Calculos de Uso Frecuente

FÓRMULAS DE USO FRECUENTE EN PROCESAMIENTO DE MINERALES Cuantificación de la Operación de Concentración: RECUPERACIÓN: L

Views 151 Downloads 1 File size 42KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FÓRMULAS DE USO FRECUENTE EN PROCESAMIENTO DE MINERALES Cuantificación de la Operación de Concentración: RECUPERACIÓN: La recuperación es el contenido metálico útil recuperado en el concentrado, referido en % , al contenido metálico útil en la alimentación. Teniendo: F,C,T, ton de alimentación, concentrado, cola f,c,t, leyes %, alimentación, concentrado y cola %R =

Cc x100 Ff

, F,f

T = (F – C) Ff = Cc + (F – C)t Ff = Cc + Ft –Ct F(f – t) = C(c – t) T,t

%R =

100c( f − t ) = f (c − t )

100 c Kf

C,c

La Ley. (grade, assay) Por ley del mineral, se entiende al contenido del producto final comerciable en el material. Así, en minerales metálicos, el porcentaje del metal es lo que se refiere, aunque en casos de minerales de muy baja ley, como el oro, el contenido metálico se expresa en partes por millón (ppm), o su equivalente, gramos por tonelada (g/t). Otros metales se venden en su estado oxidado, por lo que la ley se expresa según su contenido de la especie comercial oxidada., ej.: %WO3, %U3O8 etc. Para las especies no metálicas, la ley se refiere al contenido de la especie mineral, ej.: % CaF2 en minerales de fluorita. Para referirse a la concentración de los diamantes, se expresa en carates por 100 toneladas, donde 1 carat es 0.2 g. El caso de los carbones, se expresa de acuerdo a su contenido de cenizas, es decir, la cantidad de material incombustible presente en el carbón, este generalmente para uso en centrales térmicas, va entre 15% y 20% de ceniza.

Razón de Concentración:

K=



F c −t = C f −t

C=

F ( f − t) (c − t )

=

F K

En palabras, equivale a determinar las toneladas de mineral de cabeza necesarias para obtener una tonelada de concentrado. Es una medida de la eficiencia del proceso de concentración y se relaciona con la ley de concentrado, así el valor de la razón de concentración aumentará con la ley de concentrado.

Recuperación en Peso •

En algunas ocasiones se refiere a un proceso de concentración expresando el peso del concentrado en % referente al peso de la alimentación.

%R = •

C x100 F

Es fácil darse cuenta que una recuperación en peso de 10% equivale a una razón de concentración de 10 y para 20% a una Rc igual a 5.



Razón de Enriquecimiento(R.E.) Es la razón entre la ley de concentrado y la ley del mismo componente metálico útil en la alimentación. También se relaciona con la eficiencia del proceso.

R.E. =

c f

Así, por ejemplo, una R.E. de 10, para el caso de un mineral de cobre de 1% de ley, indicará que la ley de concentrado obtenido es de 10% Cu. •

Indice de Selectividad (I.S.) Es también una medida de la eficiencia de la operación de dos productos, mediante el cual se pueden comparar los resultados actuales con los obtenidos anteriormente.

I .S . =

c A .t B c B .t A

donde: CA = es la ley de constituyente A en el concentrado CB = es la ley de constituyente B en el concentrado, tA = es la ley del constituyente A en el relave, tB = es la ley del constituyente B en el relave

Criterio de Concentración de Taggart. La condición principal que determina si un mineral puede ser tratado o no por medio de métodos gravitacionales está dada por el criterio de Taggart. Este método se basa en la igualdad de razones de sedimentación de dos partículas. ( ρ − ρ f ) ; en que: ρ = gravedad específica del mineral pesado h CC = h (ρ l − ρ f ) ρ l = gravedad específica del mineral liviano ρ f = densidad del fluido en suspensión El rango de aplicabilidad de la concentración gravitacional, despreciando efectos de viscosidad, se presenta en la tabla siguiente:

Criterio

Rango de tamaño para aplicación

>2.5

Fácil separación para tamaños < 200 mallas

2.5 – 1.75

Separación efectiva hasta partículas