Casa Estudio -Victor Horta

Casa-estudio de Víctor Horta *CATEDRA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III *CATEDRATICO: ARQ. HUGO MARROQUIN *ALUMNOS: CA

Views 252 Downloads 7 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Casa-estudio de Víctor Horta

*CATEDRA:

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA III *CATEDRATICO:

ARQ. HUGO MARROQUIN *ALUMNOS: CARBAJAL MIRANDA Yerson IBARRA LAVADO Johenson

VICTOR

HORTA

6 de Enero 1861

Nació en 1861, en Gante, Bélgica, se trasladó a París durante la adolescencia, donde estudiaría diseño de interiores. Estudio En la academia de Bellas Artes(Francia) OBRAS REPRESENTATIVAS Casa Tassel

Casa Horta Casa Solvay Casa de pueblo

OBRA MAESTRA

*Fue

un Arquitecto Belga pionero en el MODERNISMO. *Horta fue quien aplico el nuevo estilo a otros edificios nacidos de los cambios sociales y económicos del siglo. 8 de septiembre de 1947

*CASA HORTA * 1898-1910 UBICACIÓN: Los predios se ubican en las afueras de Bruselas en una manzana triangular, de lotes estrechos y alargados .

lotes 23 y 25 de la Rue Americaine.

VISTA FRONTAL La fachada está orientada hacia el norte, lo cual le otorgaba en sí un asoleamiento poco favorable.

se caracteriza por la bastante difusión de la luz en su interior.

vivienda

ESTUDIO

Utiliza:

Acero: Resalta mas en los balcones

Piedra: Para recubrir la fachada

3 NIVELES

Vigas de Acero

Columnas de metal Balcones de metal

VIDRIO: ultimo nivel es acristalado

C U E N T A

LA FACHADA Lo primero que destaca en la fachada es que tiene diferencia clara entre la casa del estudio en la elevación .

Ambas son composiciones asimétricas

Los materiales y colores, con los que además se integra a otros predios de la calle.

ACRISTALADO

La fachada del estudio se desarrolla en tres niveles, los dos primeros más macizos y claramente diferenciados del tercero

Discontinuidad de vanos en el segundo y tercer piso

NIVELES vivienda

4 niveles

5 niveles 3 niveles

ESTUDIO

4TO NIVEL 3ER NIVEL 2DO NIVEL 1ER NIVEL ZOTANO

CORTE

CUENTA CON DESNIVELES POR PISO

PLANTAS

La escalera es el elemento principal

1ER NIVEL

COCINA NUEVO GUARDARROPA

ESCALERA DE SERV.

ESCALERA PRINCIPAL

RECIBIDOR

LIBRERIA

SALON

2DO NIVEL

COMEDOR ESCALERA DE SERV. ESCALERA PRINCIPAL

SALA DE MUSICA

OFICINA DE VICTOR

VICTOR HORTAS SALON DE ESPERA

VESTIDOR

DORMITORIO SSHH

3ER NIVEL

ESCALERA DE SER

ESCALERA PRINCIPAL

OFICINA PARA PERSONAL DEL MUSEO

TOCADOR BIBLIOTECA SALON

TERRAZA DE INVIERNO

TERRAZA

4TONIVEL

DORMITORIO (HIJA) ESCALERA DE SER

ESCALERA PRINCIPAL

ATICO DORMITORIO INVITADOS

LA ESCALERA (elemento central)

COMUNICACIÓN VISUAL ENTRE TODOS LOS NIVELES

LUMINARIAS PARECEN EXTENDERSE AL INFINITO GRACIAS A ESPEJOS UBICADOS A LOS COSTADOS.

ANALISIS CONTEXTUAL

BLOQUES DISTINTOS

diferencia entre el estudio y la casa

Composición asimétrica en su fachada

NO HAY SIMETRIA

niveles en cada edificio y todos asimétricos

NO HAY SIMETRIA

N O H A Y

C O N T I N U I D A D

ANÁLISIS FORMAL MODULAR

distintas posibilidades de agrupación

ANÁLISIS ESPACIAL CONCEPCIÓN ESPACIAL

La unión de los edificios por un espacio conector

luz natural

iluminación está bien planificada

luz natural

ya que llegaba hasta el centro

espejos a sus lados que muestran amplitud del lugar

espacio de transición entre ellos

Vigas de Acero Columnas de metal Balcones de metal

ANÁLISIS LINGUISTICO

relaciona artisticamente

hierro fundido, el vidrio, la piedra y la madera “arte nuevo”.

mimetiza bastante con los edificios vecinos

haciéndolas parte del lenguaje.

Lenguaje Interior Utilización del Hierro

leguaje natural del hierro (frio, duro, bruto, industrial

naturaleza al interior de la casa.

el sector de la escalera

Ondulaciones vegetales en piso y pared. Horta repite las formas ondulantes en piso y las paredes. ABSTRACCIÓN

Detalles:

recubierto por un ladrillo esmaltado blanco, un material sencillo que es trabajado con exquisitez y alternado con cristales, mármoles, metales dorados y finas maderas.

Decoración en paredes con formas irregulares