Carguio de Taladros Largos Negativos

CARGUIO DE TALADROS LARGOS 1. Objetivo 2. Alcance 3. Referencias 4. Riesgos 5. Requisitos 6. Procedimiento 7. Contro

Views 100 Downloads 27 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CARGUIO DE TALADROS LARGOS 1. Objetivo

2. Alcance 3. Referencias 4. Riesgos

5. Requisitos

6. Procedimiento

7. Control

8. Responsabilidad 9. Capacitación.

IPER 5

USO EPP OBLIGATORIO: Protector (casco), Botas con puntera de acero, Guantes, Mameluco con cintas reflectoras, respirador contra polvo, tapón auditivo, correa porta lámpara, lámpara, lentes, ropa de jebe.

 Lograr una voladura eficiente, con la sección diseñada, evitando sobre rotura, para ello tomar parámetros de la calidad de roca, la geometría del disparo y cantidad de explosivo.  Evitar accidentes por explosión.  A todo el personal que manipula explosivos, perforista, personal de voladura y cargadores.  Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. Nº 055-2010EM; Art. 260, Art. 261.  Manual de Voladura  Caída de rocas.  Caída de persona de diferente nivel y en mismo nivel.  Deterioro de cartucho de dinamita.  Explosión prematura.  Lesión de la vista del trabajador.  Contaminación con gases de explosivos.  Tiros fallados por mal carguío y derroche de explosivos.  Carga de fondo o cebos con emulsión encartuchada y/o booster de 1/3 Lb.  Fanel MS.  Anfo o emulsión encartuchada en la carga de columna.  Tubo PVC de 2” para carguio de explosivo.  Soguilla de 1/16“.  El personal debe anclarse con línea de vida y arnés.  Tacos inerte (arena) tope del taladro fondo.  Iluminación con reflector en labor. 1ro Disposición de herramientas necesarias, para desate de rocas y sopleteo de taladros. 2do Repaso de desate de roca, antes de iniciar el carguío de los taladros. 3ro Verificar la condición de los taladros; procediendo a su limpieza, si así lo requiere, o sopleteando con aire los detritos del taladro. 4to traslado de explosivos y accesorios de voladura, llevar a la zona de carguio, siguiendo el procedimiento del transporte de explosivo. 5to Colocación de los tacos de fondo, con una soguilla de ¼” se colocan los tacos en cada uno de los taladros asegurándolo con detritus. 6to Colocar los cebos con retardo y cargar explosivos en los taladros, ubicar los cebos en orden numérico en los taladros. 7mo Amarre con pentacord, luego de concluido el carguío se conecta los ganchos de los exeles con el pentacord el cual a su vez se conecta al iniciador que viene a ser el fulminante corriente Nº 6 que está preparado ya en una prima con la guía blanca y conectar para mecha rápida y dejar listo para el chispeo. 8vo Colocar caballete o cintas de seguridad, con prohibición de ingreso al área de disparo y esperar para chispear en el horario preestablecido. 9no Pasó extraordinario; se paraliza el carguío cuando hay taladros con temperaturas de roca altas, aguas subterráneas calientes que pueden provocar explosiones prematuras y nos e cumplan los pasos anteriores del procedimiento.  Formato del Sistema de Seguridad de los 5 puntos y Check list de voladura que lo lleva el líder de carguío.  Vª Bª del Jefe de guardia. 18  Jefe de Área y Mina. Carguio de taladros largos en chimeneas cada ves que se realiza.

Página 1 de 2

Superintendencia de Área y/o Jefe de Área Historial de Revisiones Revisión N° Fecha 01 17/12/2009 02 27/04/2010 03 30/01/2011

Superintendente de Seguridad y Salud Ocupacional

Gerente de Operaciones

Descripción del Cambio. Emisión inicial. Sin cambios. Se modificó la referencia D.S. 055-2010-EM Firmas Autorizadas: se remplazó Superintendente General por Gerente de Operaciones.

04 26/01/11 Periodicidad de la revisión: Anual 2

Nombre y Ubicación del documento: \\Ch1-mail\ChungSys\Areas\SGI-SSOMAC\10 Control Operacional\Registros\PETS\Mina\Carguio de Taladros Largos Negativos.doc 3

Toda copia impresa de este documento es un Documento no Controlado Versión Oficial 4

Cláusulas de las normas relacionadas: ISO 9001: 7.1, 7.2.1, 7.2.2, 7.3, 7.4, 7.5 ISO 14001: 4.4.6 OHSAS 18001: 4.4.6

Página 2 de 2