Bipolaridad TESIS

COLEGIO ADOLFO LOVATO MATERIA: SEMINARIO TEMA: LA BIPOLARIDAD EN LOS ADOLESCENTES D EL COLEGIO ADOLFO LOVATO, DEPARTAMEN

Views 124 Downloads 1 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLEGIO ADOLFO LOVATO MATERIA: SEMINARIO TEMA: LA BIPOLARIDAD EN LOS ADOLESCENTES D EL COLEGIO ADOLFO LOVATO, DEPARTAMENTO DE SONSONATE MUNICIPIO DE SONSONATE. MAESTRO: MANUEL RODRIGUE OPCION: 1º TECNICO SALUD “B” INTEGRANTES: MAGDALENA YAMILETH CORTEZ Nª 3 LILIANA ABIGAIL PEREZ Nª 11 YENIFER CAROLINA CONTRERAS Nª 1 JOSSELIN ELIZABETH JIMENEZ Nª 8 AÑO: 2015.

1

INDICE: La Bipolaridad en los adolescentes del Colegio Adolfo Lovato, Departamento de Sonsonate Municipio de Sonsonate. CAPITULO I Planteamiento del problema Situación problemática Enunciado Justificacion Alcances Limitaciones Objetivo General Objetivo Especifico CAPITULO II Marco teórico Antecedentes Bases teóricas CAPITULO III Sistema de hipótesis Hipótesis General Hipótesis Específica Operacionalizacion de Hipótesis CAPITULO IV Metodologia de Investigacion Tipo de investigación Poblacion y muestra

2

Tecnicas e Instrumento Tabulacion y representación de resultado CAPITULO V Conclucion y Recomendacion

3

4

1. SITUACION PROBLEMÁTICA

¿Qué es la bipolaridad? La bipolaridad es una enfermedad mental que causa cambios de humor extremos esta conclusión también. 5

Se conoce con el nombre de la enfermedad maniaco depresión la causa de esta puede ser un desequilibrio químico en el cerebro. La bipolaridad es una enfermedad de crisis de ánimo que todos los adolecentes se les da en momentos inesperados porque a veces están en buen humor y de repente se les quita el ánimo que tienen porque le ha pasado algo feo y que los hace como enojarse o estar triste y a veces piensa hacer cosas como matarse. La bipolaridad? Es un trastorno que puede ser hereditario si tu padre o tu madre lo tiene la probabilidad de ser bipolar es un poco alta las personas que sean pequeñas de edad o de mayor de edad pueden padecer de esta enfermedad

6

ENUNCIADO ¿Qué efecto tiene la bipolaridad en los adolescentes del colegio Adolfo Lovato?

JUSTIFICACION

7

Este presente trabajo trata sobre la bipolaridad de los adolescentes en el colegio Adolfo Lovato ya que hoy en estos tiempos los jóvenes padecen mucho sobre este trastorno mental que afecta a las personas que lo rodean No saben que esta enfermedad tiene consecuencia graves, como lo es perder la familia perder los sentimientos de desesperanza y se vuelven pesimista, su estado de ánimo puede ser triste ansioso o vacio sufre de culpa inutilidad y desamparo, se les hace difícil concentrarse y tomar decisiones. La psicoterapia ayuda al joven a comprenderse así mismo, adaptándose al estrés, asearse su autoestima y mejorar sus relaciones de esta manera justificamos la perspectiva del conocimiento que tiene el efecto de la bipolaridad del colegio Adolfo Lovato

8

4- ALCANCES Y LIMITACIONES

9

4.1 ALCANCES

 La investigación pretende llegar a los adolecentes del colegio Adolfo Lovato

 La investigación pretende llegar a las consecuencias de la bipolaridad de los adolecentes del colegio Adolfo Lovato.

4.2 LIMITACIONES 10

 Falta de información

 Dificultad al encontrar personas dispuesta a aceptar que parecen de la bipolaridad.

 Falta de tiempo

S 11

Objetivos

5.1 – OBJETIVO GENERAL 12

Investigar qué efecto tiene la bipolaridad en los adolescentes del colegio Adolfo Lovato

5.2- OBJETIVOS ESPECIFICOS

1- definir el efecto de la bipolaridad 2- conocer las causas que tiene la bipolaridad en los adolescentes 3- describir por que los jóvenes padecen de esta enfermedad

13

Marco teórico 1. Trastornos mentales Las enfermedades mentales o trastornos psicológicos son alteraciones de los procesos cognitivos y afectivos del desarrollo, consideradas como anormales con respecto al grupo social de referencia del cual proviene el individuo.

1.1 Concepto Dependiendo del concepto de enfermedad que se utilice, algunos autores consideran más adecuado utilizar en el campo de la salud mental el término "trastorno mental" (que es el que utilizan los dos sistemas clasificatorios de la psicopatología más importantes en la actualidad: la CIE-10 de la Organización Mundial de la Salud y el DSM-IV-TR de la Asociación Psiquiátrica Americana). Sobre todo en aquellos casos en los que la etiología biológica no está claramente demostrada, como sucede en la mayoría de los trastornos mentales. Además, el término "enfermedad mental" puede 14

asociarse a estigmatización social. Por estas razones, este término está en desuso y se usa más trastorno mental, o psicopatología. .

1.2 Antecedentes Quienes viven bajo esta condición suelen enfrentarse a diversas situaciones y problemas como: 

Depresión



Problemas de aprendizaje



Déficit de atención



Dificultad en la toma de decisiones



Trastornos de personalidad

Base teórica 15

2. Bipolaridad es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo

2.1 Concepto Se considera que una persona padece desordenes bipolares si a lo largo de su vida ha sufrido depresiones profundas y al menos una vez ha pasado por un episodio de "manía". Por "manía" se entiende una conducta fuera de lo común de una persona en que actúa de forma eufórica constantemente

2.2 Descripción Durante casi un milenio después de la caída del Imperio Romano, la hipótesis humoral de los griegos se impuso como la teoría de la causa de la depresión y la manía. La hipótesis humoral afirmaba que la "melancolía" (depresión) era causada por un fluido corporal, conocido como la «bilis negra»,4 mientras que la "manía" (locura) fue causada por otro fluido llamado entonces «bilis amarilla».5 De allí que las palabras "depresión" (anteriormente llamada "melancolía") y "manía", tienen su etimología en el lenguaje griego clásico.

2.3. Efectos El trastorno bipolar resulta de alteraciones en las áreas del cerebro que regulan el estado de ánimo.

3.1 Etapas Juvenil Esta parte de la vida está comprendida entre la infancia y la edad adulta. Podemos hablar de tres rasgos en su desarrollo: a) desarrollo orgánico, b)desarrollo social y c) desarrollo espiritual. a) El desarrollo orgánico del joven modifica formas y funciones del cuerpo el cual se va transformando paulatinamente en adulto.

16

b) El desarrollo social del joven hacia la independización del hogar paterno y el familiarizarse con nuevas relaciones sociales es un proceso natural, radica en la propia naturaleza humana. c) El desarrollo espiritual, a diferencia de los dos anteriores, no es un proceso natural, es un proceso cultural que se despliega en el juego conjunto de autoeducación y educación receptiva, con dificultades y esfuerzos orientados a conseguir la perfección.

3.2 Características Adolescencia La adolescencia es una etapa del desarrollo humano, la cual se caracteriza por profundos cambios del desarrollo biológico, psicológico y social.

17

Hipótesis General:

Analizar las usas y consecuencias de la bipolaridad en el municipio de Sonsonate del departamento de Sonsonate para dar a conocer a los jóvenes del Colegio Adolfo Lovato. Hipótesis Específica:

 Mostrar la importancia que tiene a conocer las consecuencias de la bipolaridad en la vida social de los jóvenes.  Determinar el riesgo y consecuencias que tiene la bipolaridad en los jóvenes . 18

 Dar a conocer cómo afecta la bipolaridad en los cambios de estado de ánimos en la Adolescencia

Operacionalizacion de hipótesis Hipótesis General

Variables

Las causas y consecuencias de la bipolaridad es un problema que afecta en la personalidad de los adolescentes.

Indicadores

Indicadores

 Trastornos mentales  Mala comunicación  Perdida de desequilibrio

Bipolaridad

Dependiente Afecta la personalidad

Hipótesis Especifica N° 1

Variables

La consecuencia de la bipolaridad es que puede terminar con la vida social de los jóvenes.

Indicadores

 Depresión  Autoestima baja  Cambios de humor

Indicadores

 Cambios de humor  Notas bajas promedio  Traumas psicológicos

Bipolaridad

Dependiente Terminar con la vida social de los Jóvenes

19

 Maltrato psicológico  Depresión  Los vicios

Hipótesis Especifica N° 2

Variables

El riesgo que tiene la Bipolaridad es que puede terminar con la vida de una persona.

Indicadores

Indicadores

 Cambio de humor  Malas decisiones  Perdida de sentimientos

Bipolaridad

Dependiente Puede terminar con la vida de una persona

Hipótesis Especifica N° 3

Variables

La bipolaridad afecta por los cambios repentinos de estados de ánimo

Indicadores

 Poca comunicación  Violencia Psicológica  Trastornos Psicológicos

Indicadores

 Se sienten vacios  Incomprensión  Conflicto con los compañeros en clase

Bipolaridad

Dependiente Afecta por los cambios repentinos de estados 20

 Falta de atención  Mala comunicación  Difícil concentración

de ánimo

21

4.1 Tipo de Investigación

Descriptiva

4.2 población y muestra

Población

Muestra 100 22

100

4.3 Técnicas e instrumentos

4.4 Tabulación y presentación de resultados

4.5 Análisis e interpretación de los resultados

SI Pregunta Cree usted que la bipolaridad es un problema que afecta en los adolecentes.

23

NO

F

%

F

%

75

75

25

25

Pregunta N° 2

No; 25%

Si; 75%

Análisis: La bipolaridad es un problema que afecta a los jóvenes en cuanto a sus cambios de ánimo la población dice quela bipolaridad SI afecta en un 75% y el 25% dice que no afecta a los adolecentes.

SI Pregunta Cree usted que la bipolaridad afecta por los cambios repentinos de estados de animo

24

NO

F

%

F

%

60

60

40

40

Pregunta N° 6

No; 40% Si; 60%

Análisis: 60% de las personas que fueron entrevistadas dijeron de que si porque la bipolaridad afecta en el ámbito de que en un momento estamos bien y luego estamos mal. Y el 40% dijo que no porque afecta ya que las personas actúan de esa manera.

SI Pregunta Usted cree que la bipolaridad trae depresiones en los jóvenes

25

NO

F

%

F

%

50

50

50

50

Pregunta N° 8

Si No

Análisis: En la actividad muchas personas creen que la bipolaridad significativas en los jóvenes el 50% de los jóvenes encuestados dijo que Si y el 50% dijo que no algunos jóvenes van a favor y otros en contra de las depresiones en la bipolaridad.

26

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.- Mostrar la importancia que tienen las consecuencias de la bipolaridad en la vida social de los jóvenes Conclusión: La bipolaridad afecta la vida social de los jóvenes que trae como consecuencias a tener pérdidas de las amistades con las personas que los rodean por los cambios de estados de ánimos que sufren los Jóvenes. Recomendación: 27

Las recomendaciones para los Jóvenes que padecen de la bipolaridad es que puedan controlar sus estados de ánimos tales como, tristeza, enojado, o alegre ya que eso les ayudara a tener una mejor autoestima con las demás personas. 2.- Analizar las causas y consecuencias de la bipolaridad en el municipio de Sonsonate departamento de Sonsonate para dar a conocer a los Jóvenes de CAL. Conclusión: La bipolaridad es un trastorno mental que trae causas y consecuencias en los jóvenes se manifiesta atreves de los cambios repentinos de estado de ánimo.

28

29

30

31

32

33