CARTILLA INDUCCION SENA 2020

SENA - Centro Agroempresarial y Minero de Bolívar Programa Articulación con la Educación Media 2020 TALLER INDUCCIÓN SE

Views 242 Downloads 2 File size 421KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SENA - Centro Agroempresarial y Minero de Bolívar Programa Articulación con la Educación Media 2020

TALLER INDUCCIÓN SENA 2020

S E N

TALLER INDUCCIÓN SENA 2020 OBJETIVO: Conocer aspectos relacionados con la Entidad y algunas nociones básicas de la Formación Profesional Integral del SENA.

SENA: SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA es un establecimiento público del orden Nacional, con autonomía administrativa,

adscrito al Ministerio del Trabajo . Para el logro de sus objetivos de formación el SENA imparte la Formación profesional Integral, a través de la cual el aprendiz debe adquirir y desarrollar conocimientos, destrezas y aptitudes y asumir valores que le permitirán su realización humana y su participación activa en la sociedad; por ello es esencial que el aprendiz se encuentre totalmente integrado en las acciones de formación, por lo cual debe manejar aspectos relacionados con la institución y tener un sentido de pertenencia con la misma.

El Sena, es una entidad comprometida con brindar formación integral a partir de diseños curriculares basados en competencias laborales, que ayudaran a cumplir con los objetivos establecidos por la institución. Su propósito primordial es formar aprendices c ompetentes, que estén en capacidad de responder a las necesidades de los sectores productivos del país, con calidad, pertinencia, eficiencia y capacidad de adaptación a los cambios e innovaciones de tipo técnico y tecnológico, en el ámbito nacional y mundial. La formación Profesional Integral reúne tres aspectos importantes para el ser humano que son: El Saber, El Saber Hacer y el Ser. En el Saber se incluyen teorías, principios, conceptos, hechos que permiten desarrollar las habilidades intelectuales, que fundamentan la unidad de aprendizaje. En el Saber Hacer, se consignan los procedimientos motrices y cognitivos que relacionan las destrezas y habilidades intelectuales requeridas para el aprendizaje y posterior desempeño. El Ser, comprende aspectos como personalidad, responsabilidad, trabajo en equipo y valores entre otros. El Sena imparte 2 tipos de formación: TITULADA Y COMPLEMENTARIA En esencia el objetivo principal de SENA es brindar formación técnica y tecnológica a los colombianos interesados en formarse para el trabajo y para aquellos que desean crear empresa. S E N

Centros y regionales El SENA tiene 33 regionales y 117 centros de formación en todo el país. En La Regional Bolívar, hay 4 centros de formación: Centro de Comercio y Servicios, Centro Agroempresarial y Minero, Centro de la Industria Petroquímica y Centro Náutico fluvial y Portuario. Tu institución educativa se encuentra articulada con el Centro Agroempresarial y Minero.

Programa Articulación con la Educación Media El programa Articulación con la Educación Media, es una estrategia para brindar formación técnica laboral de calidad a los y las estudiantes de los grados 10 y 11 de la Educación media en Colombia, en programas pertinentes con el desarrollo nacional, regional y local, de tal manera que los jóvenes fortalezcan sus competencias básicas y ciudadanas, y desarrollen las competencias específicas necesarias para continuar su formación. Al finalizar la formación se certificarán como Técnicos. Para desarrollar este programa el SENA se asocia con las instituciones educativas públicas y privadas, mediante la celebración de convenios, que permiten prestar conjuntamente el servicio de formación, generando acciones específicas que le posibiliten a los jóvenes desarrollar las competencias para el trabajo y a la vez procurar su permanencia en el sistema educativo y propiciar la continuidad hacia niveles superiores de educación y formación para el trabajo. “AMIGO APRENDIZ, TU PERTENECES AL PROGRAMA ARTICULACION CON LA EDUCACION MEDIA”

Simbología SENA

MISIÓN El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país (Ley 119/1994). S E N

VISIÓN En el año 2022 el SENA se consolidará como una entidad referente de formación integral para el trabajo, por su aporte a la em pleabilidad, el emprendimiento y la equidad, que atiende con pertinencia y calidad las necesidades productivas y sociales del país.

Logotipo El logotipo nos muestra en forma gráfica, la síntesis de los enfoques de la formación que imparte, en la que el individuo es responsable de su propio proceso de aprendizaje.

El Escudo

El escudo del Sena representa los tres sectores económicos: -

La rueda dentada: sector de la industria y la construcción. El caduceo: sector de comercio y servicios

-

La rama de café: sector primario y extractivo.

S E N

La Bandera Diseñada a comienzos de la creación de nuestra institución, se identifica por su color blanco representando la paz, tranquilidad, libertad, y en el centro el escudo de la entidad.

El Himno https://www.youtube.com/watch?v=D5LYCqIUtCs

Letra: Jesús Briceño S. y Luís A. Sarmiento Música: Daniel Marlés E.

Coro

II En la forja del SENA se forman hombres libres que anhelan triunfar. Con la ciencia y la técnica unidas nuevos rumbos de paz trazarán.

Coro ¡Estudiantes del SENA, adelante! por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)

Estudiantes del SENA, adelanten por Colombia luchad con amor con el ánimo noble y radiante transformémosla en mundo mejor. (BIS)

III Hoy la patria nos grita sentida, estudiantes del SENA triunfad, sólo así lograreis en la vida más justicia, mayor libertad.

I De la patria el futuro destino en las manos del joven está. El trabajo es seguro camino que el progreso a Colombia dará.

IV Avancemos con fuerza guerrera estudiantes con firme tesón que la patria en nosotros espera su pacífica revolución.

S E N

Historia El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto Ley 118, del 21 de junio de 1957. Su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería.



Su creador fue el economista cartagenero Rodolfo Martínez Tono. Siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado, formación complementaria para adultos, y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. La Entidad tiene una estructura tripartita, en la cual partici pan trabajadores, empleadores y Gobierno.

TALLER:

1. Teniendo en cuenta los temas antes desarrollados, realice por escrito, el siguiente cuestionario: a. Define ¿qué es el SENA? b. Con sus propias palabras exprese cuál es la visión y la misión del SENA c. Que significa para ti, el logotipo y el escudo del SENA. Comparte d. Define en qué consiste el Programa Articulación con la Educación Media e. Elabora de manera creativa el logo símbolo del SENA, con los elementos que tengas disponibles 2. Complete: a. La formación Profesional Integral reúne tres aspectos importantes para el ser humano que son: ______________, ________________, y __________________ b. En el nombre del creador del SENA es _________________________________________ c. La fecha de creación de SENA es el ___________________________________________ d. La regional Bolívar tiene ___ centros de formación. Usted como aprendiz, pertenece al Centro __________________________ e.

Los dos tipos de formación que imparte el Sena son: __________________________ y _____________________________ S E N

.

BIBLIOGRAFIA http://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx https://www.youtube.com/watch?v=D5LYCqIUtCs

¡GRACIAS! S E N