c Uestion a Rios

Cuestionarios b) Cuando no realicen las actividades señaladas en el inciso anterior, el local que utilicen para el Cues

Views 291 Downloads 2 File size 249KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Cuestionarios

b) Cuando no realicen las actividades señaladas en el inciso anterior, el local que utilicen para el Cuestionario de código fiscal de la federación: desempeño de sus actividades. c) Únicamente en los casos en que la persona 1-¿Quiénes son sujetos del impuesto? física, que realice actividades señaladas en los incisosanteriores no cuente con un local, su casa Articulo 1.- APLICACIÓN DEL CODIGO FISCAL Y habitación. Para estos efectos, las autoridades SUJETOS OBLIGADOS fiscales harán del conocimiento del contribuyente en su casa habitación, que cuenta Las personas físicas y morales, están obligadas a con un plazo de cinco días para acreditar que su contribuir para los gastos públicos conforme a domicilio corresponde a uno de los supuestos las leyes fiscales respectivas. Las disposiciones previstos en los incisos a) o b) de esta fracción. de este Código se aplicarán en su defecto y sin perjuicio de lo dispuesto por tratados PERSONAS MORALES internacionales de los que México sea parte. Sólo mediante ley podrá destinarse una Fracción II. En caso de personas morales: contribución a un gasto público específico. La Federación queda obligada a pagar a) Cuando sean residentes en el país, el local en contribuciones únicamente cuando las leyes lo donde se encuentre la administración principal señalen expresamente. del negocio. Los estados extranjeros, en casos de b) Si se trata de establecimientos de personas reciprocidad, no están obligados a pagar morales residentes en el extranjero, dicho impuestos. No quedan comprendidas en esta establecimiento; en el caso de varios exención las entidades o agencias establecimientos, el local en donde se encuentre pertenecientes a dichos estados. la administración principal del negocio en el país, Las personas que de conformidad con las leyes o en su defecto el que designen. fiscales no estén obligados a pagar contribuciones, únicamente tendrán las otras Este artículo tiene correlación con el Artículo obligaciones que establezcan en forma expresa 16.- Se entenderá por actividades empresariales las propias leyes. las siguientes: 2-¿Qué se considera domicilio fiscal? Artículo 10.- Se considera domicilio fiscal: PERSONAS FÍSICAS

I. Comerciales II. Industriales III. Agrícolas IV. Ganaderas V. Pesca VI. Silvícolas.

Fracción I. Tratándose de personas físicas: 3-¿Se encuentra apegada a derecho una orden a) Cuando realizan actividades empresariales, el de visita domiciliaria en las que aparece como local en que se encuentre el principal asiento de lugar para la práctica de la misma un sitio sus negocios. diferente el manifestado por el contribuyente

ante las autoridades fiscales? No procede.

No. 41 Col. Arboledas, domicilio en el cual el contador de la empresa visitada tiene toda la documentación de la misma?

Artículo 10 (Párrafo 7).- LUGAR PARA LA PRÁCTICA DE DILIGENCIAS

No procede, debido a que la contabilidad no es la actividad principal.

Cuando los contribuyentes no hayan designado Artículo 10.- Se considera domicilio fiscal: un domicilio fiscal estando obligados a ello, o hubieran designado como domicilio fiscal un PERSONAS FÍSICAS lugar distinto al que les corresponda de acuerdo con lo dispuesto en este mismo precepto o Fracción I. Tratándose de personas físicas: cuando hayanmanifestado un domicilio ficticio, las autoridades fiscales podrán practicar a) Cuando realizan actividades empresariales, el diligencias en cualquier lugar en el que realice local en que se encuentre el principal asiento de sus actividades o en el lugar que conforme a este sus negocios. artículo se considere su domicilio, b) Cuando no realicen las actividades señaladas indistintamente. en el inciso anterior, el local que utilicenpara el desempeño de sus actividades. Articulo 38. Fracción III.- Los actos c) Únicamente en los casos en que la persona administrativos que se deban notificar deberán física, que realice actividades señaladas en los tener, por lo menos, los siguientes requisitos: incisos anteriores no cuente con un local, su casa habitación. Para estos efectos, las autoridades III. Señalar lugar y fecha de emisión. fiscales harán del conocimiento del contribuyente en su casa habitación, que cuenta Articulo 43. Fracción I.- En la orden de visita, con un plazo de cinco días para acreditar que su además de los requisitos a que se refiere el domicilio corresponde a uno de los supuestos artículo 38 de este Código, se deberá indicar: previstos en los incisos a) o b) de esta fracción. I. El lugar o lugares donde deba efectuarse la visita. El aumento de lugares o visitar deberá notificarse al visitado. II. Articulo 44. Fracción I.- LUGAR DE LA VISITA

PERSONAS MORALES Fracción II. En caso de personas morales:

a) Cuando sean residentes en el país, el local en donde se encuentre la administración principal I. La visita se realizará en el lugar o lugares del negocio. señalados en la orden de visita. b) Si se trata de establecimientos de personas morales residentes en el extranjero, dicho 4-Si en la orden de visita domiciliaria se señala establecimiento; en el caso de varios como domicilio para el desahogo de la misma el establecimientos, el local en donde se encuentre Cangrejo No. 120 Col. Arboledas ¿Tiene validez la administración principal del negocio en el país, dicha visita si se efectúa en la Av. Del Camaleón o en su defecto el que designen.

Articulo 38. Fracción IV.- Los actos administrativos que se deban notificar deberán Se considera que la enajenación se efectúa en tener, por lo menos, los siguientes requisitos: territorio nacional, entre otros casos, si el bien se encuentra en dicho territorio al efectuarse el IV. Estar fundado, motivado y expresar la envío al adquirente y cuando no habiendo envío, resolución, objeto o propósito de que se trate. en el país se realiza la entrega material del bien por el enajenante. Articulo 43. Fracción I.- En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el 7-¿Que son las regalías? artículo 38 de este Código, se deberá indicar: Artículo 15-B. Parrafo 1- REGALIAS. CONCEPTO. I. El lugar o lugares donde deba efectuarse la visita. El aumento de lugares o visitar deberá Se consideran regalías , entro otros, los pagos de notificarse al visitado. cualquier clase o por el uso o goce temporal de patentes, certificados de invención o mejora, Articulo 44. Fracción I.- LUGAR DE LA VISITA marcas de fábrica, nombres comerciales, derechos de autor sobre obras literarias, I. La visita se realizará en el lugar o lugares artísticas o científicas, incluidas en las películas señalados en la orden devisita. cinematográficas y grabaciones para radio o televisión, así como dibujos o modelos, planos, 5. ¿Cuántos tipos de ejercicios fiscales existen en fórmulas o procedimientos y equipos la ley? industriales, comerciales o científicos, así como las cantidades pagadas por transferencia de Dos, regulares e irregulares. tecnología o informacionesrelativas a experiencias industriales, comerciales o Artículo 11.- EJERCICIO FISCAL científicas, u otro derecho o propiedad similar. Cuando las leyes fiscales establezcan que las contribuciones se calcularan por ejercicios fiscales, estos coincidirán con el año de calendario. Cuando las personas morales inicien sus actividades con posterioridad al 1º de Enero, en dicho año el ejercicio fiscal será irregular, debiendo iniciarse en día en que comiencen actividades y terminarse el 31 de Diciembre del año de que se trate. 6. ¿Cuándo se considera enajenación en territorio nacional? Articulo 14 Fracción IX.- ENAJENACION EN TERRITORIO NACIONAL

Para los efectos del párrafo anterior, el uso o goce temporal de derechos de autor sobre obras científicas incluye la de los programas o conjuntos de instrucciones para computadoras requeridos para los procesos operacionales de las mismas o para llevar a cabo tareas de aplicación, con independencia del medio por el que se transmitan. También se consideran regalías los pagos efectuados por el derecho a recibir para retransmitir imágenes visuales, sonidos o ambos, o bien los pagos efectuados por el derecho a permitir el acceso al público a dichas imágenes o sonidos, cuando en ambos casos se transmitan

por vía satélite, cable, fibra óptica u otros medios similares.

Los particulares o sus representantes podrán autorizar por escrito a personas que a su nombre reciban notificaciones. La persona así autorizada 8.-Si al presentarse los visitadores al lugar donde podrá ofrecer y rendir pruebas y presentar se deba practicar la diligencia de visita, no promociones relacionadas con estos propósitos. estuviera el visitado o su represente legal ¿Qué es lo que procede? 11. Que se acepta como medio de pago de contribuciones Articulo 44. Fracción II.-Si al presentarse los visitadores al lugar en donde deba practicarse la Articulo 20. PAGO DE CONTRIBUCIONES diligencia, no estuviere el visitado o su representante, dejarán citatorio con la persona Las contribuciones y sus accesorios se causarán y que se encuentre en dicho lugar para que el pagarán en moneda nacional. Los pagos que mencionado visitado o su representante los deban efectuarse en el extranjero se podrán esperen a hora determinada del día siguiente realizar en la moneda del de que se trate. para recibir la orden de visita; si no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se encuentre en el (Párrafo 7).- MEDIOS DE PAGO lugar visitado. Se aceptara como medio de pago de las 9. ¿Cómo debe ser la representación ante las contribuciones, los cheques certificados o de autoridades fiscales? caja y la trasferencia electrónica de fondos a favor de la Tesorería de la Federación, de Artículo 19.- REPRESENTACION ANTE conformidad con las reglas de carácter general AUTORIDADES FISCALES que expida el Servicio de la Administración Tributaria. Los contribuyentes personas físicas En ningún trámiteadministrativo se admitirá la que realicen actividades empresariales y que en gestión de negocios. La representación de las el ejercicio inmediato anterior hubiesen personas físicas o morales ante las autoridades obtenidoingresos inferiores a $ 1’967,870.00, así fiscales se hará mediante escritura pública o como las personas físicas que no realicen mediante carta poder firmada ante dos testigos actividades empresariales y que hubiesen y ratificadas las firmas del otorgante y testigos obtenido en dicho ejercicio ingresos inferiores a ante las autoridades fiscales, notario o fedatario $337,350.00 efectuaran el pago de sus público, acompañando copia de la identificación contribuciones en efectivo, transferencia del contribuyente o representante legal, previo electrónica de fondos a favor de la tesorería de cotejo con su original. la Federación o cheques personales del mismo banco, siempre que en este último caso se 10. ¿Puede recibir una persona notificaciones a cumplan las condiciones que al efecto establezca nombre de otra? el reglamento de este código. Se entiende por transferencia electrónica de fondos el pago de Articulo 19 (Párrafo 4).- NOTIFICICACIONES. las contribuciones que por instrucción de los AUTORIZACION PARA RECIBIRLAS contribuyentes a través de la afectación de fondos de su cuenta bancaria a favor de la

Tesorería de la Federación se realiza por las instituciones de crédito, en forma electrónica

14. ¿Cuál es el monto de indemnización que se debe cubrir a la Hacienda Pública por cheque devuelto?

12. El día de ayer le fue notificado a Don Pánfilo que debía pagar un crédito fiscal de $ 8,000.00 y Articulo 21. (Párrafo 5).-INDEMNIZACION SOBRE el les manifestó que no tenía dinero en efectivo, CHEQUES DEVUELTOS. pero que les ofrecía un chivo, una vaca y un borrego, y los ejecutores aceptaron. Actuaron en El cheque recibido por las autoridades fiscales forma legal que sea presentado en tiempo y no sea pagado, dará lugar al cobro del monto del cheque y a una No, esto está fundamentado en el Artículo 20 indemnización que será siempre del 20% del (Párrafo 12). valor de este, y se exigirá independientemente de los demás conceptos al que se refiere este (Párrafo 12).- OTROS MEDIOS DE PAGO articulo. Para tal efecto la autoridad requerirá al librador del cheque, para que, dentro de un El servicio de la administración tributaria, plazo de 3 días efectúe el pago junto con la mediante las reglas de carácter general, podrá mencionada indemnización del 20%, o bien, autorizar otros medios de pago acredite fehacientemente, con las pruebas documentales procedentes, que se realizo el 13. ¿Cuál es el monto máximo de recargos pago o dicho pago no se realizo por causas cuando hay incumplimiento de pago de exclusivamente imputables a la institución de contribuciones? crédito. Transcurrido el plazo señalado sin que se obtenga el pago o que se demuestre Articulo 21. (Párrafo 2).- MONTO MAXIMO DE cualquiera de los extremos antes señalados, la RECARGOS autoridad fiscal requerirá y cobrará, el monto del cheque, la indemnización mencionada y los Los recargos se causaran hasta por cinco años, demás accesorios que correspondan, mediante salvo en casos en los que refiere el artículo 67 de el procedimientoadministrativo de ejecución, sin este código, supuestos en los cuales losrecargos perjuicio de la responsabilidad que en su caso se causaran hasta en tanto se extingan las procediere. facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o 15. ¿Cuáles son las reglas que deben de observar aprovechamientos omitidos y sus accesorios, y las personas obligadas a llevar contabilidad? se calcularan sobre el total de crédito fiscal, excluyendo los propios recargos, la Articulo 28. OBLIGACION DE LLEVAR indemnización a que se refiere el párrafo CONTABILIDAD. REGLAS séptimo de este articulo, los gastos de ejecución y las multas por infracción a disposiciones Las personas que de acuerdo con las fiscales. disposiciones fiscales estén obligadas a llevar contabilidad, deberán observar las siguientes En correlación con el Artículo 67. reglas:

I. Llevaran los sistemas y registros contables que señale el reglamento de este código, los que deberán reunir los requisitos que establezca dicho reglamento.

Cuando las autoridades fiscales en ejercicio de sus facultades de comprobación mantengan en su poder la contabilidad de la persona por un plazo mayor de un mes, ésta deberá continuar llevando su contabilidad cumpliendo con los II. Los asientos en la contabilidad serán analíticos requisitos que establezca el reglamento de este y deberán efectuarse dentro de los dos meses Código. siguientes a la fecha en que se realicen las actividades respectivas 16. ¿Pueden legalmente los auditores el no encontrar al visitado o a su representante legal, III. Llevaran la contabilidad en su domicilio fiscal. el día que se presenta para notificar la orden de Los contribuyentes podrán procesar a través de visita hacer una relación de los sistemas, libros y medios electrónicos, datos e información de su demás documentación que integre la contabilidad en lugar distinto a su domicilio contabilidad para proceder al aseguramiento de fiscal, sin que por ello se considere que se lleva la misma? la contabilidad fuera del domicilio mencionado. No. IV. Llevará un control de sus inventarios de mercancías, materias primas, productos en Articulo. 44 Fracción II.CITATORIO EN AUSENCIA proceso y productos terminados, según se trate, DEL VISITADO O SU REPRESENTANTE LEGAL el cual consistirá en un registro que permita identificar por unidades, por productos, por Si al presentarse los visitadores al lugar en concepto y por fecha, los aumentos y donde deba practicarse la diligencia, no disminuciones en dichos inventarios, así como estuviere el visitado o su representante, dejarán las existencias al inicio y al final de cada ejercicio, citatorio con la persona que se encuentre en de tales inventarios. Dentro del concepto se dicho lugar para que el mencionado visitado o su deberá indicar si se trata de devoluciones, representante los esperen a hora determinada enajenaciones, donaciones, destrucciones, entre del día siguiente para recibir la orden devisita; si otrosV. Tratándose de personas que enajenen no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se gasolina, diesel, gas natural para combustión encuentre en el lugar visitado. automotriz o gas licuado de petróleo para combustión automotriz, en establecimientos (Párrafo 3).- ASEGURAMIENTO DE abiertos al público en general, deberán contar CONTABILIDAD. PROCEDENCIA con controles volumétricos y mantenerlos en Cuando exista peligro de que el visitado se todo momento en operación. Dichos controles ausente o pueda realizar maniobras para formaran parte de la contabilidad del impedir el inicio o desarrollo de la diligencia, los contribuyente. Para tales efectos el control visitadores podrán proceder el aseguramiento volumétrico deberá llevarse con los equipos que de la contabilidad. al efecto autorice el servicio de administración tributaria mediante las reglas de carácter 17. Suponiendo que los auditores al presentarse general. para iniciar la visita domiciliaria, encuentran en el domicilio del sujeto pasivo al Lic. Agamenón

Ríos Zertuche, quien tiene poder para pleitos y Cobranzas ¿Se pueden entender con dicha persona tanto la entrega de la orden de visita como la visita misma? No, porque es poder limitado, deben acatar el Artículo 44 Fracción II Articulo. 44 Fracción II.CITATORIO EN AUSENCIA DEL VISITADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Si al presentarse los visitadores al lugar en donde deba practicarse la diligencia, no estuviere el visitado o su representante, dejarán citatorio con la persona que se encuentre en dicho lugar para que el mencionado visitado o su representante los esperen a hora determinada del día siguiente para recibir la orden de visita; si no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se encuentre en el lugar visitado. 18. ¿Tiene validez una orden de visita que tiene fecha del 3 de marzo del 1992 y está firmada por el administrador Fiscal Federal, cuya jurisdicción comprende todo el Estado de Jalisco? No, fundamentado en el Artículo 67. Articulo 67. CADUCIDAD PARA EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES DE AUTORIDADESFISCALES Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a las disposiciones fiscales, se extinguen en el plazo de cinco años contados a partir del día siguiente a aquel en que: I. Se presentó la declaración del ejercicio, cuando se tenga obligación de hacerlo. Tratándose de contribuciones con cálculo

mensual definitivo, el plazo se computará a partir de la fecha en que debió haberse presentado la información que sobre estos impuestos se solicite en la declaración del ejercicio del impuesto sobre la renta. En estos casos las facultades se extinguirán por años de calendario completos, incluyendo aquellas facultades relacionadas con la exigibilidad de obligaciones distintas de la de presentar la declaración del ejercicio. No obstante lo anterior, cuando se presenten declaraciones complementarias el plazo empezará a computarse a partir del día siguiente a aquel en que se presentan, por lo que hace a los conceptos modificados en relación a la última declaración de esa misma contribución en el ejercicio. II. Se presentó o debió haberse presentado declaración o aviso que corresponda a una contribución que no se calcule por ejercicios o a partir de que se causaron las contribuciones cuando no exista la obligación de pagarlas mediante declaración. III. Se hubiere cometido la infracción a las disposiciones fiscales; pero si la infracción fuese de carácter continuo o continuado, eltérmino correrá a partir del día siguiente al en que hubiese cesado la consumación o se hubiese realizado la ultima conducta o hecho, respectivamente. IV. Se levante el acta de incumplimiento de la obligación garantizada, en un plazo que no excederá de cuatro meses, contados a partir del día siguiente al de la exigibilidad de las fianzas a favor de la Federación constituidas para garantizar el interés fiscal, la cual será notificada a la afianzadora. 19. ¿Puede el C. Jefe de la oficina recaudadora No. 6 dependiente de la Tesorería General del Estado de Jalisco, al darse cuenta de que un contribuyente afecto el impuesto al IVA no lo ha

cubierto a partir del ejercicio fiscal de 1993 a la fecha, ordenar o practicar una visita domiciliaria. Sin orden de visita domiciliaria, simplemente porque a su juicio, ello redundaría en beneficio de los intereses tanto del fisco federal como de la Tesorería en cuestión?

Articulo. 67. Las facultades de las autoridades fiscales para determinar las contribuciones o aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a las disposiciones fiscales, se extinguen en el plazo de cinco años.

No. 20. En el supuesto de la pregunta anterior ¿El Artículo 38.-Los actos administrativos que se recaudador de referencia puede legalmente deban notificar deberán tener, por lo menos, los practicar embargo precautorio, para asegurar el siguientes requisitos: interés fiscal sobre los bienes de dicho contribuyente, conforme a lo previsto en el Art. I. Constar por escrito en documento impreso o 145 del CCF? digital. II. Señalar la autoridad que lo emite. No. III. Señalar lugar y fecha de emisión IV. Estar fundado, motivado y expresar la Artículo 38.-Los actos administrativos que se resolución, objeto o propósito de que se trate. deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: Articulo 43. En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el artículo 38 de este V. Constar por escrito en documento impreso o Código, se deberá indicar: digital. VI. Señalar la autoridad que lo emite. I. El lugar o lugares donde deba efectuarse la VII. Señalar lugar y fecha de emisión visita. El aumento de lugares o visitar deberá VIII. Estar fundado, motivado y expresar la notificarse alvisitado. resolución, objeto o propósito de que se trate. II. El nombre de la persona o personas que deban efectuar la visita las cuales podrán ser Articulo 43. En la orden de visita, además de los sustituidas, aumentadas o reducidas en su requisitos a que se refiere el artículo 38 deeste número, en cualquier tiempo por la autoridad Código, se deberá indicar: competente. La sustitución o aumento de las personas que deban efectuar la visita se III. El lugar o lugares donde deba efectuarse la notificará al visitado. visita. El aumento de lugares o visitar deberá notificarse al visitado. Articulo 44. Fracción I. En los casos de visita en el IV. El nombre de la persona o personas que domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los deban efectuar la visita las cuales podrán ser visitados, responsables solidarios y los terceros sustituidas, aumentadas o reducidas en su estarán a lo siguiente: número, en cualquier tiempo por la autoridad competente. La sustitución o aumento de las I. La visita se realizará en el lugar o lugares personas que deban efectuar la visita se señalados en la orden de visita. notificará al visitado.

familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en Articulo 44. Fracción I. En los casos de visita en el virtud de mandamiento escrito de la autoridad domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los competente, que funde y motive la causa legal visitados, responsables solidarios y los terceros del procedimiento. estarán a lo siguiente: No podrá librarse orden de aprehensión sino por la autoridad judicial y sin que preceda denuncia, II. La visita se realizará en el lugar o lugares acusación o querella de un hecho determinado señalados en la orden de visita. que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y Articulo. 67. Las facultades de las autoridades existan datos que acrediten los elementos que fiscales para determinar las contribuciones o integran el tipo penal y la probable aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así responsabilidad del indiciado. como para imponer sanciones por infracciones a La autoridad que ejecute una orden judicial de las disposiciones fiscales, se extinguen en el aprehensión, deberá poner al inculpado a plazo de cinco años. disposición del juez, sin dilación alguna y bajo su mas estricta responsabilidad. La contravención a 21.-En el caso de la pregunta 19, en el supuesto lo anterior será sancionada por la ley penal. de que usted conteste que el jefe de la En los casos de delito flagrante, cualquier recaudadora numero 6 actuó ilegalmente, ¿qué persona puede detener al indiciado poniéndolo sanción se le impondrá y con apoyo en cual sin demora a disposición de la autoridad precepto del C.F.F.? inmediata y esta, con la misma prontitud, a la del ministerio publico. Articulo 114. DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD Solo en casos urgentes, cuando se trate de delito grave así calificado por la ley y ante el riesgo Se impondrá sanción de uno a seis años de fundado de que el indiciado pueda sustraerse a prisión, a los servidores públicos que ordenen o la acción de la justicia, siempre y cuando no se practiquen visitas domiciliarias o embargos sin pueda ocurrir ante la autoridad judicial porrazón mandamiento escrito de autoridad fiscal de la hora, lugar o circunstancia, el ministerio competente. Las mismas penas se impondrán a público podrá, bajo su responsabilidad, ordenar los servidores públicos que realicen la su detención, fundando y expresando los verificación física de mercancías en transporte indicios que motiven su proceder. enlugar distinto a los recintos fiscales. En casos de urgencia o flagrancia, el juez que reciba la consignación del detenido deberá 22.-En el mismo caso de la pregunta 19, si usted inmediatamente ratificar la detención o decretar considera que el recaudador en cuestión actúo la libertad con las reservas de ley. en forma ilegal ¿Cuál es el medio de defensa Ningún indiciado podrá ser retenido por el legalmente idóneo en contra de la emisión de la ministerio publico por más de cuarenta y ocho orden de visita y de la práctica de la misma? horas, plazo en que deberá ordenarse su libertad o ponérsele a disposición de la autoridad Artículo 16 Constitucional judicial; este plazo podrá duplicarse en aquellos casos que la ley prevea como delincuencia Nadie puede ser molestado en su persona, organizada. Todo abuso a lo anteriormente

dispuesto será sancionado por la ley penal. Artículo 44 Fracción II. CITATORIO EN AUSENCIA 23.- La fracción II del Art. 44 del C.F.F. preceptúa DEL VISITADO O SU REPRESENTANTE al presentarse los visitadores al lugar donde deba practicarse la diligencia de la visita, no Si al presentarse los visitadores al lugar en estuviere el visitado o su representante, dejarán donde deba practicarse la diligencia, no citatorio con la persona que se encuentre en estuviere el visitado o su representante, dejarán dicho lugar, sin embargo quien se encuentra en citatorio con la persona que se encuentre en dicho lugar solamente se encuentra un policía de dicho lugar para que el mencionado visitado o su los que se encargan de proteger el dinero de las representante los esperen a hora determinada empresas, es decir de Servicio Panamericano de de día siguiente para recibir la orden de visita; si Protección. ¿Es legalmente correcto que el no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se referido citatorio s le deje a dicha persona? encuentre en el lugar visitado. No.

25.- ¿Resulta ilegal una orden de visita si en la misma se contiene un simple error en el nombre Artículo 44 Fracción II. CITATORIO EN AUSENCIA de la calle en que se encuentra el domicilio del DEL VISITADO O SU REPRESENTANTE contribuyente? Si al presentarse los visitadores al lugar en donde deba practicarse la diligencia, no estuviere el visitado o su representante, dejarán citatorio con la persona que se encuentre en dicho lugar para que elmencionado visitado o su representante los esperen a hora determinada de día siguiente para recibir la orden de visita; si no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se encuentre en el lugar visitado.

Si procede revisión, Jurisprudencia 38,12 de 1978 que establece que cuando exista el simple error en una orden de visita procede paraefectos y entiéndase como simple error el error de dedo. 26. ¿Es legalmente correcto que los visitadores únicamente muestren al visitado o su representante legal la orden de visita domiciliaria, argumentando que es necesario que se la entreguen?

24.- Su poniendo que a quien se dejo el citatorio es el velador de la empresa; el citatorio se deja No el día de hoy para que el sujeto pasivo visitado o su representante legal esperen a los visitadores Artículo 49 Fracción II. OBLIGACION DE LOS el día de mañana a las 10 hrs. Pero resulta que VISITADOS con motivo de una gira presidencial los auditores no pueden llegar puntualmente a la cita, y llegan Al presentarse los visitadores al lugar en donde a las 11:00 hrs. Por estar muy difícil el tránsito deba practicarse la diligencia, entregarán la vehicular. ¿Pueden por dicho motivo que le es orden de verificación al visitado, a su imputable de manera alguna, iniciar la visita con representante legal, al encargado o a quien se quien se encuentre en dicho lugar? encuentre al frente del lugar visitado, indistintamente, y con dicha persona se No. entenderá la visita de inspección.

27. Cuando surte efecto la orden de visita: a) en el momento que fue firmada por el funcionario, b) en el momento en que se notifique al visitado o a su representante legal. b) En el momento en que se notifique al visitado o a su representante legal

Correlación Artículo 124 y 16 Constitucional. 29. Si una orden de visita domiciliaria tiene fecha del 2 de mayo de 1996 y en su texto se asienta que los auditores comisionados en la misma procedan a revisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de un contribuyente del último ejercicio de 12 meses por el que hubiera presentado o debió presentar declaración, así como por el periodo transcurrido entre la fecha de la terminación de dicho ejercicio y el momento de iniciación de aplicación de la citada facultad ¿Cuál fecha debe ser tomada en consideración para determinar el ejercicio y periodos en cuestión, la expedición de la orden de visita o la de notificación de la misma, circunstancia que se da el día de hoy?

Articulo 135. Las notificaciones surtirán sus efectos al día hábil siguiente en que fueron hechas y al practicarlas deberá proporcionarse al interesado copia del acto administrativo que se notifique. Cuando la notificación la hagan directamente las autoridades fiscales o por terceros habilitados, deberá señalarse la fecha en que ésta se efectúe, recabando el nombre y la firma de la persona con quien se entienda la Artículo 67.- Las facultades de las autoridades diligencia. Si ésta se niega a una u otra cosa, se fiscales para determinar las contribuciones o hará constar en el acta de notificación. aprovechamientos omitidos y sus accesorios, así como para imponer sanciones por infracciones a 28. Si es usted el Financiero de la empresa y se las disposiciones fiscales, se extinguen en el da cuenta que la orden de la visita que se plazo de cinco años contadosa partir del día notifico carece de la firma del funcionario siguiente a aquél en que: competente ¿Qué consejo darápara defenderse, y a través de cual medio de defensa, o esperar a I. Se presentó la declaración del ejercicio, que se levante el acta final para inconformarse cuando se tenga obligación de hacerlo. en contra de dicha resolución o finalmente, Tratándose de contribuciones con cálculo esperar a que se le determinen al contribuyente mensual definitivo, el plazo se computará a contribuciones omitidas para interponer hasta partir de la fecha en que debió haberse entonces los medios de defensa que prevé el presentado la información que sobre estos C.F.F.? impuestos se solicite en la declaración del ejercicio del impuesto sobre la renta. En estos El recurso de revocación. casos las facultades se extinguirán por años de calendario completos, incluyendo aquellas Artículo 117.- El recurso de revocación facultades relacionadas con la exigibilidad de procederá contra: obligaciones distintas de la de presentar la I.- Las resoluciones definitivas dictadas por declaración del ejercicio. No obstante lo autoridades fiscales federales que: anterior, cuando se presenten declaraciones a) Determinen contribuciones, accesorios o complementarias el plazo empezará a aprovechamientos. computarse a partir del día siguiente a aquél en que se presentan, por lo que hace a los

conceptos modificados en relación a la última declaración de esa misma contribución en el ejercicio

III. Estar fundado, motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate.

IV.-(Párrafo 2) El plazo a que se refiere este 31. Es legalmente correcto que en una orden de artículo será de diez años, cuando el visita domiciliaria diga, que los auditores contribuyente no haya presentado su solicitud comisionados en la misma procedan a revisar en el Registro Federal de Contribuyentes, no todos los ejercicios fiscales por los que se debió lleve contabilidad o no la conserve durante el pagar impuesto? plazo que establece este Código, así como por los ejercicios en que no presente alguna Articulo 45. Los visitados, sus representantes o la declaración del ejercicio, estando obligado a persona con quien se entienda la visita en el presentarlas, o no se presente en la declaración domicilio fiscal, están obligados a permitir a los del impuesto sobre la renta la información que visitadores designados por las autoridades respecto del impuesto al valor agregado o del fiscales el acceso al lugar o lugares objeto de la impuesto especial sobre producción y servicios misma, así como mantener a su disposición la se solicite en dicha declaración; en este último contabilidad y demás papeles que acrediten caso, el plazo de diez años se computará a partir elcumplimiento de las disposiciones fiscales de deldía siguiente a aquél en el que se debió haber los que los visitadores podrán sacar copias para presentado la declaración señalada. En los casos que previo cotejo con sus originales se en los que posteriormente el contribuyente en certifiquen por estos y sean anexados a las actas forma espontánea presente la declaración finales o parciales que levanten con motivo de la omitida y cuando ésta no sea requerida, el plazo visita. También deberán permitir la verificación será de cinco años, sin que en ningún caso este de bienes y mercancías, así como de los plazo de cinco años, sumado al tiempo documentos, discos, cintas o cualquier otro transcurrido entre la fecha en la que debió medio procesable de almacenamiento de datos presentarse la declaración omitida y la fecha en que tenga el contribuyente en los lugares la que se presentó espontáneamente, exceda de visitados. diez años. Para los efectos de este artículo las Cuando los visitados lleven su contabilidad o declaraciones del ejercicio no comprenden las de parte de ella con el sistema de registro pagos provisionales. electrónico, o microfilmen o graben en discos ópticos o en cualquier otro medio que autorice 30. Es legalmente correcto que en una orden de la secretaria de hacienda y crédito publico, visita se siente que se revisará el cumplimiento mediante reglas de carácter general, deberán de obligaciones fiscales principales, formales y/o poner a disposición de los visitadores el equipo accesorias de un contribuyente? de computo y sus operadores, para que los auxilien en el desarrollo de la visita. No es correcto. Cuando se de alguno de los supuestos que a continuación se enumeran, los visitadores Artículo 38.- Los actos administrativos que se podrán obtener copias de la contabilidad y deban notificar deberán tener, por lo menos, los demás papeles relacionados con el siguientes requisitos: cumplimiento de las disposiciones fiscales, para

que, previo cotejo con los originales, se permitir a los visitadores el acceso a los lugares certifiquen por los visitadores: donde se realiza la visita; así como a mantener a I. El visitado, su representante o quien se su disposición la contabilidad, correspondencia o encuentre en el lugar de la visita se niegue a contenido de cajas de valores. recibir la orden. En los supuestos a que se refieren las fracciones II. Existan sistemas de contabilidad, registros o anteriores, seentenderá que la contabilidad libros sociales, que no estén sellados, cuando incluye, entre otros, los papeles, discos y cintas, deban estarlo conforme a las disposiciones así como cualquier otro medio procesable de fiscales. almacenamiento de datos. IIS. Existan dos o más sistemas de contabilidad En el caso de que los visitadores obtengan copias con distinto contenido, sin que se certificadas de la contabilidad por encontrarse el puedanconciliar con los datos que requieren los visitado en cualquiera de los supuestos previstos avisos o declaraciones presentados. por el tercer párrafo de este articulo, deberán IV. Se lleven dos o más libros sociales similares levantar acta parcial al respecto, la cual deberá con distinto contenido. reunir los requisitos que establece el artículo 46 V. No se hayan presentado todas las de este código, con la que podrá terminar la declaraciones periódicas a que obligan las visita domiciliaria en el domicilio o disposiciones fiscales, por el periodo al que se establecimientos del visitado, pudiéndose refiere la visita. continuar el ejercicio de las facultades de Vi. Los datos anotados en la contabilidad no comprobación en el domicilio del visitado o en coincidan o no se puedan conciliar con los las oficinas de las autoridades fiscales, donde se asentados en las declaraciones o avisos levantara el acta final, con las formalidades a presentados o cuando los documentos que que se refiere el citado artículo. amparen los actos o actividades del visitado no Lo dispuesto en el párrafo anterior no es aparezcan asentados en dicha contabilidad, aplicable cuando los visitadores obtengan copias dentro del plazo que señalen las disposiciones de solo parte de la contabilidad. En este caso, se fiscales o cuando sean falsos o amparen levantara el acta parcial señalando los operaciones inexistentes. documentos de los que se obtuvieron copias, VII. Se desprendan, alteren o destruyan parcial o pudiéndose continuar la visita en el domicilio o totalmente, sin autorización legal, los sellos o establecimientos del visitado. En ningún caso las marcas oficiales colocados por los visitadores o autoridades fiscales podrán recoger la se impida por medio de cualquier maniobra que contabilidad del visitado. se logre el propósito para el que fueron colocados. 32. En una orden de visita aparecen como VIII. Cuando el visitado sea emplazado a huelga o auditores Pedro y Raúl López, sin embargo en suspensión de labores, en cuyo caso la virtud de que estas personas se encuentran contabilidad solo podrá recogerse dentro de las enfermas porque es lunes, otro auditor se ofrece cuarenta y ocho horas anteriores a la fecha para que la auditoria no se detenga, ya que el señalada para el inicio de la huelga o suspensión fisco se vería afectado en sus finanzas ¿es legal de labores. que este ultimo auditor intervenga en la visita? Ex Si el visitado, su representante o la persona con quien se entienda la visita se niega a Si eslegal.

Artículo 43 Fracción II.- En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el artículo 38 de este Código, se deberá indicar: II.- El nombre de la persona o personas que deban efectuar la visita las cuales podrán ser sustituidas, aumentadas o reducidas en su número, en cualquier tiempo por la autoridad competente. La sustitución o aumento de las personas que deban efectuar la visita se notificará al visitado.

los espera, ¿es legalmente correcto que se entienda la entrega de la orden de visita con quien se encuentre en dicho domicilio? No, ya que los sábado no están contemplados como días hábiles.

Articulo 12.- En los plazos fijados en días no se contarán los sábados, los domingos ni el 1o. de enero; el primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo; el 1o. y 5 de mayo; el 16 de septiembre; el tercer 33. El C. Director de Auditoría Fiscal emite una lunes de noviembre en conmemoración del 20 orden de visita para que se revise a la Feme, S.A. de noviembre; el 1o. de diciembre de cada 6 de C.V. en sus obligaciones en material del I.V.A. años, cuando corresponda a la transmisión del y en ella menciona a diversos auditores (5), pero Poder Ejecutivo y el 25 de diciembre. por necesidades del servicio, el Jefe del Departamento gira un oficio al contribuyente 35. Diga que se entiende en materia fiscal visitado manifestador que el numero de ellos se cuando se habla de que las ordenes de visita reduce a 3 ¿Es legalmente correcto lo anterior? deben ser especificas y no genéricas? Si es legal, aunque no es necesario notificar. Artículo 43 Fracción II.- En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el artículo 38 de este Código, se deberá indicar: II.- El nombre de la persona o personas que deban efectuar la visita las cuales podrán ser sustituidas, aumentadas o reducidas en su número, en cualquier tiempo por la autoridad competente. La sustitución o aumento de las personas que deban efectuar la visita se notificará al visitado.

Artículo 38 Fracción IV.-. Los actos administrativos que se deban notificar deberán tener, por lo menos, los siguientes requisitos: IV. Estar fundado, motivado y expresar la resolución, objeto o propósito de que se trate. 36. Señale ¿Cuáles son los requisitos constitucionales de las órdenes de visita? De conformidad con el artículo 38, 43 y 44, CFF, los presupuestos que debe cubrir ésta consisten en:

I. Constar por escrito en documento impreso o 34. El día de hoy (viernes), los auditores se digital. presentan en el domicilio fiscal de la Perla, S.A. II. Señalar la autoridad que lo emite. de C.V. y al no encontrar al representante legal III. Señalar lugar y fecha de emisión. de la misma le dejan un citatorio en poder de su IV. Estar fundado, motivado y expresar la secretaria para que les espereal día siguiente resolución, objeto o propósito de que se trate. (sábado), sin embargo dicho representante no V. Ostentar la firma del funcionario competente

y, en sucaso, el nombre o nombres de las personas a las que vaya dirigido. Cuando se ignore el nombre de la persona a la que va dirigido, se señalaran los datos suficientes que permitan su identificación. En el caso de resoluciones administrativas que consten en documentos digitales, deberán contener la firma electrónica avanzada del funcionario competente, la que tendrá el mismo valor que la firma autógrafa. VI.- Expresar el nombre de la persona respecto de la cual se ordena la visita o los datos necesarios para su identificación VII- El lugar o lugares donde que deba practicarse la visita VIII- El nombre de la persona o personas que deban efectuar la visita.

Fracción II.- En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el artículo 38 de este Código, se deberá indicar: II.- El nombre de la persona o personas quedeban efectuar la visita las cuales podrán ser sustituidas, aumentadas o reducidas en su número, en cualquier tiempo por la autoridad competente. La sustitución o aumento de las personas que deban efectuar la visita se notificará al visitado. Las personas designadas para efectuar la visita la podrán hacer conjunta o separadamente. 39. ¿Procede continuar una orden de visita domiciliaria si al sustituir al personal designado en la misma el oficio respectivo se notifica en un domicilio al fiscal vigente?

37. En relación, a los visitadores que dejan de participar en la revisión ¿Debe expedirse el oficio de disminución de personal? Si procede. Artículo 43 Fracción II.- En la orden de visita, No además de los requisitos a que se refiere el artículo 38 de este Código, se deberá indicar: Artículo 43 Fracción II. En la orden de visita, además de los requisitos a que se refiere el II.- El nombre de la persona o personas que artículo 38 de este código, se deberá indicar: deban efectuar la visita las cuales podrán ser sustituidas, aumentadas o reducidas en su II. El nombre de la persona o personas que número, en cualquier tiempo por la autoridad deban efectuar la visita las cuales podrán ser competente. La sustitución o aumento de las sustituidas, aumentadas o reducidas en su personas que deban efectuar la visita se número, en cualquier tiempo por la autoridad notificará al visitado. competente. La sustitución o aumento de las personas que deban efectuar la visita se 40.- En caso de que sea necesario designar notificara al visitado. depositario de la documentación objeto de la visita domiciliaria, ¿en qué momento se deja 38. Por lo que respecta a los visitadores fungir como tal el depositario designado? aumentados ¿Cuándo y cómo deben presentarse ante el sujeto pasivo? Artículo 153 (Párrafo 3). La responsabilidad de los depositarios cesará con la entrega de los Articulo 43 bienes embargados a satisfacción de las autoridades fiscales.

auxilio de otras autoridades fiscales que sean 41.- ¿Cuáles son los requisitos que deben reunir competentes, para que continúenuna visita un acta parcial levantada con motivo de la iniciada por aquéllas notificando al visitado la notificación de un oficio de aumento de sustitución de autoridad y de visitadores. Podrán personal? también solicitarles practiquen otras visitas para Artículo 46 Fracción IV. ACTAS PARCIALES O comprobar hechos relacionados con la que estén COMPLEMENTARIAS practicando. Con las mismas formalidades a que serefieren las fracciones anteriores, se podrán levantar actas 44. ¿Es legalmente correcto que los visitadores parciales o complementarias en las que se hagan se identifiquen como tales, con sus licencias de constar hechos, omisiones o circunstancias de chofer o con credenciales de clubes deportivos y carácter concreto, de los que se tenga de sano esparcimiento de los muchos que conocimiento en el desarrollo de una visita. Una existen en la zona metropolitana de vez levantada el acta final, no se podrán levantar Guadalajara? actas complementarias sin que exista una nueva orden de visita. No, fundamentado en Artículo 44 Fracción III y 42.- ¿Cuáles son los accesorios de las Jurisprudencia 23,78 de 1978: La identificación contribuciones? de los visitadores debe ser vigente, mencionar Artículo 2. Fracción IV. Párrafo 3 ACCESORIOS DE autoridad que la emite, tener fotografía y LAS CONTRIBUCIONES contener todos los datos necesarios para que el Los recargos, las sanciones, los gastos de sujeto pasivo pueda corroborar los datos ejecución y la indemnización a que se refiere el necesarios. séptimo párrafo del artículo 21 de este código son accesorios de las contribuciones y participan Artículo 44 Fracción III.- En los casos de visita en de la naturaleza de estas. Siempre que en este el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los código se haga referencia únicamente a visitados, responsables solidarios y los terceros contribuciones no se entenderán incluidos los estarán a lo siguiente: accesorios, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1o. III. Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los 43.-¿La administración fiscal notifica a un visitadores que en ella intervengan se deberán contribuyente una orden de visita para que se le identificar ante la persona con quien se entienda revise el cumplimiento de obligaciones fiscales la diligencia, requiriéndola para que designe dos en materia de IVA pero por razones de trabajo testigos, si éstos no son designados o los dicha administración no puede seguir designados no aceptan servir como tales, los practicando la auditoria cuales son los requisitos visitadores los designarán, haciendo constar esta legales que debe cumplir la dirección de situación en el acta que levanten, sin que esta auditoría del estado de Jalisco si ella la continua? circunstancia invalide los resultados de la visita. Artículo 44 Fracción IV.- En los casos de visita en el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los 45. ¿Es legalmente correcto que en el acta visitados, responsables solidarios y los terceros parcial de inicio los auditores solo asienten que estarán a lo siguiente: se identificaron ante la persona con la que IV. Las autoridades fiscales podrán solicitar el atendieron la entrega de laorden de visita con

sus credenciales oficiales o sus oficios credenciales, sin que se haga alusión a datos tales como, autoridad que la expidió, fecha de expedición y vigencia, etc.? No.

Levantar un acta complementaria requiriendo la designación de otro testigo. Artículo 44 Fracción II. En los casos de visita en el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los visitados, responsables solidarios y los terceros estarán a lo siguiente:

Artículo 44 Fracción III.- En los casos de visita en el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los II. Si al presentarse los visitadores al lugar en visitados, responsables solidarios y los terceros donde deba practicarse la diligencia, no estarán a lo siguiente: estuviere el visitado o su representante, dejarán citatorio con la persona que se encuentre en III. Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los dicho lugar para que el mencionado visitado o su visitadores que en ella intervengan se deberán representante los esperen a la hora determinada identificar ante la persona con quien se entienda del día siguiente para recibir la orden de visita; si la diligencia, requiriéndola para que designe dos no lo hicieren, la visita se iniciará con quien se testigos, si éstos no son designados o los encuentre en el lugar visitado. designados no aceptan servir como tales, los visitadores los designarán, haciendo constar esta 47. En un acta parcial de inicio se encuentra el situación en el acta que levanten, sin que esta siguiente texto: “Ante el sujeto pasivo los circunstancia invalide los resultados de la visita. visitadores de nombres Juan Pérez Jolole y Juan Pérez Rulfo se identificaron con sus credenciales 46. El día de hoy los auditores están levantando oficiales expedidas por la SHCP ambos un acta parcial de inicio, los testigos de documentos fueron mostrados sin que al asistencia son: Juan Pérez Loza y Serafina examinarlos produjera objeción alguna de Gordoloba de los Monteros; sin embargo esta carácter legal.” ¿En encuentra alguna anomalía última persona, al estar a punto de dar a luz, se que pueda servir como argumento para anular el le obliga a trasladarse al IMSS. Los auditores se acta? dan cuenta de tal circunstancia hasta el momento de cerrar el acta en cuestión, después Si. de que ellos mismos la firmaron, el otro testigo y la persona con quien entendieron lo diligencia, Artículo 44 Fracción III.- En los casos de visita en ante tal situación opinan que lo mejor será el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los levantar un acta complementaria, requiriendo la visitados, responsables solidarios y los terceros designación de otro testigo, un auditor opina estarán a lo siguiente: que lo más prudente es trasladarse al IMSS y que ahí firme el testigo y finalmente otro auditor III. Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los opina que lo máscorrecto es hacer la sustitución visitadores que en ellaintervengan se deberán de testigos con fe de erratas en el acta parcial. identificar ante la persona con quien se entienda ¿A su criterio cual sería la mejor opción y que la diligencia, requiriéndola para que designe dos haría usted como auditor ante dicho problema? testigos, si éstos no son designados o los designados no aceptan servir como tales, los

visitadores los designarán, haciendo constar esta situación en el acta que levanten, sin que esta Si, se deben identificar. circunstancia invalide los resultados de la visita. Jurisprudencia 23,78 de 1978: La identificación Y Jurisprudencia 23,78 de 1978: La identificación de los visitadores debe ser vigente, mencionar de los visitadores debe ser vigente, mencionar autoridad que la emite, tener fotografía y autoridad que la emite, tener fotografía y contener todos los datos necesarios para que el contener todos los datos necesarios para que el sujeto pasivo pueda corroborar los datos sujeto pasivo pueda corroborar los datos necesarios. necesarios. 50. En una orden de visita aparece usted como 48. En un acta parcial de inicio se encuentra el visitador y otra persona, al presentarse a siguiente texto: “En este acto se requiere al Sr. notificar la orden de visita, el sujeto pasivo le José Antonio Peña Sánchez para que designe manifiesta que solamente tiene un trabajador como testigos de asistencia a la Srita. Perla como testigo ¿Qué haría en esta circunstancia? Virgen del Sagrado Corazón Nuño Lomelí” ¿Es legalmente correcto? a) Incluye como testigo al otro notificador No, porque se lo están imponiendo.

b) Le pide a alguna persona que en ese momento pasa por ahí que sirva como testigo

Artículo 44 Fracción III.- En los casos de visita en el domicilio fiscal, las autoridades fiscales, los c) Ocurre a la dependencia oficial de la que visitados, responsables solidarios y los terceros proviene para que un empleado de la misma estarán a lo siguiente: funja como tal III. Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los visitadores que en ella intervengan se deberán identificar ante la persona con quien se entienda la diligencia, requiriéndola para que designe dos testigos, si éstos no son designados o los designados no aceptan servir como tales, los visitadores los designarán, haciendo constar esta situación en el acta que levanten, sin que esta circunstancia invalide los resultados de la visita.

La B Artículo 44 Fracción III.

Al iniciarse la visita en el domicilio fiscal los visitadores que en ella intervengan se deberán identificar ante las persona con quien se entienda la diligencia, requiriéndola para que se designe dos testigos, si éstos no son designados o los designados no aceptan servir como tales, los visitadores los designarán, haciendo constar esta situación en el acta que levanten, sin que 49. En un acta parcialde inicio encuentra usted el esta circunstancia invalide los resultados de la siguiente texto: “El sujeto pasivo nombra como visita. testigo de asistencia a los señores Luis y Perla Pérez Meza, quienes se identificaron con la credencial del club de la UdeG. ¿Existe a su juicio violación al art. 44 del CFF o bien encuentra apegada a derecho?