Carne Proteina

CARNE PROTEINA La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento. Se trata de una clas

Views 115 Downloads 0 File size 152KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARNE PROTEINA La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento. Se trata de una clasificación coloquial y comercial que solo se aplica a animales terrestres normalmente vertebrados: mamíferos, aves y reptiles, pues, a pesar de que podría aplicarse a los animales marinos, estos entran en otra categoría, la de pescado, especialmente los peces los crustáceos, moluscos y otros grupos suelen recibir el nombre de marisco. Más allá de su clasificación biológica, otros animales, como los mamíferos marinos, se han considerado a veces carne y a veces pescado. En algunas regiones, la carne humana también puede adquirir esta denominación CARACTERISTICAS En bromatología, la carne es el producto obtenido después de sacrificar a un animal en el matadero y eliminar las vísceras en condiciones de higiene adecuadas tanto del proceso como del animal. El análisis de la carne y los productos cárnicos es una importante actividad en la industria cárnica y en particular dentro del dominio de análisis de alimentos, debido quizás a que es un alimento importante y relativamente caro dentro de la dieta. La caracterización de la carne mediante el análisis químico es de importancia para los compradores de carne en la industria de procesamiento de alimentos y es igualmente objeto de una extensa normativa de control en la mayoría de los países. El análisis de los cárnicos es vital en la industria de procesamiento de alimentos para el control de calidad, la garantía, la caracterización nutricional y el etiquetado del producto. Proteínas cárnicas Proteínas de origen animal funcionales para su aplicación en la industria cárnica. 

Scanpro T95



Scanpro 340



Scanpro 1015



Scanpro 300



Scanpro Beef 95



Scanpro FCP 75



Scanpro TP 75



Scanpro SP 90 PRODUCCION MUNDIAL

Según datos proporcionados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la producción mundial de carne de vacuno se ha mantenido estable en el quinquenio 2010-2014 con valores entre 58 y 59 millones de toneladas métricas. Se redondearon las cifras a dos decimales para la facilidad de lectura y se calculó el peso del animal faenado, es decir descontando el peso de la piel, cabeza y órganos internos.

Evolución de los principales exportadores de carne de vacuno en el mundo Estados Unidos, Países Bajos y Australia fueron los tres mayores exportadores mundiales de carne de vacuno del lustro 2010-2014 Las cifras presentadas en la tabla a continuación son en dólares estadounidenses valor FOB. Evolución de los principales importadores de carne de vacuno en el mundo Del otro lado de la balanza comercial, Italia, Alemania y Estados Unidos y España fueron los principales importadores mundiales de carne de vacuno durante los años 2010-2014. Las cifras presentadas en la tabla a continuación son en dólares estadounidenses valor FOB.

Carnes de ovinos y caprinos La carne de cordero es muy aceptada en las diversas culturas de la tierra; posiblemente fuera la oveja (Ovis aries) uno de los primeros animales en ser domesticados por el hombre (tras el perro y el uro) y es muy valorada por la producción de lana (casi un 10 % de las razas la producen) y leche (empleada en la elaboración queso). Las especies de corderos han sido seleccionadas igualmente para proporcionar diversos subproductos como puede ser la leche o la lana, además de generar ciertas características como la cola grasienta, muy apreciada culinariamente en algunas partes. El ovino está muy relacionado con las actividades de pastoreo de las sociedades nómadas. En 1996, los principales productores de carne de oveja por orden de importancia son: China, Australia e Irán. La carne de cabra es baja en grasas y resulta popular en aquellas zonas donde es importante el pastoreo. De hecho, estas macromoléculas de origen animal son consideradas como de alta calidad biológica pues poseen todos y cada uno de los aminoácidos esenciales que el organismo humano necesita y que no puede sintetizar a partir de otros.

Además, estos se encuentran en su proporción adecuada, lo cual no quiere decir que, a través de una alimentación vegana, no se puedan conseguir proteínas de alta calidad si se combinan convenientemente. Por otra parte la carne tiene una composición grasa que es rica en ácidos grasos insaturados, especialmente el cerdo, donde casi el 50% de la grasa es ácido oleico, también abundante en el aceite de oliva, y que como en este tiene efectos positivos sobre los niveles de colesterol. Asimismo el contenido de ácidos grasos poliinsaturados, que colaboran a reducir el nivel de colesterol, es también muy alto en la carne, situándose entre el 9 y 19% del total. Estos niveles se incrementan notablemente en las carnes y productos procedentes del cerdo ibérico. En cuanto al contenido de colesterol de la carne no es especialmente alto en comparación con otros alimentos de gran consumo, tal como se muestra en el gráfico adjunto. Finalmente la carne y los derivados cárnicos constituyen un excelente aporte de hierro, mucho mas fácilmente asimilable que el proporcionado por otros alimentos, además de fósforo y de otros minerales como zinc, magnesio, manganeso, etc. En conclusión, la carne y los productos cárnicos juegan un papel destacado en la nutrición, siendo una fuente valiosa de proteínas y microutrientes y no presentan ninguna objeción nutricional para las personas sanas cuando son consumidos dentro de una dieta variada. BIBLIOGRAFIA •

https://www.anice.es/industrias/carne-y-salud/la-carne-y-susderivados_17849_172_25245_0_1_in.html



https://www.hsnstore.com/blog/proteinas-carne/



http://www.phh.es/ingredientes-y-aromas/proteinas-carnicas/