Capitulo 10- 11

Capitulo 10 – Presupuesto de capital (capital budget) Preguntas del capitulo: Por que las decisiones de presupuesto de c

Views 137 Downloads 2 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Capitulo 10 – Presupuesto de capital (capital budget) Preguntas del capitulo: Por que las decisiones de presupuesto de capital son tan importantes? Son importantes debido a que las inversiones de este tipo son grandes sumas de dinero e incluyen una inversión en activos fijos que se usarán minimamente más de 1 año, pronosticar la demanda para saber si la compra del activo fijo es valedera resulta fundamental. Por que el pronostico de ventas es un elemento clave en este tipo de decisiones? Ya comentado en la respuesta anterior un pronostico de la demanda resulta fundamental ya que esto me permitirá saber con que capacidad debo contar para enfrentarla. También es de gran utilidad saber con anticipación para poder planificar la compra de activos fijos en el momento adecuado y no perder mercado al momento de picos de demanda. Cuales son algunos medios con que las compañías obtienen ideas para los proyectos de capital? Muchas empresas entregan bonos a las unidades por cumplir o superar sus objetivos, se estimula la creatividad y las ideas innovadoras a todo el personal ya sean ejecutivos como no ejecutivos. Se establece que el camino del éxito es una buena administración, una continua mejora de los productos actuales, innovación de productos y técnicas que bajen costos. Identifique las principales categorías de clasificación de proyectos y explique como se utilizan. Sustitución, mantener un negocio: seria reemplazar un capital deteriorado por uno nuevo, generalmente esto trae dos preguntas, se debería continuar o deberíamos usar los mismos procesos de producción. Las respuestas suelen ser afirmativas por lo tanto la decisión se toma sin recurrir a ningún proceso complejo. Sustitución, reducir costos: con el mismo concepto que el anterior pero a diferencia en este caso reemplazaríamos por un activo fijo de mejor rendimiento con respecto a los costos, este tipo de decisión necesita un análisis más minucioso. Expansión de los productos o de los mercados actuales: gastos destinados a aumentar la producción, esto significa de antemano tener un pronóstico de la demanda por lo que la decisión deberá basarse en un análisis riguroso, esta misma la toman los niveles jerárquicos. Los errores son más probables. Expansión en productos nuevos o mercados: dichos proyectos requieren decisiones estratégicas, son grandes inversiones con un recupero retardado. Hay que hacer un análisis profundo y la decisión queda en manos de los altos directivos. Proyectos de seguridad y/o ambientales: son gastos necesarios para cumplir con órdenes gubernamentales, con los sindicatos o pólizas de seguros. Se conoce como INVERSIONES OBLIGATORIAS y a menudo incluye PROYECTOS NO GENERADORES DE INGRESOS. Otro: esta categoría abarca edificios de oficinas, estacionamientos, aviones para ejecutivos. Cada compañía los afronta de manera diferente. Indique los cinco pasos del presupuesto de capital y compárelos con los de la valuación de valores. 1. Se determina el costo, se compara con el cálculo del precio que debe pagarse por un bono o acción. 2. Se estiman los flujos de efectivos esperados también se incluye el valor de recuperación del activo al terminar la vida esperada, equivale a calcular los dividendos futuros de la acción junto con el precio esperado de venta. 3. Se determina el riesgo de los flujos de efectivo proyectados, para esto se necesita información sobre las probabilidades (riesgo). 4. Una vez determinado el riesgo los ejecutivos fijan el costo de capital que se descontará de los flujos de efectivo. 5. Se asignan ingresos esperados de efectivo a un valor presenta para estimar el valor del activo. Hallar el valor presente de los dividendos futuros de la acción. 6. El valor presente de los ingresos esperados se compara con la inversión requerida. Obviamente si el valor de los ingresos supera los costos el proyecto se acepta contrariamente NO.

Cuales son los cuatro métodos con que se clasifica el presupuesto de capital expuestos en esta sección? - Periodo de recuperación: los años necesarios para recuperar la inversión inicial. - Periodo de recuperación descontado: con el mismo concepto que el anterior pero se le agrega un descuento como costo de capital (k, interés). - Valor presente neto (VPN): con una formula se determina si el proyecto es rentable, se traen todos los flujos de efectivo a valor presente y se los resta a la inversión inicial. Si dicho resultado es positivo se aceptará el proyecto, de lo contrario NO. - Tasa interna de retorno (TIR): dicha tasa lleva el VPN a CERO o sea iguala el valor presente de los flujos con los costos, esta tasa debe superar a la tasa de descuento (costo de capital) para que sea aceptado el proyecto. Describa los métodos y explique porque se utilizan. Respuesta anterior. Cuales son los dos métodos que siempre culminan en la misma decisión de aceptar/rechazar proyectos independientes? Con el VPN y la TIR se puede tomar la misma decisión ya que si el VPN es positivo se acepta y si la TIR supera el costo capital también. Cuales son las dos informaciones que el periodo de recuperación aporta y que no se recaban con otros métodos? Cuanto mas breve sea el periodo de recuperación del proyecto obtendrá más liquidez, a menudo este método se emplea para medir el RIESGO, ya que los flujos de efectivo mas lejanos en un proyecto suelen ser mas riesgosos. Explique como se construyen los perfiles del VPN. Se construye con los VPN y el % de costo de capital, graficándolo en un eje cartesiano (ver libro, pag 402-403). El perfil aumenta cuando el costo de capital se reduce y viceversa. Que es la tasa de cruce y como influyen en la decisión entre proyectos mutuamente excluyentes? Existe conflicto cuando el costo de capital es mejor que la tasa de cruce. Dependiendo de la pendiente, del tamaño y del tiempo de recuperación debería elegir un proyecto u otro. Cuales son las dos condiciones fundamentales que pueden ocasionar conflictos entre los métodos del VPN y el de la TIR? El tamaño del proyecto y el tiempo del flujo de efectivo, o sea si percibo más flujo de efectivo los primeros años o los últimos. Explique la diferencia entre los flujos normales y anormales de efectivo. Los flujos normales son los positivos y los anormales son los negativos, del proyecto obviamente. Que se hace en la posauditoría? Comparar los resultados reales con los esperados en el proyecto de capital. Complicaciones en la posauditoría: Es necesario reconocer que flujos de efectivos están sujetos a incertidumbre, los aspectos externos como suba de precios internacionales que afectan directamente al proyecto. RECOMIENDO QUE RESPONDAN ALGUNAS DE LAS PREGUNTAS QUE SE ENCUENTRAN AL FINAL DEL CAPITULO.

Capitulo 11 – Cash Flow incremental (visto en SIG 1, 2do parcial) Preguntas del capitulo: Cual es el paso mas importante en el análisis del presupuesto de capital? El paso mas importante consiste en calcular los flujos de efectivo del proyecto. Monto de inversión, los ingresos (o pérdidas) en los periodos de un determinado proyecto una vez puesto en marcha. El departamento de Finanzas cuando estima los flujos de efectivo de un proyecto con quien consulta? Es el responsable de reunir la información de varios departamentos, entre ellos están el de Ingeniería y desarrollo, MKT, Operaciones. Debe garantizar que todos utilicen las suposiciones económicas, los mismos parámetros. Debe cerciorarse que los pronósticos no estén sesgados o viciados con una mirada, que sean OBJETIVOS. Porque las compañías deberían utilizar el cash flow del proyecto y no la utilidad contable al calcular el valor presente neto del un proyecto? Porque la utilidad contable tiene en cuenta amortizaciones y depreciaciones que NO son una erogación de efectivo, por lo tanto están disponibles para realizar un proyecto. También debe tener en cuenta solo el flujo de efectivo incremental del proyecto. Este mismo puede que sea un proyecto de reemplazo o de nueva expansión. Cual es el costo mas común que no es en efectivo y que debe sumarse de manera inversa cuando se determina el cash flow de un proyecto? La depreciación. Que es el capital de trabajo operativo neto y como influye en los costos del proyecto al presupuesto de capital? El capital de trabajo neto es la diferencia que existe entre el ACTIVO CORRIENTE y el PASIVO CORRIENTE, si la diferencia entre ambos es positiva indicará que necesitaré financiamiento para dicho proyecto. Este financiamiento puede que sea pequeño o grande dependiendo del proyecto, puedo financiarme internamente o externamente. Cuales son los tres tipos de flujos de efectivo que han de tener en cuenta al evaluar una propuesta de proyecto? - El desembolso de la inversión inicial. Efectivo destinado a desembolsarse para realizar el proyecto. - Los flujos de efectivo de la operación durante la vida del proyecto. - Los flujos de efectivo en el año Terminal. Dichos flujos son los que recuperan costos de rendimiento de capital de trabajo operativo y también los activos fijos que se hallan adquirido para el proyecto. Defina: - Proyecto de nueva expansión: es un proyecto el cual se invierte en otros activos para generar un incremento de ventas. Los flujos de efectivo solo perteneces al proyecto. - Proyecto de sustitución: la compañía invierte en activos para reemplazar los existentes, en este caso el flujo de efectivo serán los ingresos y egresos adicionales que se generen con ese activo nuevo. Cuales son los tres tipos de riesgo del proyecto? - El riesgo individual. - El riesgo corporativo. - El riesgo de mercado. Porque tanto el riesgo de mercado como el corporativo son tan importantes? Ambos riesgos influyen en el precio de las acciones ya que si una empresa corporativamente es mal manejada esto influirá en las inversiones y en la utilidad. Por eso es muy importante la estabilidad de la compañía.

Dos razones de porque el riesgo individual es importante en la practica? Primero porque es el riesgo más fácil de estimar y calcular. Segundo porque en casi todos los casos los 3 riesgos ya mencionados están relacionados entre si en una economía global como la actual. El riesgo individual se aproxima al riesgo corporativo y de mercado. Distinga entre análisis de sensibilidad y de escenarios, que ventajas ofrece el segundo sobre el primero? El análisis de sensibilidad, es un análisis donde las variables se modifican una a la vez y se observan los cambios de resultado. Se plantean diferentes incógnitas a las variables, como el precio de venta o cantidad vendidas. El análisis de escenarios permite asignar una probabilidad de ocurrencia a cada entrada. Se comienza con una caso base y luego se pronostica el mejor y el peor de los escenarios. Luego todos se comparan entre si. Este análisis es mas completo ya que cambio cada variable de entrada según la probabilidad que le asigno. Que es la simulación “monte carlo”? Es una simulación de probabilidades que pueden ocurrir en la vida de un proyecto, dicha simulación se hace a través de una computadora ya que estima más de 1000 posibilidades en el proyecto. Esto sirve para obtener tasas estimadas de rendimiento e indicar riesgos. Preguntas del final del capitulo: Explique porque los costos con perdida no deberían incluirse en un análisis de presupuesto de capital, pero si los costos de oportunidad y de externalidades. Los costos con perdida también conocidos como costos hundidos no son tenidos en cuenta ya que representan parte de la investigación para realizar el proyecto, dicho costo no depende si el proyecto se realiza o no porque estos costos son de investigación y estudio. A diferencia de los costos de oportunidad que son aquellos de los cuales yo dejo de hacer para realizar este proyecto, o sea la mejor opción posible a igual riesgo, a su vez los costos de externalidad debo tenerlos en cuenta ya que los cambios que producirán el proyecto en el flujo de fondos puede afectar a otras áreas de la compañía. Explique porque el capital operativo neto se recobra al terminar la vida del proyecto y porque no figura en el análisis de presupuesto de capital. Dicho capital operativo fue adquirido solo para realizar un proyecto de una vida determinada, al concluir el mismo se liquida dicho capital ya sean existencias de inventarios o activos fijos adquiridos. Dicha generación de flujo de caja nos permite recuperar parte de la inversión asumida. No figura en el análisis de presupuesto ya que justamente son adquiridos para dicho proyecto, al terminar se liquidarán, los contadores solo incluyen amortización y depreciaciones en el presupuesto. Si AT&T estuviera analizando dos inversiones: una de las cuales exige un gasto de $200 millones para desarrollar un sistema de comunicación por satélite y el otro la compra de un camión nuevo de $12000 ¿en cuál de las dos inversiones la compañía estaría mas dispuesta a aplicar el análisis de simulación? Estaría dispuesta en hacer el análisis con el desarrollo del sistema ya que costo del proyecto es elevado y el mismo generará un flujo de efectivo determinado.