Carretera Longitudinal de La Sierra

Carretera Longitudinal de la Sierra - tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chipre, Cajamarca Trujillo y DV. Chilete - E

Views 11 Downloads 0 File size 574KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Carretera Longitudinal de la Sierra - tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chipre, Cajamarca Trujillo y DV. Chilete - Empalme PE-3N El Proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de Dios-CajamarcaChiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N, se ubica en las Regiones de La Libertad y Cajamarca.

El proyecto tiene una longitud aproximada de 875 km, en los cuales se ejecutarán una serie de intervenciones, de acuerdo a lo especificado en los documentos del concurso.

LONGITUDINAL DE LA SIERRA: Tramo 2: Ciudad de Dios – Cajamarca – Chiple, Cajamarca- Trujillo Dv. Chilete – Emp. PE.

El proyecto de la carretera Longitudinal de la Sierra - Tramo 2 integra las regiones de La Libertad y Cajamarca, con una longitud aproximada de 875 kilómetros en los cuales se ejecutarán una serie de intervenciones, de acuerdo a lo especificado en el contrato de concesión. El proyecto está a cargo del Consorcio Consierra Tramo II.

CARRETERA LONGITUDINAL DE LA SIERRA Tramo 2: Ciudad de Dios - Cajamarca - Chiple, Cajamarca - Trujillo y Dv. Chilete - Empalme PE-3N Resumen: El proyecto tiene una longitud aproximada de 875 km, en los cuales se ejecutarán una serie de intervenciones, de acuerdo a lo especificado en los documentos del concurso..

Nota de Prensa Adjudicación Por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, adjudicó la Buena Pro al consorcio Consierra Tramo II del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra - Tramo 2, al ofertar el menor monto por cofinanciamiento determinado por el Estado.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El Proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 2: Ciudad de DiosCajamarca-Chiple, Cajamarca-Trujillo y Dv. Chilete-Emp. PE-3N, se ubica en las Regiones de La Libertad y Cajamarca. El proyecto tiene una longitud aproximada de 875 km, en los cuales se ejecutarán una serie de intervenciones, de acuerdo a lo especificado en los documentos del concurso. Las características del esquema de concesión de esta vía, hacen posible su otorgamiento a un operador, cuyo perfil apunta a una persona jurídica que cumpla con los requisitos mínimos en materia técnico–operativa, legal y financiera, cuyo detalle se encuentra en las Bases.

MODALIDAD Cofinanciada

FACTOR DE COMPETENCIA: Son las variables que definen al ganador del Concurso, entendiéndose éstas como el menor monto por Pago por Rehabilitación y Mejoramiento (PRM), el Pago Anual por Mantenimiento Periódico Inicial (PAMPI) y el Pago Anual por Mantenimiento y Operación (PAMO), ofertados con relación a los montos máximos determinados por el Estado.

Inversión Estimada Se estima una inversión referencial de US$ 552 millones sin IGV. No considera los costos de operación y mantenimiento.

Fecha de adjudicación prevista IV Trimestre 2013

Plazo de Concesión 25 años No existen mayores fuentes de riesgo. El financiamiento para el Mantenimiento Periódico Inicial y las labores de Operación y Mantenimiento estarán a cargo del Concesionario y su recuperación estará dada a través del PAMPI y PAMO y para la Rehabilitación y Mejoramiento a través de valorizaciones. . El mecanismo se complementa con la operación de las unidades de peaje a cargo del Concesionario quien deberá cobrar como Tarifa aquella que se determine en el Contrato de Concesión. Los ingresos que se generen por este concepto servirán para completar los pagos relacionados a los montos de PRM, PAMPI y PAMO ofertados.

ENTIDAD CONCEDENTE Ministerio de Transportes y Comunicaciones

ENTIDAD SUPERVISORA DE LA CONCESIÓN La supervisión de la concesión será efectuada por el OSITRAN

ESTADO DEL PROCES

Se adjudicó la Buena Pro del Concurso CONSIERRA TRAMO II conformado por las empresas "SACYR CONCESIONES SL" Y "CONTRUCTORA MALAGA HNOS S.A."

Así será el Tramo 2 de la Carretera Longitudinal de la Sierra El consorcio Consierra Tramo IIestará a cargo de la construcción del proyecto vial, que atraviesa La Libertad y Cajamarca. Mira en la siguiente nota cómo será la carretera una vez terminada.

Como informó Gestión más temprano, el consorcio Consierra Tramo II obtuvo la buena pro del proyectoCarretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 2, que tendrá una extensión de 875 kilómetros y atravesará los departamentos de La Libertad y Cajamarca. Pero, ¿qué labores deberá realizar esta empresa para el desarrollo del proyecto, cuya inversión se estima en US$ 552 millones’. Según informó ProInversión, el consorcio -formado las españolas Sacyr Concesiones SL y Constructora Málaga Hnos. S.A.- tendrá a su cargo las siguientes labores: 1.

1. 1.

Rehabilitación y Mejoramiento: Ejecución de obras necesarias para devolver a la infraestructura vial sus características originales y adecuarla a su nuevo periodo de servicio. Incluye obras que elevan el estándar de las vías, lo que implica la modificación sustancial de la geometría y la estructura del pavimento; así como la construcción y/o adecuación de puentes, túneles, drenaje, muros y señalización. Mantenimiento periódico inicial: Ejecución de trabajos en la vía existente en los primeros años de la concesión a fin de alcanzar y/o superar los niveles de servicio exigidos en el contrato. Operación y Mantenimiento: Se realizará durante los 25 años de la concesión a lo largo de los 875 km del tramo para mantenerlo en óptimas condiciones.