CASA DE VIDRIO-LINA BO BARDI -QUISPE ALVARADO

CASA DE VIDRIO LINA BO BARDI NATURALEZA ALUMNA: QUISPE ALVARADO SHAKIRA GIANELLA INTRODUCCION proyecto La Casa De Vidri

Views 223 Downloads 6 File size 444KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CASA DE VIDRIO LINA BO BARDI NATURALEZA ALUMNA: QUISPE ALVARADO SHAKIRA GIANELLA

INTRODUCCION proyecto La Casa De Vidrio de la Arquitecta Lina Bo Bardi se encuentra en Morumbi, Sao Pablo, es considerado en su país uno de los más grandes monumento. La vivienda se encuentra ubicada sobre una pendiente y aparte rodeado por un majestuoso bosque, ya que la intención primordial del lugar es mantener su esencia y que tenga una relación con el entorno, la relación existente entre el elemento arquitectónico y el lugar natural, es decir, "la forma en la que el hombre y sus dinámicas, ritos y prácticas se funden en el contexto natural a partir de la propuesta de una casa" La arquitectura natural tiene como objetivo crear una nueva y más armoniosa relación entre el hombre y la naturaleza mediante la exploración de lo que significa diseñar con la naturaleza en menteEl

DESARROLLO 1. MODERNIDAD/NATURALEZA La vivienda radica de los años 50, en esos tiempos el modernismo estaba en su auge, la arquitecta logro insertar la vivienda dentro del entorno (el paisaje) y logro la relación entre la naturaleza, su descripción geografía fue fundamental ya que hacía que la vivienda se alzara sobre las copas de los árboles gracias a la ayuda de pilotes en todo el frontis de la vivienda.

IMAGEN Nº1:FRONTIS CASA DE VIDRIO

IMAGEN Nº2:CORTE LATERAL CASA DE VIDRIO

Con esta concepción estructural logro que la vista sea panorámica del paisaje. Los muros de concreto forman un gran ventanal flotante donde se puede apreciar la vista y a la misma vez esta forma protegía al usuario sin romper la relación entre el paisaje y la vivienda. A la vez la luz solar llega todo el año a la vivienda ya que su ubicación está orientada a hacia el sol.

2. LUZ Y NARTURALEZA La casa se implanta sobre una pequeña colina en una antigua reserva Brasileña, la vivienda tiene 3 grandes frontis de vidrio, es decir, 3 fachadas, esto nos señala que es un gran captador de luz, eso permite que la naturaleza y la luz ingresen al espacio, aparte de la vista de la naturaleza, la vivienda cuenta con un patio central donde se desprende un frondoso árbol logran disfrutar tanto interna como externamente la naturaleza, , con “LA SELVA LLUVIOSA DEL ATLANTICO COMO FONDO DE ORQUIDEAS Y PLANTAS RARAS” (BO BARDI,1999)

IMAGEN Nº3: PATIO CENTRAL - VENTANALES

2.1.

AMBIENTES

Se compone de 3 partes, las cuales son el área privada, área de servicios y el cuarto de máquinas. Las áreas privadas se encuentran en el segundo nivel, incluyendo el área de servicios donde encontramos la relación entre la cocina y en la primera planta estaría el garaje y un cuarto de máquinas.

IMAGEN Nº4: PLANTA SUPERIOR

IMAGEN Nº 5: PLANTA INFERIOR

CONCLUSION La casa de vidrio de la arquitecta Lina Bo Bardi tiene un gran simbolismo con la relación vivienda/naturaleza, además tiene un buen manejo de la orientación del sol aplicando formas estructurales y ventanales para generar la vista y paisajes, aparte de ello logro que la vivienda concentre la mayor iluminación posible tanto exterior como interior mente logrando confort entre el entorno y la vivienda. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA 

Proyecto Lugar-Semestre V-Casa de Vidrio en Carteras de Los Andes. (2020). Recuperado el 15 de septiembre de 2020, de http://portfolios.uniandes.edu.co/gallery/17473667/Proyecto-Lugar-Semestre-V-Casade-Vidrio



Blasco, L. (2020). Casa de Vidrio de Lina Bo Bardi. Consultado el 15 de septiembre de 2020, en https://www.cosasdearquitectos.com/2012/01/casa-de-vidrio-de-lina-bo-bardi/