Breve Historia de Los Impuestos.

Breve historia de los impuestos. En relación a los impuestos como tal es necesario indicar que en la edad antigua jugaro

Views 110 Downloads 3 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Breve historia de los impuestos. En relación a los impuestos como tal es necesario indicar que en la edad antigua jugaron un papel importante para el desarrollo de la sociedad, pues por medio de estos los Estados podían suplir la necesidades públicas y contar con servicios públicos que llenaran esas expectativas. En Egipto, Grecia y Roma, fueron los primeros impuestos exigidos los cuales giraron al consumo, como ejemplo la centesima rerum venalim, aplicada en Roma por Augusto 1. En tiempos de conflictos bélicos, se imponían exacciones sobre el patrimonio neto. Además se establecieron importantes impuestos directos como el tributum, el cual era pagado por los ciudadanos y exigido como impuesto personal, así mismo se impuso un impuesto de la centésima parte de todas las ventas. En Francia durante la Edad Media rigio un tributo semejante llamado maltote, que fue antecedente de la alcabala, española, implantada por Alfonso XI en el año 1342. Durante el siglo XV y XVI, época en la formación de las naciones-estado europeas 2 (primera guerra mundial), aumentaron las cargas tributarias de los súbditos, imponiendo impuestos a las ventas, lo cual inicio en Alemania y luego en Francia, continuando con su expansión en otros países europeos, de ahí que ahora surge ya con la denominación de impuesto al valor agregado.

1

Villegas, Hector B. (2001), Curso de Finanzas, Derecho Financiero y Tributario. Tomo Unico (7ª. ed.) ediciones Depalma Buenos Aires Argentina. 2

Granados, Tunchos. (2015). El Compendio. (3a. ed.). Guatemala – Ediciones Fiscales S.A.

1

2