Beneficios Ventajas Desventajas Celac

Presentación Celac 1. 1. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZMAESTRÍA EN GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCÁTEDRA: CON

Views 315 Downloads 2 File size 29KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentación Celac 1. 1. UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZMAESTRÍA EN GERENCIA DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONALCÁTEDRA: CONTEXTO ECONÓMICO Y POLÍTICO DE LAS ORGANIZACIONES SAN DIEGO EDO. CARABOBO TEMA A EXPONER: Integrantes: Ramírez, Dayana Salazar, Ana Profesor: Pablo Nazar Naim 2. 2. ¿ QUÉ ES CELAC?La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, esun organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero delGrupo de Rio y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribeque promueve la Integración y Desarrollo de los paíseslatinoamericanos.I Cumbre: La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010 ensesión de la Cumbre de la unidad d América Latina y el Caribe, en laciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, México.II Cumbre de la Celac, con el objetivo de su constitución definitiva yde integración frente a la crisis económica, tuvo lugar en Caracas,Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011.III Cumbre de la Celac se celebrará en Chile en 2012. 3. 3. INTEGRANTES DE LA CELAC33 jefes de Gobierno asistentes a la Cumbre decidieron constituir laComunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.Bandera Estados miembros Antigua y Barbuda República de Guatemala República Argentina República Cooperativa de Guyana Mancomunidad de las Bahamas República de Haití Barbados República de Honduras Belice Jamaica Estado Plurinacional de Bolivia Estados Unidos Mexicanos República Federal de Brasil República de Nicaragua República de Chile República de Panamá República de Colombia República del Paraguay República de Costa Rica República del Perú República de Cuba Santa Lucía República Dominicana Federación de San Cristóbal y Nieves Mancomunidad de Dominica San Vicente y las Granadinas República del Ecuador República de Surinam República de El Salvador República de Trinidad y Tobago Grenada República Oriental del Uruguay República Bolivariana de Venezuela 4. 4. OBJETIVOS DE LA CELAC, HACIA DONDE VA…1 Declaración de Caracas“En el Bicentenario de la Lucha por la Independencia Hacia el Camino deNuestros Libertadores”.2 Plan de Acción de Caracas 2012.3 Declaración Especial sobre la Defensa de la Democracia y el OrdenConstitucional en la Comunidad de Estados Latinoamericanos yCaribeños (CELAC).4 Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)Procedimientos para el funcionamiento orgánico de la CELAC.5 Proyecto de Comunicado Especial sobre Seguridad Alimentaria yNutricional.6 Proyecto de Comunicado Especial contra la Especulación Financiera yla Excesiva Volatilidad de Precios de los Alimentos. 5. 5. OBJETIVOS DE LA CELAC, HACIA DONDE VA…7 Comunicado Especial sobre el Vigésimo Aniversario de la AgenciaBrasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares(ABACC).8 Proyecto de Comunicado Especial sobre la Eliminación Total de lasArmas Nucleares.9 Proyecto de Comunicado Especial sobre el respaldo a la estrategia deseguridad de Centroamérica.10 Proyecto de Comunicado

6.

7.

8.

9.

Especial sobre Las Islas Malvinas.11 Proyecto de Comunicado Especial sobre la Situación de los DerechosHumanos de las Personas Migrantes.12 Desarrollo Sostenible de los Estados Miembros de la Comunidad deEstados Caribeños (CARICOM). 6. OBJETIVOS DE LA CELAC, HACIA DONDE VA…13 Proyecto de Comunicado Especial sobre la necesidad de poner fin alBloqueo Económico, Comercial y Financiero de los Estados Unidos contraCuba.14 Proyecto de Comunicado Especial sobre Compromiso para la InclusiónSocial en la CELAC.15 Proyecto de Comunicado Especial de Solidaridad Con Haití.16 Proyecto de Comunicado Especial sobre Paraguay -País en Desarrollosin litoral marítimo.17 Comunicado Especial sobre la Coca Originaria y Ancestral, PatrimonioNatural de Bolivia y Perú.18 Proyecto de Comunicado Especial sobre la “Iniciativa Yasuní ITT”Cumbre CALC-CELAC. 7. OBJETIVOS DE LA CELAC, HACIA DONDE VA…19 Proyecto de Comunicado Especial sobre la situación de EmergenciaCentroamericana debido a las depresiones tropicales.20 Proyecto de Comunicado Especial sobre la Declaración del 2013 comoel Año Internacional de la Quinua.21 Comunicado Especial sobre el Problema Mundial de las Drogas.22 Comunicado Especial de apoyo a la lucha contra el terrorismo entodas sus formas y manifestaciones. 8. VENTAJAS DE VENEZUELA EN LA CELAC- Óptimas Relaciones Diplomáticas y Comerciales con los países que integran la CELAC.- Baja tasa de Aranceles para las Importaciones y Exportaciones de productos, materia prima y servicios (Mercado Integrado y Libre).- Adquirir insumos agrícolas con mayor flexibilidad o factibilidad (agricultores).- Ventajas compartidas: Éstas se basan en la libre circulación no sólo demercancías, como seria el caso de un área de libre comercio, sinotambién de capitales, servicios y personas.- Aportes a la Tecnología, Agroindustria y Salud.Creación de Obras e Infraestructuras para el país.- Patrón de comercio desde una ventaja comparativa natural, la cualda lugar a un comercio interindustrial, hacia una ventaja comparativaadquirida que dé lugar a un comercio intraindustrial; etc. 9. DESVENTAJAS DE VENEZUELA EN LA CELAC- Salida del Producto Interno Bruto a precio bajo.- Inserción de rubros o productos en el país, en el cual se encuentran desarrollados en Venezuela.- Acuerdos o Negocios que se centran principalmente en el intercambio de alimentos por petróleo, tema que quedó plasmado con la firma de acuerdos en reunión de Petrocaribe, donde se aprobó que el suministro petrolero puede ser cancelado con rubros alimenticios.- El reto para Venezuela es la inflación, un elemento que está presente y es pernicioso en los costos industriales y de producción, al final, lleva al tema de la competitividad y afecta a largo plazo.- Poco Apoyo a las empresas manufactureras y agrícolas del país.- Centrar a Petrocaribe en la población de escasos recursos de los estados miembros; y desatender las necesidades de los venezolanos en la misma situación, etc.