Cartel de Necesidades e Intereses de Aprendizaje

CARTEL DE NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5138 AA. HH. DEFENSORES DE LA PATRIA VENTANIL

Views 51 Downloads 0 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARTEL DE NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5138 AA. HH. DEFENSORES DE LA PATRIA VENTANILLA - CALLAO

PROBLEMAS PRIORIZADOS

CAUSAS Baja autoestima.



Desarrollo de talleres de autoestima.



Desarrollar la autoestima



Desinterés por concretizar su proyecto de vida. Carencia de un buen modelo de conducta. Poca importancia a las normas de convivencia. Influencia negativa de los medios de comunicación. Desintegración familiar y abandono. Hacinamiento y tugurización familiar.



Elaboración y seguimiento de su proyecto de vida. Interiorización y cumplimiento de normas de convivencia. Difusión de buenos modelos de conducta y vida ejemplar. Reconocimiento y estimulo a los estudiantes modelo y con cambios de actitud positiva. Difusión de información relacionada con educación sexual Coordinar charlas informativas con especialistas.



Elaborar y hacer el seguimiento de su proyecto de vida. Elaborar y cumplir las normas de convivencia. Conocer y difundir la biografía de personajes célebres. Difundir y practicar modelos de vida positiva. Conocer y respetar los temas de sexualidad. Conocer y difundir las consecuencias del embarazo precoz. Conocer y difundir los temas de paternidad responsable.

• • • •



Poca cultura ambiental.



Desinterés por la conservación del medio ambiente. Generación de agentes contaminantes. Falta de áreas verdes dentro y fuera de la I.E. Desconocimiento de la importancia ecoturística de los Humedales de Ventanilla. La proliferación de traficantes de tierra. Falta de limpieza e higiene dentro y fuera de la I.E. como parte de la cultura ambiental.

• • POCO INTERÉS POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

DEMANDAS EDUCATIVAS o NECESIDADES DE APRENDIZAJE



• INADECUADA PRÁCTICA DE VALORES

POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN



• •

• • • • • • •

Seguimiento a los potenciales casos deserción. Desarrollo de la identidad local y regional.



Aplicación de estrategias de aprendizaje.





Concientización a través de campañas de información y/o prevención. Priorización de contenidos temáticos referentes a la ecología y al desarrollo sostenible. Tratamiento y reciclaje de agentes contaminantes. Construcción de biohuertos y jardines.



Elaboración de compostaje.



Concientización a través de campañas de información sobre los Humedales de Ventanilla.. Concientización a través de campañas de información y/o prevención sobre el tráfico de tierras. Creación de los brigadistas ecológicos.

• •



• •

de

Concientización a través de campañas de limpieza permanente en el aula y en la I.E. como parte de la cultura ambiental.

• • • • • •



Manejo de los temas de cultura ambiental.



Conocimiento y conservación del medio ambiente. Participación en campañas ecológicas.

• • • • •



Conocimiento y practica de las 3Rs (recolectar, reciclar y reusar). Desarrollo de cultivos hidropónicos y plantas ornamentales. Promoción de sitios ecoturísticos en Ventanilla Desarrollar brigadas ecológicas y faenas de limpieza en los Humedales de Ventanilla. Mantener y fomentar a limpieza de las aulas y la I.E. como parte de la cultura ambiental.

TEMA TRANSVERSAL

EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA VIDA

EDUCACIÓN DE CALIDAD FOMENTANDO UNA CULTURA AMBIENTAL

CARTEL DE NECESIDADES E INTERESES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5138 AA. HH. DEFENSORES DE LA PATRIA VENTANILLA - CALLAO

PROBLEMAS PRIORIZADOS

CAUSAS Baja autoestima.



Desarrollo de talleres de autoestima.



Autoestima



Desinterés por concretizar su proyecto de vida. Carencia de un buen modelo de conducta. Poca importancia a las normas de convivencia. Influencia negativa de los medios de comunicación. Desintegración familiar y abandono. Hacinamiento y tugurización familiar.



Elaboración y seguimiento de su proyecto de vida. Interiorización y cumplimiento de normas de convivencia. Difusión de buenos modelos de conducta y vida ejemplar. Reconocimiento y estimulo a los estudiantes modelo y con cambios de actitud positiva. Difusión de información relacionada con educación sexual Coordinar charlas informativas con especialistas.



Proyecto de vida.



Normas de convivencia.



Biografía de personajes célebres.



Modelos de vida positiva.

• • • •

• • • • • • •

Seguimiento a los potenciales casos deserción. Desarrollo de la identidad local y regional.



Aplicación de estrategias de aprendizaje.

Influencia negativa de las TIC



Desarrollo de las técnicas de estudio



Técnicas de estudio



Poca participación y desinterés por el estudio. Desconocimiento de estrategias de aprendizaje. Inasistencia de estudiantes.



Aplicación de estrategias de aprendizaje.



Estrategias de autoaprendizaje.



Proyectos de aprendizaje



Organizadores de información.



Talleres con Padres de Familia



Uso del tiempo libre.



Campaña para el buen uso de la TIC



Hacer cumplir el Reglamento Interno y las Normas de Convivencia. Organización adecuada del tiempo.

• • • • •

Desconocimiento y escaso manejo de las técnicas de estudio. Falta de buenos hábitos de estudio Limitado apoyo de los padres de familia en el logro de aprendizajes. Limitados materiales educativos.



TEMA TRANSVERSAL

EDUCACIÓN EN VALORES PARA LA VIDA

de





BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO

DEMANDAS EDUCATIVAS o NECESIDADES DE APRENDIZAJE



• INADECUADA PRÁCTICA DE VALORES

POSIBLES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

EDUCACIÓN DE CALIDAD FOMENTANDO UNA CULTURA AMBIENTAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 5138 AA. HH. DEFENSORES DE LA PATRIA VENTANILLA - CALLAO

VALORES

RESPETO

RESPONSABILIDAD

SOLIDARIDAD

PERSEVERANCIA

PANEL DE VALORES-2009

ACTITUDES

Respeta las normas de convivencia

Perseverancia y sentido de organización

Disposición cooperativa y democrática

Muestra empeño por superarse

INDICADORES -

Expresa sus ideas sin agredir a los demás Respeta las ideas de los demás Cuida lo ajeno como propio Cuida y protege su ecosistema y el medio ambiente Demuestra curiosidad en las prácticas de campo Mantiene el ornato y la limpieza del aula y del centro educativo Mantiene la higiene personal y la presentación adecuada.

-

Asume compromisos adquiridos Participa en los trabajos de investigación de manera creativa Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación Responsable en la adquisición de sus aprendizajes Organiza y lidera el equipo Toma nota de sus observaciones Trae los materiales de trabajo solicitados Presenta puntualmente sus trabajos individuales y grupales Demuestra responsabilidad en el trabajo grupal Cumple con las tareas que le grupo le asigna Responsable en la adquisición de sus aprendizajes

-

Apoya a sus compañeros que necesitan ayuda Antepone los intereses del grupo a los personales Actúa cooperativamente en el trabajo en equipo Comparte sus conocimientos y experiencias Colabora en la realización de actividades

-

Participa en forma permanente Consulta frecuentemente Se esfuerza por superar sus errores Hace más de lo que se le pide Se esfuerza por conseguir el logro Asume sus errores con naturalidad Participa en los trabajos de investigación de manera creativa Muestra iniciativa e interés en los trabajos de investigación Comparte información con sus compañeros Apoya a sus compañeros que necesitan ayuda

TEMA TRANSVERSAL

Educación en Valores para la Vida

Educación de Calidad, fomentando una Cultura Ambiental.