Calidad Listo Informe

CALIDAD Y MEJORA CONTINUA EN MINERIA APLICACIÓN DE CALIDAD EN PROCESOS MINEROS TRANSPORTE NOMBRE: Amaro Astargo Matías

Views 28 Downloads 0 File size 522KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CALIDAD Y MEJORA CONTINUA EN MINERIA

APLICACIÓN DE CALIDAD EN PROCESOS MINEROS TRANSPORTE

NOMBRE: Amaro Astargo Matías Gallardo Yasna Muñoz CARRERA: Ing. Minas ASIGNATURA: Calidad y mejora continua en minería PROFESOR: José Ramírez FECHA:10/05/2018

1

Introducción

La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo(Minera rajo abierto) y subsuelo(Subterránea) en forma de yacimientos. Cabe señalar que la minería es una de las actividades más antiguas de la humanidad, ya que se sabe que desde tiempos de la prehistoria el hombre ha usado diversos minerales para la fabricación de herramientas y armas. Con el pasar de los siglos se convirtió en una importante industria, que ha creado una serie de técnicas, estudios y análisis físico-químicos con el objetivo de mejorar la exploración y explotación de los yacimientos. Esta consta de un circuito productivo, o también denominado proceso productivo, se define como las etapas por las que un mineral se somete hasta convertirse en un producto comercializable. Estas son: la perforación, carguío de explosivos, tronadura, carguío, trasporte, chancado y molienda, flotación, fundición y refinación. El transporte es considerado una de las etapas con más costos económicos, y este consiste en el traslado de material mineralizado y/o estéril desde el yacimiento hacia los posibles destinos, de ya sea el chancado, stock de mineral o botaderos de estéril. El trasporte puede ser a través de camiones de alto y bajo perfil, LHD, correas transportadoras y en ocasiones incluso por las vías del tren.

2

El Trasporte

El transporte consiste en el traslado de material mineralizado y/o estéril desde el yacimiento hacia los posibles destinos, ya sea el chancado, stock de mineral o botaderos de estéril. Las funciones involucradas en el proceso de transporte son las siguientes: 2.1

Planificacion de la mina

Está a cargo de la definición de las rutas de transporte y del destino de los materiales de acuerdo con leyes de clasificación y tonelajes definidas previamente. 2.2

Operación de la mina

Función responsable de los equipos de transporte en la mina, así como de supervisar el entorno relacionado con la operación, ya sea en el sector de carga, en la ruta y/o en las zonas de descarga. La operación minera está a cargo de: 2.2.1 Jefe en operaciones Un jefe de operaciones, quien asigna equipos y operadores en los turnos respectivos. En faenas a gran escala es apoyado por un sistema de despacho (dispatch), que controla de una forma global la producción, complementado por un proceso de optimización continua a través de sistemas computacionales interconectados, presentes en todos los equipos. 2.2.2 Operador del equipo Operador del equipo de transporte, quien está directamente a cargo de la operación de transporte y de su equipo, el cual debe revisar siempre antes y después de la jornada de trabajo (turno). 2.3

Topografia

En particular para la operación de transporte, esta función se encarga de las áreas de trabajo en cuanto al control del nivel de pisos en toda la ruta de los camiones. 2.4

Equipos auxiliares

Esta sección está a cargo de mantener en buen estado las zonas de carguío y transporte, especialmente el nivel de pisos, de acuerdo con las instrucciones del Jefe de operaciones y/o el operador del equipo de transporte.

3

Funciones involucradas PROCESOS

ACTIVIDAD

RIESGO

-Planificación de la

-Definición de

-Instalaciones

mina

rutas de trasporte

inestables

-Destinación de

-Confusión en

minerales

las rutas

-Operación de la

-Mantenimiento de -Accidentes,

mina

equipos

amputación, fracturas,

-Supervisión en

esguince,

de carguío

muerte

Supervisión en

-Confusión en

pista de carguío

las rutas

-Conducción de equipos

-Topografía

-Equipos auxiliares

-Controlar nivel de

-Instalaciones

pisos en carguío

inestables

-Controlar nivel de

-Lumbago,

piso en pista de

esguinces,

trasporte

lesiones

-Mantener nivel de -Instalaciones piso en carguío

inestables e inseguras

-Mantener nivel de piso en pista de trasporte

4

El trasporte y sus actividades

En el trasporte encontramos seis diferentes tareas unitarias, las cuales varian en sus funciones desde el inicio de la operación de trasporte hasta el final de esta, como: Inicio de operaciones, viajé vacío, carguío, viaje cargado, descargué, mantención.

PROCESO

ACTIVIDAD

RIESGO

PLAN DE

IMPACTO

ACCION INICIO DE

-Abastecimiento de

-Dermatosis

-Asegurar que los

-No enciendan los

OPERACIONES

combustible

-Fracturas,

equipos están en

equipos

-Solicitud de

esginces,

correcto

programa

contuciones

funcionamiento

-Inspeccion de equipo

-Atropello

-Tiempo perdido

-Conductor tenga licencia y papeles al día

VIAJE VACIO

-Conduccion en ruta

-Hipoacusia

-Ser cuidadoso al

-Tiempo perdido

-Conduccion en curva

-Daño material

manejar hacia el

en todo el

-Fracturas,

carguío

proceso

contuciones, muerte CARGUIO

-Ingreso sector

-Amputaciones,

-No sobre exigir

-Problemas de las

carguio

fracturas, cortes,

la capacidad del

ruedas por exigir

-Posicionamiento para

contusiones

camión al cargar

capacidad de

el carguio

-Daño material

-Carguio camion

-Lumbagos,

-Salida del sector de

desgarros

camión

carguio VIAJE

-Conduccion en ruta

-Hipoacusia

-Ser cuidadoso

-Frenos se

CARGADO

-Conduccion en curva

-Daño material

con la velocidad

suspendan por

-Lumbagos,

del equipo por el

exigir velocidad

desgarros

peso que

con tanto peso

-Fracturas,

adquirió en

contuciones

carguío

DESCARGUIO

-Ingreso a planta

-Daño material

-Respetar el

-El equipo

-Espera de descarga

Contaminación

ingreso a planta

descargue en

-Posicionamiento de

de suelos

-Ver que el

fuera del lugar

carguio

-Lumbagos,

equipo está en

predeterminado a

-Descarguio camion

desgarros

una adecuada

descargar

-Salida del sector de

-Amputaciones,

posición para

descarguio

fracturas, cortes,

descargar

contuciones MANTENCION

-Transito por taller

-Irritacion ocular

-Analizar un

-El equipo no este

-Cuerpo extraño

adecuada

apto por alguna

en el ojo

fiscalización de la

dificulta o

-Lumbago,

mantención

problema interno

desgarros, cortes,

requerida de

para cumplir su

contuciones

cada equipo

función

5

Conclusión

La minería ha logrado evolucionar mucho, así como también el trasporte dentro de esta. Como vimos desde carretas a rieles, de rieles a camiones, y de camiones a innumerable conexiones de correas trasportadoras dentro de la mina. Y gran parte de este desarrollo ha sido capaz, gracias a las estrategias utilizadas por el personal a cargo de la faena minera. Por lo que aprendemos que utilizar un plan es bueno y ver cada uno de los inconvenientes sujetos a este, para evitar que ocurran sucesos inesperados los cuales puedan retrasarnos en nuestras labores .