Cap 2 Elliot. W. Eisner

Procesos cognitivos y currículum Una base para decidir lo que hay que enseñar Cap 2. Elliot W. Eisner- 1982     El

Views 155 Downloads 0 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Procesos cognitivos y currículum

Una base para decidir lo que hay que enseñar

Cap 2. Elliot W. Eisner- 1982  

 

El papel de los sentidos en la formación de conceptos -Desarrollo cognitivo: permitiendo fomentar la capacidad del alumno para la comprensión el mundo. ¿Afectivo – Cognición? ¿Mente – Cuerpo? No puede existir ninguna actividad cognitiva sin que sea a la vez afectiva.

 

 

“Nuestra capacidad de experimentar diferentes cualidades que constituyen el entorno a través de los sistemas de recogida de información representado por los sentidos proporciona el material con el que se forman los conceptos” La percepción es constructiva

 

 

El lenguaje y la formación de conceptos -Pensamiento y conocimiento. El lenguaje funciona en gran manera como un sustituto de la experiencia con material cualitativo. Utilizamos el lenguaje definido de una manera convencional, pero lo que las frases signifiquen depende de nuestra habilidad.

 

 

Perspectiva extendida del conocimiento

El conocimiento depende de la experiencia del ser, con las cualidades del entorno. Existen dos clases: sintéticas (afirmaciones empíricas que pueden falsearse )y analíticas (proposiciones verdaderas por definición).

 

 

¿Existen conceptos no cualitativos?

Intentamos dar sentido a las etiquetas verbales proporcionándoles un contenido que se pueda experimentar directamente o imaginar, una imagen que trasmita el sentido de la etiqueta.