Capacidades Fisicas Alvarez Del Villar

CAPACIDADES FISICAS CARLOS ALVAREZ DEL VILLAR Carlos Álvarez del Villar define las Capacidades Físicas Básicas como “aq

Views 452 Downloads 67 File size 78KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CAPACIDADES FISICAS CARLOS ALVAREZ DEL VILLAR

Carlos Álvarez del Villar define las Capacidades Físicas Básicas como “aquellos factores que determinan la condición física de un sujeto, y que le orientan para la realización de una determinada actividad física”. En base a esta y otras aportaciones conceptuales, podemos decir que las Capacidades Físicas Básicas constituyen el componente cualitativo del movimiento y su desarrollo influye en la realización de cualquier actividad motriz, así como en sus posibilidades de aprendizaje. Por otra parte, muchos han sido los autores que han propuesto clasificaciones y han determinado distintos tipos de Capacidades Físicas Básicas. Porta, J. las clasifica en: - Capacidades Motrices: Fuerza, Resistencia, Velocidad y Flexibilidad. - Capacidades Perceptivo – Motrices: Coordinación y Equilibrio. - Capacidades Resultantes: Agilidad y destreza, que surgen de la interacción entre Velocidad, Flexibilidad, Coordinación y Equilibrio. De un modo más simplificado, Carlos Álvarez del Villar señala como Capacidades Físicas Básicas la Fuerza, la Resistencia, la Velocidad y la Flexibilidad. Vamos a desarrollar cada una de ellas centrándonos en la influencia que éstas tienen en el desarrollo del Área de Educación Física en la Educación Primaria. Carlos ALVAREZ del VILLAR, que CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS son las predisposiciones fisiológicas innatas, susceptibles de medida y mejora, que permiten el movimiento y el tono postural. En cambio, para Álvarez del Villar (1992), también se puede definir como “los factores determinantes de la condición física, que orientan y clasifican para realizar una determinada actividad física, logrando mediante el entrenamiento el máximo desarrollo de su potencial genético”, es decir, la base de la condición física

Otra clasificación hecha por Carlos Álvarez del Villar (1979) quien divide a las cualidades físicas en dos grandes bloques: Cualidades motoras básicas: Fuerza: Pura, Relativa, Explosiva. Velocidad: Rapidez, desplazamiento y tiempo de reacción. Resistencia: Aeróbica, Anaeróbica. Elasticidad: Muscular. Flexibilidad: Articular. Cualidades psicomotrices: Flexibilidad Cualidades de coordinación Álvarez del Villar (1983:189), teniendo en cuanta esta clasificación, nos dice que el significado que éstos tienen es el siguiente:

– Dentro de las cualidades orgánicas: resistencia orgánica (aeróbica). – Dentro de las cualidades musculares: fuerza, resistencia muscular (anaeróbica), potencia y flexibilidad. – Dentro de las cualidades perceptivo-cinéticas: velocidad de reacción, frecuencia, coordinación y equilibrio, habilidad y destreza. Álvarez del Villar, son los factores que determinan la condición física del individuo, que orientan hacia la realización de una determinada actividad física y posibilitan el desarrollo de su potencial físico mediante el entrenamiento. También se llaman condicionales porque se desarrollan mediante el proceso de acondicionamiento físico y porque condicionan el rendimiento deportivo. Estas capacidades físicas son la resistencia, la fuerza, la velocidad y la flexibilidad.