Calle Choquechaca

CALLE CHOQUECHACA Choquechaca es una de las principales calles de la antigua parroquia de San Blas fundada sobre el Ayll

Views 86 Downloads 1 File size 551KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALLE CHOQUECHACA Choquechaca es una de las principales calles de la antigua parroquia de San Blas fundada sobre el Ayllu inca de Tokocachi. De su nombre en quechua Choqqe Chaka, deriva de dos hermanos indios nobles de apellido Choqqccque que mandaron construir dos puentes de piedra como tablones sobre el río. Se sabe que en la esquina de Choquechaka con Hatun Rumiyoc existió un antiguo puente Inca, por debajo de la calle todavía existe la antigua canalización Inca sobre la cual a inicios del siglo XX se decidió soterrar el cause del río.

CARACTERISTICAS TIPOLOGICAS.

Esta calle tiene su origen en la parte superior de un espacio inca(huaca sapantiana) que da nacimiento a esta calle, existiendo una yuxtaposición de dos culturas la inca y colonial. En prolongación se puede apreciar bases incas superpuestas con construcciones coloniales hoy muchas de ellas están restauradas. Y construcciones contemporáneas INCA.- Dentro de las características constructivas incas se puede apreciar muros incas(piedras de características celulares) en regular estado de conservación que sirven de muros de contención en algunos casos. Así mismo existen elementos incas dentro de lagunas viviendas las cuales se encuentran escondidas.

COLONIAL.- es la gran mayoría de construcciones,. En las cuales se puede observar los balcones típicos las fachadas planas de material adobe en algunos casos de 03 y 02 niveles. Con dinteles de piedra. Y entradas que en lo general dan a un patio el cual se conecta a un segundo patio. Con coberturas de teja andina. puertas pequeñas características de esta época. Muchos de ellos COMTEMPORANEA.construcciones en las cuales se puede ver la utilización de material como el concreto vidrio y fierro. Con coberturas de teja andina. En muchas de ellas se puede observar que tratan de mantener las características típicas de la generalidad de la calle. La calle esta trabajada con adoquinado de piedra. Adecuado a la pendiente. La sección de la via es de 8.00 ml aproximadamente con un tránsito vehicular y peatonal.

El conjunto de la misma es típico de las calles cusqueñas e inclusive se puede observar que existe una quinta denominada Eulalia, manteniendo en su conjunto los colores pastel. La inclusión de elementos como

carteles propagandas y otros elementos agresivos deterioran el paisaje urbano pintoresco de esta calle principal en el antiguo Cusco.

DETALLES

-

Las alturas de las edificaciones son de 10 mts aprox.

-

las puertas de ingreso son en su mayoría portones de 1.8ml. por una altura de 2.50 ml. Los vanos son variados en tamaño y altura.

-

La mayoría de las viviendas cuentan con dos patios conectados por un zaguan.

-

En relación a su trama urbana mantiene el patio central.

-

Los frontis de la mayoría de lotes son de aprox. 12.00 ml.