emociones. Gentil, altruista, cordial, humanitario, leal, espiritual, armónico, sociable, tolerante, inventivo, optimista. Entre lo intuitivo y lo racional, entre lo especulativo y lo trascendente, entre lo científico y lo literario. De opiniones fijas, pero flexibles. Independiente, vanguardista, con mucha vida interior. -Defectos: De carácter temperamental y excitable, imprevisible. Dado a los cambios inesperados. Inquieto, impetuoso, fuera de lo convencional, maniático, díscolo, extravagante, rebelde. A veces insociable y desconfiado. Su rebeldía puede traducirse en perversidad moral, en intolerancia, o incluso en ideas subversivas. PISCIS -Cualidades: Sensitivo, gran emotividad, compasivo, psíquico, devoto o místico, hospitalario, servicial, 17

Método Casa XII

afectuoso, fraternal, espiritual, sereno, intuitivo, filosófico, religioso. A veces con dotes de clarividencia, o de mediumnidad. De comprensión rápida, con espíritu de sacrificio, receptivo al ambiente. Puede resultar muy soñador e imaginativo, bohemio, e incluso iluminado, o hasta profético. -Defectos: Inestable, impresionable, indolente, indeciso, apático, melancólico. Carencia de actitud para esfuerzos prolongados. Impráctico, dilatorio, pasividad extrema, personalidad anulada, perezoso, incomprendido.

18

Método Casa XII

LAS CASAS Paso ahora a explicar el significado de las llamadas “Casas”. Cuestión muy a tener en cuenta. Ya que, como ya se ha dicho en el capítulo titulado “El Método”, todo lo relacionado con la Casa XII nos indicará qué es lo más importante para nosotros, a qué hemos venido. En definitiva, cuál podría ser nuestra razón, nuestra misión, nuestro leitmotiv. Otras Casas, como la VIII, también son muy importantes, pues se refieren a nuestro interior, a nuestro lado más oculto y espiritual, del que no solemos hablar. CASA I - EL ASCENDENTE Se relaciona con nuestra PERSONALIDAD, habla sobre nuestra disposición natural, sobre el carácter, sobre las tendencias psicológicas y fisiológicas. Nos marca nuestro físico a través del planeta regente (Lo veremos más adelante. Si la cúspide de la Casa I se sitúa en Aries, su planeta regente sería Marte; si es Tauro, Venus; etc.), o de los planetas que estén situados dentro de la propia Casa I. Es la orientación de nuestro destino. Pues como suele decirse, el carácter de un hombre es su destino. Cuando la Casa I está relacionada con algún aspecto entre planetas, afecta de manera especial los hechos, puesto que nos vemos envueltos directamente. Nos afectan más personalmente. Otra cuestión que considero interesante comentar, dado que hay quien afirma lo contrario. Y que para mi denota que no se tienen claros los conceptos, es que la Casa I (Ascendente) habla, como he dicho, de nuestra personalidad, de lo que somos por naturaleza, del carácter intrínseco en nosotros, desde que nacemos. Mientras que el Sol también habla de nuestra personalidad, si, pero de la personalidad adquirida con el tiempo, de lo que queremos 19

Método Casa XII

alcanzar, de lo que queremos llegar a ser. De tal forma que, conforme vamos sumando años, el signo solar puede ir manifestándose como más representativo de nuestra personalidad. Hacerse más obvio en nuestro carácter. CASA II Simboliza la ECONOMIA, las finanzas y nuestro capital. Significa las ganancias y las perdidas. Nos indica cómo va a ser nuestra economía, cómo somos en lo que respecta al dinero. Si egoístas, caprichosos, generosos, etc. Al mismo tiempo, también puede indicar nuestros sentimientos de pérdidas o de ganancias, pero sin tener que ser necesariamente económicos. Sino que más bien a un nivel emocional y sentimental. CASA III COMUNICACIÓN. Rige nuestras relaciones con los demás de forma generalizada. Vecinos, conocidos, familiares, gente de la calle. A nivel familiar puede referirse especialmente a los hermanos y parientes cercanos. Tiene relación con el intelecto concreto, con la educación, con los estudios. Especialmente con los estudios primarios. Marca nuestras tendencias y comportamiento en la calle. Rige las noticias, el correo, el teléfono, los móviles, internet, las visitas, los viajes cortos. Pues se la relaciona con los medios de comunicación y de transporte. Habla de la carretera, de los coches, etc. CASA IV – Fondo del Cielo HOGAR. El hogar familiar, la casa de los padres, y la influencia de ellos en nuestro destino. Nos indica, por tanto, las relaciones con los padres, las dependencias y las costumbres heredadas.

20

Método Casa XII

Significa nuestro hogar, allí donde estemos, ya sea como solteros, casados, separados, etc. Indica nuestro patrimonio, nuestras raíces y nuestros bienes. Es por tanto la Casa de los planes a futuro, para nuestra vejez. Nos puede dar pistas sobre la compra o venta de viviendas, de terrenos, y de todo lo que indique patrimonio. A mi modo de ver, es la tercera Casa más importante. La primera sería la XII, que nos marcaría, digamos, el guión a seguir; la segunda la VIII, con nuestro lado más íntimo y profundo; y la tercera en importancia la Casa IV, al referirse a nuestras raíces, a nuestras herencias (y no sólo económicas), a nuestra infancia y a nuestra vejez. CASA V SENTIMIENTOS. Ante todo es la Casa de los sentimientos, de los amores pasajeros, del sexo, de las diversiones y de los placeres. Nos indica cómo somos sentimentalmente, o incluso sexualmente. Y nos habla sobre nuestro estado emocional en relación con el sexo opuesto. En definitiva, por el signo y los planetas relacionados en esta Casa, podremos llegar a comprender mejor nuestros sentimientos. Si son duraderos, inestables, fríos, etc. Al mismo tiempo, la Casa V tiene también una vertiente creativa, por la que puede mostrar interés con las manifestaciones artísticas. Especialmente a nivel de aficiones, ya que puede relacionarse también con nuestros hobbies. Por esto último, también puede estar en relación con deportes, viajes de placer, con juegos de azar, etc. Y quizás por la ya comentada vertiente creativa de este sector, junto con la Luna, puede simbolizar a los hijos.

21

Método Casa XII

CASA VI TRABAJO, SALUD. Hay un dicho popular que asegura que el trabajo es salud. Y es curioso, en la Casa VI, como en el dicho, se habla de ambas cuestiones. En cuanto a salud, por tanto, puede dar pistas en relación con enfermedades, o puede sugerir la existencia de determinadas patologías. Pero como siempre señalo en mis informes de cartas astrales, desde luego, la única opinión válida en este terreno es la de los médicos. O dicho de otro modo, para el que se inicia en astrología puede ser fácil ver “fantasmas” al analizar este tema. Pero los “fantasmas” no existen. Lo peligroso es que si nos auto-convencemos de que existen, quizás podríamos llegar a enfermar realmente. El poder de la mente es asombroso, tanto para lo positivo como para lo que no lo es. En relación con el trabajo, simboliza el trabajo obligatorio y el servicio a los demás. Habla de nuestras relaciones con el mundo laboral, de nuestro comportamiento en este ámbito de nuestra vida, del tipo de trabajo que solemos realizar. De lo bien o mal que se nos suele dar nuestro trabajo, o si nos resulta fácil o no obtener un puesto de trabajo. También puede referirse a las obligaciones en el entorno familiar. A las dependencias en forma de servicio con respecto a otras personas o familiares. Así como indicar comodidades en el ámbito doméstico. Hay personas que suelen confundir el simbolismo de la Casa VI con el de la Casa X, debido a que esta última también tiene que ver con el trabajo, pero más bien a nivel empresarial. Es decir, la Casa VI representaría el trabajo por cuenta ajena, mientras que la Casa X hablaría de nuestras experiencias como empresarios, como autónomos, como freelance, etc.

22

Método Casa XII

CASA VII - Descendente UNIONES, MATRIMONIO. Asociaciones. A nivel familiar, puede representar también a los abuelos. Ya que si la Casa IV son los padres, la Casa IV desde dicha Casa IV, sería la Casa VII. Siguiendo esta regla de tres, la Casa X podría simbolizar a los padres de nuestros abuelos. En cuanto a uniones, no sólo hablaría de uniones sentimentales, puede referirse a sociedades, en negocios o empresas con otras personas. Pero principalmente, la Casa VII indica la forma y la estabilidad de nuestra unión sentimental, o matrimonio. Es decir, de las relaciones de pareja más estables y duraderas. Conviene tener bien claro esto último, para no confundir su significado con el de la Casa V. En resumen, hemos dicho que la Casa V representa los romances esporádicos, mientras que la Casa VII habla de los compromisos formales a nivel sentimental, de las relaciones de pareja con las que existe una convivencia, y un proyecto vital en común. El signo regente (el signo interceptado por la cúspide de la Casa VII) representa a la pareja. Así como los aspectos que reciban el planeta regente de la Casa, y los planetas allí ubicados. Todos estos factores nos pueden ayudar a situar las posibles fechas en las que se realizará, o haya realizado, la unión. Si va a ser estable o no. El carácter y tendencias de la pareja. Etc. Por tanto, insisto, cuando esta Casa esté relacionada con algún aspecto, o tránsito (aspectos que realizan las posiciones planetarias, en un momento dado, ya sea pasado, presente o futuro, sobre los planetas de nuestra carta natal), siempre afectará, principalmente, a cuestiones de uniones, de uniones sentimentales duraderas.

23

Método Casa XII

CASA VIII Nuestra VIDA INTERIOR. Se dice de este sector que es la Casa de la muerte y de la transformación. De las tendencias o problemas a nivel psíquico. Es decir, manías, obsesiones, temores, etc. La Casa VIII es nuestra conciencia, nuestra vida interior, de la que nadie nunca sabrá de nosotros. Lo relacionado con esta Casa es aquello que nos va a dar más esperanzas para vivir. O por el contrario, nos va a dar más sufrimientos. Pero siempre, ya sea una cosa o la otra, tienden a ser cuestiones vividas en secreto, en nuestro interior. Lo que aquí esté en juego, será aquello sobre lo que menos vamos a querer hablar. Y sin embargo, en realidad, cuanto más hablemos acerca de las cosas relacionadas con esta Casa, mejor nos vamos a encontrar. Puesto que significa como un desahogo, que puede aportarnos paz interior. Y por ese carácter dado a lo interior en su simbología, se la relaciona también con las vivencias psíquicas, con las premoniciones, las cosas “raras” que pueden pasarnos, las visiones, etc. En definitiva, simboliza lo oculto, lo trascendente, lo espiritual. En otro orden de cosas, a la Casa VIII se la relaciona también con problemas de pagos, de justicia, de leyes, de firmas de contratos, etc. Ya que es la Casa que rige sobre las herencias y los legados. CASA IX MENTALIDAD, intelecto superior, mente filosófica. Se dice de este sector que es la Casa de las preocupaciones. Pues nos marca nuestra mentalidad, nuestros pensamientos. Hace referencia a nuestro modo de ver las cosas, y nos indica nuestras contradicciones. Ya que muchas veces se piensa de una forma, pero se actúa de

24

Método Casa XII

otra totalmente diferente. Es también la Casa de los viajes largos, por lo que se la suele asociar con el extranjero. CASA X – Medio Cielo POSICIÓN social, status, logros, imagen. Lo que vamos a conseguir en nuestra vida profesional. Nuestra posición dentro de la sociedad. Honores y deshonores. La imagen pública que vamos a conseguir, o a dar. Como dije antes, cuando la profesión se relaciona con la Casa VI, significa trabajar para alguien. En cambio, cuando se relaciona con la X, indica que vamos a tener nuestro propio negocio. Es la casa de los logros, de los éxitos, de los ascensos, o de justamente todo lo contrario. En nuestra época como estudiantes, o como opositores, puede hablar de si aprobamos o suspendemos. CASA XI AMISTADES, protectores. Así como nuestros proyectos y esperanzas. Esta Casa indica una unión distinta a lo que significa la Casa VII, que es la del matrimonio. Nos indica las ayudas o problemas con amistades, así como las formas y tipos de amistad. Al relacionarse con nuestros proyectos, y con nuestras amistades, puede hablar de cuestiones tan de moda últimamente como el crowdfunding. Es decir, el mecenazgo. Y por su relación con las amistades, puede simbolizar en nuestra carta natal algo que también está muy de moda en la actualidad, como son las redes sociales.

25

Método Casa XII

CASA XII Y así llegamos al que para mí es el sector clave, a la hora de interpretar cualquier carta natal, la Casa XII. Que simboliza nuestros SUFRIMIENTOS, el karma, los obstáculos e inconvenientes con los que tropezamos, o los aislamientos y la soledad. La Casa XII, para los que gusten de una visión kármica o esotérica, de una visión elevada, nos indica nuestra vida anterior. Y nos dice, por medio del signo en la cúspide, los aspectos del planeta regente, y si hay algún planeta ubicado en ella, a qué hemos venido a esta vida, qué debemos de pagar o superar, y dónde vamos a encontrar nuestros problemas y obstáculos. Por tanto, lo relacionado con esta casa es lo que de verdad nos va a importar, y donde más vamos a sufrir. Una persona puede tener muchos aspectos negativos, entre los planetas de su carta natal. Pero si no se relacionan con la Casa XII, o con la Casa VIII, serán llevaderos, sin más. Lo relacionado con la XII y con la VIII, sin embargo, va a tener para nosotros mucha más importancia y trascendencia de lo normal. Aparte de esto, la Casa XII puede significar lo que suelen comentar los libros de astrología: intrigas, secretos, aislamientos, retiros, cárceles, hospitales, geriátricos, soledad, etc. UNA DUDA QUE SUELE PLANTEARSE.En relación con las Casas, hay mucha gente que se plantea que, si normalmente una Casa empieza por un signo y termina por el siguiente, ¿cuál deber ser entonces el planeta regente?, ¿habrá dos regentes, uno por signo? La cúspide de la Casa, donde comienza, marcará el planeta regente de la Casa. Es decir, si hablamos de un

26

Método Casa XII

Ascendente en Aries, aunque la Casa I prosiga también en el signo de Tauro, el planeta regente será Marte.

Para entenderlo mejor, en el siguiente capítulo explicaré qué planeta rige sobre cada signo. En el ejemplo, vemos que el planeta regente, Marte, se encuentra en la propia Casa I. Potenciando la posibilidad de un carácter competitivo y luchador, de gusto por la práctica deportiva, etc. Aunque la presencia de Marte en el signo de Tauro puede aportarle matices típicas de dicho signo. Pero no porque la Casa I llegue hasta Tauro. Ahora bien, a veces se plantea otra posibilidad, que la Casa en cuestión empiece por un signo dado, atraviese todo el signo siguiente, y llegue hasta un tercer signo. En este caso, el signo que queda en medio, se dice que está interceptado. Y aquí sí, su planeta regente también rige sobre la Casa. Pero como suele decirse, para que se entienda bien creo que es mejor una imagen que mil palabras...

27

Método Casa XII

La Casa XII empieza en Acuario. Como veremos en el siguiente capítulo, Urano es el planeta que rige sobre el signo de Acuario. Por lo tanto, Urano es el planeta regente de la Casa XII. Pero además, la Casa XII atraviesa todo el signo de Piscis. Esto hará que Neptuno, el planeta regente de Piscis, se convierta en el segundo regente de la Casa XII. Lo cual, a nivel interpretativo, tiene su importancia. Cuantos más planetas rigen la XII, y cuantos más planetas estén presentes en dicha Casa XII, más “karma” existirá sobre nosotros. Es decir, más trabajo a desarrollar en nuestra evolución personal.

28

Método Casa XII

LOS PLANETAS Ahora vamos a familiarizarnos, un poco más en detalle, con el significado de cada planeta. Puntualizar que, en astrología, cuando hablamos de Sol y Luna, hablamos de planetas. Aunque también se les suele denominar con el término de las luminarias. Con cada planeta, lo primero que comento es el signo sobre el que rige dicho planeta. Ya que es una cuestión importante, como acabamos de ver, en relación con la regencia de las Casas. LUNA, regente del signo de Cáncer. Simboliza la MENTE DEL SENTIMIENTO. Es lo aprendido de forma natural, sin darnos cuenta, pues la Luna rige sobre nuestro subconsciente. A través de la Luna vemos las cosas, y actuamos, no como son en realidad, sino a través de sentimientos, y por instintos. Por instintos como de protección, de defensa, de interés, de comodidades, por sentimientos de familia, de pertenencia a un clan. Rige los cambios, la inestabilidad, lo temporal, los cambios emocionales. Incita a iniciar muchas cosas, pero no depende de ella su terminación. Al regir sobre nuestro subconsciente, siempre, nuestra primera reacción la efectuamos a través de lo marcado por ella. Siendo generalmente distinta a lo que se había pensado con anterioridad, con la mente fría. La Luna, en una carta astral, refleja la madre, la familia, los hijos. La Luna es lo inmaduro y lo precoz. Y sus aspectos nos hablarán de los primeros años de nuestra vida, así como de lo que se nos ha quedado grabado en el subconsciente. Por lo que de forma inconsciente, los mismos sentimientos captados durante la niñez, son los que saldrán a relucir en la madurez. 29

Método Casa XII

SOL, regente del signo de Leo. El Sol, en astrología, significa PODER, BRILLO, AUTORIDAD, LOGROS. Es la dirección y la organización. Nos marca nuestra personalidad. Lo relacionado con el Sol en la carta astral se referirá a nosotros mismos. Los aspectos armónicos al Sol nos indican por donde vamos a poder destacar. Y las tensiones natales, nos indicarán los problemas, y los obstáculos, para poder conseguir nuestros deseos, para brillar sobre los demás. Así mismo, el Sol nos indica si en nuestra vida hemos venido para dirigir o para ser mandados, para brillar o para pasar desapercibidos. De esta forma, en la Casa donde se encuentre el Sol, es donde vamos a intentar dominar, dirigir, brillar y sobresalir respecto a los demás. Siendo como el centro de atracción para nosotros. Si en nuestra carta natal nos encontramos con planetas situados en el signo de Leo, signo sobre el que rige el Sol, serán estos planetas los que vamos a utilizar para poder destacar y conseguir nuestros logros. Por lo que en este sentido, resultará interesante analizar sus aspectos natales, ubicación por Casa, etc. Como señalé al hablar de la Casa I, el Sol, por su relación con nuestros deseos, y con el afán por sobresalir y brillar, representa en qué queremos convertirnos. O como dirían los niños, qué queremos ser de mayor. Lo cual, con el tiempo, acaba por formar parte de tu yo, de tu personalidad. Mientras que la Casa I habla de la personalidad, por decirlo así, que viene ya de fábrica.

MERCURIO, regente de Géminis y de Virgo. Mercurio es nuestra MENTE PRÁCTICA, concreta, realista y razonable. Mercurio significa el intelecto puro, el razonamiento, la lógica y la adaptabilidad. Rige sobre la comunicación, y sobre nuestros pensamientos. A través de

30

Método Casa XII

él vemos como son las cosas en realidad, y aprendemos de las experiencias de la vida. Siempre y cuando, Mercurio no esté relacionado con planetas que hablen de sentimientos. Nos marca nuestra forma de pensar, nuestra mentalidad. Es un planeta inestable, incita a cambios, a movimientos, a conocimientos nuevos, a viajes. Allí donde se encuentre en nuestro carta astral, y esté bien aspectado, nos dará claridad mental, facilidad para adaptarnos y comprender bien las cosas. Teniendo así la capacidad de ser razonables, en los asuntos vinculados a Mercurio en nuestra carta natal. Pero donde reciba Mercurio aspectos tensos, es donde más irrazonables podemos llegar a ser. Donde vamos a necesitar de más trabas y problemas para aprender. Y donde más nos vamos a rebelar, al no estar de acuerdo en la forma de ver las cosas. De tal forma, que puede favorecer el que existan ideas fijas en nuestros planteamientos, o facilidad para ser extremistas, y no estar de acuerdo con nada ni con nadie. Un ejemplo claro en este sentido, en mi opinión, puede ser una tensión natal entre Mercurio y Plutón. Ya que Plutón, de por sí, suele ser un tanto extremo en sus tensiones, como veremos más adelante. Sugiriendo el aspecto la posibilidad de que existan ideas un tanto radicales. O que los nervios, también relacionados con Mercurio, puedan provocar un “estallido”, y hacerle a uno explotar, en momentos puntuales. En sus tensiones, Mercurio también puede dar tendencia al uso de mentiras para conseguir nuestros propósitos, a los enredos, y al doble juego. MARTE, regente del signo de Aries. Marte rige sobre nuestra VOLUNTAD, sobre nuestra FUERZA y ENERGÍA. Se le relaciona con la iniciativa, la destreza, el dominio y el valor. Así como con los enemigos, 31

Método Casa XII

las querellas, las discusiones y la violencia. En nuestra vida lo utilizamos para vencer obstáculos y superar todas nuestras barreras. Rige nuestro instinto de supervivencia, de luchar para conseguir logros, para destacar. Pues Marte incita a iniciar, a conquistar, a dominar. Y dependiendo de cómo se encuentre en nuestra carta natal, nos dará voluntad o nos marcará debilidad. En positivo, nos dará o transmitirá el instinto de dominar, de ser pioneros, de poseer, de destacar. Aunque siempre de forma un tanto egoísta, puesto que las palabras clave de Marte, y del signo sobre el que rige, Aries, son las de YO SOY. En negativo nos puede dar cierta debilidad y pereza, como falta de entusiasmo en nuestras actividades. Pues a Marte se le relaciona con el mundo del trabajo. También nos puede indicar, en sus tensiones, la existencia de problemas, de discusiones, de rupturas. Ya sea de trabajo, pareja, etc. Y como último dato sobre sus influencias menos amables, apuntar que nos puede llevar a actuar de forma atropellada, impulsiva, a meternos en aventuras peligrosas, con el fin de conseguir nuestros propósitos, sin importarnos nunca los demás. Pues como decía, lo más importante para Marte es pensar en uno mismo. VENUS, regente de los signos de Tauro y de Libra. Representa el AMOR y los SENTIMIENTOS. Es la sensibilidad ante la belleza y la armonía. Rige las facultades relacionadas con la estética y el arte. Y por tanto, sobre las manifestaciones artísticas. Tiene que ver con la pareja, con las uniones sentimentales, con el bienestar y los placeres. Pues rige sobre los estados emotivos placenteros, sobre las diversiones, a veces llegando hasta la frivolidad. A Venus se la relaciona con lo que es femenino, con el amor, con la alegría, la dulzura. Y como ya he señalado, 32

Método Casa XII

con los placeres, o incluso la indolencia. Se la relaciona también con los amores pasajeros, con los amantes, y con toda la escala de emociones vinculadas al amor. Según el signo en el que se encuentre, y los aspectos que reciba, indicará cómo nos comportamos y reaccionamos en relación con el sexo opuesto. Por ejemplo, una Venus en Aries puede hablar de un espíritu conquistador; en Géminis, puede referirse a la seducción a través de las palabras, normalmente habladas, pero también puede indicar escritas; etc. En cualquier caso, Venus incita a la belleza, a la coquetería. Nos habla del afán por agradar, y por atraer hacia nosotros a otras personas. En definitiva, Venus nos indica nuestra manera de amar. Otra cuestión, a mi juicio interesante, es saber diferenciar la belleza representada por Venus, de la representada por Neptuno. Pues Venus habla de la belleza natural, de la evidente, mientras que Neptuno se vale de subterfugios, de maquillajes, de modas, perfumes, de retoques fotográficos, y demás artificios. La belleza de Neptuno es una ilusión, mientras que la de Venus es la insultante y alegre belleza de la juventud. En otro orden de cosas, las manifestaciones artísticas de Venus reflejan la belleza que puede encontrarse en la naturaleza, mediante un paisaje, un rostro o una mirada. Mientras que Neptuno prefiere hablar de surrealismo, de conceptos abstractos, etc. JUPITER, regente del signo de Sagitario. La MENTE DE LA MORALIDAD, LA VOZ DE LA CONCIENCIA. En astrología Júpiter equivale al benefactor. Rige lo justo, lo noble, lo recto, lo legal. Y por eso mismo, rige también sobre lo injusto, lo innoble, lo que no es recto, o lo que no es legal. Es decir, son nuestros valores morales, el saber diferenciar entre el bien y el mal. 33

Método Casa XII

Es también el idealismo, la benevolencia y la generosidad. Es la autoridad en sentido leal, noble y patriarcal. Es el deber, el derecho, el gobierno y la justicia. Se le relaciona, por tanto, con la honradez. Así como con la suerte y el bienestar. A través de Júpiter nos mezclamos en la vida de los demás para ayudarles, auxiliarles, y darles lo mejor de nosotros mismos, sin esperar nunca nada a cambio. Pero cuando se actúa con otros propósitos, esto siempre se vuelve en contra nuestra, y no nos deja disfrutar de lo conseguido. Puesto que rige la conciencia, y esta no nos lo va a permitir, si no hemos obrado correctamente. Quizás por eso, no lo sé, se asocie también a Júpiter con la política. Y quizás Júpiter, sobre todo cuando se carece de la conciencia y de los valores más elementales, no nos deja disfrutar de lo conseguido egoístamente, sin pensar en los demás, porque también simboliza nuestra relación con los estamentos judiciales, con jueces, con letrados, fiscales, leyes, etc. Tal y como esté aspectado en nuestra carta natal, así actuaremos en todas estas cuestiones. Donde esté bien aspectado podremos encontrar generosidad, plenitud, sentirnos bien, etc. Y donde no lo esté, vacío interior, sentimientos de culpabilidad, etc. Decir por último que Júpiter tarda unos doce años en volver a su posición natal. Y por tanto, sus tránsitos influirán de forma más notable durante la infancia, que es cuando nos vienen de primeras. A mayor edad, menos nos podrán afectar sus tránsitos, pues estaremos más acostumbrados a sus efectos. SATURNO, regente del signo de capricornio. Su palabra: RESPONSABILIDAD. Su sentencia: CUMPLIRÁS.

34

Método Casa XII

En la antigüedad se definía a Saturno como al “látigo del destino”. Que es una forma de interpretar, o de ver, los obstáculos con los que nos hace tropezar Saturno, en forma de castigo. Pero en mi opinión, estos obstáculos son las herramientas que utiliza Saturno para hacernos madurar. Rige todo lo estable, lo duradero, lo viejo, lo antiguo, lo rutinario. Está relacionado con todo lo que signifique o demande tiempo, paciencia y perseverancia. Pues Saturno es frío, práctico, calculador, conservador y egoísta. En nuestra carta natal, como decía, sus tensiones se sienten como obstáculos, impedimentos, atrasos, mala suerte (entre comillas). Y a la persona relacionada con Saturno la vemos en forma de ataduras. Saturno incita, por tanto, a la tristeza, a la melancolía, a esperar que las cosas cambien y mejoren, sin hacer nada nosotros por ayudar. Y así, lo vemos todo bajo el prisma del pesimismo, montañas donde no las hay. Crea desconfianza, manías, temores, y complejos de inferioridad. Con él en negativo, nos estamos preocupando de las cosas, pero no nos ocupamos de ellas. En positivo transmite seguridad, paciencia, perseverancia, ambición, responsabilidad, que se actúe de forma práctica y realista. Todo lo conseguido con Saturno es con el tiempo, pero también es para toda la vida. Pero Saturno no regala nada, demanda esfuerzo y trabajo. Aunque conviene aclarar que un Saturno en negativo nunca niega eternamente, sólo nos dice que tenemos que ir por otro camino, que tenemos que madurar. Allí donde se encuentre en nuestra carta astral, es donde vamos a actuar de forma más tradicional, clásica y convencional. Y por otra parte, decir también que Saturno está relacionado con la vejez, así como con la segunda parte de la vida. Como Saturno tarda unos 28-30 años en volver hasta la posición que ocupaba cuando llegamos al mundo, durante los primeros 30 años sus tensiones natales nos repercutirán en mayor medida. Percibiremos de forma más 35

Método Casa XII

clara los obstáculos, complejos o atrasos sugeridos por sus tensiones. Y no será hasta que se dé el Retorno a su posición natal, cuando podamos empezar a disfrutar, con toda su fuerza, de la estabilidad y madurez de sus aspectos natales más armónicos. URANO, regente del signo de Acuario. Algunas de las palabras clave para Urano son: INNOVACION, FRATERNIDAD, ALTRUISMO, LIBERTAD o INDEPENDENCIA. Urano es el planeta más opuesto a Saturno, puesto que rige la evolución y el progreso, el cambio. Mientras que Saturno, como hemos visto, hace referencia a los valores más tradicionales y conservadores. Por tanto, una tensión natal entre Saturno y Urano puede llegar a personalizar claramente en nosotros, y en nuestro entorno, la tensión que suele existir entre lo tradicional y lo moderno, entre lo conservador y lo revolucionario, entre la religión y la ciencia, entre padres e hijos, etc. En cambio, un aspecto natal armónico entre ambos planetas puede manifestar habilidad para conjugar lo tradicional con lo moderno. Por ejemplo, como podría ser el uso de internet para transmitir valores tradicionales, o antiguos conocimientos. Asimismo, el carácter materialista de Saturno, puede llevar a la inventiva de Urano a terrenos prácticos y provechosos. A veces la ciencia de Urano, o sus nuevas ideas, suelen divagar un poco, quedarse un poco como en el aire, como teorías y poco más. Un aspecto armónico de Saturno les puede poner los pies en el suelo a los planteamientos de Urano. Siguiendo estrictamente con Urano, decir que incita a hacer nuestros impulsos. Con él actuamos de forma espontánea, imprevista y original. Urano es eléctrico, dinámico, y necesita libertad de movimiento. Rige los cambios, las rupturas, las cosas repentinas e inesperadas.

36

Método Casa XII

En nuestra carta astral, la Casa donde se encuentre, representa el ámbito de nuestra vida donde más vamos a necesitar tener libertad de acción. Donde más libertad de movimiento, y menos ataduras, vamos a querer tener. Sus aspectos tensos suelen traducirse en rupturas y cambios repentinos. Si con Saturno nos conformábamos y no actuamos, con Urano se actúa sin pensar demasiado en las consecuencias. Puesto que, bajo la influencia de Urano, se suele actuar como por impulsos. De ahí que, emocionalmente, se le asocia con situaciones de nerviosismo y de intranquilidad. Las influencias más amables de Urano representan cosas nuevas que se empiezan, aires renovadores, situaciones nuevas. Una nueva amistad, un nuevo amor, un nuevo trabajo, etc. Su tránsito más “famoso” es la oposición hacia el Urano natal. Que se da sobre los 40 años de edad. Tránsito que suele venir aparejado de cambios, rupturas e inestabilidad, ya sea a nivel de pareja, trabajo, etc. Según lo sugerido en la carta natal. Todo lo cual, parece encajar bien con lo que se ha venido en llamar como “la crisis de los 40”. NEPTUNO, regente del signo de Piscis. Al hablar de Neptuno, hablamos de la faceta mental más PSIQUICA, de las COMPLICACIONES, de lo IRREAL. Ya que Neptuno nos rige esa parte del proceso mental que no podemos entender ni dominar, y que en determinados casos extremos nos acaba por convertir en instrumentos. Neptuno en positivo suele traducirse en ilusiones. Aunque lo malo de esto es que suele ser algo poco práctico, poco realista. Pero también puede hablarse de su faceta creativa y artística, de su gusto por cuestiones como la música. O de su marcada espiritualidad, de su interés y fascinación por el lado más misterioso del ser humano. 37

Método Casa XII

Por eso mismo, con sus influencias menos amables nos puede empujar hacia lo desconocido, hacia lo peligroso, lo prohibido, lo casi imposible. Por él, nos encontraremos así en situaciones que pueden resultar un tanto extrañas, raras o anormales. A todas luces, situaciones complejas. Pero nos pone como un velo delante para no ver la realidad de las cosas, y nos las enturbia para que las veamos del color que a nosotros nos interesa. Es decir, nos quita la voluntad. Y muchas veces somos conscientes que hacemos cosas, o pensamos cosas, que no deberíamos. Pero al darnos debilidad, no somos capaces de ponerle remedio. Todos, en nuestra carta natal, tenemos a Neptuno influenciándonos en alguna parte. Donde se encuentre Neptuno será la parte de nuestra vida que menos comprendamos de nosotros mismos. Así mismo, allí donde se encuentre, representará aquello que procuraremos esconder, y de lo que nunca hablaremos con nadie. Puesto que siempre serán cosas que a nosotros nos parecen anormales, y que creemos que sólo nos pasan a nosotros. Situaciones que pueden traducirse en problemas psíquicos, ya que no les damos salida. Pero para combatir a Neptuno, lo ideal es ser conscientes de nuestras debilidades, comprendernos y aceptarnos. Esto es importante tenerlo en cuenta, ya que los problemas de Neptuno pueden llegar a ser graves, porque tiende a evadirlos con cuestiones como la droga, la bebida, el sexo, etc. Con Neptuno hay que poner el dedo en la llaga, porque Neptuno puede dar pie a depresiones, a sentimientos de frustración y de decepción. No obstante, como decía, hay que comprender que todos tenemos a Neptuno en nuestras vidas. Y que al final, todos acabamos por aprender a trabajar con sus influencias menos amables, si existen en nuestro caso. Es cierto que Neptuno es difícil de dominar, puesto que nos quita nuestra personalidad y nuestra voluntad, y nos convertimos en

38

Método Casa XII

instrumentos y marionetas. Pero insisto, todos nos hemos enfrentado a sus influencias. Y es que, por Neptuno todos creemos que somos especiales, o que somos algo “raros”. Y muy probablemente, la verdad es que todos somos especiales, y que todos tenemos nuestras rarezas. PLUTÓN, regente del signo de Escorpio. Plutón simboliza la TRANSMUTACIÓN, la REGENERACIÓN, la fuerza de los DESEOS. Y sobre todo, LA DESTRUCCION DE LO VIEJO PARA PODER ASÍ EMPEZAR LA CONSTRUCCION DE LO NUEVO. Plutón es un planeta totalmente extremista, rige los cambios y la modificación en todos los niveles. Lo que se relacione con Plutón mediante aspectos positivos será donde iremos cambiando de forma positiva, sin traumas y por las buenas. Y donde Plutón esté aspectado de forma negativa, es donde nos veremos en la necesidad de cambiar por las buenas o por las malas, si o si, sin importarnos nada. Plutón no admite que cuando hay un problema, o algo va mal, se vaya tapando con paños calientes, y se vaya alargando así el problema. Su estilo es muy diferente. Llega, y de forma radical, lo rompe todo, sin más. Dándonos una fuerza y seguridad que hasta ese momento no nos creíamos capaces de tener. Porque, para empezar algo nuevo, debe de romper con todo lo anterior, con todo el pasado. No obstante, aunque esto suene duro, tiene sus ventajas. Ya que si con Saturno y Neptuno podemos estar durante años como sufriendo y preocupándonos, dándole vueltas al asunto, con Plutón sólo una vez, pero se acabará definitivamente con el problema, de raíz.

39

Método Casa XII

En nuestra carta natal, el signo de Escorpión, del cual Plutón es su regente, nos marca nuestros deseos. Por lo que, en la Casa donde se encuentre Escorpio, será donde más ímpetu y fuerza vamos a poner para conseguirlos. La Casa que rige Plutón será donde más extremistas vamos a ser. Porque lo relacionado con Plutón será lo que más a pecho nos vamos a tomar. Lo que por las buenas o por las malas tendremos que conseguir. Los aspectos tensos de Plutón nos indican que tendremos, al final, que romper y transformar las cosas para poder estar bien, que no hay otra manera de hacerlo, si no es cortando de raíz. Para ello nos crea tensión, ansiedad, que estemos alterados, impotentes, nos hunde y nos humilla, con la intención de que EXPLOTEMOS, y de que nos demos cuenta de que es hasta preferible cortar y perder, lo que se trate según su configuración natal (trabajo, pareja, etc.), antes que seguir con la misma situación que teníamos hasta ese momento.

40

Método Casa XII

EL DOBLE LENGUAJE DE LOS PLANETAS Los planetas y sus aspectos, tanto los natales como los que se forman con los tránsitos, se sienten y se viven de dos maneras. Una la podríamos definir como la esencia de los planetas. Es decir, que se sienten y afectan muy adentro, formando parte de nuestro mundo interior. Mundo interior que, habitualmente, nada tiene que ver en realidad con lo que exteriorizamos. Porque la otra forma es lo que exteriorizamos de nuestro interior. Pero siempre transformándolo, de forma que nunca pueda saberse lo que realmente sentimos interiormente. Esta segunda forma es la que siempre transmitimos, basándonos en los hechos, o en las cuestiones más materiales. Un aspecto entre dos planetas, tanto en positivo como en negativo, nos afecta interiormente, psicológicamente y emocionalmente, y se vive en nuestra conciencia. Luego, esta influencia repercute en nuestro carácter y actitud exterior. Hasta que, posteriormente, llega a plasmarse en la parte más práctica de la vida, con hechos y cuestiones visibles, materiales. Para detectar cuál es la esencia de un aspecto natal, debemos hacer una lectura de dicho aspecto sin fijarnos en las Casas que ocupa. Lo podríamos resumir esquemáticamente de esta forma... LECTURA SIN CASAS: SENTIMIENTOS, VERDADERA ESENCIA. LECTURA CON CASAS: EXCUSAS. O dicho de otra forma, si Venus (pareja) se encuentra en la Casa VI (trabajo), en oposición con Urano (ruptura), cuando un tránsito active este aspecto natal cabe la 41

Método Casa XII

posibilidad de que se dé una ruptura con nuestra pareja. Y que probablemente nos excusemos en que trabaja mucho y que no nos atiende, o en que nosotros mismos hemos encontrado a alguien en el trabajo. Pero lo cierto, lo que no confesaremos, es que el tema del trabajo sólo fue una excusa. Y que en nuestro interior existe cierta tendencia natural hacia la inestabilidad en lo sentimental. Tratándose de Urano, es posible que esto se deba a una ruptura que se dio con la cuadratura Urano-Urano, sobre los 20 años de edad, y que nos marcó. Y que esto, en el fondo, provocó nuestra posterior inestabilidad en lo sentimental. Como el interior, la conciencia, los sentimientos, los pensamientos, temores, miedos, ansiedades, debilidades, complejos, ilusiones, etc., no son cuestiones materiales, que se puedan tocar, pesar, medir o ver, las personas solemos preferir que no salgan a la superficie, y que nadie nos conozca como realmente somos y sentimos. Principalmente porque lo habitual es que se prefiera que los demás nos vean, y cataloguen, a través de nuestros aspectos más positivos. Ya que la mayoría de ellos los aprovechamos en el mundo exterior, para cuestiones prácticas, materiales y concretas. De los aspectos menos amables, sólo trasciende y llega al exterior los hechos concretos que se puedan justificar de alguna forma. Como por ejemplo perder un trabajo, una ruptura sentimental, una enfermedad, etc. Así y todo, esa situación nos está advirtiendo de que hay, por decirlo así, turbulencias en nuestro interior. Nadie habla de su Casa XII (sufrimientos), de su Casa VIII (vida interior), o de su IX (preocupaciones). Nadie de su Neptuno (sus fantasías, tendencias anormales y ocultas), nadie habla de lo negativo de su Marte (agresividad, frustraciones), o de su conciencia por Júpiter. Escondemos los complejos de Saturno, lo que aguantamos y que puede hacernos estallar en un momento dado, por Plutón. Aparentamos lo que no sentimos por el Sol, disimulamos nuestra inestabilidad mental por Mercurio, y ocultamos las debilidades psicológicas de nuestra Luna. 42

Método Casa XII

Siguiendo un poco con el ejemplo anterior, esta vez situaré a URANO en CAPRICORNIO y CASA X, y a VENUS en CÁNCER y CASA IV. Puede verse en el gráfico la posición de estos planetas señalada por sendos circulitos rojos...

Al exterior solo saldrá la parte práctica, materializada y concreta del aspecto. Aunque interiormente se viva desde los 20 a los 40 años, aproximadamente, en forma de sufrimientos. O al menos, de tensiones y contradicciones interiores. Pero como decía, al mundo exterior, a la gente, sólo le llegará el hecho de que esta persona ha padecido una ruptura en su relación. Pudiendo haber ocurrido una sola vez, sobre los 40 años de edad. Lo cual puede servir para “explicarlo”, apelando a la famosa crisis de los 40. Pero si no nos justificamos haciendo mención a la crisis de los 40, lo haremos justificando nuestra inestabilidad y sufrimiento interior, causado por el transito activado (Urano oposición Urano, que se da sobre los 40 años de edad), con lo simbolizado por las Casas implicadas en este aspecto. Es decir, la posición de Urano y Venus natales nos hablarían de la Casa cuya cúspide se encuentre 43

Método Casa XII

en Acuario, signo que rige Urano; y de las que tengan su cúspide en Tauro y Libra, signos regidos por Venus. Además de la Casa por donde transita Urano, y que ha activado la oposición. Sobre los 20 años sería la Casa I. O de las Casas IV y X, en las que se encuentran Venus y Urano, respectivamente. Mediante lo simbolizado por dichas Casas, disfrazaremos y justificaremos la esencia del aspecto Urano-Venus, buscaremos nuestra excusa. Es decir, en este caso podría existir una excusa económica (Casa II); de negocios y de proyectos empresariales (Casa X); complicaciones a nivel familiar (Casa IV); etc. O una mezcla de todo ello. La conclusión a la que nos lleva todo esto, es que hay que intentar ser más conscientes de esta realidad, para entender mejor la carta natal que analizamos. Porque las personas, normalmente, sentimos unas cosas pero decimos otras. Y cambiamos a nuestra conveniencia el significado y verdadero lenguaje de los planetas. La realidad, a mi modo de ver, es que tan sólo estamos buscando justificaciones. Pero al margen de lo que señalen estas Casas, lo que de verdad nos duele es la esencia de la oposición entre Urano y Venus. Esta influencia negativa, y su inestabilidad, se sentirá y vivirá interiormente de forma continuada. Se irá creando desde el nacimiento, acentuándose y siendo consciente de ella, seguro, por lo menos desde los 20 hasta los 40, aproximadamente. Al ser activado este aspecto natal por Urano, con tránsitos que tensarán esta oposición sobre dichas edades. Desde la cuadratura Urano-Urano, sobre los 20, hasta la oposición Urano-Urano, sobre los 40. Este aspecto condiciona emocionalmente, sentimentalmente, así como psicológicamente. Creando tensiones e inestabilidad interior. Pero que no saldrán al mundo exterior. Que SE VIVIRÁN DENTRO.

44

Método Casa XII

Si en algún momento tuviéramos que hablar de ello, o justificarnos de nuestra inestabilidad e intranquilidad, nunca hablaríamos sobre la esencia real del aspecto en sí, sino que nos justificaríamos con las cuestiones prácticas de las Casas regidas por estos planetas, o por cuestiones de las Casas donde estos planetas estén ubicados. Si alguno de estos planetas que forman la oposición Urano-Venus, estuviera en la VI, diríamos que estamos preocupados por la salud, o por el trabajo; si fuera la II, diríamos que la crisis y las cuestiones económicas nos quitan el sueño; etc. Pero nunca confesaremos que, en realidad, nos viene bien romper nuestra relación sentimental, o que estamos sufriendo por pensar en la posibilidad de que nuestra pareja nos abandone. Que sería, a fin de cuentas, la esencia de un aspecto Urano-Venus, ruptura-sentimientos.

45

Método Casa XII

ASPECTOS En este capítulo expondré el tema de los orbes, y explicaré la cuestión de cómo saber diferenciar qué aspectos son realmente los importantes en una carta astral. Es decir, los aspectos que nos indicarán qué clase de acontecimientos nos marcarán. El cuándo lo dirán los tránsitos de Urano, Neptuno y Plutón. Pero antes, lo más obvio, es explicar que dependiendo de los grados de separación entre dos planetas, existirá un aspecto u otro entre ellos. Conjunción – 0º Semisextil – 30º Semicuadratura – 45º Sextil – 60º Cuadratura – 90º Trígono – 120º Oposición – 180º Esto mismo se aplica a los tránsitos. El semisextil y la semicuadratura tienen una influencia leve. El semisextil de forma armónica, mientras que la semicuadratura se trata de un aspecto tenso. El sextil y el trígono son los aspectos armónicos de mayor influencia. Siendo el trígono el más beneficioso. De tal forma, que podríamos definir el sextil como aquello que hacemos bien, pero que aun podemos mejorar. La cuadratura y la oposición, en cambio, son los aspectos más complicados en una carta natal. Especialmente la oposición. La conjunción es un caso un poco especial, ya que puede existir cierta ambigüedad en su influencia. Ya que si los aspectos en conjunción reciben tanto aspectos armónicos como tensos, en la carta natal, cuando los

46

Método Casa XII

tránsitos activen dicha conjunción, se activarán ambas influencias. Las tensiones, y las más positivas. Comentar también que a una conjunción formada por tres o más planetas se la conoce como “stellium”. Término que utilizaban en la antigua Roma para señalar que, al formarse una conjunción, y coincidir los planetas implicados en un mismo punto del firmamento, su brillo se asemejaba al de una estrella. Además, en relación con las conjunciones, creo interesante comentar que, si la separación es amplia, podemos encontrarnos con que, aparentemente, uno de ellos forme un aspecto y el otro no. En mi opinión, eso no es así. Si en una conjunción, con dos, tres, o los planetas que fuesen, uno de ellos forma un aspecto, los demás también lo forman. Aunque los demás no tengan el orbe suficiente para formar dicho aspecto. Dicho lo cual, conviene ya explicar cuestiones como qué es un orbe, o cuáles son las separaciones a aplicar con cada aspecto o tránsito. ORBES.Así que seguimos ahora con el “polémico” tema de los orbes, donde cada autor tiene su propia opinión en cuanto a las separaciones a aplicar. Pero para definirlo, espero que de forma clara, podríamos decir que un orbe es la separación permitida entre dos planetas para concluir que un aspecto, o un tránsito, existen realmente. En mi caso no pretendo sentar cátedra, pero comentaré que a las conjunciones y oposiciones les doy 10º de orbe; 6º-7º a los sextiles, cuadraturas y trígonos; y 1º2º a las semicuadraturas y semisextiles. Esto son los aspectos con los que trabajo, como señalé al principio. Aunque también me fijo en los quincuncios (aspectos de 150º), cuando tienen relación con la Casa XII, o con la VIII. Y les aplico 6º de orbe. 47

Método Casa XII

En definitiva, me baso mucho en los 6º-7º grados de orbe. Incluso al trabajar en astromundial, pues he comprobado que este orbe tiene también su importancia en los acontecimientos mundiales, como expliqué en mi ebook “2012, Una Visión de la Astronomía Maya”. Con las reglas aquí apuntadas, un Urano a 0º 15’ de Sagitario, formaría oposición con un Mercurio a 10º 8’ de Géminis. Ya que se encuentran unos minutos por debajo de los 10º de orbe. ASPECTOS ENTRE LOS PLANETAS RÁPIDOS.Las pequeñas cosas del día a día. Hablamos de los planetas con movimiento más rápido. Del Sol, de la Luna, de Mercurio, de Venus y de Marte. Y de sus aspectos natales entre sí. Estas influencias se vivirán internamente, saliendo pocas veces nada al exterior. Influyen a nivel personal, psicológico, en nuestros hábitos y costumbres. Por lo que resulta más fácil convivir con sus efectos. Se aceptan bien, son influencias más llevaderas. El tránsito de los otros planetas, activando el aspecto natal, hará que se sea más consciente de dicho aspecto natal, y que lo vivamos con mayor intensidad durante el periodo de dicho tránsito. Júpiter será el recordatorio, con su goteo continuo de tránsitos anuales, creando infelicidad y vacío por el aspecto. O plenitud y optimismo, si se trata de un aspecto natal armónico. Saturno nos hará sentirlo con complejo, tristeza, melancolía, atrasos u obstáculos en las realizaciones. O seguridades y madurez, en sus influencias más amables. Urano nos hará estar activos, viviéndolo, sintiéndolo y ocupándonos de ello. Neptuno, nos puede crear un problema psíquico, estar en un pozo, y no ver salida ni ninguna solución. O por el contrario, ilusiones y creatividad. Y Plutón, nos hará sentirnos mal interiormente, en nuestro amor propio, y que estemos hartos del 48

Método Casa XII

problema del que se trate. O más bien, que nos sintamos satisfechos, o que nos mostremos ambiciosos. ASPECTOS QUE MARCAN LOS ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES.Estos acontecimientos, los más importantes, pueden estar marcados por una oposición o por una cuadratura, así como por un sextil o un trígono. Las conjunciones, como dije antes, pueden ser más ambiguas, y depender la importancia del acontecimiento de que se trate, de los aspectos que forme dicha conjunción con otros planetas. Los planetas implicados pueden ser cualesquiera, menos los planetas que tienen ciclos cortos. Generalmente, algo grave, suele estar marcado por Plutón, Neptuno y Urano. Y estos planetas pueden estar aspectados entre ellos, o con los siguientes planetas: Sol, Venus, Mercurio, Marte. Un aspecto negativo donde este metido Júpiter, nunca puede ser de gravedad extrema. Ya que si está formando una cuadratura, o una oposición, con uno o varios planetas, por su ciclo, a los tres años se pone en cuadratura; a los seis en oposición; a los nueve, otra vez en cuadratura; y a los doce, se sitúa en conjunción, formando otra vez el aspecto natal de oposición o de cuadratura. Y eso a pesar de que, a su vez, también Plutón, Neptuno y Urano, en el transcurso de la vida, pueden acentuar el aspecto con sus tránsitos. Pero pudiendo ser esto grave, no será determinante. Puesto que este aspecto nos lo han estado marcando, y avisando continuamente, mediante los frecuentes tránsitos de Júpiter. Lo mismo ocurre con los aspectos en que está de por medio la Luna. Una Luna que rige sobre el subconsciente y el estado de ánimo, al mismo tiempo que habla acerca de la madre, la familia, y de los hijos. Al margen de la Casa en la que se encuentre y sobre la que rige, que también se habrán de tomar en cuenta al analizarla. Pero en definitiva, 49

Método Casa XII

los problemas de la Luna son siempre problemas relacionados con el estado de ánimo, con altibajos, con sentimientos internos como de falta de cariño, de descontento general. Son problemas que se desatan en la infancia, y con los que convivimos a diario. Por eso no se la relaciona con los grandes acontecimientos. Saturno afecta, en sus tensiones, en forma de atrasos, de impedimentos, de obstáculos, o haciéndonos sentir ataduras. Y aunque estas tensiones puedan recibir los tránsitos también tensos de Plutón, Urano o Neptuno, son problemas ya marcados, y que se ven venir. Puesto que se acusan a los 7-8 años de edad, con la cuadratura de Saturno en tránsito; a los 14-15, con la oposición SaturnoSaturno; a los 21-22, con la siguiente cuadratura; y en la conjunción, con el llamado Retorno de Saturno, entre los 28 y 30 años de edad, aproximadamente. Pero para mayor claridad, pongamos un ejemplo de un aspecto que puede marcar acontecimientos importantes en una carta natal: Urano a 18º 15’ de Libra y desde la Casa XII, en oposición con Marte a 10º 34’ de Aries y desde la Casa VI. Urano rige la Casa V, y Marte la Casa VII.

50

Método Casa XII

Para determinar cuándo pasaron, o pasarán, los hechos marcados por esta oposición entre Marte y Urano, habrá que buscar cuándo un planeta (Urano, Neptuno o Plutón), transitando, haya formado, o formará, aspectos negativos con ambos. Ya que se trata de un aspecto tenso. Haciendo, de ese modo, que se reproduzca dicha tensión natal en nuestra vida. Habló de los tránsitos de Urano, Neptuno y Plutón, porque estos planetas son los que se mueven con mayor lentitud. Y a menor frecuencia de los tránsitos, por la lentitud de su movimiento, mayor suele ser su relevancia. Una cuestión interesante de anotar con un aspecto natal tenso, como la oposición, es que, cuando dicha oposición reciba tránsitos armónicos, con un planeta como Plutón formando sextil con uno de los focos de la oposición, y trígono con el otro, se vivirá la oposición como algo positivo. Es decir, si una oposición Marte-Urano podría significar romper (Urano) con un trabajo (Marte), un despido, cuando los tránsitos activen positivamente la oposición se puede vivir todo lo contrario, y que entonces aparezca un nuevo trabajo. Esto último, en mi opinión, tiene algo de “trampa”. Da la sensación de que para que nos afecte más la oposición, primero nos dan lo que la oposición nos quitará más adelante, cuando los tránsitos vayan a ser más tensos. Por ejemplo, mediante sendas cuadraturas con ambos focos de la oposición. Pero sigamos con el ejemplo. Para que ambos planetas reciban cuadraturas, tienen que transitar los planetas por el signo de Capricornio. Ya que estando en este signo, se forman 90 grados con Urano y con Marte. También se podrían formar desde Aries, Cáncer y Libra. Al no estar Urano y Marte en oposición exacta, ya que Marte esta a 10º 34’ y Urano a 18º 15’, indica que el problema marcado empezará a realizarse en el momento 51

Método Casa XII

en que un planeta empiece a hacer el tránsito negativo hacia Marte, que es el planeta natal con el grado más bajo. Por lo tanto, puede suceder que el acontecimiento se forme e influya durante el transcurso de varios años. Encontrando continuidad con la posterior tensión sobre el Urano natal. Incluso, como a principios de los años 90 transitaban Saturno, Urano y Neptuno en conjunción por el signo de Capricornio, los problemas los debió de iniciar Neptuno, para posteriormente continuarlos Saturno. Pero siempre muy a nivel interior, como con inseguridades, y dándole muchas vueltas a las cosas. Hasta que, por fin, realmente se debió de producir lo marcado en la carta natal cuando Urano, transitando, activó la mencionada oposición natal. Ya que Urano es más dinámico, más eléctrico, de acontecimientos inesperados, de nuevas situaciones en el mundo exterior, en la realidad. El paso de Neptuno por la Casa III, formando cuadratura con Marte, iniciará los problemas, las cuestiones anormales y raras relacionadas con el trabajo y las uniones sentimentales. Trabajo, por estar Marte en VI, y además regir Neptuno esa misma Casa. Uniones, por ser Marte regente de la Casa VII. Las casas afectadas directamente, por estar los planetas, son las siguientes: - Casa XII: Sufrimientos, obstáculos, karma (por estar Urano) - Casa VI: Trabajo, salud, servicio a los demás (por estar Marte) Este aspecto, además de afectar a estas Casas, está repercutiendo indirectamente en las Casas donde son regentes los planetas. En este caso: - Casa V: Sentimientos, sexo, hijos (por Acuario – Urano) - Casa VII: Uniones, matrimonio (por Aries – Marte) Siempre que un planeta recibe una influencia, afecta a la Casa en la que se encuentra, y además, a la Casa sobre la que rige. En este ejemplo, siempre que los demás 52

Método Casa XII

planetas hagan aspecto a Urano, le afectará a la Casa XII, que habla de disgustos. Y siempre repercutirá en la Casa V, que habla de sentimientos. Al igual que a Marte siempre que reciba una influencia, al margen de la Casa VI, trabajo, le repercutirá en la Casa VII, que es la de las uniones de pareja estable, la del matrimonio. En este caso, por tanto, están mezcladas las Casas XII, V, VI y VII. En la práctica, indicaría que su sufrimiento tiene relación con las rupturas (Urano), por inestabilidad en los sentimientos (Acuario – Casa V – Urano). Indicando que la separación-ruptura es de matrimonio, y no de un amor pasajero, al estar relacionado Marte, que rige sobre la Casa VII, la de las uniones y matrimonio. El que Marte se encuentre en la Casa VI, indica que la ruptura tendrá relación con cuestiones laborales, ya que está mezclado uniones-VII, sentimientos-V y trabajo-VI.

53

Método Casa XII

TRÁNSITOS Los tránsitos y aspectos natales más a tener en cuenta, en suma, variarán en cada carta natal, según lo explicado en el capítulo precedente. Y dependiendo también de si existe relación con la Casa VIII y la XII, pueden afectar en mayor o menor medida. Pero hay una serie de tránsitos que hay que tener en cuenta, a nivel general, en todas las cartas natales. Y que nos sugieren que hay unas edades en particular que suelen ser claves, en el desarrollo evolutivo de todas las personas. Aunque en relación con los tránsitos, empezaré por explicar lo más básico. Cuando una persona llega al mundo, los planetas estaban en una posición determinada. Su carta astral, en suma, no es más que una foto fija de esas posiciones natales. Pero los planetas siguen avanzando, siguen con sus movimientos cíclicos. Y al avanzar, llegará un momento en que formarán aspectos con los planetas natales, con los planetas de nuestra “foto fija”. Estos aspectos, en astrología, se conocen como tránsitos. EDADES CLAVE.Sobre los 3 años, la cuadratura Júpiter-Júpiter es uno de los primeros tránsitos con los que nos enfrentamos durante la infancia. Y de esta forma, activa todo lo relacionado con la infancia, incluida por tanto la influencia de la Luna. Se podría decir que en este momento se desatan las influencias natales de la Luna y de Júpiter. Después de esto, otros tránsitos importantes durante la infancia son los de la oposición Júpiter-Júpiter, sobre los 7 años de edad; la oposición, sobre los 14; y desde luego, el Retorno de Júpiter a su posición natal, sobre los 12 años, y que marca el fin de la infancia, y el principio de la turbulenta etapa adolescente.

54

Método Casa XII

Saturno, su primera cuadratura la realiza sobre los 7 años. Y ahí ya pueden empezar a surgir, si Saturno cuenta con tensiones natales, complejos infantiles, sentimientos de inferioridad, etc. Cuestiones que necesitarán del tiempo y de la madurez que reclama Saturno. Después formará una oposición sobre los 14 años, retomando estas cuestiones. A los 21 de nuevo formará cuadratura sobre su posición natal. Y sobre los 29 se dará el Retorno, la conjunción de Saturno con nuestro propio Saturno natal. A partir de dicho Retorno, lo habitual es que se vayan superando, cada vez con más claridad, las tensiones natales de Saturno. Lo que permitirá un mayor protagonismo de los aspectos más armónicos de dicho Saturno en nuestra carta astral. Los cuales invitan a pensar en cuestiones como las de un mayor grado de seguridad en nosotros mismos, en una mayor estabilidad económica, o en percibirse más madurez en el carácter. Urano, por su parte, se sitúa en semicuadratura sobre sí mismo al contar con unos 11 años. Lo cual, empezará a manifestar las tensiones natales de nuestro Urano, si existiesen. Un poco más tarde, sobre los 13 años, se forma el sextil Urano-Urano, que facilitará la aparición de una mayor necesidad de autonomía e independencia. Sobre los 20 hablamos de la cuadratura. Momento en que, ya mucho más claramente que a los 11 años, aparecerá la inestabilidad sugerida por el Urano natal. Ya sea a nivel de pareja, de estudios, de trabajo, etc. Salvo que Urano no cuente con tensiones natales. En cuyo caso, su inestabilidad será más llevadera. A continuación, sobre los 23, formará un aspecto muy armónico, un trígono, que vuelve a sugerir un mayor grado de libertad e independencia. Y sobre los 40, la oposición Urano-Urano volverá a retomar la inestabilidad de los 20. Aunque en esta ocasión, por edad, normalmente no será lo mismo el romper con la pareja o el cambiar de trabajo. Porque no es lo mismo, por ejemplo, romper con una novia que con un matrimonio.

55

Método Casa XII

De Neptuno diré que sus tensiones parecen, prácticamente, sincronizarse al unísono con las de Urano. Como sugiriendo la importancia de dichas edades, y las crisis que implican. Por ejemplo, si con Urano se daba la cuadratura sobre los 20, con Neptuno se da la semicuadratura Neptuno-Neptuno sobre esa misma edad. Aunque más bien hacia los 21-22. Y si hacia los 40 años hablábamos de la oposición Urano-Urano, aquí hablamos de la cuadratura Neptuno-Neptuno. Mucho más tarde, sobre los 84 se da el retorno de Urano a su posición natal, y la oposición Neptuno-Neptuno. Estos últimos tránsitos, curiosamente, coinciden aproximadamente con la esperanza de vida en la actualidad. Y nos quedaría mencionar a Plutón, que también realiza sus tránsitos sobre sí mismo en etapas que coinciden con las apuntadas por Urano y Neptuno. El semisextil hacia los 14, podría interpretarse como un despertar a los deseos y a la sexualidad. Después, la semicuadratura sobre los 21 puede coincidir con la semicuadratura de Neptuno. Incidiendo así en la importancia que puede tener esa etapa. Que es, normalmente, de cambios e inestabilidad. Lo mismo ocurre con su cuadratura sobre los 38, que puede servir para reforzar la llamada crisis de los 40, y a la que también colaboran los tránsitos de Urano y de Neptuno, como ya hemos visto. Por último, mencionar que sobre los 57 Plutón se sitúa formando un armónico trígono consigo mismo. Esto último me ha llamado la atención en el caso de los políticos, porque suele coincidir con el momento en que alcanzan un mayor grado de poder. Recordar que, precisamente el poder, es una de las cuestiones que viene a simbolizar Plutón. En el común de los mortales, fuera de la política, esto puede coincidir con un ascenso, con un aumento de sueldo, con expandir el negocio, etc. En definitiva, con un momento muy ambicioso.

56

Método Casa XII

LOS TRÁNSITOS A TENER EN CUENTA CADA AÑO.Otra cuestión que algunos, por no decir muchos, aficionados a la astrología no tienen claro, es que no hay que tener en cuenta todos y cada uno de los tránsitos que realizan los planetas, en un año en concreto. Para entender esto hay que explicar antes que cada año, los planetas, vistos desde la Tierra, en determinados momentos parecen retroceder en su movimiento. Dan la sensación de que se están desplazando en la dirección contraria hacia donde avanzan normalmente. Es lo que se conoce como Movimiento Retrógrado de los Planetas. Esto tiene, por supuesto, su explicación astronómica, científica. Pero lo que nos interesa aquí es que los planetas pasan tres veces por el mismo sitio. Con lo cual, parece lógico pensar que, los tránsitos que se den en estos grados, serán los verdaderamente importantes. Por ejemplo, durante este año 2015, Urano hará tres pasadas entre el grado 16 y el grado 20 de Aries. Por tanto, si usted tiene, por ejemplo, el Urano natal a 19º de Libra, vivirá la oposición Urano-Urano. Tránsito que se asocia a la famosa crisis de los 40. Y si tenemos en cuenta que Urano habla de rupturas, y Libra de parejas sentimentales, quizás así entendamos mejor el porqué viene aumentando de un tiempo a esta parte la tasa de divorcios en España. Pero si cuenta con un Urano natal a 15º de Libra, en el 2015 quizás puede afectarle aún la oposición Urano-Urano durante el primer trimestre del año, pero no mucho más allá. Porque el tránsito, la oposición Urano-Urano, se dio el año pasado, es decir, en el 2014.

57