Bolsa de Valores de Nueva York

FINANZAS PARA INGENIEROS BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK 1. ANTECEDENTES La palabra "bolsa" tiene su origen en un edific

Views 87 Downloads 0 File size 545KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FINANZAS PARA INGENIEROS

BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK 1. ANTECEDENTES La palabra "bolsa" tiene su origen en un edificio que perteneció a una familia noble, de apellido Van Der Buërse, en la ciudad europea de Brujas, de la región de Flandes, lugar donde se realizaban encuentros y reuniones de carácter mercantil. El escudo de armas de esta familia estaba representado por tres bolsas de piel, los monederos de la época. En aquellos tiempos, por el volumen de las negociaciones, la importancia de esta familia y las transacciones que en ese local se efectuaban, la gente le dio el nombre al sitio y a la función de "Buërse", y por extensión en todo el mundo se siguió denominando "Bolsa" a los centros de transacciones de valores o de productos.

No obstante, lo que se considera la primera bolsa fue creada en Amberes, Bélgica, en 1460 y la segunda en Ámsterdam en los primeros años del siglo XVII, cuando esa ciudad se convirtió en el más importante centro del comercio mundial. La bolsa de valores como tal y con base en sus predecesoras, surge después de la revolución francesa en el siglo XVIII fomentando el capitalismo en lugar de un sistema feudal.Al mismo tiempo el término es acuñado por Adam Smith en la riqueza de las naciones. La Bolsa de Valores de Ámsterdam es considerada como la más antigua del mundo. Fue fundada en 1602 por la Compañía holandesa de las Indias Orientales (Verenigde Oostindische Compagnie, o "VOC") para hacer tratos con sus acciones y bonos. Posteriormente fue renombrada como Amsterdam Bourse y fue la primera en negociar formalmente con activos financieros. La Bolsa de Ámsterdam también funcionó como mercardo de los productos coloniales. Publicaba semanalmente un boletín que servía de punto de referencia en las transacciones.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Brujas, que llegó a tener 100.000 habitantes, superaba en población a ciudades como Londres y París y fue un centro comercial de primer orden en los siglos XIII y XIV, el principal del noroeste de Europa, tanto por su condición de ciudad portuaria como por su muy intensa producción de textiles y especialmente los famosos “paños flamencos” reconocidos por su calidad, además de ser el centro de comercialización de diamantes más antiguo de Europa.

1

FINANZAS PARA INGENIEROS Mucho tiempo después, ese lugar de primacía lo conquistó Londres y su bolsa de valores, denominada London Stock Exchange, fue fundada en 1801.

2. ENTORNO Wall Street es una calle, una dirección en la ciudad de New York, que va exactamente desde Roosevelt Drive cerca del East River, hasta la vieja iglesia de la Trinidad. Pero es a no es la calle a la que se refieren cuando alguien pregunta “¿cómo funciona Wall Street?” ó “¿quién dice Wall Street?”. Esta Wall Street es un mercado.

También incluye la cadena nacional de corredores/negociantes conocida como el mercado fuera de bolsa Over the Counter Market (OTC), las firmad de corredores y sus empleados, y una gran diversidad de inversionistas tanto individuales como institucionales. Wall Street también debe definirse con mayor precisión de acuerdo con sus dos funciones más importante: proporcionar un mercado primario y un mercado secundario.

3. ¿QUÉ ES LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK? Las Bolsas de Valores se pueden definir como mercados organizados y especializados, en los que se realizan transacciones con títulos valores por medio de intermediarios autorizados, conocidos como Casas de Bolsa ó Puestos de Bolsa. Las Bolsas ofrecen al público y a sus miembros las facilidades, mecanismos e instrumentos técnicos que facilitan la negociación de títulos valores susceptibles de oferta pública, a precios

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Específicamente es un mercado donde los comerciantes agentes y clientes se encuentran para vender y comprar acciones y bonos. Se componen de todos los sitios individuales y de toda la comunidad de intereses que los une y la cual es vigilada muy de cerca por la Comisión de Valores e Intercambio – Securities and Exchange Commission (SEC). Siendo de esta manera una forma corta y conveniente de refererirse a la bolsa donde los valores se negocian en un proceso de subasta: la Bolsa de Valores de New York – New York Stock Exchange (NYSE), la Bolsa Americana de Valores – American Stock Change (AMEX) y las bolsas de valores regionales.

2

FINANZAS PARA INGENIEROS determinados mediante subasta. Dependiendo del momento en que un título ingresa al mercado, estas negociaciones se transarían en el mercado primario o en el mercado secundario.

4. HISTORIA

El camino de tierra adquirió su nombre Wall Street (Calle del Muro), debido a un muro de tapia construido de tapia construido a lo largo de éste, poco tiempo después de que NY fuera fundada como un centro de comercio holandés en el año 1.609. el muro más tarde mejorado con una cerca de madera, fue construido para mantener las vacas adentro y los indios afuera. Poco sobre su éxito con las vacas.

4.1 RESEÑA HISTÓRICA Los primeros comerciantes tuvieron muchos negocios. Compraban y vendían productos del sector agropecuario: tales como pieles, melaza y tabaco; comercializaban monedas extranjeras, aseguraban con mercancía y especulaban con

AÑO 1609 1780-1800

ACCIONES • La calle del muro. • La primera orden de negocios "US$80 millones" en bonos del gobierno. • Primera Bolsa de Valores en Philadelfia. • Creación del primer banco de Estados Unidos. • Accionistas y comerciantes firmaron el Acuerdo de Buttonwood • Primer Mercado con precios en aumento.(100 acciones diarias). • Se crea el grupo de miembros originales de la Bolsa de Valores.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

tierra. Sin embargo no invertían formalmente en acciones y bonos ya que hasta la posesión de George Washington, Wall Street no tenía Bolsa de Valores.

3

FINANZAS PARA INGENIEROS 1800-1820

• Junta de Valores e Intercambio de Nueva York.

1820-1850

1850-1860 1860-1870

• Descubrimiento del Oro en California. • Gran participación de empresas mineras y participación en ferrocarriles. • Ubicación de la bolsa donde actualmente funciona.. • Corredores del orillo de acera.

1870-1890

• Edificio Mills.

1890-1910

• El Dow Jones Industrial • Agencia para el Mercado de Acera.

1910-1930

• Traslado de la Agencia a Wall Street.

1930-1950 1950-1970

• Bolsa Americana de Valores-Americans Stock Exchange. • Cobro de comisiones negociable.

5. EVOLUCIÓN RECIENTE DE LAS BOLSAS MÁS GRANDES DEL MUNDO Actualmente existen estas instituciones en muchos países, permaneciendo hasta hace poco como la más importante del mundo, la Bolsa de Nueva York, que ahora forma

Euronext era una gran bolsa de valores Europea, surgida de la fusión de las bolsas de París, Ámsterdam, Bruselas, Lisboa y Oporto y del LIFFE (London International Financial Futures and Options Exchange). La más cercana competencia de NYSE Euronext es la bolsa de valores Nasdaq, [National Association of Securities Dealers Automated Quotation). El 13 de julio de 2011, el operador bursátil alemán Deutsche Böerse AG consiguió la aprobación de sus accionistas a un acuerdo de adquisición en 9. 700 millones de dólares del grupo New York Stock Exchange Euronext, con lo que crearía el mayor administrador de bolsas del mundo. Los accionistas de la Bolsa Alemana controlarán el 60% de la nueva compañía y 10% de los 17 asientos del directorio.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

parte NYSE Euronext, un holding creado por la fusión de NYSE Group, Inc. y Euronext N.V., en vigencia desde el 4 abril de 2007.

4

FINANZAS PARA INGENIEROS De acuerdo a un comunicado de prensa de la Deutsche Böerse AG, la nueva compañía combinará al operador de la bolsa de Nueva York, París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa con la firma que dirige la Bolsa de Francfort y la plataforma de derivados Eurex. Se espera una decisión de los organismos reguladores del mercado de capitales autorizando este acuerdo.

6. FUNCIONAMIENTO DE LA BOLSA El NYSE es un organismo sin fines lucrativos, dirigidos por un Comité de directores formado por diez representantes del público de los intermediarios y por un presidente, trabajando todo el tiempo. Los representantes del publico vienen de los todos los puntos cardinales y actualmente comprenden a directores de empresas, miembros del cuerpo docente, un antiguo diplomático y el director del fondo de pensiones de jubilación. Los representantes de los operadores profesionales cubren una extensa gama de actividades dentro o fuera de la bolsa e incluso fuera de Nueva York.

El número de miembros del NYSE es de 1366. la calidad de miembro es adquirida tras justificación profesional, mediante la compra de un escaño a un miembro que desee vender el suyo. De los 1366 miembros todos pertenecen salvo 140, que pueden no ser miembros de la bolsa, están sin embargo sometidos a la misma vigilancia que los propios miembros: pero no tienen acceso a las sesiones, puesto que no son miembros. Al nuevo miembro se le presentan tipos de actividades posibles:  Puede hacerse corredor a comisión o “commission broker”, ejecutado en cada sesión las ordenes de venta o de compra transmitidas por los clientes.  Puede hacerse experto, es decir, responsable de organizar el mercado de determinados valores, en número limitado de forma que se mantengan cotizaciones precisas, correctas y ordenadas.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Son los miembros del Comité de dirección quienes tienen la responsabilidad de establecer los programas de actividad y las políticas de la bolsa. El alto personal es responsable de la realización de dichos programas y políticas.

5

FINANZAS PARA INGENIEROS  Puede hacerse “odd-lot-broker”, que venderá y comprará al público, acciones en número inferior a la unidad de transacción normal de un centena llamada “round lot”.  Puede hacerse “floor broker” o “two dollar broker” que se limita a transmitir o a ejecutar ordenes por su cuenta de los brokers mas importantes.  Puede hacerse un “dealer” inscrito que compra y vende en la sesión por su propia cuenta.  Puede por último hacerse “block positioner” actuando como un “dealer” pero para la compra y la venta de paquetes de títulos particularmente importantes.

El NYSE está sometido al mismo tiempo, a las decisiones de su Comité de Directores y al control de la SEC. La mayor parte de los miembros del NYSE disponen de oficinas en prácticamente todas las ciudades un poco importantes de EE.UU. Muchos de ellos han abierto oficinas en Canadá, América Latina, Europa y en Asia de hecho una proporción apreciable de la actividad del NYSE proviene de órdenes extranjeras.

7. IMPORTANCIA DE LAS BOLSAS DE VALORES

Los recursos invertidos por medio de las Bolsas de Valores permiten tanto a las empresas como a los gobiernos, financiar proyectos productivos y de desarrollo que generan empleos y riqueza para un país. Los aportantes de estos recursos reciben a cambio la oportunidad de invertir en una canasta de instrumentos que les permite diversificar su riesgo, optimizando sus rendimientos. Es importante destacar que las Bolsas de Valores son mercados complementarios al Sistema Financiero tradicional.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

De las 523 empresas miembros del NYSE, aproximadamente unas 440 están en relación con el público. La parte restante trata con otros “brokers” o “dealers”. Muchas empresas intermediarias que tienen relación que tienen relaciones con el público, son importantes, con una organización interior muy diversificada permitiendo efectuar operaciones financieras variadas entre las cuales figuran: la compra de acciones, o de obligaciones, por cuenta de inversores individuales o institucionales; la garantía de nuevas emisiones, la venta de acciones de fondos de inversiones mutualistas, el lanzamiento de la gestión de dichos Fondos Mutualistas, las operaciones en bolsas de mercancías, actuar como “dealer” para determinados valores, por importes a menudo importantes. Sin embargo algunas empresas se especializan solamente en una o dos de estas funciones.

6

FINANZAS PARA INGENIEROS

8. LAS BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK 8.1 CARACTERÍSTICAS 





Rentabilidad: siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los títulos, es decir, la plusvalía o minusvalía obtenida. Seguridad: la Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen títulos a lo largo del tiempo, la probabilidad de que se trate de una inversión rentable y segura será mayor. Por otra parte es conveniente la diversificación; esto significa que es conveniente que no se adquieran todos los títulos de la misma empresa sino de varias. Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rápidamente.

8.2 PARTICIPANTES  

Intermediarios: casas de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa. Inversionistas: Inversionistas a corto plazo: arriesgan mucho buscando altas rentabilidades. Inversionistas a largo plazo: buscan rentabilidad a través de dividendos, ampliaciones de capital...  Inversionistas aversos al riesgo: invierten preferiblemente en valores de renta fija (Letras del Tesoro).



Empresas y estados: empresas, organismos públicos o privados y otras entes.

8.3 FUNCIÓN ECONÓMICA Las bolsas de valores cumplen las siguientes funciones:     

Canalizan el ahorro hacia la inversión, contribuyendo así al proceso de desarrollo económico Ponen en contacto a las empresas y entidades del Estado necesitadas de recursos de inversión con los ahorristas Confieren liquidez a la inversión, de manera que los tenedores de títulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad Certifican precios de mercado Favorecen una asignación eficiente de los recursos;

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

 

7

FINANZAS PARA INGENIEROS 

Contribuyen a la valoración de activos financieros.

Por otra parte, las bolsas están sujetas a los riesgos de los ciclos económicos y sufren los efectos de los fenómenos psicológicos que pueden elevar o reducir los precios de los títulos y acciones, siendo consideradas un barómetro de los acontecimientos económicos y sociales.

8.4 EL TÉRMINO “BOLSA DE COMERCIO” En algunas ciudades, por razones históricas, algunos de estos centros de transacción son conocidos con la denominación bolsa de comercio, como por ejemplo los de Buenos Aires y Santiago, pero en realidad lo que se negocia son valores y no mercancías ni otros activos, y por ello mismo la mayoría se denominan “bolsa de valores”.

8.5 SUPERVISIÓN, REGULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Estos organismos de control y regulación cumplen funciones de supervisión, regulación y control de bolsas de valores, cajas de valores, corredores de valores, asesores de inversión, empresas emisoras de valores, contadores y las calificadoras de riesgo, entre otras entidades y personas. Sin embargo, en casos en los que falla los mecanismos de control, puede conducir a catástrofes financieras como las de 1929, es bueno anotar, que las crisis de los mercados bursátiles, financieros y de crédito llevan a la emisión de nuevas leyes y normativas para lograr un funcionamiento más seguro de los mercados, así como a la continuada aplicación de las reglamentaciones existentes.

8.6 BOLSAS DE DERIVADOS Y DE COMMODITIES Desde hace muchos años existen otras entidades, igualmente reguladas y controladas por las comisiones de valores, que sirven de escenario para la transacción de derivados. En los mercados de derivados, se contratan y negocian instrumentos como futuros, opciones y swaps. Un ejemplo es el Mercado Oficial de Futuros y Opciones Financieros en España.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

En la mayoría de los países es necesaria la aprobación de la Comisión o Superintendencia Nacional de Valores, según sea el caso, para que títulos o certificados privados puedan ser negociados en la Bolsa. Generalmente los títulos públicos, emitidos por los gobiernos, no requieren tal autorización.

8

FINANZAS PARA INGENIEROS

8.7 BOLSAS AGRÍCOLAS Constituyen otro tipo de bolsas de insumos y productos agropecuarios, como Bolpriaven de Venezuela, donde se negocian contratos de compra venta de productos, insumos y servicios de origen o destino agropecuario y certificados ganaderos, certificados de depósito y bonos de prenda, entre otros instrumentos, de manera regulada y bajo supervisor de Leandro la Comisión Nacional de Valores. Además, existen bolsas en donde es posible transar tanto productos derivados, valores y commodities físicos, ya sea mediante mecanismos de transacción electrónicos o a través de sistemas de información para la celebración de operaciones continúen. Un ejemplo de bolsa mixta en la que puede transarse tanto controladas.

8.8 EL MERCADO ESTADOUNIDENSE Mención aparte merecen algunos mercados transaccionales como la Chicago Mercantile Exchange, fundada en 1848. Esta bolsa es líder en negociación de contratos a futuro en el comercio de bienes básicos agrícolas y también ha incursionado en la negociación de futuros sobre bienes básicos agrícolas ya que si ustedes ven la bolsa de valores hoy en día ha caído mucho, porque no hay ni oferta ni demanda de perecederos y bienes básicos no agrícolas.

Otro de los más importantes mercados de este tipo, también estadounidense, es el Nueva York Mercantile Exchange. Fundado en 1872 para negociar queso, manteca, y huevos, cambió su énfasis para cubrir contratos de futuros en platino, paladio, y energía (petróleo crudo, gasolina, etc.), así como también opciones en algunos de sus contratos. Sus dos divisiones principales son un mercado de cambio de monedas y un mercado de materias primas. Igualmente, New York Futures Exchange (NYFE, Bolsa de Futuros de Nueva York), creada para negociar los contratos financieros de futuros. Hoy, la Bolsa de Futuros de Nueva York tiene índice de acciones de contratos de futuros, basados en los índices de la Bolsa de Valores Compuestos de Nueva York (NYSEC) y el CRB (Commodity Research Bureau), que está integrado por 17 materias primas cuyos futuros cotizan en mercados de EEUU, así como los índices Russell 2000 y Russell 3,000, que representan la mayor parte de las empresas cotizadas de Estados Unidos. (El Russell 3000 es un

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

En 1975, la Bolsa de Comercio de Chicago introdujo el primer contrato a futuro sobre un activo financiero y a partir de entonces ha sido pionera en la negociación de futuros sobre títulos y notas del Tesoro Americano, índices accionarios y otros. En 1982 se comenzaron a realizar opciones sobre contratos futuros.

9

FINANZAS PARA INGENIEROS promedio ponderado de las 3,000 compañías más grandes en los Estados Unidos de acuerdo a su capitalización de mercado y el Rusell 2,000 es un subíndice con 2,000 de las 3,000 empresas, que son más pequeñas que las otras 1000 y suman un 8% de la capitalización total.

9. CONDICIONES DE NEGOCIACIÓN EN EL NYSE Un valor no puede ser negociado en el NYSE antes de haber sido formalmente emitido a la cotización de la bolsa por el Comité de Directores. Para hacer admitir sus acciones ordinarias, las sociedades tienen que respetar varios criterios en relación al número de acciones existentes y ya en manos del público, al valor de intercambio de dichas acciones, al número de accionistas y a la rentabilidad. También tienen que comprometerse a publicar regularmente informaciones financieras, a otorgar un derecho de voto a los poseedores de acciones ordinarias, a aceptar las delegaciones de poderes y, por último, a suministrar todas las indicaciones referentes a hechos que pudieran afectar a los cambios de los títulos.

10. MECANISMOS DE CONTRATACIÓN

La bolsa, en cuanto tal no compra ni vende títulos y no fija precios. Se limita a facilitar el local y los distintos servicios gracias a los cuales millones de inversores individuales y de instituciones pueden comprar y vender por el cauce de los intermediarios llamados “Brokers”. En la práctica, un inversor da orden a un mandatario inscrito en la SEC, por su parte asociado a una empresa de intermediarios miembro de la bolsa, para vender o comprar acciones, sea el precio corriente del mercado, sea un precio estipulado. La empresa de intermediarios envía la orden por teléfono o vía electrónica, al socio que está en el recinto de la bolsa. Este socio se dirige entonces al lugar post del Corro donde el valor es negociado y contrata en ese momento con otros brokers o con el

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Otros criterios diferentes se aplican a la cotización de obligaciones y de “Warrants”. Cualquier sociedad que haya conseguido ser cotizada tiene que seguir respetando los compromisos contraídos originalmente respecto al número de acciones en manos del público, a su valor bursátil y al número de accionistas.

10

FINANZAS PARA INGENIEROS experto. La bolsa es, de hecho, un mercado donde la adjudicación permanente se efectúa en los dos sentidos, confrontándose las demandas y las ofertas de forma competitiva. Si la cotización es considerada como satisfactoria, dicho miembro de la bolsa hace la transacción, mediante acuerdo verbal, con el otro broker o con el experto. Aunque las transacciones sean transcritas, están todas apoyadas en la confianza mutua que tienen cada uno de los intermediarios en los demás: estas transacciones han alcanzado unas millonarias sumas de dólares en un mismo día. Cada transacción es gravada en la cinta de un tiker en unos segundos y a continuación, es transmitida a las oficinas que tenga la empresa en todos los Estados, en Canadá y en Europa. La confirmación de la realización de la operación es enviada por medios electrónicos a la sede central de la empresa que la envía por los medios utilizados al comprador y al vendedor. Este procedimiento requiere de dos a tres minutos a partir de la orden recibida del cliente hasta la recepción de confirmación por parte de la sede central. El experto solamente intervendrá en la transacción cuando la oferta y la demanda estén desequilibradas. Si en el interior de la bolsa, y respecto a un valor en concreto, se presentan más ordenes de ventas que de compras, el especialista de dicho valor realiza el equilibrio momentáneo convirtiéndose en comprador de todo o parte del importe del valor ofrecido. A la inversa, vendería por su propia cuenta cuando las ordenes recompra fueran superiores a las órdenes de venta.

El experto es un miembrote la bolsa permanentemente instalado en un lugar concreto, siempre el mismo, del corro Floor donde desempeña simultáneamente el papel de Broker (Agente intermediario) y de Dealer (Actor principal). Como Agente, ejecuta las ordenes a cambios limite que no corresponden forzosamente al cambio del mercado, por cuenta del público, ordenes que han sido dadas por otros miembros de la bolsa. Como Dealer compra y vende por su propia cuenta para organizar el mercado relativo a los títulos en los que es experto. 10.1.1 PAPEL DEL INTERMEDIARIO (BROKERAGE- FUNCTION) En su capacidad de intermediario el experto ejecuta principalmente órdenes a cambios limite que le han sido transmitidos por los intermediarios puros; es el caso en que un broker recibe una orden límite de comprar a 55 una acción que es contratada a 60. Al ejecutar esta orden a partir del momento en que el cambio del mercado alcanza el estipulado, el experto permite que los brokers realicen otras

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

10.1. EL EXPERTO

11

FINANZAS PARA INGENIEROS operaciones en otros posts. El especialista puede así mismo, estar encargado de ejecutar órdenes cuando lo considere adecuado, siendo su propio juicio considerado como el mejor o cuando se haya anulado y transformado en orden de compra o de venta al cambio del mercado una orden con cambio limite. 10.1.2. PAPEL DEL DEALER Este segundo papel del experto consiste en negociar por su propia cuenta los valores cuyo mercado organice, lo que permite que se hagan los cambios mas precisos de la forma ordenada. El experto hace así más pequeñas las diferencias de cotizaciones que resultan de las diferencias importantes entre las órdenes de venta y las órdenes de compra. De la misma forma esta garantizada así una continuidad en la fijación de los cambios que no seria posible de otra forma, contribuyendo así a la liquidez del mercado. El experto permite de esta manera la ejecución de las órdenes de los inversores a los mejores cambios cuando exista una disparidad momentánea entre los cambios ofrecidos y los demandados.

11. LIQUIDACIÓN Y COMPENSACIÓN Tras la ejecución de la transacción, el comprador del vendedor tiene que proceder a su liquidación en el plazo de los 5 días hábiles siguientes. El comprador tiene que suministrar los fondos necesarios para hacerse propietario de la acción, y el vendedor tiene que enviar los certificados representativos de la propiedad de sus acciones a su broker. Sin embargo ciertos stocks pueden ser comprados en descubierto, es decir, un broker, o un banco, otorgarán un crédito a un comprador para cubrir una parte del precio de compra. No obstante estas operaciones en descubierto son reglamentadas estrictamente. Las ventas en descubierto también están autorizadas en la bolsa. Cuando el broker a quien se ha dirigido el vendedor recibe certificado de propiedad de la acción (endosado por el vendedor), lo envía al responsable de la materialización de las transferencias, generalmente un banco o un trust company; dicha compañía redacta, un nuevo certificado con el nombre del comprador.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Para desempeñar su papel el experto comprara normalmente la accion a un precio mas elevado que el del mercado y la venderá a un precio inferior, siendo el único que puede y debe hacerlo, sin embargo, para conservar un mercado ordenado el experto a veces esta obligado a vender y comprar acciones en otras condiciones. No es obligado a oponerse a un alza o a una baja relativamente apreciable.

12

FINANZAS PARA INGENIEROS

La transferencia de la propiedad de los valores entre compradores y vendedores, implica la manipulación “física” de un considerable volumen de papel, ocasionándose así ciertos riesgos en particular de errores. En consecuencia, la NYSE ha creado un organismo especializado en este tipo de operaciones, la “depository trust company”, que tienen un numero considerable de acciones y certificados de acciones depositado por los brokers, los dealers, los bancos y las trust company. De esta forma, las transferencias pueden ser efectuadas electrónicamente reduciendo así el número de transferencia por manipulación. Todas las acciones cotizadas en la bolsa son registradas en libros de las sociedades emisoras con el nombre del propietario. Muchas obligaciones también son registradas nominativamente, pero, muchas también, pueden ser obligaciones al portador: entonces exportador es considerado, sin que hayan nombres que figuran en un certificado o en los libros de la sociedad. El comprador y el vendedor pagan ambos una comisión al broker, con ocasión de estas transacciones. Las comisiones en el NYSE alcanzan poco menos del 2% del valor de contratación de las acciones. Este porcentaje es a veces más alto cuando las transacciones se refieren a un gran número de títulos.

Las compras y las ventas de los valores que o sean cotizados en las bolsas reglamentarias son efectuadas en el Over the Counter Market (OTCM). Dicho mercado no tiene una sede concreta sino que está constituido por una red de varios miles de dólares instalados por todo el territorio de E.E.U.U. que compran y venden valores por teléfono o teletipo, o mediante un sistema de comunicación electrónico, estos dealers, llamados market makers se manifiestan dispuestos a compra o a vender valores, a los cambios que ellos señalan. Dado que el dealer opera por su propia cuenta, este cambio influye una remuneración suplementaria que incrementa el precio de una compra. Un dealer retiene habitualmente un determinado stock de valores, de suerte que los pueda entregar a otros dealers y brokers que operan por cuenta de sus clientes, al por menor. En el OTCM se contrata los valores emitidos por cualquier empresa americana, sea cual fuere su tamaño, su forma jurídica, la mercancía y los servicios producidos; ya sea que dichos valores sean emitidos por sociedades concesionarias de servicios públicos (publice utilities) o empresas de productos químicos o de oleoductos, ya sea por sociedades de transporte, empresas de textiles, cerveceras, grandes almacenes, productores de materias primas, etc. La mayor parte de los bancos y compañías de

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

12. MERCADO AL MARGEN DE LA COTIZACION: OVER THE COUNTER MARKET

13

FINANZAS PARA INGENIEROS seguros tienen sus títulos cotizados en el OCTM, y lo mismo ocurre con un gran número de valores extranjeros. Es una asociación de profesionales, la Nacional Asociation of Segurity Dealer (NASD) la que es responsable de la reglamentación del OCTM. Este organismo de autorregulación esta registrado en la SEC y trabaja en estrecho contacto con dicha organización. Es por tanto competencia de la SEC vigilar el funcionamiento de las bolsas y también el de la NASD, que tienen el poder de tomar todas las medidas necesarias para que los intercambios se hagan en las condiciones mas justas y más equitativas posibles. Así mismo, puede censurar a los miembros que hubieran violado sus normas, imponerles multas, suspenderlos o incluso expulsarlos. Periódicamente la NASD controla los libros y todos los documentos de los miembros de su asociación, sin avisar, si son observadas todas las reglas existentes y en particular la necesidad de un capital mínimo.

13. EL SISTEMA DE COTIZACIÓN AUTOMÁTICA CREADO POR LA NASD 13.1. ORIGEN

La NASDAQ ha sido creada para solucionar los problemas planteados por el extraordinario crecimiento del volumen negociaciones en el OTCM. Anteriormente los broker se veían forzados a consultar por teléfono a varios dealers para conocer cuáles eran los mejores precios pedidos, de compra o de venta. En la práctica de un broker no era seguro el conocer con exactitud el mejor precio. No tenía la posibilidad de consultar a todos los dealers que negociaban el mismo valor. Las solicitudes de informaciones y de solicitudes de las empresas que desean ver figurar sus títulos en el OTCM se hicieron tan numerosas que el funcionamiento de dicho mercado comenzaba a peligrar.

14. INDICADORES FINANCIEROS 14.1 DOW JONES

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Este sistema es designado generalmente por las iniciales NASDAQ, que significa National Asociation of Segurity Dealers Automatic Qotations Sistem. Las NASDAQ es un sistema recomunicaciones por ordenador, que recoge y conserva al instarte, los precios de las sesiones realizadas por la red de dealers, en el OTCM. Con respecto a los valores que han sido habilitados para integrarse a dicho sistema electrónico.

14

FINANZAS PARA INGENIEROS

Creado en 1883 por los periodistas Charles Henry Dow y Eduard D. Jones. En un inicio era tomar las 12 empresas que componían la bolsa en ese momento sumar sus valores de negociación y dividir por doce, este promedio servia para adaptar el mercado, ahora se tienen en cuenta las 30 empresas inscritas en la bolsa para el promedio del mercado . 14.2 NASDAQ Mercado electrónico más grande existente en el mundo, a su vez tiene tres indicadores Nasdaq Composite Index, Nasdaq 100 Index y Nasdaq 100 finantial Index. 14.3 S&P 500 Índice que incorpora el comportamiento promedio del precio de 500 acciones de la bolsa de valores de Nueva York.

15. ¿QUÉ Y CÓMO ES LO QUE SE NEGOCIA EN LAS BOLSAS? El objeto de contratación es muy amplio y comprende activos financieros, oro, metales u otros bienes. La mayor parte de la actividad de las bolsas se centra en los activos financieros y entre éstos, los valores mobiliarios.

 Títulos de renta fija, estos valores representan una parte alícuota de un préstamo a una empresa privada, a una entidad pública o al Estado.  Títulos de renta variable, que agrupa una parte alícuota del capital de una sociedad (acciones). Los accionistas tienen unos derechos económicos especiales, distintos a los obligacionistas.

16. ¿QUÉ ACTIVOS SE NEGOCIAN EN BOLSA? Los más importantes son los siguientes:      

Acciones. Obligaciones. Bonos. Letras y pagarés. Derechos de suscripción. Participaciones de Fondos de Inversión.

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

En función de la renta que generan los valores mobiliarios se dividen en dos grandes categorías:

15

FINANZAS PARA INGENIEROS    

Bonos de suscripción. Letras del Tesoro. Deuda Pública. Obligaciones del Estado.

17. ¿QUIÉN PUEDE INVERTIR EN LA BOLSA?

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Desde el punto de vista legal pueden comprar y vender valores en bolsa todas las personas que tengan capacidad jurídica para efectuar contratos de compraventa, sean personas físicas o jurídicas.

16

FINANZAS PARA INGENIEROS

Bolsa de Nueva York New York Stock Exchange

Ubicación Fundada Gente clave Nº de listados Capitalización bursátil Volumen Índices Sitio web

Bolsa de valores Nueva York, Estados Unidos 8 de marzo de 1817 Duncan L. Niederauer (CEO) 2,773 US$ 10,8 billones (2009) US$ 22 billones (2006) NYSE Dow Jones www.nyse.com

Capítulo: BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

Tipo

17